Mostrando las entradas con la etiqueta consultas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta consultas. Mostrar todas las entradas
jueves, 7 de abril de 2016
10 millones de consultas gratuitas a diabéticos en Edomex
Agencia MANL
Toluca, Méx.- El Estado de México tiene un sistema de atención especializada y de vanguardia para los mexiquenses que padecen diabetes, a través de un promedio anual de 10 millones de consultas generales y 500 mil especializadas para pacientes con diabetes, así como más de un millón y medio de pruebas de laboratorio y 2 millones de medicamentos gratuitos, así como la apertura de 22 Centros de Atención al Diabético, informó el gobernador Eruviel Ávila
En el marco del Día Mundial de la Salud, que este año se denomina “Vence a la Diabetes”, Eruviel Ávila reconoció a médicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud, pues con su trabajo dan lo mejor de sí, para atender a quienes padecen diabetes. Por ello, entregó el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2015, donde destacó que gracias al uso de nuevas tecnologías y a los aportes de investigadores en la materia, el año pasado se realizaron 94 trasplantes de riñón.
Refirió que la entidad ocupa el primer lugar nacional en trasplante de riñón, ya que de cada 3 trasplantes hechos en el país, uno se efectúa en territorio mexiquense. Asimismo, mencionó que gracias a los avances tecnológicos y científicos, a nivel mundial el sector salud, principalmente a través de la genómica, estará enfocado en curar menos y prevenir más, además que los tratamientos serán menos costosos y más efectivos.
lunes, 3 de noviembre de 2014
Impecables resoluciones de la SCJN sobre las consultas populares: NA
Agencia MANL
México, D.F.- El Presidente nacional de Nueva Alianza saludó los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que denegaron las peticiones de consulta popular del PRI, PAN y PRD-Morena como un rechazo a pretensiones populistas que contribuye al perfeccionamiento democrático de México.
Nueva Alianza, expresó, está a favor de las consultas populares como un mecanismo de democracia directa, no como un tema de propaganda política. La figura de la consulta popular forma parte de una de las principales demandas de la sociedad porque ésta hará posible la democracia participativa, dijo Castro Obregón.
A pregunta expresa sobre la postura de Nueva Alianza, que Castro Obregón expresó públicamente en diversos foros en las últimas semanas, éste consideró:
El PAN utilizó el tema de los salarios mínimos para acercarse a la gente aún en contra de sus principios y de los intereses del sector empresarial al que siempre ha defendido.
El PRI lideró el tema de la reducción de los diputados federales electos por la vía de representación proporcional con la sola intención de llamar la atención. “Es falso que esto pudiera resultar en un mejor funcionamiento del poder legislativo, en un perfeccionamiento del sistema democrático o en un ahorro de recursos”.
El PRD-Morena hizo suyo el tema de cuestionar la reforma energética para resolver sus divisiones internas y paliar el desgajamiento de “Morena”. Y éste prentendió encontrar en la consulta una vía para solidificar sus deseos de convertirse en partido político nacional.
El líder aliancista destacó que los sistemas democráticos parlamentarios considerados los mejores del mundo, entre ellos Noruega, Suecia, Islandia, Dinamarca y Alemania, privilegian la figura del legislador plurinominal.
Asimismo, recordó que en el Congreso alemán la mitad de los representantes son electos por la vía de representación proporcional y la otra mitad por mayoría relativa porque el número de votos de los ciudadanos coincide con el número de legisladores que los representan.
Esta equidad democrática no se da en México. “Por ejemplo, Nueva Alianza, con más del cuatro por ciento de los votos electorales, tiene una representación de apenas el dos por ciento en la Cámara; es decir, la mitad de los que debiera tener con respecto al número de ciudadanos que dieron su aval para que esta opción política los represente”, puntualizó.
El presidente turquesa expuso que siendo un mecanismo de democracia directa, un instrumento tan legítimo como es la consulta popular no debe utilizarse para hacer propaganda y aumentar el desprestigio de los partidos y de los políticos, sino para preguntarle a la ciudadanía cuáles son sus necesidades más sentidas y los temas que consideran prioritarios, todo en un ambiente de apego al derecho y leyes mexicanas.
Castro Obregón defendió el sentido democrático original de consulta popular que hoy está siendo adulterado por los partidos del siglo pasado. Este mecanismo fue concebido y avalado por los mismos partidos para ampliar la participación ciudadana en temas que afectan de forma directa su vida y convivencia.
“En Nueva Alianza estamos convencidos de que la consulta popular es un mecanismo de participación que le da la posibilidad a los ciudadanos de involucrarse en temas de trascendencia nacional para corregir la administración pública, las políticas públicas y los programas gubernamentales. La apoyamos como mecanismo de consulta porque fortalece de forma directa la democracia”, expresó.
