Mostrando las entradas con la etiqueta inversionistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta inversionistas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Brinda Eruviel Ávila certeza jurídica a inversionistas

Agencia MANL
Nezahualcóyotl, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que en el Estado de México, la mejora regulatoria se elevó a rango constitucional, con lo que la entidad se consolidará como una potencia en el desarrollo económico del país, con acciones para brindar confianza y certidumbre a la inversión privada nacional y extranjera, pues esta modificación obliga a simplificar trámites para la apertura de nuevos negocios y sanciona a los servidores públicos que pongan trabas.

“Hoy inclusive, con base en la Constitución, en leyes ordinarias, hasta se sanciona a aquellos servidores públicos del ámbito estatal o municipal que pongan trabas a aquellos que vengan a invertir al Estado de México. Debemos ser agradecidos con quienes le apuestan a nuestra entidad, y por eso es que impulsamos esta reforma”, expresó.

Al inaugurar la tienda Liverpool en el centro comercial Ciudad Jardín, junto con Jorge Salgado Martínez, director general de esta cadena departamental, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que en la entidad se facilita la llegada de inversiones, al ser un estado progresista, de oportunidades, para hacer negocios y trabajar.

Por ello invitó a las asociaciones de empresarios y las cámaras de comercio para que orienten al gobierno estatal por medio de propuestas, alternativas de solución e incluso quejas, para mejorar todo lo que sea necesario a efecto de que las inversiones sean más rápidas, y que de esta forma sigamos siendo un lugar idóneo para invertir.

Destacó que de acuerdo con el estudio Doing Business, que realiza el Banco Mundial, el Estado de México avanzó 10 puntos en materia de mejora regulatoria a nivel nacional, al ubicarse en la actualidad en el sitio 18.

“No estamos todavía satisfechos, hay que redoblar el esfuerzo para generar más condiciones de inversión y, a su vez, se puedan generar más empleos y se pueda, desde luego, generar más riqueza en todo el Estado de México; y que esto se traduzca en mayor, en mejor bienestar para la población, para los mexiquenses y, en este caso, para la región oriente del Estado de México”, indicó.

Eruviel Ávila destacó que con la apertura de esta tienda, cuya inversión fue de más de 240 millones de pesos y que emplea a más de 600 personas en forma directa y aproximadamente 350 empleos indirectos, se constata la confianza de esta firma en el Estado de México, pues cuenta con siete tiendas y tres centros de distribución, que emplean a más de 5 mil personas

martes, 31 de enero de 2012

Edomex primer lugar nacional en exportaciones de automóviles, alimentos, plásticos y textiles: EAV




México, Distrito Federal.- Al dictar la conferencia magistral Estado de México, Vanguardia Nacional, en el Club de Industriales, el gobernador Eruviel Ávila Villegas indicó que la entidad ocupa el primer lugar nacional en exportaciones de automóviles, autopartes, alimentos, plásticos y textiles, además de contar con más establecimientos comerciales y la mayor red carretera.

Ante más de 400 empresarios de todo el país y miembros del cuerpo diplomático acreditado en México, aseveró que desde su campaña y ahora en el gobierno, ha mantenido un ánimo de colaboración con los diferentes niveles de gobierno.

“Dejemos a un lado los temas partidistas, políticos, que nos pongamos la camiseta de la gente, de los ciudadanos, siempre he dicho que hay tiempo para competir, pero hay más tiempo coincidir. Y este es el tiempo para coincidir, para trabajar de la mano con las diferentes instancias de gobierno”, afirmó.

Dio a conocer la iniciativa de crear el Premio Estatal de Mejora Regulatoria, así como una iniciativa para elevar a rango constitucional en el Estado de México, las mejoras en este rubro, además de fortalecer el gobierno electrónico.

“Vamos a motivar y a reconocer a las instancias de gobierno que realicen las mejores innovaciones en servicios y trámites, reduciendo costos y tiempos, evitar una serie de documentos y de requisitos innecesarios que genera confusión, entre menos burocracia y entre menos requisitos establezcamos como autoridades, pues mayor apertura se tendrá en este sentido”, dijo.

Destacó que en la entidad, sus poco más de 15 millones de habitantes generan 92 mil millones de dólares de Producto Interno Bruto (PIB) anual, y que existen 585 mil unidades económicas, 90 parques y zonas industriales, y en los últimos seis años, el estado registró 12 mil 300 millones de dólares en inversiones extranjeras.

Eruviel Ávila detalló a los inversionistas las cinco acciones estratégicas que llevará a cabo en su sexenio, basado en el Plan de Desarrollo del Estado de México, 2011-2017: desarrollo de infraestructura; mejora regulatoria para la apertura de empresas; desarrollo sustentable y agua; seguridad ciudadana y educación, así como ciencia y tecnología.

También se comprometió a dar seguimiento a todos los planteamientos y peticiones de los empresarios, para que en un lapso de uno a tres años, se les pueda informar sobre los logros obtenidos en el tema de desarrollo económico.

Asimismo, subrayó que existe un ánimo de colaboración y de trabajo en equipo con todos los órdenes de gobierno, para ofrecer las mejores condiciones a empresarios que se quieran instalar en el estado.

