Mostrando las entradas con la etiqueta sectores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sectores. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2016

Habitat III es fruto del trabajo de diferentes sectores de la sociedad: Rosario Robles




Agencia MANL

Ciudad de México.- Rosario Robles: México llega a la cumbre Hábitat III con una postura producto del diálogo y del trabajo conjunto del Gobierno de la República con académicos, urbanistas, organizaciones de la sociedad civil, mujeres, jóvenes y niños, aseguró la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Rosario Robles Berlanga.

Acompañada del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Enrique González Tiburcio, encabezó el Diálogo con las y los Jóvenes por el Derecho a la Ciudad,  en el que participaron más de 30 arquitectos, urbanistas e ingenieros de instituciones de educación superior públicas y privadas, así como de organizaciones de la sociedad civil, interesados en contribuir al mejoramiento de las ciudades y a la implementación de la Nueva Agenda Urbana.

En el último evento público previo a su participación en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Sustentable Hábitat III, donde encabezará a la delegación mexicana, la secretaria Rosario Robles hizo un recuento de las acciones emprendidas por la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, que serán propuestas en la cumbre, a celebrarse en Quito, Ecuador, del 17 al 20 del presente mes.

Dicho trabajo, refirió, incluye entre otras acciones y estrategias, la realización del Foro Temático sobre el Financiamiento a las Ciudades, los 32 foros estatales y la organización de la Reunión Regional de América Latina y el Caribe Rumbo a Hábitat III, que terminó con la “Declaración de Toluca”, a fin de presentar una propuesta articulada con los países de la región. Ambas reuniones se realizaron en coordinación con los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, respectivamente.

Además, resultado de este mismo trabajo, fue posible que en la nueva Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, aprobada por el Congreso este jueves, contemplara por primera ocasión el Derecho a la Ciudad para todos los mexicanos.

La  Titular de la SEDATU advirtió que la participación de México en Hábitat III es apenas un primer paso, ya que después será necesario dar seguimiento a los acuerdos y a la implementación de los mismos. “Tenemos que darle continuidad a todo lo que ahí se debata. Tenemos que conformar un comité de seguimiento que permita que los tres niveles de gobierno nos comprometamos en esta perspectiva”, sostuvo.

En el diálogo también participaron los tres jóvenes ganadores del concurso de ensayo Retos en la Implementación de la Nueva Agenda Urbana, quienes conformarán el sector juvenil de la delegación mexicana en Hábitat III: Dilan Avendaño López, estudiante de Arquitectura de la Universidad Marista de Querétaro; Montserrat Ledezma Escalante, quien cursa estudios de maestría en la Universidad de Guadalajara, y Alma Victoria Osorno, estudiante de Relaciones Internacionales del ITAM.

Acompañados del representante de ONU Hábitat en México, Pablo Vaggione, las y los jóvenes participantes, provenientes de la Ciudad de México y de los estados de México y Puebla, se pronunciaron a favor de la inclusión de la sociedad en la toma de decisiones.

En ese sentido, la Titular de SEDATU convocó a los jóvenes participantes para que, más allá de la celebración de Hábitat III, “se mantenga este espacio de diálogo y para que se integren a fin der fortalecer los diferentes programas de la Secretaría en temas como el desarrollo de vivienda, la igualdad de género y en el rescate de espacios públicos”.

El director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, participó como moderador en este diálogo en el que las juventudes hicieron saber su sentir acerca de tópicos relativos al urbanismo y la vivienda.

A su vez, la directora general adjunta de la misma institución, Berenice Alcalde Castro, destacó que la secretaria Rosario Robles siempre ha incorporado la voz de las juventudes a la política pública nacional, entendiendo que “no podemos trabajar por ustedes, sin ustedes”, reiteró.
           
[

jueves, 5 de mayo de 2016

PRI trabaja en equipo con todos los sectores para resolver las necesidades de la sociedad: Carlos Iriarte



Agencia MANL

Toluca, Méx.- El Partido Revolucionario Institucional del Estado de México es una caja de resonancia de las causas sociales, pues se solidariza con ellas y trabaja en equipo con todos los sectores para resolverlas, aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente de este instituto político en la entidad.

