Mostrando las entradas con la etiqueta por ciento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta por ciento. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2015

Bebederos de agua purificada en escuelas de Neza reduciría en un 50 por ciento las bebidas endulzadas

Cortesía
Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx-  La colocación de bebederos de agua purificada en las escuelas públicas del municipio reduciría en un 50% el consumo de bebidas azucaradas en la comunidad infantil, expresó  el candidato del PRD a la presidencia municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, dio a conocer es proyecto para fomentar los buenos hábitos alimenticios y reducir los índices de obesidad en el municipio.

En un evento público, acompañado de la planilla municipal y del candidato del PRD a la diputación federal por el distrito 30, David Gerson García Calderón, el candidato aseveró que el principal problema de salud a nivel nacional es la obesidad y el sobrepeso, pues a nivel mundial, México es el país número uno de niños con sobrepeso y el segundo lugar en adultos.

Según datos oficiales, en México, el 26 por ciento de los niños en edad escolar, es decir, 5.54 millones de infantes, padecen obesidad y sobrepeso; lo cual se traduce en que uno de cada cinco niños padece esta enfermedad.

En el Estado de México, el 31.5 por ciento de la población entre cinco y once años presenta obesidad infantil; según el censo de talla y peso del 2010, Nezahualcóyotl es el municipio número uno del Estado de México con problemas de obesidad con 33.3 por ciento del total de la población con este padecimiento.

Ante estas cifras, el abanderado del PRD, enfatizó que el gobierno debe asumir políticas públicas enfocadas a atender este problema tales como la cultura de una sana alimentación y la activación física entre la población de Neza.

“Por ello, una de nuestras propuestas fundamentales en esta campaña consiste en la instalación de bebederos de agua purificada en todas las escuelas públicas del municipio, en donde los niños podrán tomar agua y reducir el consumo de bebidas endulzadas”, declaró.

Cabe mencionar que según datos de la Encuesta Nacional Sobre Obesidad, 9 de cada 10 niños mexicanos son inducidos al consumo de refrescos y bebidas endulzadas.

El candidato precisó que en cada escuela se instalará un sistema purificador de agua cuya tecnología permite eliminar todo tipo de impurezas y así ofrecer un líquido saludable y 100 por ciento libre de bacterias, con lo cual se espera reducir el consumo de bebidas azucaradas en los niños en un 50 por ciento.

Asimismo, Agustín Rodríguez, especialista en la materia, remarcó que este sistema es accesible y no necesita uso de energía eléctrica para su funcionamiento, ya que este purificador opera con filtros que purifican el agua que tienen un año de vida útil y su reemplazo es a bajo costo.

“El filtro tiene espacios de 0.2 micras, una bacteria mide cinco micras, es decir, que tendremos la certeza de que nuestros niños estarán consumiendo agua cien por ciento purificada y saludable”, recalcó.

Por su parte, el candidato recordó que en 2010, durante su gestión como diputado local, propuso ante el congreso del Estado de México que todas las escuelas públicas de la entidad contaran con bebederos de este tipo, lo cual fue aprobado y se destinaron 200 millones de pesos para este proyecto, sin embargo no se instaló ninguno y no se supo el destino de tal recurso.

El perredista recalcó que de manera paralela, otra propuesta de campaña es la creación de un programa de becas para impulsar el talento entre la niñez de Nezahualcóyotl, donde se contempla incentivar a aquellos menores que destaquen en deporte, arte y ciencias, y de este modo se conviertan en personas que se desarrollen y sirvan como ejemplo a la comunidad.

“Nosotros sabemos que en el municipio hay muchos casos de niños talentosos que necesitan apoyo para detonar todo su potencial y poner en alto el nombre de Neza”, mencionó.

El proyecto de apoyo a los sectores estudiantiles, señaló, contempla también la creación de becas para niños talento en ciencias, artes y deporte.

sábado, 21 de febrero de 2015

Nueva Alianza crecerá más del 13 y 20 por ciento de Aguascalientes e Hidalgo: Castro Obregón

 


Agencia MANL

México, D.F.- El presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, aseguró que Nueva Alianza está listo para crecer “más allá del tres por ciento”,  incluso más del 13 por ciento que se tiene en Aguascalientes o el 20 que se tiene en Hidalgo.

que es responsabilidad de todos los actores políticos y sociales el fomentar una amplia y efectiva participación ciudadana en las elecciones y convocarla a ejercer su derecho a emitir un voto libre y razonado.

