Mostrando las entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2024

Fuerte lluvia impide que el periodo vilchista cierre con el último Grito de Independencia en San Cristóbal, Ecatepec


Agencia MANL 


Ecatepec, Méx.- La ceremonia del Grito de Independencia y la verbena popular programada en la explanada de San Cristóbal, Ecatepec, fueron canceladas debido a las intensas lluvias registradas la noche del domingo. Las precipitaciones generaron severas inundaciones en diversas vialidades del municipio, afectando el centro de Ecatepec por  la bsjada de agua de la Sierra de Guadalupe.


Jesús Palacios Alvarado, presidente municipal en funciones, informó que la decisión se tomó para proteger la seguridad de los ciudadanos, ya que el fenómeno natural provocó que grandes cantidades de agua descendieran desde las partes altas de la Sierra de Guadalupe, causando encharcamientos masivos.



A pesar de los esfuerzos de los servidores públicos, que trabajaron durante toda la noche en labores de desazolve y limpieza, las condiciones no permitieron que el evento cívico se llevara a cabo como estaba previsto. 


Este imprevisto fenómeno natural impidió que la conclusión del segundo periodo de gobierno de Fernando Vilchis Contreras concmuyera con el sexto y último Grito de Independencia. Según ciudadanos, se tenía previsto que Vilchis también participara en la ceremonia, a pesar de haber solicitado hace unos días una licencia definitiva para ocupar una curul en San Lázaro. Cabe señalar que antes dejó en manos de Palacios Alvarado la administración, aunque expertos locales consideran que la sombra de Contreras sigue presente en el gobierno municipal.



 Algunos pobladores consideran que la cancelación fue una "justicia de la naturaleza", señalando que el periodo vilchista concluyó simbólicamente ante las múltiples denuncias e inconformidades que pesan sobre su administración.


Fernando Vilchis, quien fue electo en 2019 bajo el partido Morena, se vio forzado a cobijarse en las filas del Partido del Trabajo en su segundo mandato, luego de que las inconformidades dentro de su propio partido aumentaran, según especialistas en política mexiquense. Las críticas de la ciudadanía abarcan temas como los baches, la inseguridad y la presunta corrupción, factores que, de haberse realizado el evento, podrían haber generado manifestaciones durante la celebración.


#LluviasEnEcatepec #GritoCancelado #videos #Ecateoec #Noticia #estadodemexico  #VilchisContreras #InundacionesEcatepec #JusticiaDeLaNaturaleza

domingo, 10 de julio de 2022

Los dioses se inconforman en Ecatepec




PEQUEÑO CRONISTA

* Muestran la realidad en el municipio

#Opinión #Columna #MorenaAvanza #Morena #Noticia #Ecatepec #Edomex #Noticias #Noticia 

Pequeño Cronista / Agencia MANL 

EHÉCATL, dios del viento mostró su inconformidad y trajo a Tláloc, el dios Azteca de la lluvia para que se conozca la realidad en #Ecatepec. Si no se ha gobernado para todos en este municipio, ¿Cómo pensar en que se pueda encabezar una Coordinación de la #4T en #Edomex? Si  mucho menos se hará tras liderear una candidatura a la gubernatura del estado de México.

miércoles, 24 de agosto de 2016

Vecinos de Ecatepec son afectados por inundaciones tras fuerte lluvia








Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Vecinos de la colonia San Agustín 3a. Sección resultaron afectados, luego de la intensa lluvia que azotó la tarde noche del martes y se inundaron avenidas principales y calles de algunas comunidades de este municipio.

En esta comunidad los colonos coinciden en que la red de drenaje de la colonia data de hace 40 años y está fracturada, por lo que "cada año es lo mismo", mencionó Antonia Inés Cruz, quien dice que en temporada de lluvias "tenemos que subir nuestra sala en sillas para que no se moje por el agua que En entra a nuestra casa", incluso antes de salir a trabajar o hacer sus actividades para no encontrarla bajo el agua sucia de las alcantarillas que salen por el agua pluvial.

En tanto, Martín Galván Rodríguez, vecino de Sur 90 manzana 17 lote 9, en la tercera sección de San Agustín, al igual que 20 familias de la misma calle, sufrió inundaciones en el interior y fuera de su domicilio, ya que el agua alcanzó una altura hasta de 50 centímetros de altura a consecuencia de la fuerte luvia que azotó este municipio la tarde noche de ayer martes..

Destacaron los vecinos que  la red de drenaje está fracturada, pues data de 40 años, es por eso que las aguas sucias de las alcantarillas salen y daña su hogar y afecta a muebles y las estructuras de sus casas. 