Sobre las reacciones de los partidos políticos promotores de las consultas rechazadas, seadem ademconstitucionalidad de las propuestas y actuaron conforme a derecho.tuciones y menos a la SCJN, cuyos magistrados velaroñaló que además de la obligación legal y moral de acatar las resoluciones, a nadie conviene cuestionar a las instituciones y menos a la SCJN, cuyos magistrados velaron por la constitucionalidad de las propuestas y actuaron conforme a derecho.
México, D.F.- El Presidente nacional de Nueva Alianza saludó los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que denegaron las peticiones de consulta popular del PRI, PAN y PRD-Morena como un rechazo a pretensiones populistas que contribuye al perfeccionamiento democrático de México.
Nueva Alianza, expresó, está a favor de las consultas populares como un mecanismo de democracia directa, no como un tema de propaganda política. La figura de la consulta popular forma parte de una de las principales demandas de la sociedad porque ésta hará posible la democracia participativa, dijo Castro Obregón.
A pregunta expresa sobre la postura de Nueva Alianza, que Castro Obregón expresó públicamente en diversos foros en las últimas semanas, éste consideró:
El PAN utilizó el tema de los salarios mínimos para acercarse a la gente aún en contra de sus principios y de los intereses del sector empresarial al que siempre ha defendido.
El PRI lideró el tema de la reducción de los diputados federales electos por la vía de representación proporcional con la sola intención de llamar la atención. “Es falso que esto pudiera resultar en un mejor funcionamiento del poder legislativo, en un perfeccionamiento del sistema democrático o en un ahorro de recursos”.
El PRD-Morena hizo suyo el tema de cuestionar la reforma energética para resolver sus divisiones internas y paliar el desgajamiento de “Morena”. Y éste prentendió encontrar en la consulta una vía para solidificar sus deseos de convertirse en partido político nacional.
El líder aliancista destacó que los sistemas democráticos parlamentarios considerados los mejores del mundo, entre ellos Noruega, Suecia, Islandia, Dinamarca y Alemania, privilegian la figura del legislador plurinominal.
Asimismo, recordó que en el Congreso alemán la mitad de los representantes son electos por la vía de representación proporcional y la otra mitad por mayoría relativa porque el número de votos de los ciudadanos coincide con el número de legisladores que los representan.
Esta equidad democrática no se da en México. “Por ejemplo, Nueva Alianza, con más del cuatro por ciento de los votos electorales, tiene una representación de apenas el dos por ciento en la Cámara; es decir, la mitad de los que debiera tener con respecto al número de ciudadanos que dieron su aval para que esta opción política los represente”, puntualizó.
El presidente turquesa expuso que siendo un mecanismo de democracia directa, un instrumento tan legítimo como es la consulta popular no debe utilizarse para hacer propaganda y aumentar el desprestigio de los partidos y de los políticos, sino para preguntarle a la ciudadanía cuáles son sus necesidades más sentidas y los temas que consideran prioritarios, todo en un ambiente de apego al derecho y leyes mexicanas.
Castro Obregón defendió el sentido democrático original de consulta popular que hoy está siendo adulterado por los partidos del siglo pasado. Este mecanismo fue concebido y avalado por los mismos partidos para ampliar la participación ciudadana en temas que afectan de forma directa su vida y convivencia.
“En Nueva Alianza estamos convencidos de que la consulta popular es un mecanismo de participación que le da la posibilidad a los ciudadanos de involucrarse en temas de trascendencia nacional para corregir la administración pública, las políticas públicas y los programas gubernamentales. La apoyamos como mecanismo de consulta porque fortalece de forma directa la democracia”, expresó.
Sobre las reacciones de los partidos políticos promotores de las consultas rechazadas, seadem ademconstitucionalidad de las propuestas y actuaron conforme a derecho.tuciones y menos a la SCJN, cuyos magistrados velaroñaló que además de la obligación legal y moral de acatar las resoluciones, a nadie conviene cuestionar a las instituciones y menos a la SCJN, cuyos magistrados velaron por la constitucionalidad de las propuestas y actuaron conforme a derecho.
Etiquetas:
consultas,
corte de justicia,
nueva alianza,
resoluciones,
SCJN
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Edomex, entidad que más consultas y medicamentos otorga: EAV
Agencia MANL
Metepec, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que para tener mexiquenses más sanos, el Estado de México es la entidad que más consultas y exámenes médicos realiza, que más medicamentos otorga y que más inyecciones aplica; además de fortalecer la infraestructura, en los primeros tres años de gobierno se han crearon 64 nuevas unidades médicas y se han invertido más de 248 millones de pesos en equipamiento de alta tecnología para atención especializada de salud.
