Mostrando las entradas con la etiqueta seguridad ciudadana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta seguridad ciudadana. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2013

VIDEO: Se debe poner orden la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vial en Ecatepec



http://www.youtube.com/watch?v=I01mk-RWJPI


Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Para dar una buena atención a la ciudadanía se debe poner orden a los elementos de Seguridad Ciudadana y Vial de este municipio, expresó Incencio Chávez Resendiz, Primer Síndico del Ayuntamiento de Ecatepec, e hizo un llamado al Director de dicha corporación Carlos Ortega Carpinteyro, para que cada elemento haga su función y no se dupliquen.


Dijo que para combatir a la delincuencia en Ecatepec tiene que haber organización. "Entre más organizados estaremos mejor en la delincuencia son pocos, los malos son pocos y los buenos, somos pocos y si nos organizamos somos mucho más".

Destacó que los agentes de tránsito y de seguridad ciudadana "hacen una doble función" a pesar de las indicaciones que ha dado el gobierno municipal y del estado de México.

"Que los (policías) de Seguridad Ciudadana se dediquen a resguardar, respaldar y apoyar a la ciudadanía" en coordinación con los Consejos y Subdelegados y que los de seguridad vial se dediquen a cuidar las vialidades porque hay arterias en las que hace falta su presencia.

La ciudadanía reclama, dijo, que los policías se presenten con las autoridades de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACI) y los delegados para que se conozcan y haya una mejor coordinación para atender a la población.

jueves, 15 de marzo de 2012

Eruviel Ávila presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017


Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, basado en el fomento de la seguridad ciudadana, la consolidación del sexenio de la educación, combate a la pobreza, impulso a la infraestructura, a la competitividad y la productividad, para que los mexiquenses alcancen un mejor nivel de vida y mayor igualdad de oportunidades.

Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial, de ONG’s y órganos autónomos, así como de los sectores social, empresarial y laboral, apuntó que el Plan de Desarrollo del Estado de México es el diagnóstico sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de cada uno de los sectores del gobierno, y permitirá definir con precisión líneas de acción, que para tal fin enumeró las siguientes:

1.- Fomento de la seguridad ciudadana:

- Reducción de los índices de criminalidad y abatimiento de la impunidad.

- Consolidación del nuevo sistema de justicia, ya contemplado en la Constitución y que hoy corresponde continuar con su actualización legislativa.

- Fortalecimiento del Tribunal Superior de Justicia.

- Lograr la meta de certificación de las policías.

- Contar con una mejor procuración de Justicia.

2.- Gobierno de la educación:

- Ampliación de la infraestructura e impulso de la educación de vanguardia, mediante el uso de nuevas tecnologías.

- Programas para incentivar a los alumnos a continuar con sus estudios y ser mejores.

- A partir de este año y durante todo el sexenio, se otorgarán becas económicas a los alumnos más destacados de las diferentes instituciones educativas, integrantes de escoltas y bandas de guerra escolares.

3.- Combate a la pobreza.

- Programas de nueva generación, que brindan mayores oportunidades de desarrollo a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, como mujeres solas o con cáncer, adultos mayores y niños indígenas.

- Fortalecimiento de los programas alimentarios con varias innovaciones.

4.- Impuso a la Infraestructura.

- Fortalecimiento del uso y construcción de transporte masivo.

- Ampliación de la red carretera.

5.- Fomento a la competitividad y la productividad.

- Impulso al desarrollo de sectores específicos, atrayendo inversión en áreas competitivas, facilitando la ampliación o autorización de las nuevas empresas e impulsando el desarrollo de la sociedad del conocimiento.

- Promoción de programas de apoyo a emprendedores, tomando en cuenta principalmente a sectores vulnerables, como personas con discapacidad, portadores de VIH, madres solteras o con cáncer.

Para la integración del Plan, informó, participaron más de 6 mil 600 personas en cinco foros organizados entre noviembre y diciembre del 2011, donde mexiquenses, expertos mexicanos y extranjeros contribuyeron con sus propuestas, además de recibirse más de 2 mil 900 ponencias a través del portal electrónico www.edomex.gob.mx

El diagnóstico, agregó el titular del Ejecutivo estatal, dimensiona dónde se tienen que priorizar y focalizar esfuerzos, ya que se cuenta con la mayor población de país, donde la mitad tiene 26 años o menos, además de que la población, por su densidad, requiere de una dotación eficiente de servicios, muestra de ello es que es el primer lugar nacional en agua suministrada y en agua residual generada.

sábado, 5 de noviembre de 2011

En tanto no haya cambios en su estructura es inúti la creación de secretarías de seguridad: JHR


Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx.- Juan Hugo de la Rosa dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD),señaló que si no se hacen cambios de fondo en su estructura o en sus mandos, de nada va a servir que el gobierno mexiquense haya creado una Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), o que nombre a una nueva titular de la Policía de Tránsito para evitar actos de corrupción.