En el marco de una Asamblea Extraordinaria del Consejo Nacional de Nueva Alianza que contó con la presencia de 348 de 386 consejeros nacionales, el 90 por ciento del total, el dirigente destacó que lo que se juega en este proceso electoral “no es cualquier cosa” y que será el voto ciudadano el que permitirá que la democracia mexicana tenga efectiva legitimidad, sustente la soberanía popular y sea un medio útil para lograr mayor bienestar individual y colectivo.

Expuso que mediante el sufragio la ciudadanía tiene la oportunidad no sólo de elegir a los integrantes de las instituciones del Estado, sino de “investir de legitimidad a los gobiernos, de establecer dispositivos de control y vigilancia que encaminen y orienten las políticas públicas”.

El Consejo Nacional aliancista declaró válidas -por unanimidad- las 500 fórmulas paritarias de candidatas y candidatos a diputados federales presentadas por sus Comités de Dirección Estatales: 300 por el principio de mayoría relativa y 200 por representación proporcional.

“Nuestras candidatas y candidatos que han sido definidos representan lo mejor de nuestras filas, representan fórmulas comprometidas, exitosas, que harán pública su declaración de intereses, de impuestos, patrimonial y la declaración de sus familiares directos”, aseguró Castro Obregón.

El presidente turquesa informó que los mil titulares y suplentes de las 500 candidaturas a diputados federales, fueron electos en los Consejos Estatales realizados los días 18 y 19 de febrero; y tomarán protesta como candidatos en sus respectivos estados.

Castro Obregón aseguró que éstos representan una fuerza política comprometida con la educación pública, laica, gratuita y obligatoria. “Una fuerza turquesa con capacidad de diálogo, sin tentaciones ni posiciones autoritarias, que tienen capacidad de negociación, que promueven y practican la inclusión”.

domingo, 28 de diciembre de 2014

Nueva Alianza se propone llegar al 4 por ciento de la votación en 2015


Agencia MANL

Mérida, Yucatán.-   El presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, expresó que con unidad y trabajo, Nueva Alianza logrará no sólo mantener el registro, sino aumentar su votación, ya que la meta es llegar al 4 por ciento, mediante el desarrollo de una política diferente, sin simulaciones, con un partido fuerte y unido en todo el país.

El dirigente turquesa se reunió en esta ciudad con los integrantes del Comité de Dirección Estatal –encabezados por el doctor William Herrera Vázquez– recientemente electos, a fin de realizar un balance político de Nueva Alianza y las perspectivas electorales que tiene en la entidad para el 2015.

Castro Obregón afirmó que el partido está desplegando todas sus capacidades para contender sin coaliciones en el proceso electoral del año próximo en Yucatán, e informó que este instituto político no ha sostenido conversaciones con ninguna fuerza partidista con miras a realizar algún tipo de alianza.

Al respecto, señaló que en el resto del país Nueva Alianza ya conformó coaliciones con algunos partidos, como en Sonora, Nuevo León y Baja California Sur, y recordó que en el proceso federal participará con candidatos propios. Dio a conocer también que se registró ya como precandidato al gobierno de Campeche, el diputado federal José Angelino Caamal Mena, para contender en solitario.

En el caso de Yucatán, indicó que su partido tiene posibilidades de obtener el triunfo en aproximadamente seis municipios y refrendar el obtenido hace tres años en Telchac, con José Humberto Marrufo Ramírez, actual presidente municipal.

El maestro Castro Obregón afirmó que la meta en esta entidad es refrendar las prerrogativas y aumentar la presencia aliancista en el territorio yucateco, “y buscaremos tener la fuerza electoral para tener representación en el Congreso local, en un ámbito de cohesión y unidad a interior de Nueva Alianza”.

Los miembros del CDE expresaron su compromiso con Nueva Alianza para trabajar con el objetivo de triplicar el resultado electoral pasado, como fue la encomienda señalada por la dirigencia nacional, y manifestaron que la unidad aliancista será básica en este empeño.

