Mostrando las entradas con la etiqueta seguridad pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta seguridad pública. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de noviembre de 2015

Eruviel Ávila exhortó a alcaldes electos a dar prioridad al tema de seguridad pública


Agencia MANL

Ixtapan de la Sal, Méx.-. Al inaugurar el Seminario Informativo para Autoridades Electas del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila exhortó a los presidentes municipales que asumirán funciones el próximo 1 de enero, a dar prioridad al tema de seguridad pública, pues es la principal demanda de los mexiquenses. Además, los convocó a continuar con los exámenes de control de confianza de los cuerpos policiacos, así como ser muy cuidadosos al evaluar los perfiles para designar a los titulares de las áreas de seguridad pública y tránsito.

El titular del Ejecutivo estatal dijo que el gobierno estatal permanecerá atento para emitir alguna recomendación a los municipios, siempre con respeto a su autonomía, e invitó a los alcaldes electos a propiciar la atracción de inversiones nacionales y extranjeras, a través de propuestas innovadoras, de medidas que faciliten la apertura de negocios, con la aplicación de la Ley de Ordenación y Fomento Económico del Estado de México y con un gobierno abierto y transparente que rinda buenas cuentas a la población y genere mayor bienestar.

Eruviel Ávila informó que para agilizar el próximo proceso de entrega-recepción de las administraciones municipales, presentó a la Legislatura local la iniciativa para crear la Ley de Entrega-Recepción, que entre otras normativas incluye que para este trámite no es necesaria la presencia de algún representante del gobierno saliente, ya que en algunas ocasiones este motivo ha generado atrasos.

Por lo que luego de felicitar a los alcaldes que iniciarán su administración en el año 2016, el gobernador ofreció el respaldo y el apoyo de su administración, para que los ayuntamientos propicien mayor desarrollo en la entidad.A su vez, José Manzur, secretario General de Gobierno, señaló que en su nueva encomienda, los presidentes municipales tendrán una gran responsabilidad para gobernar con rumbo y transparencia los 125 municipios de la entidad.En este seminario, que culminará el próximo viernes 13 de noviembre, se abordarán temas como: educación, salud, seguridad pública, trabajo, desarrollo social, agropecuario, medio ambiente, entre otros.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Se realiza el primer Foro de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en Ecatepec



Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- El diputado Héctor Pedroza Jiménez, informó que se realizaran en el estado de México 11 foros Seguridad Pública y Procuración de Justicia y que sea el sector popular el que denuncie para combatir el delito y la corrupción.

Entrevistado al final del primer foro que se llevó a cabo en este municipio, en las instalaciones de la Casa Estado de México, el legislador destacó que el delito ha llegado a los extremos de que "a
una mujer hasta le roben los aretes", osea que al ciudadano común le roben sus pertenencias.

En cada foro, dijo, participarán los legisladores de la localidad, o sea los 11 distritos, y estarán representantes de la subprocuraduría de justicia, "vamos a ir hasta las colonias para que el sector
popular nos denuncie al al delincuente", al mal funcionario y hasta el ministerio público, "si se tienen las pruebas, yo mismo les ayudo a que los denuncien".

El también secretario General de la CNOP destacó que la delincuencia, principalmente el secuestro, es el delito más frecuente, por lo que hay que denunciarlo y combatirlo para que se acabe, "hay malos, pero hay más buenos".

Propuso combatir la delincuencia y la currupción, pero antes se pronunció promover la cultura de la denuncia contra los delincuentes y los malos funcionarios, sea del partido que sea "porque aquí no hay
niveles, ni uno es más ni uno es menos".

Destacó que al final de los foros la bancada priista espera presentar varias propuestas que coadyuven al combate de la delincuencia y la corrupción, "porque nosotros nos debemos al sector popular, y tenemos que trabajar para ellos y sobre todo que tengan bienestar".

domingo, 20 de mayo de 2012

No fue entregado a las autoridades supuesto hombre armad que pretendía acercarse a AMLO

Agencia MANL
Ecatepec, Méx.- El gobierno de Ecatepec informa que no le fue entregado a ningún miembro de la Dirección de Seguridad Pública y Seguridad Vial, el supuesto hombre armado que pretendía acercarse al candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, durante un evento organizado en los campos del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), la tarde de este domingo.