“Con todo este trabajo que hemos hecho siempre en equipo, de acuerdo con el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), la carencia por acceso a los servicios de salud se redujo del 30.7 al 25.3 por ciento. Somos también el estado que disminuyó en mayor proporción el índice de mortalidad materna a nivel nacional, en un 21 por ciento en el último año. Estos resultados hablan por sí solos, hablan del profesionalismo de todos los que se entregan por la salud de los mexiquenses”, expresó.
En su mensaje con motivo del Tercer Informe de Resultados, transmitido por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense e internet, el gobernador destacó que gracias a la inversión realizada en salud, la entidad se ha posicionado como la que más servicios médicos ofrece, entre ellos:
· 68 millones de consultas médicas realizadas.
· 160 millones de medicamentos gratuitos otorgados.
· 70 millones de estudios de laboratorio elaborados, y
· 13 millones de vacunas aplicadas a la población infantil.
Además, expuso que la salud de las mujeres ha sido prioritaria, por lo cual se han brindado 2 millones 700 mil consultas y exámenes de laboratorio para detectar cáncer cérvico-uterino y de mama, y se entregaron 106 mil pólizas de seguro de vida y diagnóstico a mujeres con este padecimiento.
Subrayó el impulso a la atención especializada en salud, como ha sido para los adultos mayores, con la creación de siete Clínicas Geriátricas, en los municipios de Chalco, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Melchor Ocampo, Metepec, Tlalnepantla y Zumpango; así como la puesta en operación de siete Bancos de Leche Materna, que contribuyen a disminuir la mortalidad infantil, y los cuales ubican al Estado de México como referente nacional ya que es la entidad que tiene más espacios de este tipo.
“Hoy día se construyen, equipan, amplían y remodelan 30 nuevas unidades médicas más, con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos. Destacamos el Hospital Oncológico, que se está ya construyendo en Ecatepec, el Centro Especializado para Discapacidad Visual en Naucalpan, nueve hospitales municipales y un hospital pediátrico, entre otros”, agregó.
En materia de equipamiento, Eruviel Ávila indicó que se han destinado más de 248 millones de pesos para acercar y poner a disposición de los mexiquenses las tecnologías más avanzadas de este rubro, con aparatos de vanguardia y robóticos para mejorar la atención, las intervenciones quirúrgicas y la rehabilitación de los mexiquenses.
Metepec, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que para tener mexiquenses más sanos, el Estado de México es la entidad que más consultas y exámenes médicos realiza, que más medicamentos otorga y que más inyecciones aplica; además de fortalecer la infraestructura, en los primeros tres años de gobierno se han crearon 64 nuevas unidades médicas y se han invertido más de 248 millones de pesos en equipamiento de alta tecnología para atención especializada de salud.
“Con todo este trabajo que hemos hecho siempre en equipo, de acuerdo con el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), la carencia por acceso a los servicios de salud se redujo del 30.7 al 25.3 por ciento. Somos también el estado que disminuyó en mayor proporción el índice de mortalidad materna a nivel nacional, en un 21 por ciento en el último año. Estos resultados hablan por sí solos, hablan del profesionalismo de todos los que se entregan por la salud de los mexiquenses”, expresó.
En su mensaje con motivo del Tercer Informe de Resultados, transmitido por el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense e internet, el gobernador destacó que gracias a la inversión realizada en salud, la entidad se ha posicionado como la que más servicios médicos ofrece, entre ellos:
· 68 millones de consultas médicas realizadas.
· 160 millones de medicamentos gratuitos otorgados.
· 70 millones de estudios de laboratorio elaborados, y
· 13 millones de vacunas aplicadas a la población infantil.
Además, expuso que la salud de las mujeres ha sido prioritaria, por lo cual se han brindado 2 millones 700 mil consultas y exámenes de laboratorio para detectar cáncer cérvico-uterino y de mama, y se entregaron 106 mil pólizas de seguro de vida y diagnóstico a mujeres con este padecimiento.
Subrayó el impulso a la atención especializada en salud, como ha sido para los adultos mayores, con la creación de siete Clínicas Geriátricas, en los municipios de Chalco, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Melchor Ocampo, Metepec, Tlalnepantla y Zumpango; así como la puesta en operación de siete Bancos de Leche Materna, que contribuyen a disminuir la mortalidad infantil, y los cuales ubican al Estado de México como referente nacional ya que es la entidad que tiene más espacios de este tipo.
“Hoy día se construyen, equipan, amplían y remodelan 30 nuevas unidades médicas más, con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos. Destacamos el Hospital Oncológico, que se está ya construyendo en Ecatepec, el Centro Especializado para Discapacidad Visual en Naucalpan, nueve hospitales municipales y un hospital pediátrico, entre otros”, agregó.
