Mostrando las entradas con la etiqueta gratuitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gratuitas. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de abril de 2016

10 millones de consultas gratuitas a diabéticos en Edomex



Agencia MANL

Toluca, Méx.- El Estado de México tiene un sistema de atención especializada y de vanguardia para los mexiquenses que padecen diabetes, a través de un promedio anual de 10 millones de consultas generales y 500 mil especializadas para pacientes con diabetes, así como más de un millón y medio de pruebas de laboratorio y 2 millones de medicamentos gratuitos, así como la apertura de 22 Centros de Atención al Diabético, informó el gobernador Eruviel Ávila

En el marco del Día Mundial de la Salud, que este año se denomina “Vence a la Diabetes”, Eruviel Ávila reconoció a médicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud, pues con su trabajo dan lo mejor de sí, para atender a quienes padecen diabetes. Por ello, entregó el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2015, donde destacó que gracias al uso de nuevas tecnologías y a los aportes de investigadores en la materia, el año pasado se realizaron 94 trasplantes de riñón.

Refirió que la entidad ocupa el primer lugar nacional en trasplante de riñón, ya que de cada 3 trasplantes hechos en el país, uno se efectúa en territorio mexiquense. Asimismo, mencionó que gracias a los avances tecnológicos y científicos, a nivel mundial el sector salud, principalmente a través de la genómica, estará enfocado en curar menos y prevenir más, además que los tratamientos serán menos costosos y más efectivos.

jueves, 1 de octubre de 2015

Mastografías gratuitas en Ixtapaluca




Agencia MANL

Ixtapaluca, Méx.- “Es importante que las mujeres sepan que su vida puede depender de un estudio como la mastografía, señaló Víctor Manuel Hortiales Díaz, titular de Salud municipal, al invitar a las féminas de la zona alta de este municipio para  que acudan a practicarse este estudio en la campaña gratuita, que se ofrece ahora  en la colonia El Tejolote.

El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en las mujeres. Por ello, dijo, Hortiales Díaz, la dirección de Salud pone énfasis en la prevención, por eso  la campaña masiva de mastografías que comenzó el pasado 7 de septiembre en la explanada municipal y  a partir del 28 de septiembre, el servicio  se da  también en  la delegación de la colonia El Tejolote.

Estos estudios  médicos, comentó Hortiales Díaz, están dirigidos principalmente a las personas que menos recursos tienen, pues la mastografía tiene  un costo de 200 a 500 pesos, promedio en laboratorios particulares.

Agregó que el número de casos de cáncer de mama se ha incrementado por el tipo de alimentación que se tiene. Por eso la recomendación a llevar una dieta balanceada.

Los resultados de los estudios practicados durante  esta campaña masiva, indicó el titular de Salud municipal,  se entregarán  en los centros de salud correspondientes en un lapso de dos a tres  meses. Por lo que es importante que al momento de practicarse el estudio, las féminas presenten copia de su credencial de elector, para a que en el  centro de salud cercano a su domicilio  se les  envié  su resultado.

No obstante, Víctor Hortiales Díaz pidió a las mujeres que en caso de presentar alguna anomalía, no esperen los resultados y acudan a su centro de salud más cercano para que sean canalizados con el especialista.

La campaña masiva de mastografías finalizará el 16 de octubre y cabe destacar que durante esta jornada también se han practicado el estudio del Papanicolaou y la prueba de híbridos para descartar la presencia del Virus del Papiloma Humano (VPH).

La unidad móvil del ISEM que presta servicio médico en la explanada municipal tiene un horario de atención de 8 a 14 horas y la que se encuentra ubicada en la colonia El Tejolote, de 9 a 14 horas.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Aplican mastografías gratuitas en mujeres de Texcoco



Agencia MANL


Texcoco, Méx.- La Dirección de Salud local efectuó de manera exitosa la Campaña de Detección Oportuna de Cáncer de Mama, aplicando pruebas de mastografía en mujeres de entre 40 a 69 años de edad las cuales son más propensas a padecerlo.

“Porque más vale perder tiempo en la salud, a perder salud en el tiempo”,  así lo refirió el Director de Salud, el Médico Francisco Arena Herrera, quien informó que estos estudios se llevaron a cabo los días 22 y 23 de este mes de Septiembre.

Asimismo, indicó que para completar esta jornada de la mejor manera las mujeres asistentes se realizaron también pruebas de detección del colesterol, de triglicéridos, de glucosa, determinación de peso y talla e índice de masa corporal, así como la toma de presión arterial, e incluso indicó que quien así lo requirió se les dotó con medicamentos variados como; desparasitante, control de la diabetes y condones.

