Mostrando las entradas con la etiqueta revertir. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta revertir. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2017

"Luchar por revertir la situación de marginación” de millones de mexiquenses



Agencia MANL

Nopaltepec, Méx.-“De nada sirve quejarnos como ciudadanos, cuando no luchamos por revertir la situación de marginación, inseguridad, deficiencia del servicio médico, desempleo, y falta de espacios educativos, en que viven millones de mexiquenses”. Esta es la oportunidad de transformar al país y a la entidad, apuntó la maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata de Morena al gobierno del Estado de México, durante una gira de proselitismo por los municipios de Nopaltepec, Axapusco y Otumba.

En asamblea informativa en la explanada principal de esta localidad, en compañía del dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, la profesora Delfina Gómez detalló que de las pocas clínicas que existen en los municipios, la población demanda la asistencia de un médico, dijo: “los habitantes exponen que no hay servicio médico los 7 días de la semana y las 24 horas del día, tampoco los centros de salud cuentan con medicamentos gratuitos”.

Ejemplificó que en esta localidad de las tres clínicas que ofrecen el servicio de asistencia médica sólo cuentan con 19 médicos, personal insuficiente para atender a una población de más de 11 mil habitantes.

Respecto al proceso de enseñanza, explicó que hay municipios donde las aulas se improvisan en viviendas particulares, “no hay condiciones adecuadas para que los mentores impartan clases a los alumnos, pero lo hacen”, aunque está situación escolar va a cambiar después del 4 de junio, adelantó.

Aseguró, Gómez Álvarez que para resolver la problemática educativa, un profesor debe estar al frente de la Secretaría, ya que conocen lo que sucede al interior de las aulas y los requerimientos para fomentar el avance de la educación”.
En entrevista, la profesora Delfina Gómez con una trayectoria de 30 años en el magisterio, refirió que “la mal llamada reforma educativa, no es tal, es una reforma laboral”, por ello el titular debe conocer de las necesidades y escuchar al magisterio, para implementar políticas adecuadas para mejorar el proceso educativo”.

En el municipio de Axapusco destacó que el rezago educativo afecta al 39 por ciento de la población de esta demarcación.

Asimismo, comentó que sólo existen 120 médicos en las 7 clínicas para brindar atención a 32 mil pobladores.

lunes, 26 de enero de 2015

DIFEM evita desnutrición en menores de cinco años



Agencia MANL

Texcaltitlán, Méx.- Para prevenir y revertir la desnutrición leve, moderada y grave en niñas y niños menores de cinco años no escolarizados, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Carolina Alanís Moreno, entregó cerca de 700 despensas y 2 mil sobres de papilla elaborada con amaranto y soya a beneficiarios de Texcaltitlán y Almoloya de Alquisiras, que son atendidos a través de los Centros de Atención y Vigilancia Nutricional (CAVIN).

Informó que el DIFEM actualmente atiende a 5 mil 900 niñas y niños con problemas de desnutrición leve, moderada y grave de 31 municipios, 24 inscritos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, y en 16 se hablan lenguas otomí, mazahua, matlazinca y tlahuica.

“Para el gobernador Eruviel Ávila Villegas la familia es la célula principal de la sociedad y no hay amor más grande que el que tienen las mamás por sus hijos, cuya demanda principal es la alimentación,  por ello el DIFEM trabaja de manera integral por la familia, a través de los apoyos nutricionales para menores de cinco años, busca erradicar la desnutrición”, afirmó.

Acompañada por Alfredo Torres Martínez, secretario de Desarrollo Urbano y presidente del gabinete de esta región, así como de Dante Lujano Huerta, presidente municipal de Texcaltitlán, y Consuelo Romero Media, presidenta del DIF municipal, Carolina Alanís refirió que se entregó un apoyo extraordinario del programa CAVIN a los 300 pequeños beneficiarios para reforzar su salud ante esta temporada invernal.

Explicó que parte de las acciones que se suman al  CAVIN son la vigilancia nutricional, estimulación temprana, desparasitación, aplicación de vitamina A, C y D, orientación alimentaria y capacitación en temas de salud e higiene a madres de familia y rescate de la cultura alimentaria, entre otros que se aplican en 180 localidades.

En presencia de Artemio Gómez Cruz, presidente municipal de Almoloya de Alquisiras, y Catalina Roa Flores, presidenta del DIF Municipal, la directora general del DIFEM también otorgó sillas de ruedas estándar e infantiles, bastones blancos, muletas canadienses y auxiliares.

Precisó que con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, también se han entregado 56 mil apoyos invernales en 71 municipios mexiquenses.