Mostrando las entradas con la etiqueta plan de desarrollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta plan de desarrollo. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de mayo de 2013

Es deber de todos los mexicanos apoyar el Plan Nacional de Desarrollo: EAV

Agencia MANL
México, D.F.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que es deber de todos apoyar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, presentado este día por el presidente Enrique Peña Nieto, el cual calificó de serio, completo, donde hubo gran participación ciudadana y se demostró la unidad de los mexicanos ante los temas torales del país, por lo cual es tiempo de que cada quien desde su trinchera lo impulse, para promover el desarrollo del país.

En entrevista, luego de asistir a Palacio Nacional, donde se presentó el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, subrayó que como lo manifestó el presidente Enrique Peña, es momento de que todos lo hagamos nuestro y lo impulsemos, pues es un plan completo, para bien de los mexicanos.

Agregó que el Estado de México estará apoyando seriamente los cinco ejes establecidos: Lograr un México en Paz; Lograr un México Incluyente; Construir un México con Educación de calidad; Impulsar un México Próspero y Consolidar un México con Responsabilidad Global, así como sus tres estrategias transversales: Democratizar la productividad, Gobierno cercano y moderno, e Incorporar la perspectiva de género en las acciones de gobierno.

El gobernador Eruviel Ávila asistió por la mañana a las instalaciones del C4 de la Ciudad de México, donde se llevó a cabo la tercera Reunión Regional de Gobernadores de la Zona Centro con el Gabinete de Seguridad Nacional, encabezada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, donde se dio a conocer que delitos de fuero federal como secuestro, robo en carreteras y la violencia provocada por la delincuencia organizada, han disminuido durante los últimos meses, producto de la coordinación real y efectiva que existe en esta región.

“Es importante destacar que ahora estamos coordinados, que somos un sólo equipo y que hemos cerrado filas, cuando nos unimos le damos mejores resultados a la población. Vamos a redoblar esfuerzos para darle a la gente ese México en paz que anhela, que demanda”, indicó el jefe del Ejecutivo mexiquense.

En este encuentro también participaron los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda y Vidal Francisco Soberón Sanz, respectivamente; Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República; Manuel Mondragón y Kalb, comisionado Nacional de Seguridad; y los gobernadores de Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, y el jefe de Gobierno del Distritito Federal.

EPN encabeza la ceremonia de presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018


Agencia MANL
México, D.F.- Al encabezar la ceremonia de presentación del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que “es momento de actuar por México y es tiempo de mover a México; es tiempo de mover a las instituciones, la conciencia nacional y hacer de nuestro esfuerzo aquel que permita que México sea un mejor país”.

En el evento, realizado en el Patio Central del Palacio Nacional, el Presidente Peña Nieto señaló que el Plan Nacional de Desarrollo “es un plan para mover a México, es una guía para convertir las mejores ideas y propuestas de los mexicanos en beneficios concretos para toda la sociedad”.

El Primer Mandatario expuso: “Por qué es tan importante tener un Plan. La respuesta, creo que para todos, es muy sencilla: para saber hacia dónde ir y cómo llegar”. Hoy, ciudadanos y autoridades tenemos una hoja de ruta para caminar juntos hacia una nueva etapa del país, indicó. “El Plan establece como prioridad de la política económica elevar el crecimiento y que esto se refleje en los bolsillos de todos los mexicanos”.

Precisó que a partir de un análisis de las últimas décadas de la vida nacional, el Plan identifica los obstáculos que han limitado nuestro desarrollo, y para superar estas barreras traza grandes objetivos, establece prioridades y acciones específicas, pero sobre todo, decide políticas y reformas transformadoras.

En síntesis, agregó, “no es un plan para administrar la coyuntura o las circunstancias; es un plan para hacer cambios de fondo”. Puntualizó que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 es, desde ahora, la estrategia general para construir juntos una sociedad de derechos y llevar a México a su máximo potencial.

El Primer Mandatario dijo que la estructura del Plan retoma las cinco grandes metas nacionales –alcanzar un México en paz, lograr un México incluyente, construir un México con educación de calidad, impulsar un México próspero, y consolidar un México con responsabilidad global- propuestas a la sociedad con un objetivo fundamental: elevar la calidad de vida de las familias mexicanas.

El Plan también establece tres estrategias transversales para que México alcance su máximo potencial: democratizar la productividad, un gobierno cercano y moderno, e incorporar la perspectiva de género en las acciones de Gobierno.

Es decir, continuó, “implementar políticas públicas para que los diversos sectores de nuestra sociedad se modernicen y se transformen a fin de generar más valor por su trabajo. Asimismo, establece incentivos para integrar a los mexicanos a la economía formal y alentar un uso más eficiente de los recursos productivos”.

Estoy convencido, dijo “de que la relación entre el Gobierno y los ciudadanos tiene que ser ágil, sencilla y oportuna”.

