Mostrando las entradas con la etiqueta artística. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta artística. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de junio de 2018
Mariela Gutiérrez se reúne con la comunidad artística de la comunidad
Tecámac, Méx.- Dentro de las reuniones que sostiene la candidata a la Presidencia Municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, del Movimiento de Regeneración Nacional, MORENA, tocó turno de escuchar a la comunidad artística del lugar.
Le expusieron la situación y las dificultades que tienen que enfrentar para realizar su trabajo y exhibirlo por falta de recursos, de apoyo y de oportunidades. Solicitaron que los espacios abandonados sean destinados a actividades culturales como talleres, exposiciones y conferencias.
La candidata de MORENA adelanto que en el Proyecto denominado “Tiempos Mejores para Tecámac” están contemplados todos los sectores, entre ellos los artistas y artesanos, a fin de rescatar la identidad municipal de los viejos y nuevos tecamaquenses.
Advirtió que una vez que gane la elección se acabarán los abusos y excesos que ha padecido el municipio en los últimos 20 años con políticas públicas que han mantenido a Tecámac inmerso en la inseguridad al grado de ocupar los primeros lugares a nivel nacional.
Denunció la falta de resultados positivos en materia de cultura con la actual administración municipal y dijo que, en su gestión, serán los ciudadanos quienes deben promover el arte y la cultura en sus comunidades, “para que ya no sea una persona la que decida por todos los artistas”.
Adelantó que habrá festivales culturales en las distintas disciplinas artísticas como música, danza, pintura y gastronomía, y resaltó la importancia de integrar a los jóvenes a estas actividades para “alejarlos de los vicios y rescatarlos de la delincuencia”.
“Juntos lo vamos a lograr, vamos a reconstruir lo que en 20 años han destruido; sí podemos juntos”. q
Reveló que el presupuesto de Tecámac asciende a mil 500 millones de pesos anuales de los que, actualmente, no se destina ni el punto 5 por ciento a la cultura.
“Juntos decidiremos el destino del presupuesto municipal; juntos veremos que se ejerzan para convertir a Tecámac en un municipio sustentable en materia de seguridad, educación, cultura, deporte, salud y programas sociales, entre otros”, dijo Mariela Gutiérrez Escalante.
Anunció que con base en una plática con el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, se contempla la creación del Centro de Arte y Cultura “Felipe Villanueva”, músico que puso el nombre de Tecámac en alto.
“En Tecámac tenemos grandes artistas y quiero que nuestro municipio sea reconocido por el arte y no por la inseguridad”, finalizó Mariela Gutiérrez Escalante.
Etiquetas:
artística,
mariela gutiérrez,
morena,
tecámac
viernes, 31 de octubre de 2014
Realiza DIFEM exposición artística para prevenir y luchar en contra del cáncer de mama
Agencia MANL
Toluca, Méx.-Para compartir su experiencia, prevenir y luchar en contra del cáncer de mama, mujeres mexiquenses sobrevivientes de este padecimiento, de la mano de artistas plásticos y visuales, entrelazaron el arte, la salud y la enseñanza en la exposición “Alza el Brazo contra el Cáncer” inaugurada por la presidenta honoraria del DIFEM, Isis Ávila Muñoz, con el fin de cerrar el mes de la lucha contra el cáncer de mama fomentando la prevención y concientización.
Esta exposición que se encuentra en el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense, se exhibirá durante diez días y está conformada por un busto interactivo de látex para detectar el padecimiento; una muestra fotográfica de mujeres que perdieron un seno a causa de este mal denominada “Enfermarse es curarse” y una serie de 35 bustos artesanales de barro pintados por el “Colectivo Teterías”, así como mensajes de prevención y reflexión en torno a este tema por parte del grupo “La Risa Abre Corazones del ISSEMYM”.
“Hoy termina el mes de la lucha contra el cáncer que aqueja a miles de mujeres en el mundo y lo quisimos hacer a través de este encuentro de mujeres supervivientes de cáncer quienes han ganado esta batalla, porque es una enfermedad que nos puede suceder a todos, pero esta lucha en el Estado de México es permanente y para lograrlo debemos llevar a cabo tres acciones básicas que son la detección, la prevención y la autoexploración”, destacó la titular del DIFEM.
