Mostrando las entradas con la etiqueta infraestructuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta infraestructuras. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de marzo de 2012

Eruviel Ávila presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017


Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, basado en el fomento de la seguridad ciudadana, la consolidación del sexenio de la educación, combate a la pobreza, impulso a la infraestructura, a la competitividad y la productividad, para que los mexiquenses alcancen un mejor nivel de vida y mayor igualdad de oportunidades.

Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial, de ONG’s y órganos autónomos, así como de los sectores social, empresarial y laboral, apuntó que el Plan de Desarrollo del Estado de México es el diagnóstico sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de cada uno de los sectores del gobierno, y permitirá definir con precisión líneas de acción, que para tal fin enumeró las siguientes:

1.- Fomento de la seguridad ciudadana:

- Reducción de los índices de criminalidad y abatimiento de la impunidad.

- Consolidación del nuevo sistema de justicia, ya contemplado en la Constitución y que hoy corresponde continuar con su actualización legislativa.

- Fortalecimiento del Tribunal Superior de Justicia.

- Lograr la meta de certificación de las policías.

- Contar con una mejor procuración de Justicia.

2.- Gobierno de la educación:

- Ampliación de la infraestructura e impulso de la educación de vanguardia, mediante el uso de nuevas tecnologías.

- Programas para incentivar a los alumnos a continuar con sus estudios y ser mejores.

- A partir de este año y durante todo el sexenio, se otorgarán becas económicas a los alumnos más destacados de las diferentes instituciones educativas, integrantes de escoltas y bandas de guerra escolares.

3.- Combate a la pobreza.

- Programas de nueva generación, que brindan mayores oportunidades de desarrollo a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, como mujeres solas o con cáncer, adultos mayores y niños indígenas.

- Fortalecimiento de los programas alimentarios con varias innovaciones.

4.- Impuso a la Infraestructura.

- Fortalecimiento del uso y construcción de transporte masivo.

- Ampliación de la red carretera.

5.- Fomento a la competitividad y la productividad.

- Impulso al desarrollo de sectores específicos, atrayendo inversión en áreas competitivas, facilitando la ampliación o autorización de las nuevas empresas e impulsando el desarrollo de la sociedad del conocimiento.

- Promoción de programas de apoyo a emprendedores, tomando en cuenta principalmente a sectores vulnerables, como personas con discapacidad, portadores de VIH, madres solteras o con cáncer.

Para la integración del Plan, informó, participaron más de 6 mil 600 personas en cinco foros organizados entre noviembre y diciembre del 2011, donde mexiquenses, expertos mexicanos y extranjeros contribuyeron con sus propuestas, además de recibirse más de 2 mil 900 ponencias a través del portal electrónico www.edomex.gob.mx

El diagnóstico, agregó el titular del Ejecutivo estatal, dimensiona dónde se tienen que priorizar y focalizar esfuerzos, ya que se cuenta con la mayor población de país, donde la mitad tiene 26 años o menos, además de que la población, por su densidad, requiere de una dotación eficiente de servicios, muestra de ello es que es el primer lugar nacional en agua suministrada y en agua residual generada.

martes, 24 de enero de 2012

Gobierno estatal invertirá dos mil 700 MDP en comunicaciones y transportes: EAV






Agencia MANL

Valle de Bravo, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila informó que durante este año, la administración estatal invertirá dos mil 700 millones de pesos en programas de modernización de la infraestructura en comunicaciones y transportes.

“No escatimamos en recursos ni en esfuerzos para mantenernos como líderes en materia de comunicaciones y de infraestructura en el Estado de México. Vamos a trabajar y a lograr en grande para establecer al Estado de México y a cada uno de sus municipios como modelos en materia de infraestructura”, aseveró.

En gira de trabajo por este municipio, inauguró la rehabilitación del Paseo Avándaro, con una inversión superior a 14.5 millones de pesos, lo que permitirá mejorar las condiciones de la vialidad en más de 7 kilómetros; así como la segunda etapa de la pavimentación del camino Telpintla-Las Palomas, que se realizó con casi 22 millones de pesos, para mejorar 5 kilómetros de carretera.

En el campo de fútbol de la comunidad de Casas Viejas, Eruviel Ávila destacó que Valle de Bravo es el primer destino turístico de la entidad, con una afluencia superior a 3 millones 700 mil visitantes, lo que se debe a su consolidada y amplia infraestructura de servicios y su conectividad carretera y aeroportuaria, además de su belleza natural y su gente cálida y trabajadora.

“Valle de Bravo ha crecido mucho en materia de pavimentación y rehabilitación de sus caminos, por eso estamos muy contentos de venir a dar un paso más en esta materia y de seguir conectando y comunicando mejor a las poblaciones de la región”, dijo.