Al tomar protesta a los coordinadores regionales de la estructura de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del PRI mexiquense, Iriarte Mercado resaltó que el Revolucionario Institucional asume de este modo el reto de escuchar todas las voces para integrarlas en plataformas políticas responsables.

El dirigente del PRI sostuvo que este partido siempre ha tenido clara la importancia de los valores de la solidaridad y la inclusión, por eso, es cercano a los empresarios y a los emprendedores, porque ellos, a través de sus inversiones, demuestran su confianza en nuestra entidad.

Iriarte Mercado resaltó la importancia de que el PRI fortalezca su relación con este sector social por medio de estructuras que permitan apoyarlos, escucharlos y, sobre todo, incorporarlos a las propuestas y acciones del partido en el rubro económico.

Debemos de generar un vínculo para que empresarios que simpatizan con nuestro instituto político se sumen a la construcción de una oferta política que más adelante se convierta en política pública, la cual permita más inversión y desarrollo para consolidar al Estado de México en esta materia, refirió el dirigente estatal.

Nuestra entidad, dijo, ha aportado muchos elementos para el desarrollo industrial del país y nosotros como partido tenemos que contribuir a su fortalecimiento, primero con una oferta política clara  y después, sumando los logros de los gobiernos estatal y federal para que siga siendo vanguardia en temas  como la mejora regulatoria, la reforma energética y fiscal y la apertura ágil de empresas, entre otros, resultados ofrecidos por el presidente Enrique Peña y el gobernador Eruviel Ávila.

Como priístas somos intermediarios sociales con los gobiernos, por eso debemos de alentar la participación de nuestros afiliados a tareas que nos permitan reconocer los resultados de los gobiernos surgidos de nuestro partido, pero también  para atender los retos que aún se tienen, puntualizó.

En su oportunidad, José Antonio Monroy Mañón, coordinador estatal de Vinculación Empresarial y Emprendimiento, destacó que cada vez  hay más jóvenes que participan en estas labores, lo cual conduce a coordinar esfuerzos hacia una misma causa.

Finalmente, María de Lourdes Medina Ortega, presidenta de Confederación de Cámaras y Asociaciones Empresariales en el Estado de México (CONCAEM), señaló la importancia de que los empresarios sean referentes en la toma de decisiones, ya que tienen la sensibilidad necesaria para escuchar e integrar las voces de este grupo en propuestas políticas, para luego poder transformarlas en acciones de gobierno.


viernes, 16 de octubre de 2015

Fortalece Edomex alimentación en sectores vulnerables



Agencia MANL

Toluca, Méx.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF estatal, enfatizó la importancia de sumar esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, a fin de que los programas de asistencia social lleguen a los habitantes de zonas con alta y muy alta marginación e impulsar el cultivo, la instalación de granjas de animales, la producción de alimentos que garanticen el autoconsumo, y a su vez generen una ganancia económica.

“La asistencia social es indispensable para eliminar el hambre y los proyectos productivos en el campo son actividades que acercan a las personas a la prosperidad, por ello en el Estado de México alimentamos para desarrollar y educamos para emprender, con base en esos dos elementos hacemos frente al hambre y la pobreza”, dijo.

Durante un foro realizado en las instalaciones del Auditorio DIFORAMA, informó que en este año se han entregado 75 mil paquetes para iniciar huertos familiares.

Señaló que el municipio de San Felipe del Progreso, fue señalado como uno de los 400 municipios prioritarios para combatir el hambre y que gracias al impuso del gobierno estatal, se redujo la pobreza alimentaria en un 6 por ciento y la pobreza extrema en un 19 por ciento.

Daniel Ramírez Castillo, director general de Alimentación y Desarrollo comunitario del Sistema Nacional DIF, señaló que en este ámbito, el DIF Nacional coordina una Estrategia Nacional de Alimentación para llevar cuatro programas a 31 estados y al Distrito Federal los cuales son: desayunos escolares, atención al menor de cinco años, familia desamparada y asistencia alimentaria a sujetos vulnerables.

