lunes, 10 de febrero de 2025

¿EL FISCAL DEL EDOMEX SOLICITARÁ LA FORMAL IMPUTACIÓN EN CONTRA DE SU HERMANO CUANDO EXISTE LOS DATOS DE PRUEBAS SUFICIENTES Y PERTINENTES?



* Ricardo Sodi Cuéllar: Una candidatura fraudulenta


Por José Humbertus Pérez Espinoza.


COLUMNA ESPECIAL


La acción fraudulenta es contraria a la verdad y a la rectitud que perjudica al proceso para elegir a los:ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación (CEPJF). 


En el caso concreto del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) le impuso candidatos que tienen un sello la mayoría de las y (os) aspirantes tienen militancia, afinidades o fueron en algunas matraqueras (os) o soldadas (os) del PRI.


La conformación de las listas de candidatas y los del grupo conservador fue una acción concertada dignas de un fraude al proceso, una vez que prepararon está acción fraudulenta, promovieron un amparo indirecto, para que se otorgara la suspensión de la funciones del CEPJF.

La suspensión del CEPJF fue entre otras cosas evitar justificar las cartas de recomendación, así no comerse las propias palabras del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Menaque pronunció en la Harvard Law Schoollo siguiente: “entre los requisitos destaca que los aspirantes deberán tener un promedio de 8.0 de sus estudios y la presentación de cinco cartas de recomendación de sus vecinos”.

Pero las y (los) candidatos del bloque conservador lo que les caracteriza es la hipocresía, la deshonestidad y la doble moral, el caso más representativo es Ricardo Sodi Cuellar.


En diversas ocasiones lo invitamos a debatir y demostrarle que el oculta sus antecedentes penales al estar en prisión juntos con unos israelitas que cometieron un cuantioso fraude. El cocinero estelar de los ciudadanos judíos. ¡Todos comían en abundancia en la cana¡


Ricardo Sodi Cuellar, desplegó diversos hechos de corrupción esto se acredita con los contratos números:LP-PJ-09/2021 y LP-PJ-05/2023, para la adquisición, suministros de bienes informáticos y de servicios para la instalación y adecuación para habilitar 95 Salas de Juicios Orales en materias: penal, familiar, mercantil y laboral firmados el 23 de agosto de 2021 y 27 de abril de 2023.


Los acuerdos de voluntades los firmaron por el Poder Judicial del Estado de México: Roberto Cervantes Martínez, Director General de Administración y por Tecnología en Telecomunicaciones S.A. de C.V. los ciudadanos Hugo Alberto Méndez Arellano y Jorge Antonio Soto Martínez, el monto total de ambos contratos fue de $160, 504, 547.00 (ciento sesenta millones quinientos cuatro mil quinientos cuarenta y siete pesos 00/M.N.).


No solo se acreditan que durante la administración de Ricardo Sodi Cuellar, se incrementaron los precios en la construcción, adquisición de bienes y servicios, sino también que, con respecto a las 95 Salas de Juicios Orales, concretamente las de juicios orales mercantiles, no se instalaron en donde se requerían y se simularon centenas de juicios mercantiles para despojar de viviendas a familias mexiquenses.

Estas operaciones del fraude procesal están acreditadas en diversos juicios orales mercantiles y que se dirimieron a la etapa de los amparos directos, en donde, los magistrados se quedaron estupefactos porque nunca se integraron a estos procesos jurisdiccionales mercantiles los audios y videos, está acción concertada la operaron Ricardo Sodi Cuellar y Roberto Cervantes Martínez.



Retomando las palabras de Ignacio Burgoa Orihuela “La audacia del simulador, que no la inteligencia de la que carece lo convierte en un farsante ante quienes no lo conocen buscando su aplauso y admiración”. Su mediocridad, derivada de la ausencia de valía personal, lo convierte en arrogante de oropel, y, a veces, en envidioso”. 



Incluso con conocimiento de causa Ricardo Sodi Cuellar se muestra de cuerpo entero el 04 de julio de 2023 “…lo convierte en un farsante ante quienes no lo conocen buscando su aplauso y admiración” y así inventó uno de muchos “reconocimientos patitos”.“PJEdomex obtiene segunda Certificación de Juicio Oral Mercantil. Rumbo a la certificación indefinida del Juicio Oral Mercantil, el Poder Judicial del Estado de México obtuvo, por segunda ocasión, el certificado que emite la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria CONAMER, ahora con vigencia de dos años”.


Como explicar que el juzgado con más controversias mercantiles de juicios orales, ni si quieran instalaron las sala de juicio oral. Sin ningún cinismo obtuvo por segunda ocasión y le “otorgaron” el “certificado” de la CONAFER.


Para tapar este y muchos actos de corrupción, Ricardo Sodi Cuellar, haciendo uso de la simulación el pasado 07 de febrero de 2024 dio a conocer el comunicado titulado “Líderes del PJEdomex, reconocidos por “Great Place to Work” y con la esencia del simulador de derecho señaló:


“Great Place to Work GPTW reconoció al titular del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodí Cuellar, y al Director General de Administración, Roberto Cervantes Martínez de está institución, entre lo mejores CEOs y CHROs- lideres- del país, convirtiéndose en los únicos miembros de un tribunal o institución gubernamental en obtenerlo”.

Pero de nada de estos dos reconocimientos patitos impidió que Ricardo Sodi Cuellar perdiera el siguiente Recurso de Revisión número: 01254/INFOEM/IP/RR/2024, Recurrente José Humbertus Pérez Espinoza, Sujeto Obligado, Comisionada Ponente: Guadalupe Ramírez Peña.


La resolución del INFOEM por unanimidad de votos de los Comisionados que conforman este organismo colegiado tuvo verificativo en la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del 03 de octubre de 2024.


Se obligó al titular del PJEM, Ricardo Sodi Cuellar a entregar toda la información de los eventos públicos, así como también toda la información de los recursos millonarios destinados ilegalmente a los medios de comunicación que el simulador del derecho quería ocultar.


La información contiene datos de prueba suficientes, idóneos y pertinentes que acreditan graves actos de corrupción desplegados por Ricardo Sodi Cuellar y Roberto Cervantes Martínez.



#EdoMéx #estadodemexico #CorrupciónJudicial #ImpunidadNo #impunidadedomex #CuestionandoElRequetebien #PIDH

No hay comentarios.:

Publicar un comentario