jueves, 27 de febrero de 2025

Gobierno de Nezahualcóyotl realiza sesión de Cabildo abierto y firma convenio en materia de vivienda

 



Redacción Cronista 


Nezahualcóyotl, Méx.— En el marco de la primera sesión de Cabildo abierto, el gobierno municipal escuchó propuestas ciudadanas enfocadas en la generación de políticas públicas para el beneficio de las mujeres. La sesión se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección de las Mujeres y permitió la presentación de distintos proyectos con potencial de implementación a nivel municipal.


Asimismo, este miércoles, autoridades municipales firmaron un convenio de coordinación con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social, con el objetivo de impulsar acciones dirigidas a la regularización de propiedades en el municipio. De acuerdo con el gobierno local, esta iniciativa busca brindar acompañamiento a quienes desean obtener certeza jurídica sobre sus viviendas.



En materia de infraestructura educativa, el ayuntamiento entregó un nuevo arcotecho en la Secundaria “Albert Einstein”, ubicada en la colonia Esperanza. Durante la entrega, el presidente municipal destacó que esta obra permitirá mejorar las condiciones para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas de los estudiantes.


El gobierno municipal aseguró que continuará implementando acciones en distintos sectores con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población.

Tecámac prioriza inversión pública en su presupuesto 2025: destinará más de 653 millones de pesos

 


 Por Redacción/ Agencia MANL.


Tecámac, Estado de México. El Ayuntamiento de Tecámac aprobó un presupuesto de 2 mil 451 millones 201 mil 888 pesos para el ejercicio fiscal 2025, con un enfoque en la inversión pública, que alcanzará los 653 millones 650 mil pesos, representando un incremento del 17% respecto a 2024.

El Cabildo, encabezado por la alcaldesa Rosi Wong Romero, aseguró que estos recursos buscan fortalecer el desarrollo del municipio mediante obras de infraestructura, movilidad, seguridad y servicios públicos.

Inversión en infraestructura y servicios

Dentro del presupuesto, el capítulo 5000 contempla la adquisición de dos inmuebles y 77 vehículos para servicios esenciales como seguridad pública, alumbrado, recolección de basura, limpia y protección civil.

En el capítulo 6000, destinado a obra pública, se aplicarán recursos en 205 proyectos, destacando:

  • 33 proyectos educativos, con 67 millones de pesos para arcotechos, aulas, módulos sanitarios y rehabilitación de escuelas.
  • 119 proyectos viales, con 291 millones de pesos para mantenimiento y construcción de vialidades.
  • 16 proyectos de drenaje, con una inversión de 21 millones de pesos.
  • 38 proyectos para mejorar espacios públicos, como parques, lecherías, instalaciones del DIF y bajo puentes, con más de 119 millones de pesos.
  • Alcaldesa Rosi Wong Romero

Crecimiento del presupuesto y compromiso con la inversión

El presupuesto de egresos de 2025 registra un incremento del 6.84% en comparación con el año pasado y un crecimiento del 40% respecto a 2018. De acuerdo con el gobierno municipal, más de la mitad de los recursos se han destinado a obras y servicios en los últimos seis años, priorizando el desarrollo de Tecámac sobre el gasto corriente.

Además, el municipio ha sido reconocido por Consulta Mitofsky como uno de los tres mejores del país en materia de inversión pública, gracias a su estrategia de destinar más del 28% de sus recursos anuales a infraestructura y servicios.

Con este presupuesto, Tecámac busca consolidarse como un municipio moderno, con mayor capacidad para atender las necesidades de su población y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

miércoles, 26 de febrero de 2025

Continúa en la CIDH la lucha por justicia y derechos humanos




Por Redacción/ Agencia MANL



Washington D.C.- José Humberto Pérez Espinoza, fundador de Presunción de Inocencia y Derechos Humanos, continúa con su agenda en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington, enfocándose en la situación de las personas privadas de la libertad. 

Este segundo día de actividades incluye una reunión clave con Paulina Corominas, directora de la Sociedad Civil de la Organización de Estados Americanos (OEA), para abordar la problemática de los presos injustamente detenidos. 

