Mostrando las entradas con la etiqueta primera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta primera. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de marzo de 2021

Sin recato en primera fila, Tolentino fue vacunado: La Mano Negra

 


**  Abuso de poder e impunidad en Chimalhuacán desde aquél fatídico 18 de agosto de 2000.

***Hace 21 años la lucha por el poder dejó 10 muertos y no cambia la forma de gobernar     

#Columna #Opinion #Chimalhuacán #politica #COVID19 

Agencia MANL

En Chimalhuacán, además de promocionarse con la Jornada de Vacunación contra Covid19, el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez actuó de acuerdo a su costumbre de gobernar como ha sucedido desde aquél fatídico 18 de agosto de 2000, en que se registraron 10 muertos por la lucha del poder en ese municipio. Sin esperar en la fila, el edil paso al recinto ferial el primer día para recibir la dosis de vacunación contra Covid19, pese a inconformidad de las personas que durante horas hicieron largas filas.

A partir de esa fecha que Tolentino asume el control del municipio recurre a la imposición de su voluntad política e investidura de su cargo y en esta ocasión no fue la excepción para recibir la dosis en el Recinto Ferial y evitar padecer largas filas que iniciaron los vecinos un día antes, recordando al ex médico del ISEM que vacunó a su familia. Personaje que por cierto fue removido de su cargo y por tanto se espera una sanción contra el alcalde influyente del PRI.

Pero, además los tres días previos de campaña de inmunización, fueron promocionados con espectaculares, lonas, volantes, boletos y perifoneo, donde se incluyó el nombre del edil priista, emanado de la organización Antorcha Popular. En una evidente vinculación y promoción de la candidatura de Jesús Tolentino rumbo al proceso electoral del próximo 6 de junio de este año.

Y pese a estas múltiples evidencias, el Ayuntamiento niega que se haya adjudicado la campaña de inmunización contra Covid, pues asegura que solo hizo un trabajo conjunto con autoridades federales y estatales. Aunque esta coordinación fue de facto, pues en la propaganda solo aparecen los logos del PRI, del ayuntamiento y el nombre del alcalde en turno Jesús Tolentino Román Bojórquez.  

Por esta intensa campaña publicitaria para invitar a la vacunación y donde aparece su nombre, fue denunciado ante autoridades electorales por uso de programas federales con fines electorales.

Habrá que ver, si los árbitros electorales en esta ocasión actúan de manera contundente en este caso y dejar antecedentes, con lo que sumarían ya dos denuncias en su contra, pues el edil antorchista, ya que también fue acusado por actos anticipados de campaña. 

Aunque los organismos electorales se han caracterizado por el sesgo partidista para favorecer al Partido Revolucionario Institucional y arremeter contra sus opositores. Por supuesto en el pasado, se espera rectifiquen esta actitud en este tiempo.

viernes, 25 de mayo de 2018

“No hay tlalnepantleses de primera ni de segunda”: Beto Díaz




CRONISTA

Tlalnepantla, Méx.- Todos los ciudadanos son iguales y merecen el mismo trato, sin distinción alguna, “no hay tlalnepantleses de primera ni de segunda”, expresó  Beto Díaz, candidato de la coalición Por México al Frente.

En su segundo día de campaña, indicó que es momento de recuperar la tranquilidad que se vivió durante las administraciones panistas.

En su recorrido por diversas calles de San Lucas Patoni y Bosques de México, los vecinos le expresaron su preocupación por el alza de la delincuencia en las zonas y pidieron su apoyo para recibir cámaras de seguridad y mejor vigilancia.

Ante esto, Beto Díaz les recordó que, durante su gestión como diputado local, otorgó gratuitamente más de 800 kits de videovigilancia para los tlalnepantlenses. Mencionó que, cuando llegue a la presidencia municipal, otorgará un subsidio para adquirir equipos de videovigilancia a un costo menor.

