Mostrando las entradas con la etiqueta escolares. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escolares. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de mayo de 2016

Guardianes Escolares en preparatorias y universidades mexiquenses



Agencia MANL

Lerma, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila anunció el inicio del programa “Denuncia Escolar”, con el cual Guardianes Escolares supervisarán que los estudiantes de preparatoria y universidad no dejen de ir a clases por encontrarse bebiendo, fumando, jugando videojuegos o siendo influenciados negativamente, además se cerrarán los llamados centros cheleros, bares o billares que distraen y generan inseguridad a alumnos, esto para garantizar espacios más seguros y limpios.

En este programa pueden participar los propios alumnos, estudiantes, maestros, padres de familia, personal de salud u organizaciones de la sociedad que lo deseen, para dar a conocer a las autoridades este tipo de establecimientos. Por ello, junto con Julio Sánchez, titular de la Comisión Federal para la Protección de contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), firmaron el Acuerdo de Colaboración para el Acompañamiento Preventivo a Verificaciones Sanitarias.

Eruviel Ávila afirmó que con el programa “Denuncia Escolar” no se permitirá que establecimientos vendan alcohol y fomenten adicciones entre niños y jóvenes que deben estar enfocados en su preparación, por lo que invitó a las autoridades educativas a que realicen oportunamente las denuncias de actividades ilícitas de los establecimientos que se encuentran alrededor de estos planteles educativos, para evitar con ello los riesgos a la seguridad y salud de los estudiantes, el bajo aprovechamiento escolar y la deserción.

Agregó que el gobierno mexiquense se compromete a atender todas y cada una de las denuncias que le sean presentadas, y dará a conocer el resultado de las verificaciones ante las autoridades escolares. Respecto a la firma del Acuerdo, su objetivo es vigilar que los productos, insumos y servicios que se ofrecen en establecimientos de la entidad, estén limpios y se cumpla con la norma; además de prever la incorporación de la Secretaría de la Contraloría y el órgano interno de control de la instancia federal para verificar el procedimiento y evitar posibles actos de corrupción.

jueves, 18 de febrero de 2016

Seguridad Ciudadana Municipal brinda pláticas escolares sobre valores y prevención del delito



Agencia  MANL

Acolman, Méx.- Con objeto de informar a los estudiantes y a la sociedad en general sobre la importancia de la prevención del delito, la Dirección de Seguridad Ciudadana Municipal realiza una campaña permanente en las escuelas públicas del territorio municipal.

Por instrucciones del presidente municipal, Darío Zacarías Capuchino, elementos de esta dependencia municipal visitan y organizan pláticas y conferencias tanto con los estudiantes como con los padres de familia y el personal docente sobre diversos temas que ayudan a comprender la importancia de la prevención del delito.

Marco Jurídico y Valores, Divorcio y como afecta a los hijos, Valores y Adicciones, Auto seguridad y Valores son algunos de los temas que policías municipales han abordado en estas pláticas mismas que además, estrechan la distancia entre sociedad y cuerpo de seguridad beneficiando las condiciones de proximidad ciudadana.

Al respecto el alcalde municipal aseguró que si bien es necesaria la inversión para mejorar y aumentar el armamento, las unidades, los uniformes y otros “es muy importante también hacer el trabajo de formación, de educación y prevención; si fundamentamos nuestro trabajo desde los estudiantes y les hacemos conscientes de los peligros y las consecuencias de tomar malas decisiones, entonces tendremos a la juventud en el camino correcto” puntualizó.

Esta campaña permanente pretende atender a todas y cada una de las escuelas que hay en Acolman, a toda la matrícula escolar Acolmense, a su personal docente y en la medida de lo posible a todos los padres de familia.

lunes, 22 de junio de 2015

Cabildo aprueba convocatoria para becas escolares en Tlalnepantla



Agencia MANL

Tlalnepantla, Méx.- El Cabildo de Tlalnepantla aprobó de manera unánime la convocatoria para el otorgamiento de becas de apoyo social para nivel preescolar, primaria y secundaria; así como de excelencia académica para los niveles básicos, medio superior y superior.

Los integrantes del Ayuntamiento también ratificaron becas por discapacidad, de apoyo social para madres solteras y por segundo año también para padres solteros en instituciones educativas oficiales, siendo el único municipio en el Estado de México que brinda esta modalidad.

Se brindará apoyo económico para la preparación y formación académica de alto nivel a estudiantes de nivel superior, maestría y doctorado de instituciones educativas oficiales y particulares; además de carácter excepcional y especial en primaria, secundaria, medio superior, superior y posgrado, durante el ciclo escolar 2015-2016.