La jornada sigue la línea de trabajo iniciada la semana pasada con la relatora del Caso México, Andrea Pochac, donde se comenzó a preparar la visita in loco o de trabajo. Además, se discutirá la reciente intervención del ministro Javier Lainez Pusek y las asociaciones de jueces y magistrados, quienes presentaron una queja sobre la reforma judicial. 

Pérez Espinoza enfatizó las diferencias en los recursos entre ambas partes, destacando que, mientras unos llegaron con amplios apoyos económicos, su lucha se mantiene con una austeridad digna y poco valorada, pero con un fuerte compromiso con los derechos humanos. 

#Justicia #DerechosHumanos #ViviendaDigna #CIDH 

#EEUU #EdoMexico #Edomex #estadodemexico #CDMX

Tlalnepantla en crisis: Revelan desfalco millonario tras gestión de “Tony” Rodríguez

  


* Auditorías en marcha y promesa de justicia ante el saqueo de recursos públicos



Por Redacción / Agencia MANL 

El presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, denunció que su administración heredó un desfalco superior a los 2 mil 578 millones 475 mil 283 pesos, resultado de irregularidades financieras durante el gobierno de Marco Antonio Rodríguez Hurtado, conocido como “Tony Rodríguez”.

En conferencia de prensa, Pérez Cruz advirtió que no habrá impunidad y que los responsables enfrentarán a la justicia. “Este carnaval de corrupción no quedará en el olvido”, declaró, asegurando que ya se realizan auditorías para deslindar responsabilidades y fincar sanciones contra los implicados.


Crisis financiera y de infraestructura

El saldo rojo incluye una deuda a corto plazo de 383.4 millones de pesos, un monto 16 veces mayor al registrado en su primera gestión (2019-2021), cuando ascendía a 23.2 millones de pesos.

Además, se detectó un adeudo con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) de 366 millones 81 mil 323 pesos, así como una deuda con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) de 1 mil 828 millones 962 mil 282 pesos, sumando más de 2 mil 195 millones de pesos en compromisos financieros sin cubrir


Pérez Cruz explicó que en su administración pasada se destinaron 650 millones de pesos anuales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) al pago de CONAGUA, pero el gobierno siguiente detuvo estos pagos con maniobras jurídicas. “Con esos recursos pudieron haber modernizado el sistema hídrico de la ciudad, pero lo que dejaron fue apenas cuatro pozos, de los cuales solo uno funciona”, señaló.


Inversión histórica y recuperación del municipio

Pese al boquete financiero, Pérez Cruz anunció que en 2025 se realizará una inversión histórica de 1 mil 117 millones de pesos en obra pública, priorizando repavimentaciones, bacheo, luminarias, seguridad y el abastecimiento de agua.

"Este escenario es adverso, pero estamos avanzando", afirmó, reiterando que su administración trabajará para recuperar la confianza ciudadana y castigar a quienes saquearon el erario municipal.

#CorrupciónTlalnepantla

martes, 25 de febrero de 2025

José Humberto Pérez Espinoza reafirma lucha por vivienda digna y falsos culpables en la CIDH

 



* Visita In Loco "va caminando bien", destacó el ex prisionero de conciencia 


Por Redacción/ Agencia MANL 


EE.UU.- José Humberto Pérez Espinoza, fundador del colectivo Presunción de Inocencia y Derechos Humanos y del Frente Mexiquense para una Vivienda Digna, informó sobre su participación en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington.


A un año de su primera reunión bilateral en este organismo, Pérez Espinoza sostuvo un encuentro con el relator para los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales. Destacó los avances en la lucha por el reconocimiento de los derechos de segunda generación en materia de vivienda y la situación de las personas privadas de la libertad injustamente.


Subrayó que, pese a la reciente visita del ministro Javier Lainez Potiset y la Asociación de Magistrados y Jueces con un gran despliegue de recursos, su movimiento lleva más de dos años posicionando estos temas en la CIDH.


Asimismo, mencionó la visita in loco, asegurando que "va caminando, va caminando muy bien", lo que representa un avance significativo en su lucha.


