Por Redacción / Agencia MANL
Tlalnepantla se sumó a la estrategia federal contra el consumo de fentanilo con el arranque del programa "Aléjate de las drogas, el fentanilo mata", en el que autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan en conjunto para alejar a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, de esta sustancia altamente peligrosa.
El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, destacó la importancia de combatir las adicciones y advirtió sobre la grave amenaza que representa este opioide sintético. “Desde nuestra ciudad Tlalnepantla nos sumamos y abrazamos la estrategia federal en contra del uso del fentanilo”, declaró durante el evento en el Deportivo Caracoles.
Dirigiéndose a los estudiantes de la Preparatoria Oficial Núm. 118, el alcalde enfatizó que el fentanilo es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, causando estragos en diversas partes del mundo y convirtiéndose en un problema nacional.
Sobre la demanda de drogas a nivel global, Pérez Cruz fue enfático al señalar que "el problema no es México ni China, el problema es Estados Unidos. Ellos son el mercado más grande de consumo de drogas en el mundo. Cada año, Estados Unidos rompe récords de muertes por sobredosis, consumiendo el 80% de los opioides del mundo, a pesar de representar solo el 5% de la población global".
El edil resaltó que, según la ONU, en las últimas décadas el consumo de sustancias sintéticas ha aumentado un 218%, una cifra alarmante que obliga a redoblar esfuerzos para evitar que los jóvenes mexiquenses caigan en las adicciones.
Carlos Alberto Salgado Treviño, subsecretario de Educación Media Superior del Estado de México, reiteró el llamado a padres de familia y comunidad estudiantil para generar entornos sanos y felices, promoviendo la prevención desde el hogar.
La campaña "Aléjate de las drogas, el fentanilo mata", impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo sensibilizar a estudiantes de secundaria y educación media superior sobre los riesgos de esta sustancia y evitar que formen parte de las estadísticas de consumo.
#TlalnepantlaContraLasAdicciones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario