Mostrando las entradas con la etiqueta d.f.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta d.f.. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de abril de 2015
Los segundos pisos generan más automóviles: Vukan Vuchic
Agencia MANL
México D.F.- En la Ciudad de México, la creciente construcción de segundos pisos está provocando, de forma contraproducente, más automóviles, más estacionamientos y mucho más congestionamiento vial, criticó Vukan Vuchic, especialista en Tráfico y Transporte por la Universidad de Belgrado, Serbia, durante su participación en el 7° Congreso Internacional de Transporte 2015.
El también profesor emérito en la Universidad de Pennsylvania sostuvo que se debió haber discutido mucho más qué tipo de ciudad se quería tener antes de iniciar este tipo de edificación completamente inutilizada en las ciudades que lideran en la generación de soluciones de transporte; como es el caso de Munich, Olso, Zurich y Estocolmo.
Vukan Vuchic es ingeniero de Tráfico y Transporte con títulos de universidades como Belgrado, Yugoslavia, y California, Berkeley. En 2007 fue experto internacional del Ministro de Transportes de Singapur. Ha sido galardonado con la primera Medalla Dr. Friedrich Lehner, otorgada por el Dr. Friedrich Lehner Stiftung (Endowment) en Hannover, Alemania, a “las personas que han sobresalido por haber dedicado toda una vida al trabajo de transporte público.
En una revisión de de las experiencias y tendencias del transporte urbano alrededor del mundo, Vuchic encontró que podía hacerse una categorización de países y ciudades: en vías de desarrollo, emergentes, industrializados, y los ya mencionados líderes.
México, junto a otros países de Latinoamérica, África y Asia, pertenece al primer grupo: enfrenta una serie de problemas de salud, educación, vivienda e infraestructura y los programas de financiamiento son pocos e inestables. Además, tiene un entendimiento insuficiente del transporte y del papel que éste juega en las ciudades.
Sin embargo, el experto apuntó que la Ciudad de México está en una categoría separada dadas sus peculiares características: con poco más de 20 millones de habitantes, en la capital mexicana se necesitan con urgencia diseñar más líneas de BRT (Metrobús), de tren ligero y sobre todo de metro.
Aunque todos estos modos de transporte deben ser confiables, atractivos para el usuario, de alta calidad, y no presentar congestionamientos, aseguró que debe ponerse énfasis en las mejoras del metro, ya que, para Vuchic, es el único modo que puede lograr que la gente deje sus automóviles.
Aplaudió que algunas ciudades del país hayan implementado proyectos excelentes de transporte público, como en Guadalajara; no obstante, aclaró que hay muchas otras que deben comenzar a abordar esta cuestión con urgencia, ya que están empezando a vivir problemas graves de congestionamiento y no deben ni pueden seguir el ejemplo de la ciudad de México.
De acuerdo con el ponente, México debería considerar medidas de tránsito para sus ciudades mucho más progresivas, a través del entendimiento global de la problemática: interacción y función del transporte, metas y objetivos claros, apoyo político, respaldo de la ciudadanía, financiamiento y técnicos expertos, entre otros elementos.
Contó que él mismo ha utilizado el Metrobús en la ciudad de México y fue testigo del terrible congestionamiento actual; sin embargo, celebró que la problemática se esté discutiendo, dado que la tarea es compleja y el país “tiene un gran reto por delante”. Recordó que no se trata del tipo de transportes, sino del tipo de ciudades y de vida que en el país deseemos tener.
Etiquetas:
automóviles,
congreso,
d.f.,
internacional,
méxico,
pisos,
segundos,
transporte,
Vukan Vuchic
viernes, 6 de enero de 2012
El gobierno del D.F. debe buscar alternativas para el destino final de su basura
Agencia MANL
TOLUCA, Méx.- El legislador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Oscar Sánchez Juárez, consideró que ante el cierre del Bordo Poniente, es el mismo gobierno capitalino quien debe buscar alternativas propias para el destino final de sus desechos.
