Mostrando las entradas con la etiqueta ombusman. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ombusman. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2022

Ecatepec quiere su ombudsman municipal "a modo": Fernando Martínez Vargas

Integrantes de la Comisión Edilicia en Derechos Humanos de Ecatepec 


Agencia MANL 

Ecatepec, Méx.- Fernando Martínez Vargas, El 12º regidor de Ecatepec, informó que ingresó ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) de la cuarta región, un Juicio Contencioso Administrativo en contra del Cabildo de Ecatepec, por vulnerar los derechos de las personas al desconocer a quienes se inscribieron en tiempo y forma para obtener el cargo de Defensor Municipal de los Derechos Humanos, y nombrar una nueva Comisión Municipal de Derechos Humanos que elegirá a alguien afín al gobierno municipal aunque no cumpla con los requisitos. 

El regidor de la fracción del PRD, indicó, que el lunes 29 de agosto del año en curso, ingresó ante el TRIJAEM un juicio Contencioso Administrativo en contra del Cabildo Municipal de Ecatepec de Morelos en virtud de la sesión del día 06 de agosto donde se llevó a cabo de manera alevosa e  ilegítima la “Regularización del Procedimiento para elegir al Defensor Municipal de los Derechos Humanos”.

Explicó que, la Ley Orgánica Municipal contempla que la Comisión Municipal de Derechos Humanos, de la cual su servidor forma parte, tiene la facultad de nombrar una terna de los aspirantes que se inscribieron y que cumplieron con todos los requisitos y proponer esa terna al Cabildo para que de ahí se elija al Defensor Municipal de los Derechos Humanos.

También, aseveró, la Ley Orgánica Municipal establece que se tiene que sacar la convocatoria en los primeros 60 días de la administración pública municipal para que todos los interesados se inscriban, sin embargo, dicha convocatoria se publicó hasta el mes de mayo.

“En junio finalizó el periodo de registro y se observó que solamente se registraron dos aspirantes, luego entonces, no podemos nombrar la terna con solamente dos aspirantes”, aseguró. 

Razón por la cual, sacamos una segunda convocatoria en el mismo mes de junio, es ese periodo se inscribieron ocho aspirantes.

Como Segundo Vocal de la Comisión Edilicia Municipal de los Derechos Humanos, indicó Fernando Martínez,  “en las dos  convocatorias que se emitieron y fueron avaladas por el Ayuntamiento, se especificó el periodo de registro y el tiempo en el que se valoraría a las personas que se inscribieron, a efecto de que la Comisión Edilicia Municipal de Derechos Humanos, nombrara una terna”.

Una vez revisados los expedientes de quienes cubrieron los requisitos, subrayó, se determinó quienes eran los más aptos para integrar la terna y proponerla al Cabildo Municipal y este a su vez, designaría al Defensor Municipal  de los Derechos Humanos.

Esto si se llevó a cabo, la Secretaría del Ayuntamiento con base en la convocatoria, recibió los expedientes y los remitió al Presidente de la Comisión Edilicia Municipal que es el  7º regidor, Edgar Estrada.

Karla Arroyo Martínez, muy cuestionada su gestión como Defensora Municipa. Foto tomada de internet.

La Comisión Edilicia Municipal de los Derechos Humanos sesionamos el día 02 de agosto para revisar los expedientes de las personas que se  registraron y seleccionamos una terna. 

Esa terna cumplía con todos los requisitos establecidos en la Ley, a pesar de eso, la propuesta que llegó al seno de la Comisión era de dos integrantes, uno de ellos no cumplía con los requisitos que establece la ley para ser Defensor Municipal. 

Por este motivo, no llegamos a un acuerdo, se votó y por mayoría sacamos la terna que si cumplía con los requisitos. 

Fernando Vilchis, prefiere en defensor en derechos humanos " a modo". 

“Pero como al gobierno municipal no le convenía esa terna que cumplía con todos  los requisitos y   necesita a una persona igual a la que hoy tenemos como presidente municipal, mañoso, mentiroso, ladrón y autoritario, determinó a través del presidente por ministerio de ley, Ernesto Santillán, en su momento, en la sesión del cabildo del día 06 de agosto, conformar de forma arbitraria una nueva Comisión, que se encargará de elegir la terna para que de ahí se nombre a quien fungirá como Defensor Municipal de los Derechos Humanos”, recalcó el 12º regidor. 

Esta nueva Comisión es votada y aprobada en Cabildo por mayoría de Morena, con 7 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones. 

Es decir, por mayoría designan una nueva Comisión de 7 integrantes, donde 5 de ellos son afines al gobierno municipal.

“Solamente el regidor Edgar Estrada y tu servidor somos quienes estamos en contra de esta Comisión que han integrado al interior del Ayuntamiento de forma perversa, ellos quieren iniciar nuevamente el procedimiento que ya se llevó a cabo, revisar los expedientes para nombrar una terna y que de ahí se elija al defensor municipal”, recalcó.

Por todo esto, formulamos una demanda amplia en argumentos y con fundamentos, que es contraria al acuerdo 062 donde se emitió la primera convocatoria y al acuerdo 070, donde sacamos la segunda convocatoria, con el propósito de que se impugne particularmente el acuerdo 095 donde se hace esta nueva Comisión Municipal.

Subrayó que con esto se vulneran los derechos de las personas que se inscribieron en la segunda convocatoria porque ellos se inscribieron bajo un periodo y bajo un árbitro, que era la Comisión Edilicia de los Derechos Humanos y ahora ellos definirían la terna a modo. 