Más tarde, entrevistado por los medios de comunicación locales, Luis Castro Obregón reconoció que existe un descontento por parte de la ciudadanía hacia los partidos políticos, debido a que las instituciones partidistas que se enfrentan en disputas sólo por el poder han desgastado la imagen y la credibilidad de la política. “Esto se convierte en una oportunidad para Nueva Alianza, para captar el voto de la gente que quiere buena política en Yucatán”, dijo.

Añadió que alcanzarán los objetivos planteados mediante la postulación de buenos candidatos, porque el partido turquesa es una opción fresca y nueva, que permitirá mejorar la calidad de vida de la población al votar por las candidatas y los candidatos aliancistas en las presicencias municipales y para el Congreso local.

Además, destacó, Nueva Alianza tiene resuelto desde hace mucho tiempo el asunto de la paridad de género. Recordó que fue el único partido que postuló una mujer al gobierno de la entidad durante la pasada elección, en la persona de Olivia Guzmán Durán. “Nosotros vamos a abrir espacios de participación a jóvenes y a mujeres, y ésa va a ser la fuerza turquesa más importante en Yucatán”, puntualizó.

Asistieron a esta reunión con el dirigente nacional aliancista –además del presidente estatal, William Herrera– los integrantes del Comité de Dirección Estatal recién electo: Lidia Esther Campos Baqueiro, secretaria general; Ricardo Barahona Ríos, coordinador Político Electoral; José Francisco Evia Ayala, coordinador de Finanzas; Raúl Ernesto Sosa Alonzo, coordinador de Vinculación; Marcos Xavier Canchi Noh, de Gestión Institucional; y Cindy Santos, coordinadora de Comunicación Social.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Más del 50 por ciento de afiliados votaron en la consulta interna del PRD



Juan Hugo de la Rosa, dirigente estatal del PRD al emitir su voto



Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx.- El dirigente estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa, comentó que  las elecciones internas de PRD en el Estado de México para renovar a sus órganos de dirección y representación, mismos que habrán de organizar al partido para hacer frente al proceso electoral de 2015, fue con la participación de más del 50 por ciento de la  militancia.

Explicó que de acuerdo al reporte del Instituto Nacional Electoral (INE) en suelo mexiquense se instalaron más del 99.2 por ciento del total de casillas, aunque algunas fueron abiertas con retraso debido a problemas de logística y entrega de papelería.

Comentó que el resultado de este proceso, sentará las bases para renovar a sus órganos de dirección y representación, mismos que habrán de organizar al PRD para hacer frente al proceso electoral de 2015.

Destacó la amplia participación de la militancia al acudir al llamado de este elección interna, muestra de ello, es que en cada una de las casillas instaladas se registró gran afluencia de la militancia, ya que más del 50 por ciento de su padrón electoral -que es de 808 mil afiliados en el estado de México- acudieron a las urnas a depositar su voto durante la jornada electoral de este domingo

Cabe mencionar que Toluca es uno de los cinco municipios en el Estado de México que elige Consejeros municipales, los demás fueron Atlacomulco, Temascalcingo, Melchor Ocampo, y Chalco.

Treinta y dos, de las treinta y tres casillas fueron instaladas en tiempo y forma, sin complicación alguna, ya que la 5337 de San Andrés Cuexcontitlán se instaló a las 9:30 de la mañana, una hora con treinta minutos de diferencia de las restantes, debido a que no se encontraban los propietarios de casilla.

Las corrientes que participaron en Toluca para contender en la renovación en la dirección y representación del PRD, fueron ADN (Alternativa, Democrática Nacional), Nueva Izquierda, (IDN) Izquierda Democrática Nacional, y Democracia Social, Patria Digna, Mejores Cuentas, Identificate, Generación Si, IRM (Izquierda Renovadora en Movimiento), Foro Nuevo Sol, entre otras.

Con esto, dijo,  el PRD realiza esfuerzos para buscar la unidad interna del partido, y que la jornada electoral continúe como hasta el momento se ha llevado a cabo, sin mayor complejidad; mientras tanto se esperarán los primeros resultados del proceso interno, mismos que serán emitidos por el INE (Instituto Nacional Electoral), ya que el partido tiene un padrón de 808 mil afiliados y fueron instaladas más de mil cien casillas.