Pérez Espinoza adelantó que el jueves y viernes continuará con reuniones clave para fortalecer la defensa de estos derechos, reiterando su compromiso en la lucha por una vivienda digna y la libertad de los falsos culpables.


#DerechosHumanos #ViviendaDigna #PIDH 

#FMVD #Edoméx #Edomex #estadodemexico #EEUU #Washington #CIDH

Naucalpan impulsa presupuesto histórico para obra pública y agua potable




Por Redacción / Agencia MANL 



Naucalpan de Juárez, Méx., 25 de febrero de 2025.– Con una inversión sin precedentes, el gobierno municipal de Naucalpan, encabezado por Isaac Montoya Márquez, anunció que el presupuesto para 2025 alcanzará los 5 mil 998 millones 100 mil 329 pesos, representando un incremento de casi 400 millones de pesos respecto al año anterior. 

El presupuesto destinará recursos prioritarios a obra pública, seguridad, abastecimiento de agua y apoyo social. Uno de los avances más significativos es el aumento en la inversión en infraestructura hidráulica, que crecerá diez veces más, pasando de 13 millones en 2024 a 118 millones de pesos en 2025. 

Además, la inversión en obra pública se triplicará, alcanzando casi 700 millones de pesos, lo que permitirá la reconstrucción de vialidades en 70 colonias durante el primer año de la administración.



Montoya Márquez destacó que el presupuesto fue diseñado con una reestructura administrativa profunda, generando ahorros importantes, como la contención del gasto en servicios personales, lo que permitirá mejorar los salarios de los trabajadores sin afectar las finanzas municipales. 

Entre las obras prioritarias, se anunció la rehabilitación de la avenida Minas Palacio, la creación de la primera Utopía Metropolitana en San Mateo Nopala y la construcción del primer Oasys, una oficina descentralizada para acercar servicios gubernamentales a la ciudadanía. 

El gobierno municipal también ejecutará proyectos de seguridad hídrica, como la rehabilitación de tanques de agua y la atención a zonas de riesgo en colonias como Olímpica Radio Segunda Sección, Mártires de Río Blanco y San Lorenzo La Cañada. 

Con este presupuesto histórico, Naucalpan apuesta por la transformación de sus vialidades, el acceso equitativo al agua y el bienestar social de sus habitantes. 

#NaucalpanTransforma #ObraPública #Edomex #estadodemexico #Edoméx #AguaParaTodos #InversiónHistórica

Refuerzan seguridad y servicios de salud en la zona oriente del Estado de México

 




Por Redacción / Agencia MANL


Estado de México.- El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, junto con presidentes, presidentas municipales y comisionados de la región oriente del Estado de México, sostuvieron una reunión con representantes de diversos niveles de gobierno para tratar temas relacionados con la seguridad y justicia en la zona. 

Durante la reunión se acordaron acciones coordinadas bajo los lineamientos de la Estrategia de Seguridad Nacional. Las principales áreas de atención incluyen la atención a las causas del delito, el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, así como la coordinación con entidades federativas. Las medidas a implementar incluyen el fortalecimiento del patrullaje en zonas fronterizas, el intercambio de información entre autoridades y el apoyo en eventos relevantes, con el objetivo de mejorar la seguridad en la región. 


Siguiendo instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez, autoridades locales se comprometieron a trabajar juntos para enfrentar los desafíos de seguridad en la región. 


Además, se llevó a cabo una reunión con Zoé Robledo, director del IMSS, para dar seguimiento a proyectos de infraestructura que mejorarán los servicios de salud en el oriente del Estado de México. En ese sentido, se reafirmó el compromiso de garantizar una atención médica digna y accesible para la población, destacando que mejorar la infraestructura de salud es una prioridad para las autoridades municipales. 



El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, expresó que, a través de la coordinación y compromiso entre los diferentes niveles de gobierno, se seguirá trabajando para ofrecer mejores servicios de salud y garantizar la seguridad de los habitantes de la zona. 

