Mostrando las entradas con la etiqueta josé maría morelos y pavón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta josé maría morelos y pavón. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de noviembre de 2015

Atestigua Eruviel Ávila, presentación del libro “José María Morelos y Pavón"



México, D.F.-  Con el fin de conseguir el México anhelado es necesario seguir el ejemplo y poner en marcha los ideales de justicia y de nación libre que José María Morelos y Pavón dejó como legado a los mexicanos, para seguir transformando al país, acción que ya se lleva a cabo gracias a las  reformas transformadoras que impulsa el gobierno federal, destacó el gobernador EruvielÁvila, al asistir a la presentación del libro “José María Morelos: Forjador de los ideales de la nación. Bicentenario luctuoso”, escrito por José Manuel Villalpando.

Indicó que esta obra es resultado del trabajo en equipo entre el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) y Banamex, como homenaje a este héroe de la Independencia de México, acción que se suma a las diferentes acciones que la administración estatal lleva a cabo en el marco de los 250 años de su natalicio y 200 años de su muerte; explicó que José Manuel Villalpando se basó en fuentes históricas para escribir en primera persona esta obra, además de hacer uso de la ficción para narrar los pensamientos de Morelos en las últimas horas de su vida, y detalló que este libro tiene imágenes de los lugares más representativos por donde dejó huella, como en Ecatepec.

Además, Eruviel Ávila agradeció a Banamex por apoyar a la entidad y al país, a través del Fomento Cultural Banamex, que ha publicado 200 libros, así como por su programa Fomento Social para apoyar la educación de jóvenes de excelencia; el Fomento Económico Banamex; el Fomento Educación Financiera Banamex; las casas de cultura que tiene esta institución en todo el territorio nacional, pero sobre todo por la generación de más de 42 mil empleos en el país  y expresó que esta institución bancaria, el próximo año en el Valle de Toluca, podría estar creando 4 mil puestos laborales.

Por su parte, Ernesto Torres, director general de Grupo Financiero Banamex, agradeció al gobierno estatal por la confianza que depositó en Banamex para la creación de esta obra literaria, asimismo, reconoció el trabajo de la administración mexiquense, y destacó que los “Sentimientos de la Nación” de Morelos, siguen vigentes y representados en el Gobierno del Estado de México.

sábado, 31 de octubre de 2015

Ofrenda-Homenaje a José María Morelos y Pavón en Toluca



Agencia MANL

Toluca, Méx. En el marco de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2015, la Capilla Exenta ubicada en la plaza Fray Andrés de Castro, es sede de la Ofrenda-Homenaje a José María Morelos y Pavón, en su bicentenario luctuoso, una conmemoración realizada por la Fundación Ideas Libres, abierta al público hasta el próximo 2 de noviembre.

En dicha muestra se presenta el escrito del Siervo de la Nación: “Que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas, quedando todas iguales y sólo distinguirá a un americano de otro, el vicio, y la virtud”, obra que se acompaña por hojaldras, naranjas, flores de cempasúchil, chayotes, tamales y  atole, entre otros adornos tradicionales del Día de Muertos, así como una explicación auditiva de su vida y obra.
           
La ofrenda exhibe el monumento a escala de este prócer ubicado en la explanada del Teatro Morelos, actualmente en remodelación. Cabe referir que la Fundación Ideas Libres A.C., impulsa la participación de la población principalmente de la juventud a través de la corresponsabilidad y transparencia para mejorar la integración del país en tres vínculos: la cultura, el conocimiento y la fraternidad que lo consolidan en un espacio de discusión libre.

José María Morelos y Pavón, connotado prohombre, nació en Valladolid en 1765, estudió la carrera de sacerdote en el Colegio de San Nicolás y fue nombrado cura de Curácuaro, Michoacán, desde el año de 1799 hasta 1810, al ser nombrado por Miguel Hidalgo y Costilla, como jefe insurgente del sur de México.  En ese periodo, obtuvo la victoria en el sitio de Cuautla, municipio homónimo del estado de Morelos, hecho militar que lo convirtió en el principal enemigo de ejército realista.