Si bien es importante que se haya creado la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), comentó, de poco o nada servirá si funciona como lo venía haciendo la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), o que existan personajes como Rogelio Cortés, quien apoyado en un Reglamento de Tránsito apócrifo, enseñaba a sus subordinados a extorsionar a automovilistas.

Es decir, mientras haya gente como ellos o que sigan los mismos mecanismos, de nada servirá estas u otras Secretaría o que se nombre a una mujer para evitar actos de corrupción.

Una de las características de la policía en el Estado de México, por mencionar a la ASE, agregó, es que los elementos no tienen ese sentido de corresponsabilidad ni están comprometidos con la sociedad para salvaguardar la integridad tanto física como material de los mexiquenses.

Juan Hugo de la Rosa, destacó que debe existir una formación desde las academias de policía para que se les inculque un sentido de responsabilidad y que no terminen, muchos de ellos, por sucumbir a los actos de corrupción o extorsionando a los automovilistas, dejando de lado su vocación de servicio

En cuanto a la creación de la policía especializada en el transporte y que las mujeres que realizan labores de tránsito y vialidad sean las únicas que puedan infraccionar, Juan Hugo de la Rosa reiteró que los cambios no se van a dar de forma automática o de la noche a la mañana, por el simple hecho de que sea una mujer quien encabece la Policía de Tránsito en el Estado de México.

Sin embargo, subrayó que es plausible que se nombre a una mujer al frente de una Secretaría y que se creen otras instancias, pero siempre y cuando haya cambios de fondo.

jueves, 3 de noviembre de 2011

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sustituye a la ASE

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Salvador Neme Sastré, tomó protesta como titular de la nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ,que suple a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) by cuyo eje principal es la ciudadanía y la capacitación de los elementos policiacos.

En el evento, el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, pidió a los diputados: José Sergio Manzur Quiroga, presidente de la Junta de Coordinación Política y Oscar Sánchez Juárez, presidente de la LVII Legislatura estatal, trasmitir el reconocimiento a los 75 congresistas mexiquenses, por aprobar en tiempo y forma las iniciativas correspondientes a la Ley de Seguridad y para crear esta nueva Secretaría.

El pasado 13 de octubre cuando se aprobó por unanimidad el dictamen que crea la dependencia, los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Nueva Alianza, Verde Ecologista, PT y Movimiento Ciudadano (Convergencia), coincidieron en que los poderes públicos estatales y la ciudadanía trabajan de manera coordinada.

Asimismo, los legisladores locales se ocupan de lo que preocupa a la sociedad, ya que la seguridad “es un asunto de todos”.

Entre las funciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encuentran: prevenir la comisión de delitos e infracciones administrativas, auxiliar a las autoridades competentes, cuando así lo soliciten en la investigación y persecución de los delitos, y concurrir -en términos de la ley- con las autoridades correspondientes, en casos de siniestros o desastres.

Se impulsarán las acciones necesarias para promover la prevención de los delitos y la participación de la comunidad en materia de seguridad pública.

La nueva dependencia estatal ejercerá el mando directo de las instituciones policiales del estado y deberá preservar las libertades, el orden y la paz públicas; impulsar la coordinación de las instituciones policiales; proponer políticas y programas de cooperación en materia de seguridad pública con la federación, los estados y los municipios.

También se promoverá la formulación, capacitación, profesionalización, actualización, adiestramiento y especialización de las instituciones policiales.

Asimismo ejecutar las políticas, lineamientos y acciones de su competencia previstos en los convenios de colaboración suscritos por el Estado de México, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y los derivados de los acuerdos y resoluciones del Consejo Nacional en esta materia.

viernes, 7 de octubre de 2011

El GPPAN se reserva aprobar en lo particular la ley de seguridad ciudadana del EdoMéx

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) solicitó en Comisiones Legislativas la separación de 40 Artículos de los más de 206 que integran la Ley de Seguridad Ciudadana propuesta por el Ejecutivo Estatal para ser analizados y discutidos en lo particular, así lo señaló el diputado panista Gustavo Parra Noriega.

Expuso durante la reunión de trabajo donde se aprobó en lo general la Ley de Seguridad Ciudadana, que se debe continuar el debate sobre el contenido de algunos de los artículos de dicha iniciativa antes de su aprobación en la tribuna parlamentaria.