Las convocatorias serán ampliamente difundidas en las escuelas oficiales de educación primaria, secundaria, bachillerato y educación superior del territorio municipal, en los lugares públicos de mayor afluencia y en la página web oficial, manteniendo el número en 7 mil 600 becas, que se maneja desde el 2013.

Se otorgarán a los estudiantes con mejores promedios, a aquellos que tengan alguna discapacidad y continúen estudiando y para quienes carezcan de recursos económicos suficientes para continuar con sus estudios, el objetivo es, tanto incentivar la excelencia académica de los estudiantes de Tlalnepantla, así como evitar que cualquier alumno abandone su formación por la falta de recursos económicos.

Al respecto, la tercera Regidora y Presidenta de la Comisión de Educación, Aline Dávila Huizar, agradeció el apoyo del pleno, porque consideró que el objetivo de las autoridades municipales es cumplir y beneficiar a quienes más lo necesitan, tanto a los alumnos de los diferentes niveles educativos, así como a sus familias.

“Las becas son un importante instrumento para ampliar las posibilidades educativas, reduciendo las desigualdades entre los grupos sociales, e impulsando la equidad de oportunidades, por ello valoro el apoyo del cabildo para lograr este noble objetivo, concluyó”.

lunes, 8 de junio de 2015

Euviel Ávila entrega vales de útiles escolares y laptops



Agencia MANL

Huixquilucan, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila inició la entrega de vales de útiles escolares, a través de La Efectiva, en beneficio de más de 3 millones de alumnos, así como de 36 mil laptops para estudiantes de excelencia académica, asimismo puso en marcha el programa piloto de apoyo para la adquisición de zapatos para educandos de primaria de los municipios de Ecatepec, Naucalpan y Huixquilucan.

Indicó que el ahorro a nivel estatal para los padres de familia en el caso de la entrega de vales de útiles escolares para preescolar, primaria y secundaria, será de 500 millones de pesos. Respecto a los zapatos, se entregarán 400 pesos por alumno, para que adquieran el calzado en el lugar de su preferencia o con productores de calzado de San Mateo Atenco, que estarán cerca de los centros de canje en 17 lugares de tres municipios, lo cual implica la entrega de recursos en efectivo por 280 millones de pesos.

El titular del Ejecutivo estatal comentó que a partir de este año el programa de Entrega de Útiles Escolares se realizará a través de vales por un monto de 150 pesos; así los padres de familia podrán comprar los productos que requieran antes de que inicie el ciclo escolar  y en los establecimientos que ellos determinen.

En el programa de Apoyo para la Adquisición de Calzado Escolar, explicó que en Ecatepec habrá 8 centros de canje con 43 cajeros que atenderán a más de 17 mil beneficiarios diariamente. En Naucalpan habrá 6 centros con 34 cajeros para atender a 12 mil personas por día, y en Huixquilucan serán 3 centros de canje con 27 cajeros, que atenderán a más de 10 mil beneficiarios cada día.

Cabe mencionar que en esos sitios se entregará el recurso correspondiente a cada padre de familia y se llevarán a cabo asambleas informativas para que la gente sepa a dónde tienen que ir para obtener los recursos para los zapatos.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Entrega Eruviel Ávila apoyos a supervisores escolares del Edoméx

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó apoyos económicos y equipamiento del programa de Fortalecimiento a la Supervisión Escolar, esto como parte de las acciones puestas en marcha para que la reforma educativa transforme al sistema educativo y contar con mexiquenses mejor preparados, donde reiteró que su administración seguirá impulsando a la educación, porque es la llave para que la sociedad sea más igualitaria y próspera, además de ser la herramienta para lograr un círculo virtuoso para el desarrollo pleno de la población.

En este evento, el gobernador mexiquense reconoció la labor de los maestros mexiquenses, y dijo que gracias al trabajo coordinado, en la entidad se ha consolidado un sistema educativo robusto y de calidad, siendo el más grande del país.

“Hoy le reitero a mis amigas, amigos maestros, a mis dirigentes, muy respetables, de las diferentes organizaciones magisteriales, todo el respeto, todo el respaldo, todo el apoyo a nuestros maestros en el Estado de México, ustedes le han dado mucho al estado, ustedes le han dado mucho al país y es justo que el país y que el estado les retribuya toda su aportación a favor de la educación”, manifestó.

Eruviel Ávila detalló que los apoyos serán entregados a los mil 972 supervisores pertenecientes tanto al subsistema educativo estatal como federal, quienes recibirán una computadora de escritorio, una laptop, sillas, escritorios, proyector de pantalla y un apoyo económico para este ciclo escolar de 12 mil pesos para respaldar actividades propias de su desempeño en los espacios educativos.