#PorAmorANeza #Edoméx #Noticias #Nezahualcóyotl #EstadoDeMéxico #EdoMéx

Nezahualcóyotl conmemora el 85 aniversario de la Bandera de México

 



Redacción Cronista 

Nezahualcóyotl, Méx.— En una ceremonia cívica realizada en la Explanada del Palacio Municipal, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo encabezó la conmemoración del 85 aniversario de la Bandera de México, donde abanderó a escoltas de 49 escuelas del municipio.



Durante el evento, el edil agradeció la presencia de las instituciones educativas y reafirmó su compromiso con la educación, asegurando que su administración seguirá invirtiendo en el sector y brindando apoyo a las escuelas que más lo necesiten.


"Con estas acciones fomentamos el respeto y valor de nuestros símbolos", expresó Cerqueda Rebollo, destacando la importancia de la soberanía nacional y la identidad mexicana.



En la ceremonia participaron estudiantes de distintos niveles educativos, quienes recibieron los estandartes oficiales en un acto solemne. El alcalde reiteró que el respeto a los símbolos patrios es fundamental para fortalecer el sentido de pertenencia y unidad en la sociedad.


Bajo el lema #PorAmorANeza y #PorAmorAMéxico, el gobierno municipal reafirmó su compromiso con la educación y los valores cívicos, resaltando la importancia de la colaboración ciudadana para el desarrollo de la nación. 

#Nezahualcoyotl #Edoméx #EstadoDeMéxico #Edomex #Nezahualcóyotl

Acusan a Delfina Gómez de proteger a funcionaria educativa en Texcoco

 




Por Redacción / Agencia MANL 


Texcoco, Méx.- Padres de familia de la escuela primaria Insurgente bloquearon la carretera federal México-Texcoco para exigir la destitución de Elvira Marín Sánchez, encargada de la Subdirección Regional de Educación Básica en Texcoco. Los manifestantes la acusan de irregularidades, abuso de autoridad y fabricación de expedientes contra directivos y profesores. También denunciaron que la gobernadora Delfina Gómez la protege, ignorando las quejas en su contra.


Con pancartas y consignas, los padres de familia exigieron la salida inmediata de Marín Sánchez, a quien responsabilizan de decisiones arbitrarias que afectan el desarrollo educativo en la región. "Queremos respuestas, queremos soluciones, no más impunidad en el sector educativo", expresaron mientras impedían el paso vehicular.


El bloqueo generó un intenso caos vial, obligando a las autoridades a entablar diálogo con los manifestantes. Sin embargo, hasta el momento, el gobierno estatal no ha emitido una postura oficial sobre las denuncias y exigencias. 

🔴 #Texcoco #EducaciónEnCrisis #DelfinaResponde 

#Edomex #CuestionandoElRequetebien #EdoMéx #estadodemexico

lunes, 24 de febrero de 2025

Detienen a agente del MP en Texcoco por presunta extorsión


Por Redacción/ Agencia MANL 


Texcoco, Méx.- Brenda Ivonne, agente del Ministerio Público adscrita a la Fiscalía Regional de Texcoco, fue detenida e ingresada al penal de Molino de Flores tras ser acusada de extorsión.


La funcionaria, de 43 años, presuntamente exigió y recibió dinero a cambio de liberar un inmueble. Sin embargo, la víctima decidió denunciarla, lo que llevó a la Fiscalía de Asuntos Especiales a iniciar una investigación en su contra.


Tras reunir las pruebas necesarias, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra y la trasladaron al penal mencionado, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.


Las investigaciones continuarán para determinar su situación legal.


#CorrupciónMP #Edomex #EdoMéx #estadodemexico#FGJEM #Texcoco  #Cuestionandoelrequetebien 

Azcapotzalco arranca entrenamientos rumbo a la Clase Nacional de Boxeo 2025


Por Redacción/ Cronista 


Azcapotzalco, a 24 de febrero de 2025.- La Alcaldía Azcapotzalco, encabezada por Nancy Núñez, dio inicio este sábado a los entrenamientos preparatorios para la Clase Nacional de Boxeo 2025, evento organizado por el Gobierno de México.