Asimismo, organizó el Congreso de Anáhuac, el primer cuerpo legislativo nacional en Chilpancingo, Guerrero, sitio donde Morelos y Pavón, presentó “Los Sentimientos de la Nación”, documento aprobado por los legisladores en Apatzingán, Michoacán, en 1814, en la que fuera la primera constitución política mexicana. Tras varias derrotas, fue detenido en Temelaca y fusilado en San Cristóbal Ecatepec, en 1815.
           

viernes, 23 de octubre de 2015

Ofrenda-Homenaje a José María Morelos y Pavón en Toluca



Agencia MANL

Toluca, Méx. En el marco de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2015, la Capilla Exenta ubicada en la plaza Fray Andrés de Castro, es sede de la Ofrenda-Homenaje a José María Morelos y Pavón, en su bicentenario luctuoso, una conmemoración realizada por la Fundación Ideas Libres, abierta al público hasta el próximo 2 de noviembre.

En dicha muestra se presenta el escrito del Siervo de la Nación: “Que la esclavitud se proscriba para siempre y lo mismo la distinción de castas, quedando todas iguales y sólo distinguirá a un americano de otro, el vicio, y la virtud”, obra que se acompaña por hojaldras, naranjas, flores de cempasúchil, chayotes, tamales y  atole, entre otros adornos tradicionales del Día de Muertos, así como una explicación auditiva de su vida y obra.
           
La ofrenda exhibe el monumento a escala de este prócer ubicado en la explanada del Teatro Morelos, actualmente en remodelación. Cabe referir que la Fundación Ideas Libres A.C., impulsa la participación de la población principalmente de la juventud a través de la corresponsabilidad y transparencia para mejorar la integración del país en tres vínculos: la cultura, el conocimiento y la fraternidad que lo consolidan en un espacio de discusión libre.

José María Morelos y Pavón, connotado prohombre, nació en Valladolid en 1765, estudió la carrera de sacerdote en el Colegio de San Nicolás y fue nombrado cura de Curácuaro, Michoacán, desde el año de 1799 hasta 1810, al ser nombrado por Miguel Hidalgo y Costilla, como jefe insurgente del sur de México.  En ese periodo, obtuvo la victoria en el sitio de Cuautla, municipio homónimo del estado de Morelos, hecho militar que lo convirtió en el principal enemigo de ejército realista.

Asimismo, organizó el Congreso de Anáhuac, el primer cuerpo legislativo nacional en Chilpancingo, Guerrero, sitio donde Morelos y Pavón, presentó “Los Sentimientos de la Nación”, documento aprobado por los legisladores en Apatzingán, Michoacán, en 1814, en la que fuera la primera constitución política mexicana. Tras varias derrotas, fue detenido en Temelaca y fusilado en San Cristóbal Ecatepec, en 1815.
           

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Conmemoran CCL aniversario del natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón



Agencia MANL

Ecatepec,  Méx.-  Al encabezar la ceremonia del 250 aniversario del natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón, el gobernador Eruviel Ávila informó que en el Estado de México se realizarán más de 300  actividades con motivo del bicentenario luctuoso del Siervo de la Nación, el cual fue fusilado en el municipio de Ecatepec, en diciembre de 1815. Además, detalló que en estas acciones participarán todas las dependencias del gobierno estatal, así como los poderes Legislativo y Judicial, y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Aunado a ello, mencionó acciones como la rehabilitación y reinauguración del Teatro Morelos de Toluca; la restauración de la Casa Morelos en Ecatepec; inscripción del nombre de Morelos en edificios de la PGJEM; se encuentra en proceso la elaboración de una escultura conmemorativa a Morelos; emisión de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional para el sorteo del 16 de diciembre de 2015; emisión de una estampilla conmemorativa con el Servicio Postal Mexicano; edición de 4 libros alusivos a José María Morelos y Pavón; elaboración de la Memoria de la Conmemoración del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón, así como más de 200 actividades culturales y artísticas se realizarán.