El titular del Ejecutivo estatal señaló que el estudio Prioridades y Estrategias de la Educación del Banco Mundial, manifiesta que a través de la educación se logra el círculo virtuoso para el desarrollo pleno de la sociedad, ya que reduce la pobreza y la desigualdad; brinda mayores oportunidades de empleo; sienta las bases para un crecimiento económico sostenido; incide en la disminución de la violencia y delincuencia, además de reforzar valores y lograr mayores grados de cohesión social, mejorando la calidad de vida de las naciones.

Por tal motivo, dijo, su administración le apuesta al sector educativo, invirtiendo 4 de cada diez pesos del presupuesto estatal, y ofrece a los alumnos mexiquenses una educación de calidad, y lo cual ha permitido disminuir el rezago educativo.

Al respecto, informó que de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la entidad abatió el rezago educativo del 18. 5 al 15.4 por ciento en esta materia.

Asimismo, indicó, que el grado promedio de escolaridad de los mexiquenses es de 9.4 años, por arriba de la media nacional que es de 9; además la eficiencia terminal en educación primaria en el período 2011-2012 al 2012-2013 se incrementó en 2.7 puntos al pasar de 96.5 al 99.2 por ciento, mientras que en el ciclo escolar anterior ingresaron a secundaria el 96.3 por ciento de los alumnos que concluyeron la primaria, además de aumentar la cobertura en este nivel educativo en 5.6 por ciento.

Sostuvo que estos logros son resultado de la labor de maestros, alumnos padres de familia, así como de la participación de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Acompañado de los secretarios generales de la Sección 17 Valle de Toluca y 36 Valle de México del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gustavo Michua y Michua y Héctor Ánimas Vargas, respectivamente, así como del secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Héctor Ulises Castro Gonzaga, el gobernador mexiquense destacó también que se han invertido 5 mil 600 millones de pesos en los diferentes programas de las Acciones por la Educación, programa que dijo, tiene vigencia y vida gracias a la colaboración de los docentes mexiquenses, y que ha beneficiado a más de 540 mil alumnos.

Estuvieron en este evento el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal; el delegado de la Secretaría Pública en el Estado de México, Guillermo Legorreta Martínez; el encargado del Despacho de la Presidencia Municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, entre otros.

martes, 27 de enero de 2015

Alumnos mexiquenses podrán adquirir sus útiles escolares y tener descuentos mediante “La Efectiva”



Agencia MANL

Toluca, Méx.- Evelyn e Iván, ambos estudiantes de primaria en el municipio de Atenco, podrán tener sus útiles escolares mediante la tarjeta “La Efectiva”, pero no sólo eso, también tendrán descuentos en diversos artículos de consumo y entretenimiento, para de esta forma, apoyar la economía de sus familias; ellos forman parte de los 3.3 millones de alumnos que gozarán de estos beneficios en el Estado de México. 

“La tarjeta está perfecta para ayudar a los estudiantes a que sigan adelante con sus estudios, y yo, en lo que la voy usar es para algunos útiles, para mi uniforme, para lo que me hace falta para seguir adelante”, comentó  Evelyn.

“Va a apoyar económicamente a nuestros padres, ya que yo la voy a utilizar comprando los útiles escolares que necesito para la escuela, zapatos para mi vida cotidiana, tenis, ropa, obviamente que no sea de la escuela, cosas así”, dijo Iván.

Luego de escuchar a los padres de familia, quienes expresaron inquietudes para que los útiles se otorgaran antes de iniciar el ciclo escolar y correspondieran a los que solicitaban los profesores, ahora mediante esta tarjeta, cada padre de familia recibirá un vale por 130 pesos que será canjeable por los materiales escolares en más de 5 mil establecimientos del territorio mexiquense.

A su vez, los alumnos podrán acceder a descuentos en 9 mil establecimientos de la entidad y, automáticamente quedarán inscritos en el seguro escolar, el cual cubrirá gastos médicos en caso de algún accidente en los centros educativos, excursiones organizadas por las instituciones y en los trayectos de casa a la escuela y viceversa.

Los descuentos serán de entre  5 y 10 por ciento, se aplicarán en zapaterías, restaurantes, papelerías, librerías, farmacias, laboratorios clínicos, hospitales, cines, entre otros establecimientos, y estará restringido para la compra de bebidas alcohólicas o cigarros. 

Tanto la tarjeta como los vales tendrán el nombre del alumno y del padre o tutor para evitar falsificaciones; además, deberán presentar identificación oficial y serán imposibles de escanear, como medidas de seguridad.

El Gobierno del Estado de México invertirá este año en este beneficio, 448 millones 565 mil pesos, mediante el que más de 3 millones de alumnos de nivel básico podrán adquirir sus útiles en los comercios de su preferencia.