“Abrir las puertas de los rellenos sanitarios y tiraderos del Estado de México a la basura generada diariamente en el Distrito Federal, que rebasa las 12 mil toneladas, evidentemente acortaría la vida útil de los espacios que hoy en día se ocupan para el destino final de los desechos en los municipios mexiquenses”.
La sociedad mexiquense, dijo, requiere de conocer los planes y programas estatales de los gobiernos capitalino y del Estado de México en relación al destino de 12 mil toneladas de basura que se generan diariamente en la entidad vecina que ya no son depositados en el Bordo de Poniente, lo que podría mermar la vida útil de los rellenos sanitarios de la entidad.
Al respecto, la diputada panista Gabriela Gamboa Sánchez, integrante de la Comisión de Protección al Medio Ambiente de la LVII Legislatura local, manifestó que el tema de los desechos, su depósito y tratamiento es muy complejo, por lo que no se puede aplicar paliativos y considerar que con el tiempo se encontraran soluciones.
Explicó que la Ciudad de México ha aumentado su producción de basura conforme ha aumentado la población. Actualmente cada uno de los habitantes generan hasta mil 350 kilogramos en promedio por día.
"El pasado gobierno estatal dejó acuerdos y convenios de colaboración con el gobierno de la Capital del País, además de esquemas de solución para el tratamiento de esa basura, sin embargo para el actual gobierno todo parece indicar que dichos acuerdos han quedado en el pasado.
“Es por eso que los mexiquenses debemos conocer con puntualidad los planes y programas que hay para controlar el problema generado por el cierre del Bordo Poniente y así evitar que estallen nuevos conflictos con los vecinos de lugares que pueden recibir los desechos, como es el caso de Xonacatlán, que ya registra inconformidades por la apertura de ese espacio”.
En ese sentido, reiteró que las autoridades del Estado de México y del Distrito Federal deben respetar los acuerdos metropolitanos existentes, “por lo que es necesario tener un poco de paciencia para que existan soluciones concretas y efectivas para el tema de la basura”.
TOLUCA, Méx.- El legislador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Oscar Sánchez Juárez, consideró que ante el cierre del Bordo Poniente, es el mismo gobierno capitalino quien debe buscar alternativas propias para el destino final de sus desechos.
“Abrir las puertas de los rellenos sanitarios y tiraderos del Estado de México a la basura generada diariamente en el Distrito Federal, que rebasa las 12 mil toneladas, evidentemente acortaría la vida útil de los espacios que hoy en día se ocupan para el destino final de los desechos en los municipios mexiquenses”.
La sociedad mexiquense, dijo, requiere de conocer los planes y programas estatales de los gobiernos capitalino y del Estado de México en relación al destino de 12 mil toneladas de basura que se generan diariamente en la entidad vecina que ya no son depositados en el Bordo de Poniente, lo que podría mermar la vida útil de los rellenos sanitarios de la entidad.
Al respecto, la diputada panista Gabriela Gamboa Sánchez, integrante de la Comisión de Protección al Medio Ambiente de la LVII Legislatura local, manifestó que el tema de los desechos, su depósito y tratamiento es muy complejo, por lo que no se puede aplicar paliativos y considerar que con el tiempo se encontraran soluciones.
Explicó que la Ciudad de México ha aumentado su producción de basura conforme ha aumentado la población. Actualmente cada uno de los habitantes generan hasta mil 350 kilogramos en promedio por día.
"El pasado gobierno estatal dejó acuerdos y convenios de colaboración con el gobierno de la Capital del País, además de esquemas de solución para el tratamiento de esa basura, sin embargo para el actual gobierno todo parece indicar que dichos acuerdos han quedado en el pasado.