Los entrenamientos se realizaron en el Deportivo 20 de Noviembre, con la colaboración del Instituto del Deporte y destacados boxeadores de la demarcación, entre ellos David “El Rey” Picasso. Durante la inauguración, la alcaldesa destacó el compromiso de su administración por llevar el deporte a todos los espacios públicos de la alcaldía.


Además, la alcaldesa anunció que los entrenamientos continuarán con el objetivo de preparar a los participantes para la Clase Nacional. El próximo encuentro se llevará a cabo en la explanada de la alcaldía en el mes de marzo.

domingo, 23 de febrero de 2025

Isaac Montoya impulsa modernización y seguridad en Naucalpan




Por Redacción Crónista 


Naucalpan de Juárez, Méx., 23 de febrero de 2025.- Luego de encabezar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el mercado del Centenario, ubicado en la colonia Capulín Soledad, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, destacó que el gobierno municipal trabaja en temas centrales como la modernización de la red hidráulica, la seguridad pública, la movilidad y el mejoramiento de calles y avenidas, con el objetivo de llevar justicia social a las comunidades.

En este espacio, muestra del compromiso de acercar el gobierno a todas las comunidades, representantes de Seguridad Ciudadana de los tres niveles de gobierno expusieron las principales problemáticas de la región, con el fin de planear estrategias de seguridad efectivas. De manera paralela, se realizó la Jornada por la Paz, donde representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal atendieron directamente las peticiones de la ciudadanía.


Para brindar atención integral a la población, participaron servidores públicos de las áreas de Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Salud, que ofreció vacunación gratuita contra COVID-19, influenza, neumococo y tétanos. También se brindaron servicios gratuitos a través del DIF, Medio Ambiente, el Instituto de las Mujeres Naucalpenses y la Igualdad Sustantiva, así como OAPAS.

En materia de seguridad, el alcalde destacó la recuperación de 28 Tecallis, los cuales serán transformados en C2 para fortalecer el monitoreo y la vigilancia en el municipio. Además, informó sobre la adquisición de ambulancias y señaló que se busca contar con un total de 10 unidades para mejorar la atención de emergencias.


Finalmente, se invitó a las y los naucalpenses a participar en la Mesa de Atención Oasys (Organización Administrativa, Social y Solidaria), la cual funcionará como una sede alterna al palacio municipal para realizar trámites y servicios, además de ofrecer atención en casos de emergencia y protección civil.

#NaucalpanEnTransformación


Crisis en municipios: Dos secretarios destituidos en menos de dos meses

 




Por Redacción/ Agencia MANL 

Estado de México.- La inestabilidad en la administración pública de Valle de Bravo y Teoloyucan ha quedado en evidencia con la salida abrupta de sus secretarios municipales antes de cumplir dos meses en funciones. En el primer caso, la renuncia de Juan Montes de Oca Gómez Tagle ha generado un clima de incertidumbre en Valle de Bravo, mientras que en Teoloyucan, la destitución de Cristian Lara Frayre responde a denuncias por acoso sexual contra cuatro trabajadoras. Ambos casos han desatado un debate sobre la gobernabilidad y la falta de transparencia en ambos municipios. 

Silencio e incertidumbre en Valle de Bravo 

La renuncia de Juan Montes de Oca Gómez Tagle a la Secretaría del Ayuntamiento de Valle de Bravo ha despertado especulaciones. Aunque el exfuncionario aseguró que su dimisión fue una "decisión personal", se rumora que hubo conflictos internos y presuntos episodios de violencia protagonizados por la alcaldesa Michelle Núñez Ponce. Sin embargo, hasta el momento no existen denuncias formales que confirmen esta versión. 
víctimas.


Lo que más preocupa a la opinión pública es la falta de un pronunciamiento oficial por parte del gobierno municipal. La alcaldesa Núñez Ponce, quien promueve una administración basada en la transparencia y el orden, ha optado por el silencio, lo que solo ha avivado la desconfianza entre la ciudadanía. 

