Mostrando las entradas con la etiqueta diabetes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta diabetes. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de noviembre de 2021

Para reducir obesidad y diabetes, es necesaria Ley Alimentaria en Edomex entre menores de edad: Carmen de la Rosa


Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx.- En el Estado de México, es necesario implementar una Ley Alimentaria, ésto ante el incremento de obesidad y diabetes entre niños y adolescentes, advirtió la diputada local por el Distrito 41 de Nezahualcóyotl,  María del Carmen de la Rosa Mendoza.

La también integrante de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la LXI Legislatura informó que por la pandemia niños y adolescentes están permaneciendo encerrados en sus domicilios, sin hacer ejercicio, muchas veces sentados frente a una computadora y en ocasiones sin comer de manera saludable, razón por la que han aumentado los casos de obesidad y diabetes entre los menores de edad. 

Por ello, consideró que en la LXI Legislatura se puede implementar una Ley Alimentaria, que contribuya a las políticas públicas que tengan que ver con el sistema de Salud y proteger a los niños y las niñas, junto con los y las adolescentes.

La legisladora del partido de la Esperanza declaró que el Gobierno del Estado de México debe de asumir la responsabilidad que tiene con los establecimientos que venden comida chatarra para cuidar la salud de los menores, ya que por lo menos a nivel nacional un 12% de negocios se dedican a esto, es decir alrededor de 200 mil empresas. 

Y propuso que los recursos públicos destinados a la compra de desayunos escolares y para la operación de comedores en las instituciones educativas sea destinado a las familias para que los niños, niñas y adolescentes tengan una alimentación saludable desde su domicilio. Lo anterior porque aún no todos los menores de edad acuden a clases presenciales en las escuelas. 

“Sí requerimos cambiar la política tanto en las familias, el poder incidir en las familias y trabajar de la mano con los padres de familia y que el Gobierno del Estado invierta el presupuesto para que las familias tengan una alimentación sana”, dijo.

Por otro lado, recordó que en la LXI Legislatura la diputada de Chalco, Anais Burgos también sometió una iniciativa para que se pudiera incrementar el número de horas de educación física en las escuelas, por lo que el Grupo Parlamentario de Morena impulsa dicha propuesta.

También van a buscar incidir en las políticas públicas de activación física para reforzar en los municipios a los Institutos del Deporte para que haya más actividades para beneficiar a más niños, niñas y adolescentes.

“Hoy hay que apostar por otro tipo de políticas, donde las empresas sean responsables y puedan hacer productos más saludables y seguir apoyando a las familias, a la gente que realmente lo necesita, seguir velando por los sectores más vulnerables como son los niños y las niñas debe de ser nuestra prioridad”, finalizó.

domingo, 19 de marzo de 2017

En el PRI nos preparamos para trabajar y construir el Estado de México que todos queremos: Alejandra Del Moral




Agencia MANL

Zumpango, Méx - Los priistas del Estado  de México estamos listos, preparados por convicción y de corazón, para defender lo que en equipo hemos construido en la entidad más grande del país, señaló Alejandra Del Moral Vela, presidenta estatal del Revolucionario Institucional.

Afirmó que los priistas tienen los fundamentos y conocimientos para refrendar la confianza de la ciudadanía, porque los gobiernos del tricolor han dado resultados tangibles que benefician a todos los mexiquenses, esto durante la toma de protesta de Sandra Méndez Hernández y Rocío Díaz Montoya, como delegadas especiales del PRI, en los municipios de Huehuetoca y Zumpango, respectivamente.

Del Moral Vela sostuvo que los priistas conocen el Estado de México y sobre todo saben cuáles son las necesidades de su gente porque han escuchado, dialogado y caminado con ella y trabajan en equipo para el bienestar de todos.

Además, recalcó que los mexiquenses no merecen políticos improvisados que sólo pernoctan en la entidad o cuando se les cuestionan datos básicos como cuántos habitantes tiene el Estado de México, por ejemplo, no tienen la respuesta correcta, porque simplemente no conocen lo que quieren gobernar.

De igual forma destacó que en el estado se ha invertido en infraestructura, salud y educación, logrando posicionar a la entidad como una de las más desarrolladas a nivel nacional, gracias al trabajo realizado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

El objetivo es claro para este proceso electoral: ganar, obtener una victoria contundente, con unidad e inclusión el priismo mexiquense saldrá a las calles para trabajar en un bien común que es la continuidad de la grandeza del Estado de México y el futuro de más de cuatro millones de familias, aseveró.

Por su parte, Sandra Méndez Hernández y Rocío Díaz Montoya, delegadas especiales del PRI, se comprometieron para trabajar en unidad y respaldando al precandidato electo, Alfredo Del Mazo Maza, para que en las próximas elecciones el PRI cuente con los bastiones políticos de estos municipios y continuar con el proyecto llamado Estado de México.

En los eventos, realizados por separado, estuvieron presentes Ismael Hernández Deras, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México, Raúl Domínguez Rex, diputado federal por el Distrito 2, Abel Domínguez Azuz y María de Lourdes Montiel, diputados locales por los distritos XX y XXXVI, respectivamente, así como militancia e integrantes de los Comités Municipales del PRI en Huehuetoca y Zumpango.




miércoles, 26 de noviembre de 2014

Arranca campaña #adiósdiabetes.



Agencia MANL

Toluca, Méx.- Toda vez que la Diabetes Mellitus (DM) está considerada como la segunda causa de muerte a nivel nacional después de las enfermedades cardiovasculares y que 38 nuevos casos se diagnostican cada hora,  es necesario emprender acciones para contrarrestar este mal, por lo que hoy arrancó la campaña #adiósdiabetes.

Así lo dio a conocer el regidor Mario Medina Peralta, quien explicó que en esta campaña tomarán parte Mauricio "Tyson" López-ex jugador profesional en la NFL y actual entrenador de las spartans; Mario Robles, integrante de #YoCorroMiCiudad, y Juan Hernández Cruz,  atleta internacional.

Será a través de las redes sociales, como los cuatro personajes promocionarán hábitos saludables para prevenir la enfermedad; llevarán a cabo un seguimiento sobre  su estado físico durante la campaña para el conocimiento de la población y exhortarán a la gente para que cuide su salud como una manera de prevenir la diabetes.

A través de estos medios se informarán sobre programas alimenticios y lugares donde se llevarán a cabo actividades deportivas para que la gente participe activamente..

Todas estas actividades, junto con otras que se irán desarrollando en el transcurso de las semanas,  concluirán el próximo 01 de febrero, con una carrera donde se espera la participación de cientos de personas, agregó el regidor Mario Medina Peralta.

Las páginas donde se podrán consultar estas actividades son: www.adiosdiabetes.mx,  y el twitter @mario_medinaP,

La importancia de atender esta enfermedad a la que se le considera la “homicida silenciosa más eficiente”, es porque de acuerdo a algunos estudios, el 30 por ciento del gasto familiar lo dedican los pacientes a atender esta la Diabetes Mellitus.

Explicaron que actualmente, se registra deceso cada hora en el país a causa de esta enfermedad; tan sólo en el estado de México 16.3 por ciento de las defunciones ocurren en dicho territorio.

Sin embargo, la cifra se convierte en alarmante cuando jóvenes de 16 años empieza a aumentar en la entidad; es preciso resaltar que esta enfermedad es considerada la segunda causa de muerte a nivel nacional después de las enfermedades cardiovasculares, es decir, 38 nuevos casos se diagnostican cada hora.

El costo para tratar la enfermedad en México oscila en los 8 mil 835 millones de pesos anuales, de los cuales el 55 por ciento es pagado directamente por los pacientes. El costo del tratamiento para muchos pacientes oscila alrededor de 22 mil 052 pesos anuales, concluyó el regidor Mario Medina Peralta.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Pone en marcha Eruviel Ávila acciones para combatir y prevenir la diabetes

Agencia MANL

Ixtlahuaca, Méx.- Para prevenir la diabetes entre la población mexiquense, así como dar un tratamiento integral a quienes padecen esta enfermedad, el gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha cinco acciones que permitirán combatirla, entre ellas, el Programa Integral para la Detección y Tratamiento del Pie Diabético en todas las unidades del Instituto de Salud del Estado de México, para evitar que los pacientes lleguen a sufrir amputaciones y la entrega de distintivos Establecimientos por la Salud a restaurantes que ofrecen en sus menús una alimentación sana.