Por último, el regidor perredista, Fernando Martínez Vargas, destacó “lo más grave es que nos encontramos en el noveno mes de la administración pública, y no tenemos Defensor Municipal de los Derechos Humanos en esta nueva administración”.

miércoles, 31 de agosto de 2022

Gobierno de Ecatepec desacata recomendación de la CDHEM

 





* Fernando Vilchis, mantiene en en la nómin a Karla Arroyo Martínez, y con ello infringe la Ley Orgénica Municipal 

* Ombusman municipal "está a contentillo" del alcalde de Ecatepec 


Agencia MANL 

Ecatepec, Méx.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, incluso comunicó mediante oficio 400C102000/167/2022, a la Secretaría del Ayuntamiento, que la conclusión del periodo de la actual Defensora Municipal de Derechos humanos fenece el 21 de mayo de 2022, y pidió dar cumplimiento al procedimiento de selección y nombramiento de la persona titular de la Defensoría Municipal, en los términos que establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y remitir a la Unidad Jurídica y Consultiva la documentación que garantice la exacta observancia del proceso.

Cabe mencionar que a pesar de que la Ley Orgánica Municipal establece que en los tres primeros meses de cada nuevo Ayuntamiento, el Cabildo está obligado a nombrar al titular de la Defensoría, pero a más de un año del actual Ayuntamiento, no se ha designado al o la responsable, y sigue en funciones Karla Arroyo Martínez, quien tomó protesta en Cabildo en mayo de 2019, y debió durar en el cargo solo tres años de acuerdo a lo establecido en la convocatoria.

Cabe señalar que la Defensor Municipal de Derechos Humanos debe desarrollar programas y acciones tendientes a promover los derechos humanos, ya que es la autoridad que tiene entre sus atribuciones recibir quejas de la población de la localidad, acerca de presumibles violaciones a los derechos humanos, por actos u omisiones de naturaleza administrativa.

Por lo anterior, el diputado de Morena, Faustino de la Cruz, integrante de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales llamó al Ayuntamiento hizo un llamado al gobierno local a reponer el proceso para la designación del Defensor Municipal de Derechos Humanos de Ecatepec de Morelos, que debió nombrarse desde mayo y que actúe conforme a derecho para que estén garantizados la atención en cuanto a derechos humanos de los ciudadanos de Ecatepec, adicionalmente a que el gobierno local ya incurre en desacato y violenta la Ley Orgánica Municipal.

El legislador de Ecatepec explicó que en una primera convocatoria que emitió el Ayuntamiento el 25 de abril, solo se registraron dos personas, por lo que emitieron una segunda convocatoria a finales de julio, se inscribieron ocho aspirantes: Cesar Valente García García, Máximo Flores Hernández, Marco Antonio López Barrios, Verónica Gómez Cerón, Beatriz Aguilar González, Moisés Sinuhé García Bartolo, Gabriela Maricruz Arco León y Edgar García Madrigal

La Secretaría mandó a la comisión edilicia los participantes para emitir una tercia en la que fueron seleccionados: Marco Antonio López Barrios, Verónica Gómez Cerón y Beatriz Aguilar González, pues fueron quienes cubrieron el perfil, principalmente tener certificado en materia de derechos humanos emitido por la Codhem, sin embargo, no fueron avalados por el Ayuntamiento

Los requisitos para ser Defensor Municipal de DH, establecidos en la segunda convocatoria se encuentran ser mexicano; tener residencia efectiva en el municipio no menor a tres años; título de licenciado en derecho o disciplinas afines, así como experiencia o estudios en derechos humanos; tener más de 23 años; gozar de buena fama pública y no haber sido condenado por sentencia ejecutoria por delito intencional; no haber sido sancionado en el desempeño de empleo, cargo o comisión en los servicios públicos federal, estatal o municipal, con motivo de alguna recomendación emitida por organismos públicos de derechos humanos.

También establece que no debe haber sido objeto de sanción de inhabilitación o destitución administrativas para el desempeño de empleo, cargo o comisión en el servicio público, mediante resolución que haya causado estado; pide Certificación en materia de derechos humanos, que para tal efecto emita la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Y refiere que durante el tiempo de su encargo, el Defensor Municipal de Derechos Humanos no podrá desempeñar otro empleo cargo o comisión públicos, ni realizar cualquier actividad proselitista, excluyéndose las tareas académicas que no riñan con su quehacer.

El pasado 6 de agosto el alcalde por ministerio de ley, Ernesto Santillán emitió un acuerdo para la aprobación de la regularización del procedimiento de selección y nombramiento de la persona titular de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Ecatepec de Morelos, y la integración de la Comisión Municipal de Derechos Humanos de Ecatepec de Morelos.

En el acuerdo se precisa que por “error humano e involuntario en el proceso de selección de la segunda convocatoria para designar al Defensor Municipal de los Derechos Humanos de Ecatepec de Morelos, se enunció remitir las solicitudes y los documentos de los aspirantes, a la Comisión Edilicia Municipal de Derechos Humanos, siendo lo correcto, remitirlos a la Comisión Municipal de Derechos Humanos.

“Los resultados de una convocatoria y los candidatos no deben ser a contentillo de ningún servidor público, ya sea presidente municipal o gobernador, no tiene porqué haber un poder de veto, se violenta la ley en base a lo estipulado por la propia legislación”, apuntó el legislador morenista.