Cabe recordar que Montes de Oca ya había ocupado la Secretaría del Ayuntamiento en 2024, pero fue destituido por la entonces presidenta sustituta María Magdalena Rodríguez Benítez, tras acusaciones de proselitismo electoral en favor de su exesposa, la propia Michelle Núñez. En aquel momento, su destitución fue aprobada en una sesión de cabildo con el argumento de preservar la imparcialidad en el proceso electoral. Su reciente salida refuerza la imagen de una administración inestable y con conflictos internos no resueltos. 

Escándalo en Teoloyucan: Secretario destituido por acoso 

En Teoloyucan, el escándalo es de otra índole. Cristian Lara Frayre fue destituido como secretario del Ayuntamiento tras ser denunciado por presunto acoso sexual contra cuatro trabajadoras municipales, entre ellas una joven de 19 años. Las denuncias llegaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que emitió medidas de protección a favor de las víctimas.



El alcalde Luis Domingo Zenteno Santaella aseguró que su administración no tolerará este tipo de actos y prometió una investigación sin impunidad. Sin embargo, las denunciantes y sus familias han reportado amenazas tras presentar las acusaciones, presuntamente por parte de allegados a Lara Frayre, lo que ha generado alarma entre la comunidad. 

El cabildo de Teoloyucan aprobó la destitución del exfuncionario en una sesión extraordinaria y nombró en su lugar a Susana Sánchez Calzada. Organizaciones civiles y ciudadanos han exigido que se refuercen los mecanismos de prevención y atención a la violencia de género dentro de la administración municipal, denunciando que este caso es solo la punta del iceberg de un problema más profundo.


#CorrupciónYOpacidad #ValleDeBravo #Teoloyucan #JusticiaParaLasVíctimas #TransparenciaMunicipal #crisisdegobierno #EdoMexico #edomexnoticias #Noticias #estadodemexico #EdoMéx


sábado, 22 de febrero de 2025

Senadora Mariela Gutiérrez destaca el papel de la AALMAC en el fortalecimiento de los municipios

 



Redacción Cronista 

Estado de México.- Durante la toma de protesta de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), la senadora Mariela Gutiérrez Escalante resaltó la importancia de esta organización en la capacitación y representación de los gobiernos locales.

En el evento, la legisladora tuvo la oportunidad de saludar a Rosi Wong, presidenta municipal de Tecámac, y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del municipalismo en México.

"La AALMAC juega un papel clave en el desarrollo, capacitación y representación de los gobiernos locales, fortaleciendo así el municipalismo en nuestro país", expresó Gutiérrez Escalante.

Finalmente, hizo un llamado a seguir trabajando en conjunto por el bienestar del pueblo mexicano.

Francisco Cabrera refuerza acciones comunitarias en Nezahualcóyotl

  


Vecinos y autoridades suman esfuerzos


Redacción Cronista 


Nezahualcóyotl, Estado de México.- Diversas acciones de limpieza y atención a espacios públicos han sido realizadas en Nezahualcóyotl con la participación del quinto regidor del ayuntamiento, Francisco Cabrera H., en colaboración con ciudadanos y autoridades locales.

Durante una visita a la colonia Ampliación Ciudad Lago, Cabrera reiteró su determinación de trabajar en beneficio de los ciudadanos. "Continuamos trabajando para atender las necesidades de nuestras colonias", expresó. Su labor ha sido reconocida por habitantes de la zona, como Cely Serrano, quien destacó la importancia de su compromiso: "Es muy importante su labor y el interés que presta a los ciudadanos y viene a solucionar. Felicidades, Lic. Cabrera".


Dentro de las acciones emprendidas recientemente, el regidor participó en una jornada de limpieza en un jardín de la colonia Bosques de Aragón, destacando la importancia de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones. “Un pequeño gesto, un gran impacto”, señaló, e invitó a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa.


Estas acciones han sido bien recibidas por los vecinos. Graciela Ramos Salinas reconoció el esfuerzo: “Gracias por su arduo trabajo, Lic. Cabrera, por cuidar estos jardines para la seguridad y limpieza del lugar”. Por su parte, Laura Espinoza Alcaraz enfatizó la importancia del trabajo conjunto: "Unidos, el impacto se hace pacto", mientras que Adelina Severiano felicitó al regidor por su labor en todo Nezahualcóyotl.