Eruviel Ávila indicó que se llevarán a cabo diversas actividades artísticas y culturales, así como concursos relacionados con la vida y legado del Siervo de la Nación. Durante la ceremonia, Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia, expresó que el inquebrantable anhelo de Morelos de edificar una sociedad más justa, educada e igualitaria, es inspiración para la administración del presidente Enrique Peña, quien ha impulsado cambios de fondo a nuestra Carta Magna para transformar positivamente la vida de los mexicanos.

Mientras que, Cruz Juvenal Roa, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura local, dijo que se propondrá que los diputados locales sesionen en el municipio de Ecatepec como un homenaje al Siervo de la Nación, y se buscará que el recinto legislativo lleve su nombre inscrito en letras de oro. Previamente, el titular del Ejecutivo estatal depositó una ofrenda floral en la máscara mortuoria del Siervo de la Nación.

martes, 30 de septiembre de 2014

Con obras y acciones en beneficio de la Nación se honra la memoria de Morelos: EAV

Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Al conmemorar el 249 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, coincidieron en que la mejor manera de honrar la memoria de este héroe nacional es trabajando por el progreso y el bienestar del país, como lo viene haciendo el presidente Enrique Peña Nieto, consolidando reformas transformadoras y proyectos de infraestructura que permitirán que México se convierta en una nación moderna, con mejores condiciones económicas para competir en el mundo globalizado.

El secretario de Comunicaciones y Transportes enfatizó que un ejemplo de ello es que en el Estado de México se invertirán más de 100 mil millones de pesos para realizar diversos proyectos de infraestructura de movilidad vial, entre los que destacan el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el tren de pasajeros México-Toluca, las nuevas autopistas La Marquesa-Toluca y Atizapán-Atlacomulco, el metro de Martín Carrera - Ecatepec y el Chlaco – La Paz.

Además está el inicio de la construcción del Mexicable en Ecatepec, del Mexibús 4 Indios Verdes-Tlalnepantla-Ecatepec-Tecámac; la conclusión de la obra del Mexibús 2 Ecatepec-Coacalco-Tultilán-Cuautitlán Izcalli, la cuales permitirán reducir la emisión de dióxido de carbono al circular menos automóviles por estas vías.

“Con las reformas para mover a México, desde luego que el Estado de México ocupa un lugar sobresaliente, por ello, a lo largo de la actual administración federal, y trabajando hombro con hombro con el gobernador Eruviel Ávila Villegas, nuestro entrañable Estado de México estará recibiendo inversiones por más de 100 mil millones de pesos, sin precedente para fortalecer su infraestructura básica, con estos importantes recursos se harán realidad proyectos que mejorarán la conectividad, movilidad y calidad de vida de los mexiquenses”, afirmó Gerardo Ruiz.

El gobernador Eruviel Ávila resaltó que obras de este calado son prueba clara de que desde los tres niveles de gobierno se trabaja diariamente para que las nuevas generaciones tengan oportunidades de desarrollo y puedan construir las páginas del éxito que cada mexiquense y mexicano se merece.

“Estos y otros proyectos son de gran beneficio para el estado, y especialmente para esta región de nuestro querido estado, de esta manera el gobierno federal, el gobierno del estado, el gobierno municipal, los poderes públicos, los legisladores, cerramos filas honrando al generalísimo José María Morelos y Pavón con hechos, con obras, con acciones, pensando en las futuras generaciones, pensando y actuando por quienes son el presente y el futuro de México”, manifestó.

Por otra parte, Gerardo Ruiz señaló que José María Morelos tuvo la visión de transformar a México, y hoy el país vive una nueva etapa de transformaciones que tiene como objetivo aprovechar al máximo su potencial, para que los mexicanos tengan mayores beneficios en un ambiente de democracia, libertades y civilidades.