Mencionó que es el cáncer mamario el que ocupa el segundo lugar de mortandad en las mujeres. Sin embargo aclaró que sí bien en menor medida pero los hombres también lo pueden padecer y es necesario por ello también prevenir a tiempo esta enfermedad.

Arenas Herrera dijo que es a través de la auto exploración mamaria en mujeres a partir de 20 años para poder detectar este mal y la mastografía en mujeres adultas. En la autoexploración se debe de tomar un día asignado que no coincida con su periodo de menstruación porque si no va haber inflamación de los senos y se va a confundir y la mastografía tiene su indicación a partir de los 40 a los 69 años.
Recalcó que hay que estar alerta con alguna anomalía en esta parte del cuerpo, tal como; cambios de coloración en la piel, tumoraciones o que se invierta el pezón, secreción sanguinolenta o cualquier tipo de secreción porque desafortunadamente cuando ya haya ese tipo de lesiones es cuando ya hay cáncer.

En esta campaña los resultados se emiten en un lapso de 3 meses, pero en caso de detectar algún caso con anomalía se localiza a la gente y se canaliza a su institución de salud o a donde ella decida, es por ello que antes de realizar la prueba, es riguroso al recabar los datos de las pacientes, ya que ello les puede salvar la vida
.
“En Texcoco hemos tenido 480 mastografías en campañas anteriores, de las cuales afortunadamente no existe ningún caso detectado pero eso no quiere decir que no esté la población en riesgo latente”, apuntó el Director.

Culminó señalando que; muchos factores tienen que ver desde un punto de vista científico al desarrollo del cáncer, ya que se dice que todos somos propensos a padecer cualquier tipo de cáncer pero hay factores que lo desarrollan como; tener muchos hijos, dar mucha lactancia o al revés, así como el factor del medio ambiente, la alimentación, así como todos los seres humanos consumimos muchas hormonas en los alimentos, como en el pollo que lo inyectan para su crecimiento, el cerdo o la res.

Cabe mencionar que estos estudios se realizaron en un laboratorio ambulante perteneciente al Gobierno del Estado de México, por lo cual la coordinación y apoyo entre ambos niveles fue fundamental para el logro de estos estudios que beneficiaron a toda mujer que se acercó a solicitarlo con la única excepción que el laboratorio traía un límite de pruebas a realizar, con lo que se pudieron realizar en dos días 140 estudios de manera gratuita y en donde Francisco Arenas dijo que en un laboratorio particular este estudio ronda entre los 500 a 800 pesos su realización.

miércoles, 17 de junio de 2015

Brinda DIFEM más de mil asesorías gratuitas



Agencia MANL

Toluca, Méx.- Para procurar el bienestar de la población de escasos recursos, que por diversas razones requieren de una pensión alimenticia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) ofrece  más de mil asesorías legales gratuitas al año, y con ello asegurar un sustento básico a quienes, tras un divorcio, ruptura familiar o necesidad primordial, requieren de este trámite.

Imelda López Martínez, directora de servicios jurídico-asistenciales del DIFEM,  explicó que la pensión alimenticia es un procedimiento judicial mediante el que una persona demanda ayuda económica para cubrir necesidades básicas como: alimentación, vestido, vivienda y servicio médico; la pensión generalmente es demandada por los hijos, a través del padre o la madre, pero en ocasiones también se solicita de padres a hijos, cuando éstos son de la tercera edad o que cuentan con limitaciones para obtener un sustento.

“El proceso de pensión alimenticia se divide en dos partes: una que es el acreedor alimentario, quien demanda el apoyo y dos, el deudor alimentario, quien tiene que aportar el recurso económico para el sustento de los hijos menores de edad”, detalló.

La funcionaria refirió que el monto se define con base en un estudio socioeconómico, en el que se verifican los ingresos económicos, el número de hijos, las necesidades del núcleo familiar, y en caso de que el acreedor y el deudor no lleguen a un convenio, se tiene que iniciar un procedimiento judicial ante un juez familiar, quien determina la cantidad que se aportará.