Otra actividad destacada fue la limpieza del área debajo del puente vehicular de Valle de Zapatas, realizada el pasado 11 de febrero con el apoyo del presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo, así como de enlaces ciudadanos, servicios públicos, bomberos y el dirigente de comerciantes Ángel Cruz. Esta iniciativa busca recuperar espacios públicos y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Vecinos como Tere Dueñas han aplaudido este tipo de iniciativas: "¡Qué buen plan para mejorar las comunidades!".

Francisco Cabrera reitera su compromiso de seguir trabajando en equipo con la comunidad para lograr un municipio más limpio, seguro y habitable.

.

jueves, 20 de febrero de 2025

Octavio Martínez propone reformas y denuncia irregularidades en la Fiscalía del Edomex

 




Por Jesús Carrasco / Agencia MANL

Toluca, México.- En una reunión realizada en el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), Octavio Martínez, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento al Plan de Desarrollo del Estado de México, planteó diversas propuestas y expresó su preocupación por las recientes irregularidades en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Durante su intervención, Martínez felicitó el trabajo presentado y propuso que la próxima asamblea ordinaria del IAPEM se realice en el Congreso del Estado de México. Además, anunció que se trabaja en un conjunto de reformas a la Constitución estatal, a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, a la Ley Orgánica de la Administración Pública y a la Ley de Planeación. Estas modificaciones, según el legislador, buscan fortalecer el marco jurídico del Estado de México y serán sujetas a consulta antes de su aprobación. 

Martínez también expresó su preocupación por el incumplimiento del eje número uno del Plan de Desarrollo estatal, propuesto por la gobernadora Delfina Gómez, que enfatiza “Cero Corrupción, Gobierno del Pueblo y para el Pueblo, Estado de Derecho y Austeridad”. Según el legislador, pese a estas directrices, siguen presentándose prácticas como la fabricación de delitos y la colocación de drogas en establecimientos comerciales como barberías y restaurantes. Aunque se anunció la sanción a dos servidores públicos, Martínez considera que estas medidas no son suficientes y exigió corrección inmediata por parte de la Fiscalía. 

Además, el legislador denunció las dificultades de movilidad que se han registrado en diversas zonas del Estado de México debido a las protestas hidalguenses. Estas manifestaciones han afectado municipios como Ecatepec, Naucalpan y Toluca y, según Martínez, detrás de ellas están actores políticos que buscan la impunidad. Entre ellos, señaló directamente al exalcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, quien es investigado por la FGJEM debido a observaciones del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). 

Finalmente, Octavio Martínez reiteró la importancia de cumplir con el Plan Estatal de Desarrollo y exigió a las autoridades correspondientes actuar con firmeza para erradicar las prácticas de corrupción y garantizar el respeto al Estado de Derecho.

#OctavioMartínez #Edomex #Corrupción #Ecatepec #Fiscalía del Edomex #Plan de Desarrollo #Reformas #Gobierno Popular #Edomex #EdoMéx #estadodemexico

Nezahualcóyotl recibirá inversión para proyectos hídricos en coordinación con Conagua

 


Por Redacción / Agencia MANL 


Nezahualcóyotl, Estado de México. – Esta tarde, autoridades municipales sostuvieron una reunión con Efraín Morales, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua-SMNmx), para dar seguimiento al Plan Maestro orientado a mejorar la infraestructura hídrica en la zona oriente del Estado de México.


Durante el encuentro, se confirmó una inversión importante destinada a proyectos clave en Nezahualcóyotl, entre ellos, la continuidad en la rehabilitación de la red de agua potable y acciones preventivas para mitigar el riesgo de inundaciones. Estos trabajos incluirán mantenimiento en las zonas prioritarias del municipio, fortaleciendo la infraestructura para beneficio de la población.


El alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, asegura que con estas acciones, se busca garantizar el acceso al agua y la seguridad hídrica de los habitantes, reafirmando el compromiso de las autoridades con el bienestar de Nezahualcóyotl.