Además de que se enfocará en dignificar la labor de la policía al garantizarles un mejor sueldo y equipo de seguridad. Agregó que se necesitan recuperar los módulos de vigilancia para convertirlos en C2 y, con ello, mejorar el tiempo de respuesta que se brinda a la población.

En el trayecto, aprovechó para visitar a quienes apoyó con sillas de ruedas y bastones. Tal es el caso de un joven de San Lucas Patoni, quien perdió sus piernas en un incendio y es candidato a prótesis, las cuales tienen un costo elevado, por lo que Beto Díaz se comprometió en brindarle el apoyo para poder adquirirlas.

martes, 2 de mayo de 2017

Morena firma “Pacto por la Primera Infancia”



Agencia MANL

Toluca, Méx.- La candidata de MORENA a Gobernadora del Estado de México suscribió la iniciativa “Pacto por la Primera Infancia”. donde se compromete a emprender acciones para mejorar indicadores de salud, educación y seguridad para los niños, como una prioridad de su Plan de Gobierno,

Tras señalar el fracaso de las políticas de Desarrollo Social de los gobiernos del PRI y PAN en los últimos 17 años, sostuvo:

“La inequidad en salud, educación y seguridad provoca daños irreversibles para la mayoría de los niños y niñas comprometiendo su integridad y su futuro. Es por esto que haré de la primera infancia una prioridad de mi gobierno y dispondré de todas las acciones y recursos necesarios para alcanzar las metas planteadas”.

A los promotores de la iniciativa, la abanderada de MORENA les propuso incluir dentro de la propuesta cuatro indicadores de atención inminente en los que el Estado de México tiene resultados de mal desempeño, muy por debajo de los promedios nacionales:

Bajo peso al nacer. El Estado de México tiene la segunda tasa más alta de nacimientos de bajo peso entre los estados que conforman nuestro país. Cada año nacen poco más de 10 mil niños con esta condición.

Registro de todas las muertes. Los expertos estiman que en la entidad hay un subregistro de la mortalidad infantil que podría alcanzar hasta el 20%.

Mortalidad durante el primer año de vida y en menores de 5 años. El Estado de México se ubica en el lugar 30 a nivel nacional, (es el segundo peor).

Vacunación. De acuerdo con la encuesta de UNICEF en 2014, en el Estado de México 12.5% de los niños y niñas de 24 a 35 meses nunca fueron vacunados, y la cobertura de esquema completo solo alcanza el 37%.

Además de estos cuatro puntos, la maestra Delfina Gómez propuso la realización de una encuesta estatal que permita medir el verdadero estado de la salud de los mexiquenses, de tal forma que se pueda rendir cuenta a la ciudadanía del progreso obtenido.

Nuestro gobierno, ofreció, “pondrá especial énfasis en la transparencia y en la medición de nuestros resultados para que la ciudadanía conozca y dé seguimiento al uso responsable y eficiente que haremos de todos los recursos”.

Asimismo, se comprometió a que el Sistema Local de Protección Integral establecido en la Ley de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de México, promueva y dé seguimiento a las acciones emprendidas para dar cumplimiento al Pacto por la Primera Infancia y pidió a las organizaciones promotores de la iniciativa llevar a cabo las gestiones para que los otros candidatos sean invitados a suscribir los nuevos acuerdos.

jueves, 7 de enero de 2016

Inauguran la primera etapa de la autopista Pirámides-Texcoco




Agencia MANL

Acolmán, Méx.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz y el gobernador Eruviel Ávila, inauguraron la primera etapa de la autopista Pirámides-Texcoco en beneficio de 8 mil automovilistas que circulan por la región, además dieron el banderazo de inicio de los trabajos de modernización de la autopista Toluca-Atlacomulco, con el fin de tener una vía más segura y ahorrar tiempo en los traslados de personas y mercancías por el norte del Estado de México
.
Durante el banderazo de apertura del primer tramo de la autopista Pirámides-Texcoco, Eruviel Ávila informó que la vialidad será concluida en diciembre de este año y constará de 17 kilómetros de extensión con 4 carriles de circulación, un entronque a desnivel a la altura del municipio de Acolman y otro en la localidad de Tequisistlán, así como 2 puentes. Con ello se responde a la necesidad de ampliar la infraestructura en torno al nuevo Aeropuerto Internacional de México, por lo que agradeció el apoyo que brinda la federación para la construcción o ampliación de vialidades en la zona oriente de la entidad.

