Agencia MANL
Bali, Indonesia.- El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que México está proyectando el deseo de cambio y de transformación, “de romper con paradigmas, con modelos o estereotipos que hoy ya no funcionan”, y es un país “con un gran potencial para generar crecimiento en los próximos años, para abrir oportunidades para las nuevas generaciones y para la sociedad del presente”.
Al participar en la sesión denominada “Invertir para una economía resistente”, en el marco de la Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2013, señaló que México es una economía emergente con una espléndida ubicación geográfica, con acuerdos comerciales con 45 países, y con estabilidad macroeconómica.
Puntualizó que sin embargo, “todas estas son ventajas y fortalezas que por sí mismas son insuficientes para que México pueda tener un mejor desempeño en su economía. Por eso los ajustes y cambios estructurales que estamos haciendo y que se han venido, además, materializando”.
El Presidente de México destacó que un acuerdo nacional, el Pacto por México, “ha posibilitado que distintas visiones y distintas fuerzas políticas encontremos un espacio común, un punto de coincidencia que está orientado a la transformación y a la modernización de nuestro país, y eso abrirá espacios de oportunidad, especialmente para los jóvenes”.
Señaló que las reformas de carácter estructural que se han impulsado en México “tienen una orientación fundamental, que es asegurar mayores oportunidades de empleo, especialmente, para las nuevas generaciones”.
Destacó que otras naciones del mundo “han logrado un desarrollo acelerado en las últimas décadas, han hecho ajustes y cambios a tiempo”.
“México se rezagó en esta parte y hoy, precisamente, estamos impulsando estas transformaciones y esos cambios”, indicó.
Añadió que en ese proceso “estamos encontrando, como es natural e inevitable ante cualquier cambio, resistencias en algunos sectores, pero entendemos muy bien que en este clima plural, democrático, de acuerdo y de búsqueda de coincidencias, será posible”.
El Presidente Peña Nieto se dijo optimista “de que podemos concretar importantes reformas que van a favorecer que México pueda desplegar su potencial, su capacidad y sus grandes fortalezas”.
Indicó que las reformas que se han procesado, y que se están procesando en México, son varias que estuvieron pospuestas por muchos años.
Expresó también que “México en los últimos 10 años ha venido creciendo a tasas que son insuficientes para asegurar los niveles de empleo que la población demanda y sobre todo para crecer socialmente, lograr un desarrollo social que abra mayores oportunidades a toda la población”.
El Primer Mandatario mencionó, entre las reformas estructurales que se han emprendido en México, la Reforma Educativa, la Financiera, de Competencia Económica, de Telecomunicaciones, Energética y la Hacendaria
“Todas están orientadas a asegurar que México pueda detonar su potencial, sobre todo, en materia económica; que pueda tener un mejor desempeño en su economía, a final de cuentas, advirtiendo que es el desempeño de una economía lo que abre espacios de oportunidad para las nuevas generaciones”, agregó.
Dijo que en el caso de la Reforma Educativa, “seguramente dará frutos en cinco o seis años, cuando empecemos a ver a generaciones que estén mejor capacitadas, mejor formadas, con mayores habilidades para incorporarse a la actividad productiva”.
“Si no logramos esto, lamentablemente estaremos llevando a cuestas el que los jóvenes que estén egresando de sus estudios profesionales solamente estén encontrando frustración por no encontrar espacios de oportunidad y de trabajo que, además, sean dignamente remunerados”, aseveró.
El Presidente Peña Nieto también participó este día en un diálogo con miembros del Consejo Asesor de Negocios de APEC, en el que se abordaron distintos temas económicos.
Mostrando las entradas con la etiqueta paradigmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta paradigmas. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de octubre de 2013
México proyecta el deseo de cambio y de romper con paradigmas que hoy ya no funcionan: Enrique Peña Nieto
Etiquetas:
apec,
enrique peña nieto,
indonesia,
líderes,
paradigmas
sábado, 26 de mayo de 2012
Es tiempo de romper viejos paradigmas:EPN
México, D.F.- El candidato presidencial de la coalición Compromiso
por México, Enrique Peña Nieto, expresó ante los priistas su convicción
de que “juntos y unidos vamos a cambiar a México”, y en ese propósito
convocó al priismo del país a superar viejos paradigmas y plantearse
nuevas formas de hacer las cosas, de asumir tareas y responsabilidades
para cumplirle a los mexicanos.
Es la hora de romper con el pasado, subrayó ante los integrantes del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional, luego de puntualizar que “en el México que queremos no tendrán cabida ni la corrupción, ni el encubrimiento y mucho menos la impunidad”.
No hay espacio para dudas. Mi convicción es firme: juntos y unidos vamos a cambiar a México, puntualizó, tras recordar que estamos a 37 días de la victoria en las elecciones del próximo 1º de julio.
Tras celebrar que los universitarios hoy se expresen y manifiesten en libertad, Peña Nieto pidió a su Partido, el PRI, que además de respetar, escuche e incorpore el deseo de los jóvenes de profundizar nuestra democracia.
El suyo es un movimiento respetable y genuino que fortalece nuestra democracia y abandera la libertad, que debe ser escuchado y respetado por los gobiernos, los partidos políticos y, por supuesto, por quienes somos candidatos; y como los propios jóvenes lo han exigido, bajo ningún argumento debe tratar de partidizarse su movimiento, precisó.
No cedamos a las provocaciones, contribuyamos a la paz y alegría que debe significar este proceso democrático, señaló, al recordar que restan 33 días de campaña y la sociedad exige que transcurran sin violencia. México quiere vivir en paz. México dice: “No a la violencia”, enfatizó.
Peña Nieto expresó que nuestros enemigos no están en los demás partidos políticos; nuestros enemigos son el desempleo, la pobreza y la inseguridad que México ya no quiere vivir.
Es la hora de romper con el pasado, subrayó ante los integrantes del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional, luego de puntualizar que “en el México que queremos no tendrán cabida ni la corrupción, ni el encubrimiento y mucho menos la impunidad”.
No hay espacio para dudas. Mi convicción es firme: juntos y unidos vamos a cambiar a México, puntualizó, tras recordar que estamos a 37 días de la victoria en las elecciones del próximo 1º de julio.
Tras celebrar que los universitarios hoy se expresen y manifiesten en libertad, Peña Nieto pidió a su Partido, el PRI, que además de respetar, escuche e incorpore el deseo de los jóvenes de profundizar nuestra democracia.
El suyo es un movimiento respetable y genuino que fortalece nuestra democracia y abandera la libertad, que debe ser escuchado y respetado por los gobiernos, los partidos políticos y, por supuesto, por quienes somos candidatos; y como los propios jóvenes lo han exigido, bajo ningún argumento debe tratar de partidizarse su movimiento, precisó.
No cedamos a las provocaciones, contribuyamos a la paz y alegría que debe significar este proceso democrático, señaló, al recordar que restan 33 días de campaña y la sociedad exige que transcurran sin violencia. México quiere vivir en paz. México dice: “No a la violencia”, enfatizó.
Peña Nieto expresó que nuestros enemigos no están en los demás partidos políticos; nuestros enemigos son el desempleo, la pobreza y la inseguridad que México ya no quiere vivir.
Etiquetas:
canadidato,
enrique peña nieto,
jóvenes,
paradigmas,
pri
Suscribirse a:
Entradas (Atom)