En este sentido destacó algunos de los beneficios que traerán las reformas estructurales que impulsa el gobierno federal, entre ellos el contar con una educación de mayor calidad; las empresas llevarán a cabo sus actividades productivas y comerciales en mercados más competitivos, transparentes y eficaces; además se mejoraron las opciones de acceso al crédito, e incrementarán de manera equitativa y progresiva la recaudación de recursos, ente otros.

En este evento, donde estuvieron presentes los representantes de los poderes legislativo y judicial, Aarón Urbina Bedolla y Baruch Delgado Carbajal, respectivamente, así como el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Alonso Adrián Juárez Jiménez, así como integrantes del gabinete legal y ampliado de la administración estatal, el gobernador mexiquense y el secretario federal depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia solemne en honor a José María Morelos y Pavón.

domingo, 22 de diciembre de 2013

Las reformas estructurales marcarán un antes y después en la historia de México: Eruviel Ávila Villegas

Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, hizo un llamado a todos los actores políticos para que al 2013, el año de las reformas, le sigan los años de la materialización en políticas públicas exitosas que se reflejen en la prosperidad de los mexicanos. Asimismo destacó el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto para concretar las reformas estructurales que por décadas esperaba el país, y que marcarán un antes y después en la historia de México.

Lo anterior durante la ceremonia conmemorativa del 198 Aniversario Luctuoso de José María Morelos y Pavón, fusilado en este municipio en 1815, encabezada por el presidente Enrique Peña, los gabinetes federal y estatal en pleno, legisladores federales y estatales, así como representantes de los poderes públicos en los tres niveles de gobierno.

“Señor presidente usted ha hecho su labor y la ha hecho muy bien, llegó el momento de que todos asumamos la responsabilidad que nos corresponde. Desde el Estado de México hacemos un llamado a todos los actores políticos, de todos los niveles de gobierno, para que al año de las reformas prosigan los de la materialización. Es nuestro deber transformar las reformas en políticas públicas exitosas, que deriven en la prosperidad de todos los mexicanos”, afirmó Ávila Villegas.

En el Museo Casa de Morelos, coincidió con el orador oficial del evento, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en que durante este año se han gestado importantes transformaciones, gracias al liderazgo y visión de Enrique Peña, por lo que México se ha mostrado como un país con una democracia más funcional, que puede afrontar los problemas más grandes y sensibles de la población en el marco de las instituciones.

Eruviel Ávila refirió que, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el crecimiento potencial de la economía mexicana incrementará de 3.5 por ciento a 5.3 por ciento hacia el último año de gobierno federal; en tanto que Standard & Poor’s anunció el aumento de la calificación de la deuda soberana a largo plazo, debido a que las reformas energética y fiscal mejorarán el panorama de crecimiento, mientras que el Banco Mundial ha dicho que “el momento mexicano” sigue vigente.

En tanto, al pronunciar el mensaje oficial de esta ceremonia, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que a 198 años de la muerte de José María Morelos, México ha enfrentado grandes problemas que deben ser resueltos mediante un cambio radical, por lo que aseguró que desde hace un año, Enrique Peña asumió el reto de transformar al país a través del diálogo y de la conciliación entre todos los actores de la sociedad, así como mediante el impulso de reformas que serán determinantes para detonar el crecimiento económico, lo que redundará en el mejoramiento de la calidad de vida de todos los mexicanos.

En este marco, Eruviel Ávila anunció que el Gobierno del Estado de México conformará un comité para organizar las conmemoraciones del bicentenario de la muerte de José María Morelos y Pavón, para lo cual invitó al gobierno federal, a los gobiernos municipales, a los poderes públicos y a la población en general para organizar un homenaje a uno de los personajes históricos más determinantes en la historia de México.