Informó que el DIF Estado de México brinda la asesoría legal gratuita sobre pensión alimenticia, divorcio, rectificación de actas de nacimiento,  guarda y custodia de menores, a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, ubicada en la Avenida José Vicente Villada esquina Francisco Murguía, colonia Francisco Murguía en Toluca, México, o bien, vía telefónica al 212 50 21 en las extensiones 119, 127 y 150.

sábado, 6 de septiembre de 2014

Ambulancias y grúas gratuitas en Coacalco


Agencia MANL

Coacalco, Méx.- El presidente municipal, David Sánchez Isidoro, dio a conocer que se brindará el servicio "gratuito" de ambulancia y grúas a los vecinos de Coacalco que lo requiera y necesite.

Las grúas "gratuitas", dijo, estarán disponibles las 24 horas del día para cualquier persona de la población de Coacalco que lo requiera a través del centro de emergencias y que necesite atención médica urgente.

Incluso, agregó, se podrá atender a ciudadanos que necesiten ser trasladados dentro y fuera del municipio o del estado de México.

Sobre las grúas indicó que en esta temporada de lluvias podrán solicitar una grúa de forma gratuita en caso de descompostura "ya sea quieran que se lleve la unidad a su domicilio o al taller que
requieran para su reparación".

lunes, 25 de agosto de 2014

Realizará DIFEM cirugías gratuitas de estrabismo y cataratas

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) realizará de agosto a noviembre de este año, tres jornadas quirúrgicas de cataratas y estrabismo, para corregir de manera gratuita estos problemas visuales en 700 niños, jóvenes y adultos, con lo cada uno podrá ahorrarse entre 18 y 20 mil pesos que cuesta la atención de estos padecimientos en un hospital privado.

“A través del Programa de Cirugías de Estrabismo y Cataratas, cada operación es totalmente gratuita para los beneficiarios; lo más importante es resolver los problemas visuales que presentan para mejorar su calidad de vida en el ámbito familiar, escolar y laboral”, afirmó Marcos Zamora Sarabia, director de Prevención y Bienestar Familiar del DIFEM.

En esta labor, destacó la coordinación que tiene el DIFEM con asociaciones privadas y el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), para la atención de los pacientes que provienen de municipios como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Tenancingo, El Oro, San Felipe del Progreso, Cuautitlán, Zinacantepec, Ixtapaluca, Coatepec Harinas, Mexicaltzingo, Tenango del Valle, Tenango del Aire y Lerma, entre otros.

Explicó que el estrabismo disminuye la agudeza visual de un ojo respecto al otro, provoca posiciones anormales de la cabeza, desviaciones, inclinación, tortícolis y visión doble. Cuando se inicia en una edad adulta, afecta al cálculo de las distancias y relieves y genera la pérdida de visión binocular.

Para mayores informes acerca de cómo integrarse al padrón de beneficiarios de futuras jornadas, las personas interesadas, principalmente de bajos recursos, pueden llamar a la Subdirección de Servicios Comunitarios del DIFEM al número telefónico (722) 219 6327 o acercarse al sistema DIF de su municipio.

viernes, 1 de agosto de 2014

Cirugía de cataratas gratuitas en Nezahualcóyotl

Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx.- La Coordinación de Trabajo Social del Sistema Municipal DIF ofrece servicios gratuitos a la comunidad, como el Programa Permanente de Cirugía de Cataratas, el cual beneficia a habitantes de bajos recursos para que sean operados de manera gratuita, pare revertir este padecimiento ocular; aseguró Adolfina García Torres Directora del organismo.

Describió que gracias a la gestión y colaboración con el Centro Ocular de Texcoco (COT), se brinda apoyo a adultos mayores para recuperar su visión y mejorar su calidad de vida.

Patricia Rocha Rodríguez coordinadora de Trabajo Social del instituto agregó que el costo comercial de este tipo de cirugía es de 15 a 20 mil pesos por ojo, pero con la prestación en el DIF Municipal se cobran únicamente 300 pesos de los estudios preoperatorios.

Agregó que el departamento de Trabajo Social durante todo el año otorga información y realiza la gestión necesaria para que más nezahualcoyotlenses que no cuentan con seguridad social accedan a estos apoyos en las fechas establecidas para la localidad.

Aseveró que médicos especialistas dictaminan quiénes son aptos para la cirugía; pues hay que evaluar también sus niveles de azúcar y presión arterial, además los requisitos para poder ser beneficiarios de cirugía de cataratas son: 1 foto de cuerpo completo tamaño postal, 2 copias de la credencial del IFE, 2 copias del CURP, 2 copias del acta de nacimiento, 2 copias de comprobante de domicilio, 1 carta de petición y 1 carta de agradecimiento a la institución.