Respecto a esta información difundida en algunos medios de comunicación, el titular de la dependencia municipal, Jorge Ángel Mondragón Ordaz, señaló que hasta este momento ninguna persona integrante del equipo de campaña del candidato ha tenido algún acercamiento con elementos de la corporación para la presentación de algún presunto delincuente, por lo que se reiteró a sus órdenes para cualquier apoyo que pudieran brindar.

Al mismo tiempo aclaró que tampoco fue requerida de manera oficial la presencia policiaca en dicho evento, aunque sí se implementó un operativo de vigilancia en las inmediaciones de la zona, por tratarse de un evento masivo, el cual resultó con saldo blanco.

martes, 15 de mayo de 2012

Mari José Alcalá buscará más recursos para deporte, cultura y educación





Agencia MANL
Nezahualcóyotl, Estado de México.- Desde el Congreso de la Unión buscaré que rubros como educación, deporte, cultura y seguridad cuenten con mayores recursos, aseguró Mari José Alcalá Izguerra, candidata a diputada federal por la coalición Compromiso por México PRI-PVEM en el Distrito 29.
La ex clavadista mexiquense señaló que en sus actividades de campaña, los ciudadanos le plantean sus principales demandas, entre las cuales está la inseguridad que se vive todos los días, no sólo en Nezahualcóyotl, sino en todo el país, por lo que ella ofrece luchar como diputada federal para que el presupuesto se aplique en alternativas de solución que realmente contribuyan a erradicar el problema.
 
En ese sentido, también aseguró que es imprescindible ofrecer mejores expectativas de vida a las nuevas generaciones, por lo que apoyará la propuesta de Enrique Peña Nieto de lograr la cobertura universal del nivel medio superior, pues con ello se ofrecen mayores oportunidades educativas para los jóvenes.

De igual forma, impulsará la creación de más instalaciones deportivas en Nezahualcóyotl, para que los niños y jóvenes del lugar tengan espacios de recreación y sano esparcimiento, alejándolos de vicios y actividades delictivas, lo cual también contribuye al combate de la inseguridad.
“No olvidemos que la cultura y deporte ayudarán a que nuestros jóvenes no se involucren en la delincuencia ni caigan en vicios que pueden acabar con su vida”, puntualizó.
No es suficiente con ofrecer servicios de educación –indicó-, debemos brindar a nuestros pequeños escuelas dignas, donde estén seguros y cuenten con las herramientas tecnológicas necesarias para su pleno desarrollo académico y su preparación profesional.

Llamó a los ciudadanos a confiar en el Partido Revolucionario Institucional y sus candidatos, pues son un equipo que abre brecha, que se compromete y cumple, “somos responsables y buscaremos las reformas estructurales que cambien la historia del país; sobre todo, daremos nuestro respaldo para que Enrique Peña Nieto, que estoy segura será el Presidente de México, cuente con el presupuesto que le permita cumplir sus compromisos y hacer de sus propuestas una realidad para bien de los mexicanos”, afirmó.

viernes, 7 de octubre de 2011

El GPPAN se reserva aprobar en lo particular la ley de seguridad ciudadana del EdoMéx

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) solicitó en Comisiones Legislativas la separación de 40 Artículos de los más de 206 que integran la Ley de Seguridad Ciudadana propuesta por el Ejecutivo Estatal para ser analizados y discutidos en lo particular, así lo señaló el diputado panista Gustavo Parra Noriega.

Expuso durante la reunión de trabajo donde se aprobó en lo general la Ley de Seguridad Ciudadana, que se debe continuar el debate sobre el contenido de algunos de los artículos de dicha iniciativa antes de su aprobación en la tribuna parlamentaria.

Los Artículos separados por el legislador son los que tienen que ver con la participación de las asociaciones civiles, la prevención del delito, acceso y protección de datos personales, seguridad social, secretariado ejecutivo, diseño institucional, la asunción de facultades de la Seguridad Pública Municipal y la adición de algunos artículos transitorios.

Del tema de Seguridad Pública fueron separados para su discusión los Artículos 34, 83 y 93; del relacionado a los ciudadanos los Artículos 81 y 82; en prevención del delito, del 93 al 98; en acceso y protección de datos personales, se reservan los artículos 25, 26, 27, 29-32, 75, 76 77 y 80. Y en Seguridad Social se reservó el 105.

En el tema de Secretariado Ejecutivo y Diseño Institucional, se reservó los Artículos 16, 17, 23, 35 y 58 al 61; con respecto a la asunción de facultades de la Seguridad Pública Municipal, los artículos 43 y 57. Asimismo, Parra Noriega pidió a nombre del GPPAN que se adicionaran algunos artículos transitorios.

La iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana fue aprobada por los diputados en comisiones legislativas, pero no en lo particular. El próximo martes sesionarán los diputados de las comisiones legislativas correspondientes para analizar y en su caso aprobar los artículos separados por el legislador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Gustavo Parra destacó que dejan constancia sobre los temas propuestos, como una visión importante del modelo policial que ya se establece el Artículo 21 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, que refiere que debe existir coordinación entre los tres niveles de gobierno para resguardar la seguridad
El GPPAN a través de su coordinador, Oscar Sánchez Juárez, propuso una iniciativa de Ley de Seguridad Pública en agosto del 2010. Varios de sus artículos fueron insertados en la Ley de Seguridad Ciudadana del Estado de México propuesta por el actual gobernador.

Asimismo, el dictamen de la ley en referencia fue formulado por las comisiones legislativas de Seguridad Pública y Tránsito y de Gobernación y Puntos Constitucionales, también con base en iniciativas presentadas el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Alarma a los mexiquenses no contar con una ley de seguridad pública

Agencia MANL

Toluca, Méx.- A 351 días de que fue presentada la Ley de Seguridad Pública del Estado de México por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), no ha sido discutida ni dictaminada, lo que es alarmante por ser un tema que preocupa a todos los ciudadanos, menos a la mayoría parlamentaria que predomina en la LVII Legislatura local.

En la tribuna parlamentaria y a nombre del GPPAN, el diputado Alejandro Landero Gutiérrez afirmó que “los indicadores ubican a nuestro estado en el primer lugar en robo de autos y en segundo con la tasa más alta de delitos cometidos a mano armada a nivel nacional.

“Así mismo se quintuplicaron los secuestros en los últimos seis años y somos la sexta entidad con mayor número de ejecuciones ligadas al crimen organizado, es por eso que lamentamos la inmovilidad de esa mayoría parlamentaria que no actúa para terminar con la incertidumbre en la que vive la población del estado de México”.

En ese sentido, el legislador panista manifestó que a nombre del GPPAN nuevamente hace un llamado a todas las fracciones parlamentarias para que se priorice la discusión y aprobación de una Ley de Seguridad Pública.

“Que se saque de la congeladora de la indiferencia importantes iniciativas ya presentadas por el Grupo Parlamentario del PAN en materia de seguridad pública, como la de Extinción de Dominio, para prevenir y combatir la trata de personas, las reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia en Materia de Narcomenudeo y las reformas al Código Penal en materia de robo y secuestro, entre otras”.

En el ámbito electora, Landero Gutiérrez dijo que urge emprender una reforma que garantice la autonomía del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), y que aborde la re-distritación y las coaliciones entre partidos políticos: “No podemos permitir que siga deteriorándose la vida democrática de nuestro estado. Urge pactar juntos las reglas de la competencia electoral”.

Por último informó que el GPPAN aprobará sólo un presupuesto de egresos responsable y equilibrado, “porque queremos un presupuesto que verdaderamente atienda las causas de los graves problemas que enfrenta nuestro estado y que sirva no sólo para repartir despensas, sino para que genere empleos y reduzca la pobreza

En ese sentido, informó que su grupo parlamentario hará un análisis serio del informe de la Cuenta Pública 2010 y habrán de señalar cualquier inconsistencia que vaya en perjuicio directo del estado, “porque nos preocupa que aún se tengan muchas observaciones sin solventar de las cuentas públicas de años anteriores”.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Propondrá Eruviel Ávila Villegas la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Agencia MANL

Polotitlán, Méx.-El gobernador Eruviel Ávila Villegas, en la gira de trabajo que realizó en el municipio de Pololitlán, comunicó que en breve enviará una iniciativa al Congreso local para conformar la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El mandatario saludó a habitantes de este municipio, a quienes benefició con lentes y zapatos ortopédicos, sillas de ruedas y bastones, así como computadoras y aparatos para hacer ejercicio.

En materia de seguridad pública vamos con todo para darle fuerte a la delincuencia, afirmó el gobernador Eruviel Avila Villegas, quien anunció que la próxima semana presentará una iniciativa para castigar con prisión vitalicia a secuestradores, pederastas y feminicidas, en gira de trabajo.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas, con el alcalde Jesús Ramón Jiménez Herrera, develó la placa de inauguración del bulevar Bicentenario, dentro del Programa 100 días de Gobierno.