Mostrando las entradas con la etiqueta contribuyentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta contribuyentes. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2016

Extienden plazo para que contribuyentes de Nezahualcóyotl reciban póliza de seguro



Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx.- Por realizar su pago de predio y agua de manera puntual la familia Rodríguez recibió una indemnización económica luego de que su domicilio sufriera afectaciones por un incendio, dicho pago fue posible gracias a la póliza de seguro que el gobierno municipal de Nezahualcóyotl otorga a los contribuyentes cumplidos como recompensa por su pronto pago, informó el presidente municipal, Juan Hugo de la Rosa García.

El edil señaló que ya son varios los ciudadanos que han hecho efectiva la póliza de seguro,  la cual está logrando el objetivo de proteger a los contribuyentes de eventualidades no deseadas, como ha pasado en los casos de la familias Rodríguez y Monjaraz, por lo que se ha decidido extender dicho seguro y beneficios hasta el mes de abril a fin de que un mayor número de contribuyentes puedan gozar de ellos.

Agregó que basta  tener las facturas de predio y agua pagadas para, con ellas en mano, solicitar los servicios de este beneficio, el cual  busca incentivar el pago de las contribuciones  para realizar más y mejores obras en beneficio de todos, pero también ayudar a los contribuyentes de manera rápida y efectiva en los momentos de mayor adversidad, como en el caso de la familia Rodríguez.

El alcalde lamentó el trágico incidente de la familia Rodríguez y les entregó el cheque compensatorio por los daños que sufrió  su domicilio, reiterando que todos aquellos habitantes de la localidad que pagaron de manera puntual predio y agua se han hecho acreedores al seguro de forma automática.

Por su parte la señora Victoria Rodríguez Salazar agradeció la iniciativa del gobierno municipal que de manera acertada pensó en implementar este beneficio y con ello proteger a quienes pagamos el predio y agua, pues en una situación de desgracia estos programas verdaderamente representan una gran ayuda.

De la Rosa García subrayó  que la póliza de seguro cuenta con una cobertura que abarca eventos hidrometeorológicos, geológicos , incendios,  explosiones, objetos caídos, lluvias, granizo, heladas, tormentas de viento o vientos de gran fuerza, inundación, inundación fluvial o inundación pluvial, cuerpos de agua y sismos hasta por 100 mil pesos y que además incluye asistencia médica, jurídica y servicios funerarios.

Para finalizar el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García invitó a todos los ciudadanos a acudir a su receptoría más cercana y cumplir con sus pagos de predio y agua  para así beneficiarse de los descuentos y la póliza de seguro, la cual les brindará protección total a sus hogares y familias.

jueves, 1 de enero de 2015

Toluca y Tlalnepantla brindan beneficios a contribuyentes cumplidos

Contribuyentes en Tlalnepantla

Agencia MANL

Toluca, Méx.-  En beneficio de los contribuyentes toluqueños cumplidos, el ayuntamiento de Toluca, informó, a través de un comunicado, que otorgará bonificaciones fiscales para los ciudadanos que realicen el pago del impuesto predial adelantado del año 2015, durante los meses de enero, febrero y marzo del mismo, con descuentos de un 8, 6 y 4%, respectivamente.

Este esquema de estímulos cuenta además, para quienes hayan pagado en tiempo y forma durante los dos últimos dos años con su obligación fiscal, con un descuento adicional de 8, 4 y 2 %, en el mismo periodo.

Mientras tanto en el municipio de Tlalnepantla, Hugolino Francisco Ortiz Santillán, tesorero municipal dijo que a los contribuyentes cumplidos se les aplicará descuento del 8,6 y 4 por ciento en los meses de enero, febrero y marzo respectivamente, además de una bonificación del 8, 6 7 2 por ciento, siempre y cuando se haya realizado su contribución oportunamente.

Y para grupos vulnerables, a pensionados, jubilados, huérfanos menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores y viudos sin ingresos fijos; el cabildo local aprobó por unanimidad, que quienes habiten el inmueble tendrán el 34 por ciento de bonificación extra.

domingo, 13 de octubre de 2013

Inician GEM y SAT programa nacional con civismo

Agencia MANL

Coacalco, Méx.- Con el propósito de apoyar a contribuyentes en los trámites de actualización e inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes y el Registro Estatal de Contribuyentes, para cumplir con sus obligaciones fiscales, el Gobierno del Estado de México y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciaron el Programa PARticipa con Civismo, en los municipios de Coacalco, Cuautitlán, Tultepec, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, ubicados en el Valle de México.

“Es una acción coordinada, un esfuerzo compartido entre el SAT y la Secretaría de Finanzas, para depurar el padrón nacional y los estatales, así como fomentar la educación fiscal. De octubre de este año a enero de 2014, se ofrecerán servicios gratuitos, de carácter voluntario y confidenciales de actualización y registro a los contribuyentes del Valle de México”, informó Arturo Alvarado López, director general de Recaudación.

Explicó que personal capacitado de este programa acudirá a los domicilios fiscales y negocios, en los que se actualizará la información de los contribuyentes y se inscribirá a aquellos que aún no lo han hecho. También se contará con siete módulos de atención para efectuar trámites en línea, tanto federales como estatales para concluirlos en una sola visita, donde además se brindará orientación.

Arturo Alvarado mencionó que entre los beneficios del Programa PARticipa con Civismo para el Gobierno del Estado de México se encuentran el incremento de sus bases de pagos, la reducción de costos en la actualización de los padrones estatales y la mejora de la información.

Por su parte, Carlos Herrera, Administrador Local de Servicios al Contribuyente del SAT en Naucalpan, indicó que la educación fiscal es la apuesta por la transformación de los ciudadanos, al asumir su responsabilidad social y una participación activa, siempre conscientes de sus derechos y obligaciones.