En respuesta a una demanda de la población de este lugar, en el sentido de pavimentar dos kilómetros de la calle Fontana, una de las principales arterias de este municipio, el gobernador instruyó al secretario de Comunicaciones, Apolinar Mena Vargas, para que se lleven a cabo los trabajos para concluir a la brevedad las obras en esta vía.

En más acciones para incrementar el atractivo turístico del municipio y beneficio a la población, anunció que en marzo próximo concluirá la construcción del Paseo Valle de Bravo, con una longitud de siete kilómetros, el cual contará con una ciclopista de cinco kilómetros.

Agregó que durante este año se gestionarán 20 millones de pesos para continuar las obras de la tercera etapa del cableado subterráneo en la cabecera municipal, con el objetivo de seguir embelleciendo este Pueblo Mágico.

El titular del Ejecutivo estatal destacó que el alcalde Gabriel Olvera Hernández, ya cuenta con el terreno para la construcción de la Plaza Estado de México en este municipio, así como el espacio donde se ubicará la Biblioteca Digital.

Apolinar Mena explicó que el camino Telpintla-Las Paloma beneficia a más de 12 mil habitantes, comunica a Valle de Bravo y Temascaltepec, contribuye a fortalecer la vocación agrícola, florícola y piscícola de la zona, además de conectar a cerca de 10 comunidades, reducir tiempos de traslado y que sean más seguros.

En el caso de la rehabilitación del Paseo Avándaro, obra requerida por los habitantes por más de 10 años, favorece el desarrollo de actividades deportivas y recreativas, en beneficio de 50 mil personas.

Detalló que en este camino está pendiente la pavimentación de un tramo de cinco kilómetros que le corresponde al gobierno federal, por lo que pidió al secretario de Comunicaciones reforzar las gestiones ante la secretaría de Comunicaciones y Transportes para que esta obra quede concluida al 100 por ciento para servir a la población.

miércoles, 11 de enero de 2012

Eruviel Ávila inauguró edificio académico y un circuito vehicular del Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán




Agencia MANL

Jocotitlán, Méx.- Eruviel Ávila Villegas dio a conocer, durante la inauguración de un edificio académico y un circuito vehicular del Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán, que en los primeros 100 días de su administración, hubo una inversión de más de 400 millones de pesos en infraestructura educativa en beneficio de 135 mil alumnos de 480 planteles.

Detalló que las 192 acciones abarcan la construcción de espacios educativos, dotación de mobiliario y rehabilitación de escuelas, así como entrega de computadoras.

De los principales planteles puestos en servicio, destacó la Universidad Politécnica de Toluca, ubicada en Almoloya de Juárez, y las unidades de Estudios Superiores de Ecatepec y Tejupilco.

"La educación pública de nivel superior es una prioridad para el gobierno del Estado de México, ya que es la herramienta fundamental para nuestro desarrollo y la realización profesional para trascender y aportar nuestro trabajo en bien de la comunidad; además, promueve la movilidad social y la calidad de vida de nuestro estado y del país, con mejores profesionistas", precisó Eruviel Ávila.

Subrayó que la entidad tiene 4.5 millones de alumnos, que representa el 12.3 por ciento del total nacional, lo que significa la mayor población estudiantil del país, además de enfatizar que en el nivel superior, la matrícula pasó de 236 mil, a 313 mil estudiantes en cuatro años.

Luego de cortar el listón inaugural del circuito interior, con una longitud de 2 kilómetros, develó la placa inaugural y recorrió el edificio de la unidad académica, que consta de 9 laboratorios, aulas, área administrativa, cubículo para docentes, módulo para incubadora de empresas y sanitarios.

El titular del Ejecutivo mexiquense resaltó el crecimiento en instalaciones, alumnos y personal docente que ha tenido esta institución desde su creación en 1998, cuando inició con 79 alumnos y 6 profesores; a la fecha que cuenta con 2 mil 308 estudiantes y 164 maestros, y da cobertura a 30 municipios de la zona norte del estado.

"Qué bueno que haya crecimiento y progreso en esta escuela, lo que habla de la exitosa consolidación que ha tenido al impartir estudios de calidad y acorde a las características de los sectores productivos de la región, así como de los parques industriales de Atlacomulco, Jocotitlán e Ixtlahuaca", agregó.

Asimismo, instruyó al secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, para que se le otorguen 40 mil pesos a un grupo de alumnos que acudirá a la Feria Internacional de Ciencias en Asunción, Paraguay, a quienes deseó el mayor de los éxitos y pidió dejar en alto el nombre de su escuela, de la entidad y de México.