Los Artículos separados por el legislador son los que tienen que ver con la participación de las asociaciones civiles, la prevención del delito, acceso y protección de datos personales, seguridad social, secretariado ejecutivo, diseño institucional, la asunción de facultades de la Seguridad Pública Municipal y la adición de algunos artículos transitorios.

Del tema de Seguridad Pública fueron separados para su discusión los Artículos 34, 83 y 93; del relacionado a los ciudadanos los Artículos 81 y 82; en prevención del delito, del 93 al 98; en acceso y protección de datos personales, se reservan los artículos 25, 26, 27, 29-32, 75, 76 77 y 80. Y en Seguridad Social se reservó el 105.

En el tema de Secretariado Ejecutivo y Diseño Institucional, se reservó los Artículos 16, 17, 23, 35 y 58 al 61; con respecto a la asunción de facultades de la Seguridad Pública Municipal, los artículos 43 y 57. Asimismo, Parra Noriega pidió a nombre del GPPAN que se adicionaran algunos artículos transitorios.

La iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana fue aprobada por los diputados en comisiones legislativas, pero no en lo particular. El próximo martes sesionarán los diputados de las comisiones legislativas correspondientes para analizar y en su caso aprobar los artículos separados por el legislador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Gustavo Parra destacó que dejan constancia sobre los temas propuestos, como una visión importante del modelo policial que ya se establece el Artículo 21 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, que refiere que debe existir coordinación entre los tres niveles de gobierno para resguardar la seguridad
El GPPAN a través de su coordinador, Oscar Sánchez Juárez, propuso una iniciativa de Ley de Seguridad Pública en agosto del 2010. Varios de sus artículos fueron insertados en la Ley de Seguridad Ciudadana del Estado de México propuesta por el actual gobernador.

Asimismo, el dictamen de la ley en referencia fue formulado por las comisiones legislativas de Seguridad Pública y Tránsito y de Gobernación y Puntos Constitucionales, también con base en iniciativas presentadas el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Eruviel Ávila Villegas, luego de conmemorar el aniversario luctuoso del ex presidente Adolfo López Mateos

Agencia MANL

Atizapán de Zaragoza, Méx.- El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, después de encabezar el acto solemne con el que se conmemoró el aniversario luctuoso del ex presidente Adolfo López Mateos, anunció la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para el estado de México y la reforma “la presentamos la próxima semana”, y confìa en que "el Congreso pueda apoyar esta iniciativa y se pueda crear esta secretaría a la brevedad".

En entrevista aseguró que la próxima semana será presentada la iniciativa de ley a partir de la cual se propone la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para el estado de México.

Explicó que la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Ernesto Nemer Álvarez, la cual se encuentra detallando esta nueva ley, aunque dijo desconocer la fecha en que podría ser creada la nueva dependencia, dado que será respetuoso de los tiempos del Legislativo.

Habrá un consejo ciudadano, dijo, que vigilará el cumplimiento de todos los compromisos que suscribió en materia de seguridad.

“Habremos de estar supeditado, vigilados por un consejo ciudadano que habrá de estar dando seguimiento a todos los compromisos en materia de seguridad. Éste será un gobierno donde la ciudadanía participe de forma destacada, donde nos observe, donde nos juzgue, donde aporte”, concluyó.¡ el ejecutivo mexiquense, y antes de retirarse no dejó de saludar y tomarse la foto con quien se lo pidiera.

Cruzada por la paz en la entidad: Eruviel Ávila Villegas

Agencia MANL

Melchor Ocampo, México.- En gira de trabajo por este municipio, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, invitó a todos los sectores sociales a realizar una gran cruzada por la paz, para que la población pueda vivir tranquila, evento en el que entregó apoyos comunitarios, dentro del programa 100 Días de Gobierno.

Recordó el Día Internacional de la Paz y pidió a los asistentes iniciar todos los días “una gran cruzada” para que exista paz y tranquilidad en la sociedad y para enfrentar a la delincuencia, se debe trabajar coordinadamente entre los cuerpos policíacos municipales, estatales y federales.

"Por lo que al gobierno toca debe trabajar fuertemente en coordinación con la policía municipal, con apoyo de la policía estatal, con la Procuraduría del estado y, también, con la instancia federal, para darle duro a la delincuencia”, puntualizó.

Reiteró que con el apoyo de la Legislatura local, se creará la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con la cual se dará mayor impulsoal tema de seguridad, durante la entrega de apoyos comunitarios eneste municipio.“Estamos entregando los primeros de cientos, de miles de apoyos queestaremos brindando, en coordinación con la autoridad municipal",dijo.

El mandatario mexiquense también entregó vales que serán canjeados por materiales para escuelas públicas, así como despensas del programa de Seguridad Alimentaria.