Y para no interferir en el próximo proceso electoral y respetar la Ley en la materia, la primera etapa (entrega de La Efectiva), se llevará a cabo de enero a marzo, y a partir del 8 de junio, los padres de familia recibirán en los salones de clases, los vales que tendrán una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015.

viernes, 29 de agosto de 2014

Apoyo a la economía familiar con entrega gratuita de útiles escolares en el Edomex




Agencia MANL

Toluca, México.- El inicio de un nuevo ciclo escolar es también una nueva oportunidad para que cada estudiante de un paso más en su camino para construir un mejor futuro, pero en ocasiones la falta de recursos económicos se convierte en un obstáculo para alcanzar ese sueño.

Por esa razón, desde hace tres años, el gobierno del Estado de México entrega útiles escolares gratuitos a todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria pública, para apoyar la economía de las familias mexiquenses, incentivar a los estudiantes, reducir la deserción e incrementar el rendimiento académico.

Además de esto, se pretende mantener la equidad e igualdad de oportunidades en el acceso, promoción, permanencia y conclusión de cada nivel educativo.

"Se busca apoyar la economía de las familias, es el principal objetivo; pero otro también muy importante es el hecho de que podamos animar, incentivar a alumnos a estudiar y que sepan que cada que va a terminar e iniciar otro ciclo escolar lleguen con alegría, animados con sus nuevos útiles escolares.

“Es un programa que se aplica en todo el Estado de México, que llegó para quedarse y estará vigente durante todo este sexenio", ha expresado el gobernador Eruviel Ávila.

Para el reciente ciclo escolar que arrancó este 18 de agosto, más de 3.2 millones de alumnos de 15 mil 300 planteles de educación preescolar, primaria y secundaria, recibieron su paquete de útiles escolares, que incluye cuadernos profesionales, juego geométrico, lápices de colores, bolígrafo, crayolas, sacapuntas, gomas, tijeras y resistol, entre otros.

Con este material, se estima que los padres de familia sólo tuvieron que comprar el 60 por ciento restante, de acuerdo a lo que marca la lista escolar.
Por ello, la entrega se hizo anticipadamente al inicio del ciclo escolar, con el propósito de no duplicar la compra de útiles.

Otro aspecto que llama la atención, es que en las pastas de los cuadernos se encuentran imágenes representativas de diferentes sitios turísticos en la entidad, lo cual fomenta la identidad mexiquense.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Atiende Difem a más de 750 mil niños con desayunos escolares

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Con un total de 119millones, 386 mil 194 raciones alimentarias en desayunos fríos, calientes y vespertinas otorgados a través de los desayunadores comunitarios y espacios alimenticios de más de 8 mil planteles, el DIF del Estado de México ha logrado atender al 95.67 por ciento de los 796 mil 856 niños con desnutrición o en riesgo en la entidad, logrando apoyarlos en su rendimiento escolar, salud y alimentación.

Así lo informó Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIFEM, quien resaltó que estos programas alimentarios son dirigidos a las niñas y niños en edad escolar, cuyas familias viven en condiciones de pobreza, logrando beneficiar a 762 mil 385 niños en total. De los cuales 462 mil pertenecen a 6 mil 362 escuelas, a quienes se les otorgaron desayunos fríos; 119 mil 250 menores de 915 planteles con raciones vespertinas y 181 mil 80 niños en mil 383 desayunadores escolares comunitarios con desayunos calientes.

“Involucramos a los padres de familia en la preparación de los alimentos que reciben sus hijos, en la vigilancia para su consumo a través de los desayunos en la escuela y adicionalmente brindamos orientación para mejorar los hábitos desde casa y así tener niñas y niños más sanos, mejores estudiantes y futuras mujeres y hombres de bien”, afirmó.

Isis Ávila señaló que estos programas alimentarios forman parte de la gama de las acciones con las que, a través de la dirección de Alimentación y Nutrición Familiar, el DIFEM busca garantizar la seguridad alimentaria de las familias, además de que ayuda en el combate contra el sobrepeso y la obesidad.

Agregó que actualmente, en el Estado de México operan mil 358 desayunadores comunitarios y 35 espacios de alimentación, que entregan raciones realizadas con productos de alto nivel nutricional a fin de mantener un equilibrio alimenticio en cada niño.

Cabe mencionar que para complementar este programa, las encargadas de cada comedor escolar reciben orientación que les permita aprovechar al máximo los recursos alimentarios de cada región y mejorar la calidad de los alimentos que se consumen tanto en la escuela como en el hogar, ello incluye pláticas de salud e higiene y desarrollo familiar.

A estas acciones, se suman los proyectos productivos que incluyen huertos familiares, siembra de árboles frutales y verduras, cría de animales como conejos, pollos, borregos y peces, destinados a la autosuficiencia alimentaria, y en muchos casos a la producción de excedentes para surtir los mercados locales.