El Primer Mandatario convocó a cada uno de los mexicanos a unirse a este gran movimiento por la transformación nacional. “Enfrentamos grandes desafíos, ante la violencia, el hambre, la baja calidad de la enseñanza, el insuficiente crecimiento económico y la aún poca presencia de nuestro país en el mundo, tenemos que actuar con unidad, visión y corresponsabilidad”, precisó.

Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, y ante los titulares de las dos Cámaras del Poder Legislativo, Gobernadores, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como de los integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado e invitados especiales, el Titular del Ejecutivo Federal subrayó: “Avancemos en la construcción de una Nación exitosa, que se posiciona y es reconocida en el mundo como una potencia emergente. Es hora de remover las dificultades y los obstáculos que limitan el desarrollo del país”.

El Presidente de la República expresó que resulta fundamental que en la concreción de los objetivos y las metas que nos estamos trazando para esta Administración, participemos Gobierno y sociedad y que generemos las sinergias suficientes necesarias que nos permitan hacer a un lado los obstáculos y barreras que impiden que México tenga un mayor desarrollo”.

Aquí estamos, añadió, “la sociedad civil y las autoridades que tenemos, quizá, un origen partidario diferente, pero éste es momento de actuar en favor de un solo objetivo, de una gran meta, que es México”.

Resaltó que México tiene la oportunidad histórica de emprender una profunda transformación nacional que detone el desarrollo de nuestro país durante las próximas décadas. “Las circunstancias están dadas para mover a México hacia la ruta de la paz, la inclusión y la prosperidad; ésta es una oportunidad que no debemos dejar pasar, los ciudadanos están listos y dispuestos a construir un mejor país”.

Teniendo el Plan Nacional de Desarrollo como base, “esta Administración se propone ser un Gobierno eficaz con un propósito fundamental: lograr que todos los mexicanos gocen, en su vida diaria, de los derechos que le reconoce nuestra Ley Suprema”.

Apuntó que se requieren condiciones favorables para el desarrollo económico, a través de una mejor regulación, mayor competencia entre las empresas y el diseño de modernas políticas de fomento al campo, al turismo y a la industria.

jueves, 15 de marzo de 2012

Eruviel Ávila presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017


Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas presentó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, basado en el fomento de la seguridad ciudadana, la consolidación del sexenio de la educación, combate a la pobreza, impulso a la infraestructura, a la competitividad y la productividad, para que los mexiquenses alcancen un mejor nivel de vida y mayor igualdad de oportunidades.

Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial, de ONG’s y órganos autónomos, así como de los sectores social, empresarial y laboral, apuntó que el Plan de Desarrollo del Estado de México es el diagnóstico sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de cada uno de los sectores del gobierno, y permitirá definir con precisión líneas de acción, que para tal fin enumeró las siguientes:

1.- Fomento de la seguridad ciudadana:

- Reducción de los índices de criminalidad y abatimiento de la impunidad.

- Consolidación del nuevo sistema de justicia, ya contemplado en la Constitución y que hoy corresponde continuar con su actualización legislativa.

- Fortalecimiento del Tribunal Superior de Justicia.

- Lograr la meta de certificación de las policías.

- Contar con una mejor procuración de Justicia.

2.- Gobierno de la educación:

- Ampliación de la infraestructura e impulso de la educación de vanguardia, mediante el uso de nuevas tecnologías.

- Programas para incentivar a los alumnos a continuar con sus estudios y ser mejores.

- A partir de este año y durante todo el sexenio, se otorgarán becas económicas a los alumnos más destacados de las diferentes instituciones educativas, integrantes de escoltas y bandas de guerra escolares.

3.- Combate a la pobreza.

- Programas de nueva generación, que brindan mayores oportunidades de desarrollo a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad, como mujeres solas o con cáncer, adultos mayores y niños indígenas.

- Fortalecimiento de los programas alimentarios con varias innovaciones.

4.- Impuso a la Infraestructura.

- Fortalecimiento del uso y construcción de transporte masivo.

- Ampliación de la red carretera.

5.- Fomento a la competitividad y la productividad.

- Impulso al desarrollo de sectores específicos, atrayendo inversión en áreas competitivas, facilitando la ampliación o autorización de las nuevas empresas e impulsando el desarrollo de la sociedad del conocimiento.

- Promoción de programas de apoyo a emprendedores, tomando en cuenta principalmente a sectores vulnerables, como personas con discapacidad, portadores de VIH, madres solteras o con cáncer.

Para la integración del Plan, informó, participaron más de 6 mil 600 personas en cinco foros organizados entre noviembre y diciembre del 2011, donde mexiquenses, expertos mexicanos y extranjeros contribuyeron con sus propuestas, además de recibirse más de 2 mil 900 ponencias a través del portal electrónico www.edomex.gob.mx

El diagnóstico, agregó el titular del Ejecutivo estatal, dimensiona dónde se tienen que priorizar y focalizar esfuerzos, ya que se cuenta con la mayor población de país, donde la mitad tiene 26 años o menos, además de que la población, por su densidad, requiere de una dotación eficiente de servicios, muestra de ello es que es el primer lugar nacional en agua suministrada y en agua residual generada.