“La gente no quiere que sus gobernantes anden en campaña. La gente lo que quiere es que sus gobernantes le sirvan y atienda rubros como seguridad, educación, fomentar empleo, entre otros. Los candidatos y los partidos a competir, y los gobiernos a servir y a cumplirle a la gente”, aseveró.

José Carral, presidente del Club de Industriales, hizo la presentación de la conferencia a cargo del gobernador mexiquense, y destacó algunas de las características del Estado de México, como ser el más poblado del país, segundo en generación de PIB a nivel nacional y tercero por la cantidad de divisas que recibe de los Estados Unidos.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Gobierno estatal trabaja por la llegada de nuevas inversiones

Huixquilucan, Méx.- El secretario de Desarrollo Económico del gobierno estatal, Adrián Fuentes Villalobos expresó que el reto que en materia económica tiene el Estado de México, es trabajar por un estado progresista que propicie el crecimiento y la estabilidad financiera, y dé confianza a los inversionistas, para que con la llegada de mayor capital, se generen más fuentes de empleo.

Con la representación del gobernador Eruviel Ávila, en la inauguración de una tienda departamental en Huixquilucan el funcionario estatal, precisó que la inversión total fue de 697 millones de pesos.

El titular de Desarrollo Económico, puntualizó que la prioridad para el actual gobierno, en este sector, es impulsar un programa de simplificación administrativa y mejora regulatoria, así como el esquema de pre-autorización para la apertura rápida de negocios.

Destacó que “el Estado de México es tierra fértil para la inversión, sobre todo en la zona conurbada, la cual esta catalogada como la tercera banda urbana más importante del planeta, con un sistema carretero que ha convertido a nuestra entidad, en una zona estratégica para la atracción de capitales”.

Finalmente, Adrián Fuentes apuntó que la base del trabajo diario se gesta con una atención permanente de puertas abiertas, dándole continuidad a los proyectos exitosos y manteniendo una gestión permanente a favor de los inversionistas, empresarios y emprendedores.

Se reúne Eruviel Ávila con empresarios de EU en busca de ampliar operaciones aéreas en Toluca

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas sostuvo un encuentro con empresarios de Fort Lauderdale, Florida, entre ellos, representantes de la empresa de aviación Spirit, con quienes habló de la posibilidad de aumentar los vuelos comerciales de esta aerolínea entre Toluca y esa ciudad, e inclusive, ampliarlos a otros destinos de Estados Unidos.

“Expresarles, toda la disposición, todas las facilidades para que se puedan incrementar, inclusive, los vuelos correspondientes. Les agradecemos que en junio se haya abierto este vuelo a Toluca, y hacemos votos para que puedan incrementar otros vuelos a esta ciudad de Toluca.

“Estamos muy de la mano con la autoridad federal; de hecho, hace unos días estuve con el secretario de Comunicaciones federal, y le hice saber la importancia de poder fortalecer, de poder potenciar a nuestro aeropuerto de la ciudad de Toluca, que es un aeropuerto con reconocimientos internacionales”, expresó en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno.

Al agradecer la visita de este grupo de trabajo, destacó el potencial del Estado de México, con sus 15 millones de habitantes, que sumado a la vecindad con la capital del país, resulta atractiva para las inversiones, por ejemplo en el rubro turístico, en destinos como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Malinalco, entre muchos otros.

Eruviel Ávila también expuso que su gobierno tiene como objetivo otorgar facilidades administrativas para la llegada de inversionistas nacionales y extranjeros.

“Eso nos permite generar fuentes de trabajo, y lo que México necesita son empleos, empleos bien pagados; necesitamos reactivar la economía, entonces es parte de nuestra misión”, expresó.

Después de ser invitado por la comitiva para visitar Fort Lauderdale, manifestó su deseo de estrechar los lazos de amistad y comerciales con esa ciudad de Florida, en la que tiene su sede Spirit, aerolínea que cubre 46 destinos de Estados Unidos, Centro, Sudamérica y el Caribe.

Por su parte, Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones en la entidad, dijo que se han iniciado una serie de acciones para fortalecer las relaciones comerciales con los destinos que opera el Aeropuerto de Toluca y, en un encuentro previo con representantes de Fort Lauderdale, se coincidió en la conveniencia de vincular los itinerarios de flujo de pasajeros con actividades turísticas y comerciales en la entidad, intercambiar experiencias exitosas entre ambos aeropuertos para potencializar el aprovechamiento de sus infraestructuras e implementar acciones de negocios.

Destacó que el vuelo Toluca-Fort Lauderdale registra una ocupación superior al 80 por ciento, y que el aeropuerto de esa ciudad de Estados Unidos moviliza a 22 millones de pasajeros al año.

Manuel Jaquez Garcés, gerente de Ventas y Publicidad de Spirit en Latinoamérica, dio a conocer que la línea aérea está por alcanzar los 100 vuelos entre Toluca y dicho destino en Estados Unidos, con casi 10 mil pasajeros transportados de junio a la fecha.

En el encuentro también participó la secretaria de Turismo estatal, Laura Barrera Fortoul.