Posterior al foro, Isis Ávila, en compañía de Eduardo Pio V Ángeles Ortiz, director general pecuario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario; Edgar Jesús Morales Rosales y Marlen García Meza, director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad Autónoma del Estado de México, respectivamente, recorrieron los pabellones de la exposición de programas alimentarios y proyectos productivos, que la Dirección de Alimentación de Nutrición Familiar del DIFEM lleva a cabo en los 125 municipios del territorio mexiquense.

El 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, fue establecido por los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) en 1979 y cada año eligen un tema para su celebración.

sábado, 11 de enero de 2014

Sectores y Organizaciones del PRI eligen a sus representantes para los CPM Chimalhuacán e Ixtapaluca

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Este viernes, síndicos, regidores, presidentes de comités seccionales de Chimalhuacán e Ixtapaluca, así como integrantes del sector Agrario, Obrero y Popular, de Movimiento Territorial, Organismo Nacional de Mujeres Priístas, Frente Juvenil Revolucionario, la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria A.C. y de las Organizaciones Adherentes al Partido Revolucionario Institucional en la entidad, realizaron las Asambleas Electivas para elegir a los consejeros políticos municipales de ambas demarcaciones, que habrán de representarlos para el periodo estatutario 2013 – 2016 en ese órgano colegiado.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI del Estado de México, Alberto García Moreno, destacó que con la realización de estas asambleas, se cumplió en tiempo y forma con lo previsto en la Convocatoria para la elección de los Consejeros Políticos Municipales de dichos municipios.

Precisó que las Asambleas Municipales Electivas de los integrantes de los ayuntamientos y de los comités seccionales, así como de los sectores y organizaciones, se efectuaron en estricto apego a lo señalado en la Convocatoria y de acuerdo a los Estatutos del PRI, “han sido procesos en donde hay absoluta certeza de su legalidad, incluso, certificados por Notario Público”, dijo y agregó que con esto, "ratificamos una vez más la unidad de nuestro partido".

Las Asambleas Estatales Electivas para elegir a los consejeros políticos municipales fueron encabezadas por los dirigentes estatales de la CNC, la CNOP, el Sector Obrero, el ONMPRI, el Movimiento Territorial, el Frente Juvenil Revolucionario y ANUR, Esequiel Contreras, el diputado Héctor Pedroza Jiménez, el senador Armando Neyra Chávez, la diputada federal, Tanya Rellstab Carreto, Eduardo Zarzoza, Francisco López Barrera y Citlalli Marín Torres, respectivamente, así como de los dirigentes de las organismos adherentes al partido.

jueves, 6 de octubre de 2011

Los jóvenes requieren del apoyo de todos los sectores gubernamentales

Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Carlos González Martínez Olivares, director general del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ, destacó que la juventud mexiquense requiere la participación y el apoyo de todos los sectores gubernamentales; por ello, cada vez son más los ayuntamientos que cuentan con instancias para atender las demandas juveniles.

Ya han habido, dijo, reuniones con autoridades de diferentes ayuntamientos de la entidad, para exhortarlos a dar continuidad “al trabajo bien encaminado, acelerando los nuevos programas y acciones para los jóvenes, abriéndoles oportunidades de empleo y educación”, esto con el fin de trabajar en estrecha comunicación con las instancias municipales encargadas de atender los temas de la juventud,

Los municipios que participaron en estas primeras reuniones de trabajo fueron: Almoloya de Juárez, Amanalco, Amecameca, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Atlautla, Calimaya, Chalco, Chapultpec, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, El Oro, Huixquilucan.

También localidades como Nicolás Romero, Ixtapaluca, Jilotepec, Jiquipilco, Melchor Ocampo, Metepec, Otzolotepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, Temascalcingo, Tlalnepantla de Baz, Temamatla, Teoloyucan, Toluca, Villa del Carbón, y Zumpahuacán.

El titular del IMEJ, celebró el apoyo del gobierno estatal en el fomento al deporte con la construcción de centros deportivos en cada municipio mexiquense, que además funcionarán como espacios de reunión familiar.