Posteriormente, el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Eruviel Ávila los secretarios de la Defensa Nacional, de la Marina Armada de México y de gobernación, Salvador Cienfuegos Zepeda, Francisco Soberón Zans y Miguel Ángel Osorio Chong, depositaron una ofrenda floral en la máscara mortuoria del generalísimo José María Morelos y Pavón.

martes, 1 de octubre de 2013

VIDEO: CCXLVIII aniversario del natalicio de José María Morelos


Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Los representantes de los tres poderes del Estado de México firmaron el Acuerdo para la creación del Consejo Consultivo del Bicentenario Luctuoso del Generalísimo José María Morelos y Pavón, que a partir de esta fecha impulsará y planeará diversas acciones en materia de educación y cultura, obra pública y proyectos, así como festejos conmemorativos a la muerte del Siervo de la Nación, en el año 2015, con el objetivo de afianzar en la conciencia social, la importancia de preservar la práctica de la tolerancia, la libertad y el respeto a la ley, como elementos integradores de identidad de los mexiquenses del Siglo XXI.

Lo anterior durante la ceremonia conmemorativa del CCXLVIII aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, que estuvo encabezada por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, la diputada Ana María Balderas Trejo, presidenta de la mesa directiva de la LVIII Legislatura y Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, así como el magistrado Baruch Delgado Carbajal, respectivamente, quienes firmaron el acuerdo ante la presencia de Arturo Osornio Sánchez, subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), representante personal del presidente Enrique Peña Nieto.

Efrén Rojas Dávila, secretario general de Gobierno, orador oficial en el evento, dio a conocer la propuesta para conmemorar en el año 2015 el Bicentenario Luctuoso del Siervo de la Nación.

"En el Estado de México sabemos honrar la historia, por eso respetamos el ideario que nos heredó Morelos en los Sentimientos de la Nación, que hoy en la entidad se refleja en la autonomía y equilibrio de los poderes públicos. Por ello, digno de su legado y fiel a su causa, el Gobierno del Estado de México a través del Ejecutivo, ha propuesto a los poderes Legislativo y Judicial, la conmemoración del Bicentenario Luctuoso del Siervo de la Nación en el año 2015", precisó.

Efrén Rojas destacó que el Estado de México reafirma los principios de libertad, igualdad, soberanía nacional, equilibrio de poderes, supremacía de la ley y respeto a los derechos de todos.

"La visión del gobernador es coincidente con la que impulsa el presidente de todos los mexicanos, en el Estado de México apoyamos decididamente la transformación de nuestro país. Con el liderazgo de Eruviel Ávila, los mexiquenses tenemos rumbo claro y asumimos nuestro compromiso histórico de lograr mejores condiciones para todos, bajo un profundo sentido social, el mismo que animó la gesta heroica y siempre recordada de José María Morelos", afirmó.

Por su parte, Arturo Osornio Sánchez, subsecretario de Desarrollo Rural de la Sagarpa, al hablar en representación del presidente Enrique Peña Nieto, dijo que moderar la opulencia y la indigencia, alejar la ignorancia y someterse a la ley, son conceptos que adquieren asombrosa actualidad, pues siendo los preceptos fundadores de la Patria, son guía, exigencia e inspiración de los mexicanos de hoy, del presidente de la República y del gobernador.

"La mitad del país en su pobreza, ya no espera paciente su destino. Exige resultados. Los que muchos tienen, tienen su dinero; los que menos tienen, tienen al presidente Peña Nieto, solidario, comprometido, dispuesto a transformar y hacer de la nuestra, tierra de oportunidad para que los mexicanos tengan un mejor destino", aseguró.