Los colonos aseguran que ellos mismo tienen que destapar coladeras y limpiar la suciedad en sus hogares y afuera en la calle en cada temporada de lluvia y que las autoridades no hacen nada el respecto.

martes, 23 de agosto de 2016

Fuerte lluvia inunda avenida Central en Ecatepec





Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- La fuerte lluvia que azotó la tarde-noche del martes provocó que las principales avenidas y calles de algunas colonias de este municipio las anegaciones alcanzaran una altura hasta de 40 centímetros. La imagen sobre avenida Central en la colonia Ciudad Azteca a la altura de  la terminal del la línea B del metro donde hubo caos vial hasta la madrugada de este miércoles.

sábado, 4 de julio de 2015

Realizan labores de limpieza ern 54 casas afectadas por lluvia en Ixtapaluca



Agencia MANL

Ixtapaluca, Méx.- Personal de las direcciones de Protección Civil y Bomberos, Seguridad Pública, Servicios Públicos, sistema DIF y del Organismo Descentralizado de Agua Potable y Saneamiento (ODAPAS)  realizaron labores de limpieza y desinfección en calles y 54 casas que resultaron afectadas en cuatro colonias, tras la fuerte lluvia registrada  en este municipio.

Desde la tarde de ese día, las cuadrillas de emergencia acudieron a las colonias Emiliano Zapata, Ampliación Emiliano Zapata, Alfredo del Mazo y 20 de Noviembre en donde el agua registró entre los 20 y 30 centímetros de altura, por lo que ODAPAS, Protección Civil y Bomberos se dieron a la tarea de retirar el agua con los camiones vactor, así como la basura y el lodo acumulado.

De acuerdo con Salvador Marroquí, comandante de Bomberos y Protección Civil, también se acudió a las colonias Melchor Ocampo y Unión Antorchista para retirar el lodo que se concentró en la zona.

Cabe señalar que la acumulación de basura y lodo provocó el desbordamiento de los canales Capulín y El mezquite;  una vez que bajaron los niveles de agua el personal se dio a la tarea de retirar los desechos. En las viviendas y vialidades que se requirió se realizó el lavado mecánico a presión.
Las mismas tareas se efectuaron sobre el Bulevar Cuauhtémoc, en el tramo de Santa Bárbara a la estación de bomberos de Tlapacoya, sobre el cual fue colocada cal para evitar la proliferación del polvo y los contaminantes.

Salvador Marroquí pidió a la población de esas colonias usar cubre boca, sellar bien los tinacos y utilizar agua embotellada para la preparación de sus alimentos.

Además fue distribuido entre la población el hipoclorito de sodio para que las personas pudieran desinfectar tinacos y cisternas, a fin de evitar enfermedades gastrointestinales.

Por su parte, la directora del sistema DIF, Elizabeth Luna Rodríguez, informó que se acudió a las colonias afectadas para distribuir alimentos, colchonetas y cobijas. Destacó que no hubo afectaciones de gravedad.

También, dijo, se realiza un censo de las viviendas que resultaron afectadas para cuantificar los posibles daños y a través del gobierno de Ixtapaluca poder otorgar los apoyos correspondientes.

Las autoridades municipales insistieron en el llamado a la gente para que evite tirar basura en las calles y canales, ya que cuando se presentan lluvias de gran intensidad son precisamente los desechos lo que tapan las coladeras y provocan el desbordamiento de los canales.



Todas las direcciones se encuentran en guardia las 24 horas del día para atender posibles contingencias.

lunes, 23 de febrero de 2015

Edoméx listo para prevenir afectaciones en la temporada de lluvias: EAV

Agencia MANL
Ayapango, Méx.- Al inaugurar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para el Saneamiento del Río Amecameca, junto con David Korenfeld Federman, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobernador Eruviel Ávila Villegas aseguró que gracias a las obras de infraestructura hídrica realizadas en la pasada administración y al seguimiento que la actual le ha dado a las mismas, el Estado de México se encuentra listo para afrontar inundaciones u otros problemas que llegan a presentarse durante la temporada de lluvias.

“Gracias a las obras que en su momento el entonces gobernador, hoy nuestro presidente, Enrique Peña Nieto, impulsó en materia de drenaje sanitario, gracias a la obras que hemos realizado en esta administración estatal, con el apoyo de la Conagua, es que afortunadamente en la época de lluvias no hemos tenido circunstancias que lamentar o que realmente nos afecten como en años anteriores.

“Esto no es casual, no es fortuito, es producto de todo un plan que se ha llevado desde que el secretario de Agua y Obra Pública, David Korenfeld Federman, tenía esta responsabilidad aquí en el Estado de México, y a la continuidad que se ha dado, a los recursos que se han invertido”, subrayó.

Tras develar la placa inaugural de este espacio, el cual forma parte de una red de 8 plantas de este tipo, distribuidas a lo largo de los 37 kilómetros de la cuenca del Río Amecameca, Eruviel Ávila afirmó que uno de los objetivos del gobierno estatal es devolver agua limpia a la naturaleza, por lo que en tres años se han invertido más de 860 millones de pesos para la construcción de 38 plantas de tratamiento y la rehabilitación de 16 más en toda la entidad, lo cual tiene como propósito pasar del 25.6 al 62.54 por ciento de aguas residuales tratadas, en beneficio de 1.5 millones de habitantes de 28 municipios.