Por ello, se realizan diversas acciones como sesiones de sensibilización en centros escolares de nivel básico y medio superior, talleres y pláticas, así como eventos especiales y caravanas ciudadanas para la población en general, con el objetivo de promover un proceso de cambio, propiciando su reflexión hacia un comportamiento responsable y solidario.

El funcionario federal recordó que el Programa ya se ha efectuado en la entidad en dos ocasiones: en el 2008 en el Valle de Toluca y en el 2012 para los contribuyentes de Naucalpan y Tlalnepantla, con lo que se ha logrado concientizar a la ciudadanía sobre la necesidad del cumplimiento oportuno y voluntario de las obligaciones fiscales, que permite una recaudación más eficiente y equitativa en beneficio de todos.

Para mayor información, se pueden consultar las páginas electrónicas del Gobierno del Estado de México y el SAT: www.edomex.gob.mx o www.sat.gob.mx, respectivamente, o llamar sin costo al 01 800 715 43 50, de la Secretaría de Finanzas, o a INFOSAT (01 800 46 36 728), eligiendo la opción 3 y luego la opción 6, Programa PARticipa con Civismo.

martes, 15 de noviembre de 2011

Cabildo de Ecatepec aprueba que el gobierno del estado cobre el impuesto predial

Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- El alcalde Indalecio Ríos, informó que el Cabildo aprobó un convenio para que el gobierno del estado de México, a través de la infraestructura de la Secretaría de Finanzas, realice el cobro de este impuesto de los más de 411 mil predios que integran el padrón de contribuyentes en Ecatepec que será ingresado directamente a las arcas municipales, esto con el objetivo de eficientar la función recaudadora y prestación del servicio en materia de Impuesto Predial,

Con base, dijo, al artículo 125 de la Constitución Política y del artículo 218 del Código Financiero del Estado de México y Municipios, el Cabildo aprobó la firma de este convenio en el que el gobierno estatal pone la infraestructura para el cobro de este impuesto, pero lo recaudado ingresa directamente a una cuenta bancaria del Ayuntamiento.

De tal forma que se simplificaría la recepción de pagos de este impuesto a los contribuyentes con la obtención de línea de captura para pagos referenciados, consulta de página internet y a través de mensajes vía teléfono celular de adeudos, para lo cual, el gobierno municipal facilitaría a los contribuyentes que se acerquen a las ventanillas de Tesorería su línea de captura para que hagan su pago.

Para ello contarán con opción de pago en línea mediante tarjeta de crédito con opción a meses sin intereses o cargo a cuentas bancarias a través de un portal electrónico único, aprovechamiento de infraestructura de centros autorizados de pago, en bancos y establecimientos mercantiles, y uso de terminales punto de venta inalámbricas para el cobro en domicilio, con lo cual se evitarían largas filas en las ventanillas de la Tesorería municipal.

Con este convenio también se optimizará la vigilancia y el control de las obligaciones de cada contribuyente mediante los procedimientos internos que se realizan en la entidad como la automatización de consolidación de ingresos, vigilancia de obligaciones de pago con envío de cartas invitación y posteriormente emisión de requerimientos a los contribuyentes omisos.

De acuerdo con el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM), el potencial recaudatorio del Impuesto Predial en los municipios asciende a 4 mil 200 millones de pesos, considerando sólo el pago del ejercicio corriente.

El alcalde de Ecatepec señaló que este convenio representa una oportunidad para incrementar los ingresos por este impuesto, que al cierre del mes de septiembre fue de cerca de 260 millones de pesos.

Agregó que el padrón de contribuyentes de la Tesorería es de más de 411 mil predios, de los cuales, 6 de cada 10 propietarios cumple con sus contribuciones.

92 Municipios promoverán que gobierno estatal cobre predial

Agencia MANL


Ecatepec, Méx.- El Gobierno del Estado de México pretende cobrar el impuesto predial a partir del próximo año si se logra modificar la constitución local para facultar a la administración estatal a embargar físicamente el bien inmueble o intervenir cuentas bancarias de los morosos de dicho impuesto, luego de que los cabildos de 92 municipios gobernados por el PRI firmaron un convenio para que sea, así lo dió a conocer el dirigente del Frente Popular Independiente (FPI) del Estado de México Octavio Martínez Vargas.

En conferencia de prensa el perredista aseguró que las administraciones municipales priistas al facultar al Gobierno del Estado a cobrar dicho impuesto, dan el primer paso para, mediante cambios en la Constitución local, facultarlo a embargar bienes inmuebles e intervenir cuantas bancarias de los contribuyentes morosos.

Organizaciones sociales del Ecatepec iniciarán movilizaciones para informar a la ciudadanía, mediante el reparto de 500 mil volantes, de la decisión tomada por las administraciones municipales de los 92 ayuntamientos gobernados por el PRI, “pues la sociedad no se puede quedar impávida ante tales medidas violatorias de los derechos constitucionales”, dijo Martínez Vargas.

Añadió que los ayuntamientos tomaron decisiones contrarias a los intereses de los ciudadanos que representan, razón por la cual, durante las movilizaciones, se pedirá regidores, síndicos y alcaldes que las administraciones municipales no renuncien a la facultad que tienen de cobrar el impuesto predial, porque es la principal fuente de ingresos que tienen, “en el orden de unos 250 millones de pesos anuales”, estimó el dicente.

Aclaró que el Gobierno del Estado de México no devolverá dinero de los recursos recabados por el cobro referido, sino que, supuestamente, los traducirá en obras y otros servicios públicos.

Por último, consideró que dicho convenio "viola el Artículo 115 Constitucional" y "provocará “terrorismo fiscal", pues la medida afectará los recursos municipales.