En el acto en el que se montó una guardia solemne de honor y se depositó una ofrenda floral, estuvieron presentes el presidente municipal de Ecatepec, Pablo Bedolla López; el general Víctor Marín, jefe del Estado Mayor de la 37ª Zona Militar, así como los integrantes del gabinete legal y ampliado.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Crean Consejo Consultivo para organizar conmemoración por Bicentenario Luctuoso de Morelos




Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Los representantes de los tres poderes del Estado de México firmaron el Acuerdo para la creación del Consejo Consultivo del Bicentenario Luctuoso del Generalísimo José María Morelos y Pavón, que a partir de esta fecha impulsará y planeará diversas acciones en materia de educación y cultura, obra pública y proyectos, así como festejos conmemorativos a la muerte del Siervo de la Nación, en el año 2015, con el objetivo de afianzar en la conciencia social, la importancia de preservar la práctica de la tolerancia, la libertad y el respeto a la ley, como elementos integradores de identidad de los mexiquenses del Siglo XXI.

Lo anterior durante la ceremonia conmemorativa del CCXLVIII aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, que estuvo encabezada por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, la diputada Ana María Balderas Trejo, presidenta de la mesa directiva de la LVIII Legislatura y Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, así como el magistrado Baruch Delgado Carbajal, respectivamente, quienes firmaron el acuerdo ante la presencia de Arturo Osornio Sánchez, subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), representante personal del presidente Enrique Peña Nieto.

Efrén Rojas Dávila, secretario general de Gobierno, orador oficial en el evento, dio a conocer la propuesta para conmemorar en el año 2015 el Bicentenario Luctuoso del Siervo de la Nación.

“En el Estado de México sabemos honrar la historia, por eso respetamos el ideario que nos heredó Morelos en los Sentimientos de la Nación, que hoy en la entidad se refleja en la autonomía y equilibrio de los poderes públicos. Por ello, digno de su legado y fiel a su causa, el Gobierno del Estado de México a través del Ejecutivo, ha propuesto a los poderes Legislativo y Judicial, la conmemoración del Bicentenario Luctuoso del Siervo de la Nación en el año 2015”, precisó.

Efrén Rojas destacó que el Estado de México reafirma los principios de libertad, igualdad, soberanía nacional, equilibrio de poderes, supremacía de la ley y respeto a los derechos de todos.

“La visión del gobernador es coincidente con la que impulsa el presidente de todos los mexicanos, en el Estado de México apoyamos decididamente la transformación de nuestro país. Con el liderazgo de Eruviel Ávila, los mexiquenses tenemos rumbo claro y asumimos nuestro compromiso histórico de lograr mejores condiciones para todos, bajo un profundo sentido social, el mismo que animó la gesta heroica y siempre recordada de José María Morelos”, afirmó.

Por su parte, Arturo Osornio Sánchez, subsecretario de Desarrollo Rural de la Sagarpa, al hablar en representación del presidente Enrique Peña Nieto, dijo que moderar la opulencia y la indigencia, alejar la ignorancia y someterse a la ley, son conceptos que adquieren asombrosa actualidad, pues siendo los preceptos fundadores de la Patria, son guía, exigencia e inspiración de los mexicanos de hoy, del presidente de la República y del gobernador.

“La mitad del país en su pobreza, ya no espera paciente su destino. Exige resultados. Los que muchos tienen, tienen su dinero; los que menos tienen, tienen al presidente Peña Nieto, solidario, comprometido, dispuesto a transformar y hacer de la nuestra, tierra de oportunidad para que los mexicanos tengan un mejor destino”, aseguró.

En el acto en el que se montó una guardia solemne de honor y se depositó una ofrenda floral, estuvieron presentes el presidente municipal de Ecatepec, Pablo Bedolla López; el general Víctor Marín, jefe del Estado Mayor de la 37ª Zona Militar, así como los integrantes del gabinete legal y ampliado.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Develará César Camacho mural conmemorativo a los 200 años de Los Sentimientos de la Nación


Agencia MANL

México, D.F.- El mural del Primer Congreso de Chilpancingo, donde José María Morelos y Pavón leyó los Sentimiento de la Nación, llegó a las instalaciones de la sede nacional del PRI, donde será develado para recordar el momento del nacimiento del Estado mexicano, inspiración misma del Siervo de la Nación.