Acompañada por la directora general del organismo, Carolina Alanis Moreno y del director del Instituto Mexiquense de Cultura, Fernando Muñoz Samayoa, la presidenta honoraria del DIF estatal destacó la importancia de hacer frente a esta enfermedad y realizar encuentros como éste, en donde se genera confianza y se eliminan tabúes entre las mujeres, los hombres y las familias, ya que el cáncer pude presentarse en cualquier persona.
Asimismo, dijo que este tipo de arte que motiva a la reflexión sobre el amor y arte por la cultura, pero también hace que estas causas como la lucha contra el cáncer tengan mayor impacto entre la población.
Por su parte María del Carmen Castrejón Espinosa, artista plástico y creadora del “Colectivo Teterías” explicó que la exposición se realizó en coordinación con Alicia Hoyo y García de Alba, responsable del grupo “La risa abre corazones” y de Marco Castro Benítez, fotógrafo de la muestra, que hace cuatro años inició este proyecto que poco a poco ha ido creciendo a través de la conjunción de ideas con el propósito de apoyar a las mujeres que atraviesan por este padecimiento, y brevemente haciendo conciencia entre la población de entre 15 y 65 años de edad.
La entrada es gratuita a esta exposición que permanecerá abierta a partir de hoy y hasta el 9 de noviembre, de martes a sábado de 10:00 a 17:45 horas y los domingos de 10:00 a 14:45 horas, en las instalaciones del Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense que se localiza en bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302. San Buenaventura, Toluca, México.
Toluca, Méx.-Para compartir su experiencia, prevenir y luchar en contra del cáncer de mama, mujeres mexiquenses sobrevivientes de este padecimiento, de la mano de artistas plásticos y visuales, entrelazaron el arte, la salud y la enseñanza en la exposición “Alza el Brazo contra el Cáncer” inaugurada por la presidenta honoraria del DIFEM, Isis Ávila Muñoz, con el fin de cerrar el mes de la lucha contra el cáncer de mama fomentando la prevención y concientización.
Esta exposición que se encuentra en el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense, se exhibirá durante diez días y está conformada por un busto interactivo de látex para detectar el padecimiento; una muestra fotográfica de mujeres que perdieron un seno a causa de este mal denominada “Enfermarse es curarse” y una serie de 35 bustos artesanales de barro pintados por el “Colectivo Teterías”, así como mensajes de prevención y reflexión en torno a este tema por parte del grupo “La Risa Abre Corazones del ISSEMYM”.
“Hoy termina el mes de la lucha contra el cáncer que aqueja a miles de mujeres en el mundo y lo quisimos hacer a través de este encuentro de mujeres supervivientes de cáncer quienes han ganado esta batalla, porque es una enfermedad que nos puede suceder a todos, pero esta lucha en el Estado de México es permanente y para lograrlo debemos llevar a cabo tres acciones básicas que son la detección, la prevención y la autoexploración”, destacó la titular del DIFEM.
Acompañada por la directora general del organismo, Carolina Alanis Moreno y del director del Instituto Mexiquense de Cultura, Fernando Muñoz Samayoa, la presidenta honoraria del DIF estatal destacó la importancia de hacer frente a esta enfermedad y realizar encuentros como éste, en donde se genera confianza y se eliminan tabúes entre las mujeres, los hombres y las familias, ya que el cáncer pude presentarse en cualquier persona.
Asimismo, dijo que este tipo de arte que motiva a la reflexión sobre el amor y arte por la cultura, pero también hace que estas causas como la lucha contra el cáncer tengan mayor impacto entre la población.
Por su parte María del Carmen Castrejón Espinosa, artista plástico y creadora del “Colectivo Teterías” explicó que la exposición se realizó en coordinación con Alicia Hoyo y García de Alba, responsable del grupo “La risa abre corazones” y de Marco Castro Benítez, fotógrafo de la muestra, que hace cuatro años inició este proyecto que poco a poco ha ido creciendo a través de la conjunción de ideas con el propósito de apoyar a las mujeres que atraviesan por este padecimiento, y brevemente haciendo conciencia entre la población de entre 15 y 65 años de edad.
La entrada es gratuita a esta exposición que permanecerá abierta a partir de hoy y hasta el 9 de noviembre, de martes a sábado de 10:00 a 17:45 horas y los domingos de 10:00 a 14:45 horas, en las instalaciones del Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense que se localiza en bulevar Jesús Reyes Heroles No. 302. San Buenaventura, Toluca, México.
Etiquetas:
artística,
cáncer de mama,
difem,
exposición,
lucha,
prevenir
Suscribirse a:
Entradas (Atom)