“Hemos asumido el compromiso de trabajar en favor de la población que presenta diabetes, y lo hacemos bajo un esquema solidario e integral, tratando las diferentes fases de la enfermedad, apostándole primero a la prevención, desde luego al mantenimiento correspondiente, en el Estado de México estamos conmemorando este Día Mundial de la Diabetes con acciones, con hechos, no con rollos ni con discursos, sino con acciones específicas”, señaló.

Durante la inauguración de la remodelación y rehabilitación del Centro de Salud Emiliano Zapata III, que beneficiará a más de 3 mil 500 habitantes, Eruviel Ávila detalló que las otras tres acciones de esta estrategia son:

· Inversión de más de 750 millones de pesos el siguiente año para la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

· Construcción de 5 Unidades de Atención al Diabético en Chiconcuac, Coacalco, Tepozotlán, Zinacantepec y Zumpango, y las cuales se suman a las 15 que ya operan de manera fija y las 7 móviles.

· Impulso al Programa de Diagnóstico Temprano de la Diabetes, mediante el cual se aplicarán más de 5 millones de cuestionarios de detección de riesgo, 4 millones de pruebas de glucosa y 2 millones de colesterol y triglicéridos.

En el caso de la entrega del distintivo Establecimiento por la Salud, informó que son 126 cadenas restauranteras que ofrecen una alimentación sana a los mexiquenses, y señaló que la meta para el próximo año es incrementar este reconocimiento a más de 2 mil establecimientos de comida en todo el territorio estatal.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, indicó que en México este padecimiento es la principal causa de muerte en adultos, la primera demanda en atención médica y consume el mayor porcentaje de gastos en las instituciones públicas de salud, de ahí la importancia de impulsar este tipo de programas.

Asimismo, indicó que este padecimiento se puede evitar a través de la realización de acciones preventivas contra el sobrepeso y la obesidad, manteniendo una alimentación saludable y haciendo ejercicio, y así evitar cifras como las que refiere la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, las cuales señalan que en el país el 70 por ciento de la población presenta sobrepeso, convirtiéndose en el primer lugar a nivel mundial.

Luego de develar la placa inaugural del Centro de Salud Emiliano Zapata III, el cual brindará a servicios de medicina general y preventiva, odontología, servicio de vacunación, entre otros, el gobernador mexiquense entregó una ambulancia para el municipio de Ixtlahuaca; una camioneta, de un total de cinco, del programa vectores para abatir el dengue y paludismo; prótesis a pacientes que padecen diabetes, y el certificado de Establecimiento por la Salud, a las cadenas Sanbors y Toks.

En este evento, Eruviel Ávila también hizo un llamado a la sociedad para estar unidos y lograr mejores condiciones de paz en México, así como cerrar filas en torno al combate a la delincuencia y aseguró que casos como el de Ayotzinapa no deben propiciar la violencia entre los mexicanos, sino que tienen que ser un llamado a la justicia y al orden.

Asimismo, destacó que durante una reunión que sostuvo el pasado miércoles con los obispos de todo el país, dio a conocer que su administración lleva a cabo acciones encaminadas a generar mejores condiciones de tranquilidad y armonía para los mexiquenses, y afirmó que en la entidad y en el resto de la República se puede hacer frente a los verdaderos enemigos de la sociedad, que son los delincuentes, gracias que la gente buena es más y al esfuerzo que llevan a cabo las instituciones encargadas de la seguridad en México.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Presenta Eruviel Ávila estrategia estatal para prevenir obesidad y diabetes

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas presentó los cinco puntos de la Estrategia Estatal para la Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, en concordancia con el plan presentado por el gobierno federal, para contrarrestar estos padecimientos y contar con mexiquenses más sanos.

Haremos la parte que nos corresponde apoyando esta convocatoria, y le reconocemos al presidente que siempre, con su sensibilidad y tomando en cuenta a la población, impulsa este tipo de programas, y claro que los estados habremos de respaldar esas acciones”, expresó.

Al entregar los trabajos de mantenimiento, ampliación, acondicionamiento y equipamiento en diversas áreas de esta Clínica Odontológica Morelos del Instituto para la Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), Eruviel Ávila detalló que la estrategia estatal incluye cinco puntos:

1.- Intensificar campañas de promoción de la salud para fomentar una cultura de alimentación sana y activación física, certificando establecimientos que apoyen una adecuada nutrición, así como información a través del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, para concientizar sobre la importancia de una buena alimentación y de la práctica de ejercicio.

2.- Se promoverá la disponibilidad de agua potable en los edificios públicos; se reconoce la aprobación de impuestos en bebidas azucaradas y alimentos de alto valor calórico, cuyos recursos serán invertidos en el combate a la obesidad; se instalarán vías recreativas en distintos puntos de la entidad, que consiste en el cierre de avenidas a la circulación vehicular por determinadas horas los fines de semana, para que en ellas se realicen actividades como andar en bicicleta; y se continuará con la construcción de las Plazas Estado de México y recuperación de espacios públicos.

3.- Se pondrán en marcha ocho nuevos Centros de Atención al Diabético, para conformar, con los 17 existentes, la red de atención estatal más grande del país con 25 puntos de atención; se creará el Comité para la Evaluación de Políticas de Prevención, Atención y Control de la Diabetes Mellitus en el Estado de México, que se integrará por expertos y organizaciones de la sociedad civil, para evaluar la efectividad de los programas de diabetes que actualmente operan en la entidad.

4.- En los hospitales y centros de salud estatales se priorizará la detección y tratamiento oportunos de las enfermedades relacionadas con el sobrepeso y la obesidad para evitar complicaciones futuras. En coordinación con las autoridades educativas, maestros, padres de familia y alumnos, se fortalecerán acciones preventivas en las escuelas.

5.- A partir de este mes se ampliará de 105 a 605 escuelas, el Programa Piloto de Evaluación de la Capacidad Funcional, cuyo objetivo es prevenir, controlar y reducir la obesidad tanto infantil como juvenil en instituciones públicas de educación, con una inversión de 12 millones de pesos beneficiando a más de 300 mil alumnos, maestros y padres de familia; adicionalmente, con el apoyo del gobierno federal, se invertirán 11.5 millones de pesos en el programa Ponte al 100, para instalar 280 Centros de Medición en zonas de esparcimiento como parques o centros deportivos municipales, donde se ofrecerán servicios de control y medición del peso hasta para 140 mil personas.

En este sentido, Eruviel Ávila señaló que actualmente 7 de cada 10 adultos presentan sobrepeso, con riesgos para su vida como la diabetes, que cobra una de cada cinco muertes que acontecen en el país; en el Estado de México la prevalencia de obesidad en adultos es de 75 por ciento, arriba de la media nacional que es de 72 por ciento; mientras que en niños en edad escolar es de alrededor de 34 por ciento, contra 31 por ciento del país.

De continuar con estas tendencias, para el año 2050, dijo, el 88 por ciento de los hombres y 91 por ciento de las mujeres mexicanas, padecerán sobrepeso y obesidad, lo cual traería a su vez, consecuencias a las finanzas públicas. Por ejemplo, actualmente en nuestra entidad, para atender estos problemas, invertimos cerca de mil 200 millones de pesos al año, y para el año 2017, aumentaría a más del doble: a dos mil 500 millones anuales.

Momentos antes, el gobernador recorrió la Clínica Odontológica Morelos, que brinda servicios en materia de salud bucal, de odontología en general y especialidades como cirugía maxilofacial, endodoncia, ortodoncia, periodoncia y odontopediatría, en beneficio de más de un millón de derechohabientes, en la que se invirtieron más de nueve millones de pesos para su rehabilitación.