En materia de equipamiento, Eruviel Ávila indicó que se han destinado más de 248 millones de pesos para acercar y poner a disposición de los mexiquenses las tecnologías más avanzadas de este rubro, con aparatos de vanguardia y robóticos para mejorar la atención, las intervenciones quirúrgicas y la rehabilitación de los mexiquenses.
Etiquetas:
consultas,
EAV,
edomex,
entidad,
eruiel ávila villegas,
medicamentos
martes, 19 de marzo de 2013
Consultas y certificados gratuitos en Cruz Roja Edomex
Agencia MANL
Toluca, Méx.- Las consultas o certificados médicos que los mexiquenses soliciten en la Cruz Roja serán gratuitos, gracias al convenio de colaboración que el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presidente nacional de esa institución, Fernando Suinaga Cárdenas, firmaron durante el arranque de la Colecta Anual 2013, mediante el cual el Gobierno del Estado de México otorgará un subsidio de 18 millones de pesos anuales provenientes del fondo del Seguro Popular y recursos estatales.
Con el convenio, único en su tipo en el país, la Cruz Roja brindará 226 mil consultas de medicina general, especialidad y certificados médicos al año en 20 de las 30 delegaciones existentes en la entidad y será la Secretaría de Salud estatal, a través de Instituto de Salud del Estado de México, la que aporte el costo de cada una de ellas, con fondos del Seguro Popular y recursos estatales, para adquirir los insumos necesarios y fortalecer la infraestructura hospitalaria de esta institución.
Acompañado de Fernando Suinaga Cárdenas y José Miguel Bejos, presidente nacional y delegado estatal de la Cruz Roja, respectivamente, Eruviel Ávila aseguró que en la medida en que la Cruz Roja Mexicana, el gobierno del estado, los gobiernos municipales y las familias trabajen en coordinación se podrá ampliar y mejorar aún más la calidad de la atención médica en beneficio de la población mexiquense.
Luego de realizar su aportación a la Colecta Anual 2013, que se efectúa del 15 de marzo al 17 de abril, con la meta de recaudar en el Estado de México 15 millones de pesos, el gobernador invitó a los mexiquenses a contribuir con la Cruz Roja.
Por su parte, Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de la Cruz Roja, aseveró que la mejor satisfacción es saber que, con la colaboración del Gobierno del Estado de México, están ayudando y salvando la vida de mucha gente, acercando los servicios a salud a quienes no tienen acceso a ellos.
Cabe destacar que 96 centavos de cada peso que la población dona a la colecta anual de la Cruz Roja, se destinan al otorgamiento de servicios médicos, hospitalarios, de ambulancia y planes de sequía, por lo que la meta nacional este año es de 300 millones de pesos.
Toluca, Méx.- Las consultas o certificados médicos que los mexiquenses soliciten en la Cruz Roja serán gratuitos, gracias al convenio de colaboración que el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presidente nacional de esa institución, Fernando Suinaga Cárdenas, firmaron durante el arranque de la Colecta Anual 2013, mediante el cual el Gobierno del Estado de México otorgará un subsidio de 18 millones de pesos anuales provenientes del fondo del Seguro Popular y recursos estatales.
Con el convenio, único en su tipo en el país, la Cruz Roja brindará 226 mil consultas de medicina general, especialidad y certificados médicos al año en 20 de las 30 delegaciones existentes en la entidad y será la Secretaría de Salud estatal, a través de Instituto de Salud del Estado de México, la que aporte el costo de cada una de ellas, con fondos del Seguro Popular y recursos estatales, para adquirir los insumos necesarios y fortalecer la infraestructura hospitalaria de esta institución.
Acompañado de Fernando Suinaga Cárdenas y José Miguel Bejos, presidente nacional y delegado estatal de la Cruz Roja, respectivamente, Eruviel Ávila aseguró que en la medida en que la Cruz Roja Mexicana, el gobierno del estado, los gobiernos municipales y las familias trabajen en coordinación se podrá ampliar y mejorar aún más la calidad de la atención médica en beneficio de la población mexiquense.
Luego de realizar su aportación a la Colecta Anual 2013, que se efectúa del 15 de marzo al 17 de abril, con la meta de recaudar en el Estado de México 15 millones de pesos, el gobernador invitó a los mexiquenses a contribuir con la Cruz Roja.
Por su parte, Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de la Cruz Roja, aseveró que la mejor satisfacción es saber que, con la colaboración del Gobierno del Estado de México, están ayudando y salvando la vida de mucha gente, acercando los servicios a salud a quienes no tienen acceso a ellos.
Cabe destacar que 96 centavos de cada peso que la población dona a la colecta anual de la Cruz Roja, se destinan al otorgamiento de servicios médicos, hospitalarios, de ambulancia y planes de sequía, por lo que la meta nacional este año es de 300 millones de pesos.
Etiquetas:
certificados,
consultas,
cruz roja,
eruviel ávila villegas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)