A su vez, Ruiz Esparza mencionó que la inversión total destinada para la construcción de los 17 kilómetros de esta autopista será superior a los mil 800 millones de pesos. El secretario federal reconoció al gobierno  estatal por la disposición y el apoyo que brinda para concretar diversas obras que se llevan a cabo actualmente en la entidad, como el tren interurbano México-Toluca o la autopista La Marquesa-Toluca, entre otras.

Mientras que, antes, en Jocotitlán, el secretario Ruiz Esparza y el gobernador dieron el banderazo de inicio a la modernización de la autopista Toluca-Atlacomulco, que permitirá potencializar el desarrollo industrial y logístico de la zona norte mexiquense. La obra tendrá una inversión de 5 mil millones de pesos y consiste en la construcción de un nuevo cuerpo de dos carriles de circulación y de tres libramientos en Ixtlahuaca, Mavoro y Atlacomulco, beneficiando a los municipios de Toluca, Atlacomulco, Jocotitlán, Almoloya de Juárez e Ixtlahuaca, y generando más de 8 mil empleos directos y más de 10 mil indirectos; entre las mejoras destacan:

– El servicio de peaje con la operación de equipos inteligentes de transporte y comunicación.
– Contará con circuito cerrado de televisión, estación de toma de datos, estación meteorológica, telefonía de emergencia y sistemas de pago electrónico.

– Se reducirán los tiempos de traslado de 53 minutos respecto a la vía libre y de seis minutos menos comparado con la autopista actual.

domingo, 7 de diciembre de 2014

Primera fábrica-laboratorio de prótesis del Estado de México



Agencia MANL

Toluca Méx.-  El gobernador Eruviel Ávila anunció  la puesta en marcha de la primera fábrica-laboratorio de prótesis del Estado de México el próximo año, así como de un sistema de transporte especial con rampas, adaptaciones e implementos especiales para personas discapacitadas.

Como parte de las actividades del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, sostuvo un encuentro con personas en esta condición y otorgó diversos tipos de prótesis, e indicó que es necesario dejar de lado los prejuicios y la discriminación, por lo que el próximo año se entregarán 15 mil andaderas, bastones y muletas; 7 mil sillas de ruedas, de las cuales 200 serán especiales para deportistas y eléctricas; tres mil 500 auxiliares auditivos y continuará la campaña de cirugías en diversos rubros.

Asimismo, Eruviel Ávila mencionó que se pondrá en operación un sistema de transporte público para personas con discapacidad, que contará con todos los implementos necesarios para brindar un servicio digno, adaptado y especial. Además, enumeró las acciones que ha realizado el gobierno estatal en beneficio de este sector, como:

- Más de 39 mil consultas a través del DIFEM y el sistema de salud estatal.
- Más de 165 mil terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje en los centros de rehabilitación del DIFEM y los sistemas municipales.
- Equipamiento de Centros de Atención Múltiple (CAM) con computadoras tiflotécnicas, así como la entrega de computadoras personales a alumnos con ceguera y becas a menores con ceguera que estudian en los CAM.

- Entrega de 169 vehículos a los sistemas DIF municipales para transportar a pacientes con discapacidad.

-Se incorporaron al sector laboral a más de mil personas con discapacidad.

-La entidad cuenta con unidades operativas de rehabilitación en 95 municipios, así como 75 Unidades Básicas de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS), 28 Unidades de Rehabilitación e Integración Social (URIS) y 5 Centros de Rehabilitación.