Destacó que en las agendas de los gobiernos del estado y de la República, uno de los temas prioritarios es fomentar un uso más eficiente y sostenible del agua, ya que de esta forma se pueden mejorar las condiciones económicas y sociales de los mexicanos, por lo que reconoció el trabajo del titular de la Conagua, ya que mediante el Programa Nacional Hídrico, que plantea la construcción de importantes obras de infraestructura en el país, la federación ha hecho frente a los retos ambientales relacionados con el crecimiento demográfico, la expansión de la actividad industrial y agrícola, así como la amenaza del cambio climático; factores que han alterado el ciclo del agua y restado calidad a este vital elemento.

Agregó que en México la contaminación del agua se debe en mayor medida a la falta de un tratamiento adecuado de los residuos humanos e industriales, e informó que para contrarrestar esta situación, en la Subcuenca del Río Amecameca, que incluye los municipios de Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Tenango del Aire, Juchitepec, Temamatla y Amecameca, los cuales concentran una población superior a los 600 mil habitantes, se pusieron en marcha tres plantas de tratamiento de aguas residuales, que se suman a las tres existentes, con capacidad para tratar 193 litros por segundo y que en conjunto forman parte del Programa de Saneamiento del Río Amecameca.

Además, en coordinación con la Conagua se proyecta la construcción para este año de otras cinco plantas en los municipios de Ayapango, Temamatla, Tenango del Aire, Cocotitlán y Chalco, para que a finales de 2015, el porcentaje del tratamiento de aguas residuales en esta Subcuenca pase del 16 al 59 por ciento; 43 por ciento más que al inicio de la actual administración estatal.

A su vez, el titular de la Conagua dio a conocer que este año el gobierno federal duplicará la inversión para la construcción y la rehabilitación de infraestructura hídrica en el Estado de México, y mencionó que una de las primeras obras es la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Amecameca, la cual contó con una inversión compartida de 100 millones de pesos y tiene capacidad para recibir y tratar 120 litros por segundo.

Consideró, que éste es un ejemplo exitoso de los resultados que se pueden obtener cuando la federación, los ayuntamientos y el gobierno estatal trabajan en coordinación, pues en esta región no existía un tratamiento de aguas residuales de este tipo y con la apertura de esta planta, se cubre el 100 por ciento de la demanda, gracias a la tecnología con la que está equipada reactores tecnológicos secuenciales que permiten reutilizar el agua para riego, ya que cumplieron la norma 03 de la Semarnat.

Además, David Korenfeld entregó al gobernador mexiquense seis pipas con capacidad de 10 mil litros, para distribuir agua potable en zonas marginadas de la entidad y con ello proporcionar el vital líquido a quienes más lo necesitan.

viernes, 25 de mayo de 2012

Propone Pablo Bedolla aprovechar el agua de lluvia para abatir escasez de agua en Ecatepec

Agencia MANL
Ecatepec, Méx.- Ante vecinos de Jardines de Morelos, el candidato la Coalición Comprometidos por el Estado de Méico, Pablo Bedolla López, propuso la perforación de pozos de absorción de aguas pluviales como parte de un programa integral para para mejorar el suministro del vital líquido a los ecatepequenses.

"Primeramente el agua que nos llega del cielo no se va a contaminar con las aguas del drenaje, y Segundo, que al irse a los pozos de absorción nos va a permitir tener más agua en nuestros pozos y poder optimizar este servicio que tanto se requiere", explicó Bedolla López ante un nutrido grupo de vecinos del sector Montes.

Esta acción de beneficio comunitario forma parte de los ejes rectores del programa de gobierno para Ecatepec propuesto por el candidato a la presidencia municipal de la coalición Comprometidos por el Estado de México.

La propuesta contempla captar el agua de lluvia por medio de redes de drenaje pluvial, las cuales serían inyectadas al subsuelo a través de pozos de absorción, lo cual permitiría la perforación de más pozos de agua potable para abastecer a los pueblos y colonias de Ecatepec.

La medida también ayudaría a disminuir de manera considerable el riesgo de inundaciones en muchas colonias del municipio. "Aquí en Jardines de Morelos podemos aplicar muy bien este plan de los pozos de absorción", dijo el abanderado a la alcaldía.

En el encuentro con vecinos de Jardines de Morelos, en su gran mayoría mujeres, Pablo Bedolla reiteró que el trabajo constante a favor de los habitantes del municipio más poblado de México, será la tónica no sólo de su campaña, sino la premisa que habrá de imperar en el gobierno que encabezará a partir del primero de enero del 2013.

Acompañado por el candidato a diputado local por el distrito XXXIII, Aarón Urbina Bedolla, recordó que fue precisamente en esa comunidad donde arrancó sus labores proselitistas el primer minuto del pasado 24 de mayo, al poner en marcha la rehabilitación de un área verde de la sección Montes.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana, Martha Estrada Alarcón manifestó su confianza en que el candidato Pablo Bedolla trabajará intensamente para dar respuesta a problemas que aquejan a la comunidad, como el desazolve de la red de drenaje.

Más tarde, en un encuentro con 300 vecinos de Chiconautla, el candidato a la presidencia municipal de Ecatepec se comprometió a mejorar la seguridad pública en el municipio, brindando más capacitación a los elementos de la Policía Municipal e implementando un programa de policía comunitaria.