“Es por eso que los mexiquenses debemos conocer con puntualidad los planes y programas que hay para controlar el problema generado por el cierre del Bordo Poniente y así evitar que estallen nuevos conflictos con los vecinos de lugares que pueden recibir los desechos, como es el caso de Xonacatlán, que ya registra inconformidades por la apertura de ese espacio”.
En ese sentido, reiteró que las autoridades del Estado de México y del Distrito Federal deben respetar los acuerdos metropolitanos existentes, “por lo que es necesario tener un poco de paciencia para que existan soluciones concretas y efectivas para el tema de la basura”.
Etiquetas:
basura,
d.f.,
diputada,
gabriela gamboa sánchez,
grupo parlamentario,
oscar sánchez juárez,
pan
martes, 27 de septiembre de 2011
Eruviel Ávila se reune con Felipe Calderón en Los Pinos

Agencia MANL
Mëxico D.F.- Eruviel Ávila Villegas, en su calidad como gobernado del Estado de México, se reunió por primera vez con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en la casa presidencial de Los Pinos.
Acompañado por el Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el Presidente Calderón recibió al ejecutivo mexiquense, quien compartió al Presidente sobre algunos de sus proyectos de su reciente administración.
A través de un comunicado emitido, por Presidencia, el ejecutivo mexiquense manifestó al Primer Mandatario el compromiso del gobierno mexiquense en fortalecer la coordinación y colaboración con la Federación en la lucha contra el crimen organizado".
Por su parte, Felipe Calderón "expresó que en la lucha por la seguridad de los mexicanos, cada nivel de gobierno debe hacer la tarea que le corresponde con estricto apego a la ley".
Los dos mandatarios hablaron "sobre los principales temas de la agenda nacional, así como del desarrollo social y económico del Estado de México, sus retos y oportunidades".
Por último, Felipe Calderón le "expresó el compromiso de su Gobierno de continuar en cercana colaboración con las autoridades del Estado de México, con el propósito de elevar juntos el bienestar y la seguridad de los mexiquenses".
Cabe destacar, que ya anteriormente -el 12 de julio- el panista felicitó vía telefónica al priista por su triunfo en las pasadas elecciones del mes de julio pasado en el estado de México.
Etiquetas:
d.f.,
eruviel ávila villegas,
felipe caderon hinojosa,
los pinos,
reunión
miércoles, 30 de marzo de 2011
Bravo Mena candidato único del PAN
México D.F.- Gustavo Madero Muñoz, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN presentó, en conferencia de prensa, a Luis Felipe Bravo Mena como el precandidato único de Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México.
Madero Muñoz, ante la presencia de los precandidatos Luis Felipe Bravo Mena, José Luis Durán y el senador Ulises Ramírez Núñez, expresó que los aspirantes acordaron unir esfuerzos y será Bravo Mena la carta fuerte de Acción Nacional para el proceso electoral del 3 de julio próximo.
Con respecto a la posible alianza con otros institutos políticos, Madero dijo que a partir de mañana, que Alianza Cívica de a conocer los resultados finales de la Consulta Ciudadana que votó por un Si en un 76 % a favor de la Alianza PAN-PRD, se tomará una decisión al respecto.
Madero agradeció la generosidad de José Luis Durán Reveles y del senador Ulises Ramírez por unirse a este gran esfuerzo panista y expresó que se ganará el Estado de México en el 2011 y en el 2012, la Presidencia de la República.
Por su parte, Luis Felipe Bravo Mena expresó: “a partir de este momento somos un sólo equipo; asumimos la plenitud de ser panistas todos y de compartir el deseo de esta lucha para cambiar el Estado de México y mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses”.
“Ésa es nuestra batalla y a eso vamos unidos, con el talento, con la capacidad de liderazgo de Ulises Ramírez, de José Luis Durán y de su servidor. Vamos juntos a la victoria y la victoria será de todos”, enfatizó.
Etiquetas:
candidato,
d.f.,
gobierno del estado de méxico,
pan,
uis felipe bravo mena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)