La pintura, obra de Soid Pastrana, ex diseñador gráfico, dedicado por completo a las artes visuales, arribó al PRI el pasado 26 de septiembre a las 14:38 horas, en medio de un cielo encapotado y gris, que presagiaba un aguacero en territorio capitalino.

Proveniente del municipio oaxaqueño de Juchitán de Zaragoza, ubicado en el corazón de la cultura zapoteca, el mural y su creador, tuvieron que sortear todo tipo de embarazos: el transporte adecuado, el traslado a través de vías de comunicación en mal estado y hasta bloqueos magisteriales a través de la vía Oaxaca-México.

Por su tamaño, tres metros por seis de ancho, y dividido en tres partes, tuvo sus dificultades para ingresarlo al edificio uno del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, donde permanecerá en una de las paredes del vestíbulo, donde sustituirá al emblemático reloj “Haste”, que fue testigo invaluable del cronos priista.

Ya adentro, el personal de Servicios Generales lo extrajo cuidadosamente de su envoltorio y lo exhibió por primera vez ante la conspicua luz del Lobby del edificio priista, inmueble con gran contenido histórico para el país y en cuyo exterior yace también un mural de Francisco Eppens Helguera, creador del actual escudo nacional y que también resalta los principios fundacionales de la nación mexicana.

Un grupo de personal especializado, dirigido por Soid Pastrana, se encargó de ascenderlo a más de ocho metros, desde dónde exhibirá el momento esencial del Estado mexicano, la decisión de organizar el Primer Congreso de Chilpancingo, que promulgó la primera ley fundamental.

Beatriz Pagés, secretaria de Cultura del CEN del PRI observa desde el Lobby los colores de la obra de Soid y señaló que su colocación fue a iniciativa del doctor César Camacho, presidente del PRI, para conmemorar los 200 años de los Sentimientos de la Nación y el 248 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón.

“El doctor Camacho dio instrucciones para que hubiera tres expresiones conmemorativas. La primera de ellas es el mural, que va a ser develado, inaugurado, el próximo lunes 30 de septiembre, justo el día del natalicio de José María Morelos. Las otras dos expresiones son: la reproducción de una efigie de Morelos, que fue colocada dentro de una carpeta, y la reproducción del original de las 23 proclamas de los Sentimientos de la Nación.

Pagés describió la técnica del mural: “Es un óleo sobre lienzo. Nos dice el maestro Pastrana que su estilo es un realismo muy contemporáneo, utilizando colores muy personales; sobre todo el ocre, que vemos en la parte de abajo, y estos naranjas que están como fondo. El mural mismo, por su colorido, denuncia su origen oaxaqueño: colores vivos, está toda la gama cromática por supuesto, guardando ese rasgo de sobriedad que exige un tema de esta naturaleza”.

La secretaria de Cultura del CEN priista destacó que la obra contiene las causas sociales que actualmente todavía nos ocupan; inspira la necesidad de fortalecer un modelo republicano de nación, con la división de Poderes, que es lo que también dejó asentado Morelos por primera vez en la historia de México, con la importancia que tiene el legado que nos heredó”.

Todos estos ideales, dijo Beatriz Pagés, son vigentes y siguen; deberían seguir inspirando nuestro quehacer político nacional. “De eso se trata, de traer a Morelos al Siglo XXI, para que vuelva a inspirar la gran transformación institucional que necesita el país, en un momento tan importante como éste”.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Regidor coloca ofrenda floral en la tumba de Morelos



Ecatepec, Méx.- Cirilo Chincoya y Fernando Ganado, integrantes de Movimiento Izquierdas Unidas (MIU), encabezados por el décimo octavo regidor del Movimiento Ciudadano (MC), Máximo Flores Hernández, colocaron una ofrenda floral en la tumba de Generalísimo José María Morelos y Pavón, por la conmemoración de su 196 aniversario luctuoso.