#PorAmorANeza 

Impulsan en Tecámac el Programa “Salud en tu Hogar” para Mejorar la Atención a la Población Vulnerable

 


Redacción Cronista 


El gobierno de Tecámac, a través del Sistema Municipal DIF, fortalece el programa “Salud en tu Hogar” con el objetivo de acercar servicios médicos a personas que carecen de recursos para trasladarse a un centro de salud y no cuentan con seguridad social.


Durante el último año, las consultas otorgadas mediante este esquema aumentaron en un 57 por ciento, mientras que los seguimientos médicos incrementaron en un 468 por ciento con respecto a 2023. Para este año, se espera un crecimiento en las atenciones, especialmente entre la población vulnerable.

Este programa, vigente desde la administración anterior, permite que personal médico visite los domicilios de los tecamaquenses que padecen enfermedades y no tienen medios para acudir a un centro de salud, con especial atención a adultos mayores.



El DIF Tecámac brinda consultas médicas, seguimiento a enfermedades crónicas y asistencia social a quienes, por razones económicas o de movilidad, enfrentan dificultades para recibir atención en una clínica u hospital.

La presidenta municipal, Rosa Yolanda Wong Romero, reafirmó su compromiso con los sectores más vulnerables e invitó a la población a aprovechar los beneficios de “Salud en tu Hogar”.

#SaludEnTuHogar #Tecámac #DIFTecámac #AtenciónMédica


Texcoco activa Consejo de Protección Civil para temporada de lluvias

 


P
or Redacción/ Agencia MANL 


Texcoco, Méx.- l Gobierno Municipal de Texcoco puso en marcha el Consejo Municipal de Protección Civil y el Comité de Emergencias en su fase preventiva, con el objetivo de coordinar acciones ante posibles contingencias y brindar auxilio inmediato a la población cuando sea necesario.

El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, encabeza el Consejo junto con Emilio Duarte Olivares, director de Protección Civil, y José Alfonso Valtierra Guzmán, secretario del Ayuntamiento. También participan funcionarios municipales de diversas áreas, regidores y representantes de la sociedad civil.



Entre las primeras acciones destacan la limpieza de la red de drenaje, el desazolve de cárcamos y la construcción de pozos de retención para prevenir encharcamientos en puntos críticos del municipio.

Gutiérrez Martínez destacó la importancia de la participación ciudadana en esta fase preventiva, evitando tirar basura en calles, ríos y drenajes, así como retomando la práctica de barrer el frente de sus hogares para reducir riesgos de inundaciones.



Con esta estrategia, el Gobierno de Texcoco busca fortalecer la coordinación interinstitucional y la cultura de la prevención ante fenómenos naturales.

#ProtecciónCivilTexcoco


Naucalpan suma 200 nuevos policías a su fuerza de seguridad

 



Por Redacción/Agencia MANL

Naucalpan, Méx.- Como parte de la Estrategia de Seguridad Ciudadana, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez anunció la incorporación de 200 nuevos elementos a la Guardia Municipal.

Estos policías se suman a los 500 cadetes previamente formados, fortaleciendo la seguridad en el municipio. La medida busca mejorar la vigilancia y respuesta ante incidentes, mediante la re sectorización basada en movilidad y densidad poblacional.


El plan también incluye la rehabilitación de 28 Tecallis que operarán como Centros de Monitoreo Inteligente (C2), la digitalización del pago de multas para eliminar cobros en efectivo y la creación del Centro Integral de Seguridad, Emergencias y Justicia.

En equipamiento, se ampliará el parque vehicular de patrullas a 420 unidades con posibilidad de alcanzar 500. Se instalarán 500 nuevas cámaras de videovigilancia para sumar más de 600 operativas en el municipio.


Además, se implementará la Policía Anticorrupción, que reforzará la transparencia en la corporación, alineada con la depuración de 109 elementos realizada recientemente.

Con estas acciones, el gobierno municipal busca mejorar la seguridad y confianza en Naucalpan.

#SeguridadNaucalpan #GuardiaMunicipal #NuevosPolicías #Naucaloan #Edomex #estadodemexico