jueves, 3 de abril de 2025

La ola de violencia en el Estado de México pone en jaque a Delfina Gómez



* La gobernadora ocupa el séptimo lugar 


Por Agencia MANL 


El Estado de México vive una crisis de seguridad sin precedentes. La violencia y los asesinatos no dan tregua ni conocen límites, lo que ha generado una creciente preocupación entre los ciudadanos y una serie de cuestionamientos a la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.


La mañana de este jueves, un automovilista de aproximadamente 45 años fue asesinado a tiros en el kilómetro 23 de la autopista México-Pirámides, en el municipio de Teotihuacán. Este hecho es solo uno de los múltiples episodios de violencia que se registran a diario en la entidad mexiquense.


En Chalco, durante el velorio de Justin M. (19 años) y su padre Esaú M. (51 años), quienes fueron asesinados a tiros por una mujer de la tercera edad el pasado martes, se reportaron disparos al aire, lo que incrementó la sensación de inseguridad en la zona. Ambos serán sepultados en el estado de Tlaxcala, donde tienen familiares en los municipios de Calpulalpan y Nanacamilpa.


Por otro lado, en Jilotepec, la delincuencia mostró otra cara con el robo de motocicletas tras el volcamiento de un tráiler en el Arco Norte. Ante la indignación ciudadana, el empresario Ricardo Salinas Pliego prometió recuperar los vehículos sustraídos.


Secuestros y atentados contra la población


La violencia también golpea a los sectores más vulnerables. En Chimalhuacán, cámaras de seguridad captaron el momento en que una joven estudiante fue víctima de un intento de secuestro, un hecho que ha encendido las alarmas sobre la falta de estrategias efectivas para combatir estos delitos.


Delfina Gómez: su posición en las preferencias y el descontento ciudadano


A pesar de encontrarse dentro del grupo de los diez gobernadores con mayor aprobación del país, Delfina Gómez enfrenta serios cuestionamientos por su desempeño en seguridad. Según el más reciente ranking de Demoscopia Digital y La Jornada, la mandataria ocupa el séptimo lugar a nivel nacional con una aprobación del 62.9%. No obstante, esta posición está lejos de ser un reflejo de respaldo absoluto, pues su nivel de aprobación ha ido disminuyendo en comparación con mediciones anteriores, lo que sugiere una creciente insatisfacción entre los mexiquenses.


A pesar de encontrarse dentro del grupo de los diez gobernadores con mayor aprobación del país, Delfina Gómez enfrenta serios cuestionamientos por su desempeño en seguridad. Según el más reciente ranking de Demoscopia Digital y La Jornada, la mandataria ocupa el séptimo lugar a nivel nacional con una aprobación del 62.9%.


Sin embargo, su gestión es objeto de críticas debido a las expectativas que generó al asumir el cargo en septiembre de 2023. La inseguridad, el transporte público deficiente y la falta de servicios básicos son algunos de los temas que han generado inconformidad entre los mexiquenses. En el ranking, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, lidera la lista con un 68.7% de aprobación, mientras que Esteban Villegas, de Durango, es el peor evaluado con apenas un 29.5%.


Un reto político clave


El Estado de México, por ser la entidad con mayor población del país, es considerado un termómetro político clave. La gobernadora Delfina Gómez enfrenta el reto de fortalecer su administración y mejorar su imagen ante una ciudadanía cada vez más preocupada por la violencia y la inseguridad que aqueja a la ciudadanía.


#DelfinaGómez #Edomex #Gobernadores #Aprobación #PolíticaMéxico #DemoscopiaDigital #RankingGobernadores #ElPoderDeServir #Edoméx #Edomex #estadodemexico

Ecatepec fortalece seguridad con participación comunitaria

 


Redacción Cronista 


Ecatepec, Méx., a 03 de abril de 2025. Un camino oscuro y peligroso en el fraccionamiento Venta de Carpio fue convertido en un Sendero Seguro gracias al trabajo del gobierno municipal y la comunidad estudiantil. Con la participación de casi mil alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 94 “Ciro González Blackaller”, se iluminó y embelleció la zona con el mural "Sueño con Esperanza por Ellas", lleno de mensajes de paz y futuro.

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss encabezó la inauguración del segundo Sendero Seguro de Ecatepec, destacando la importancia de la participación ciudadana en la transformación del municipio. "Esto que sucedió aquí es una detonación de trabajo comunitario y la verdad que me siento orgullosa del pueblo de Ecatepec", afirmó.


Vecinos como Maricarmen Muñoz González señalaron que la calle Tecámac, donde se ubica el sendero, era una zona de riesgo debido a la falta de iluminación y la presencia de maleza, lo que propiciaba constantes asaltos. Ahora, con la mejora del entorno, la comunidad se siente más segura.

Estefanía Gómez Cruz, alumna de primer grado, agradeció la iniciativa y destacó que los estudiantes participaron activamente en el mural, un proyecto impulsado por los profesores Monserrat Díaz Reyes y Víctor Manuel Juárez Rivero, del Taller de Diseño Arquitectónico, junto con la directora del plantel, Norma Pérez Pérez. "Cada pincelada de este mural representa nuestro agradecimiento y nuestra confianza en que juntos seguiremos construyendo un futuro más luminoso", expresó la joven.


Más de 150 alumnos, junto con padres de familia y colonos, contribuyeron a la elaboración del mural, el cual rinde homenaje a las mujeres de Ecatepec y promueve un mensaje de esperanza y seguridad. "Queremos transitar por este sendero con los ojos cerrados, sentirnos seguros, rodeados de la naturaleza y la libertad", destacó la profesora Monserrat Díaz Reyes.

El primer Sendero Seguro se localiza en la colonia Sagitario 8, al lado del canal de La Draga, demostrando que la seguridad y el embellecimiento de los espacios públicos son posibles con la colaboración de autoridades y ciudadanos.


#EcatepecSeguro #SenderoSeguro #ParticipaciónCiudadana

Gobierno de La Paz ofrece asesoría jurídica accesible para sus habitantes



Redacción Cronista 


La Paz, Estado de México, a 3 de abril de 2025.- A pocos días de cumplirse los primeros 100 días de gobierno, la administración municipal de La Paz refuerza su compromiso con los ciudadanos al poner en marcha un servicio de asesoría jurídica accesible y confiable, anunció la Regidora Maleni Mondragón.

“En La Paz seguimos cumpliendo con los compromisos adquiridos. Ahora, los habitantes podrán disponer de un grupo de abogados que brindarán asesoría jurídica para resolver problemas legales. Se trata de personal capacitado y honesto, evitando que las personas sean víctimas de fraudes o pierdan su dinero en procesos amañados”, explicó la funcionaria.

Mondragón destacó que este programa responde a la necesidad de garantizar el acceso a la justicia para todos, especialmente para aquellos con menor poder adquisitivo. “Mucha gente enfrenta la difícil decisión de pagar un abogado o cubrir sus necesidades básicas, y eso no lo queremos para la gente de La Paz. Hicimos compromisos y los estamos cumpliendo”, afirmó.

Las asesorías jurídicas estarán disponibles los días viernes en las oficinas de la 5ª Regiduría, ubicadas en el Palacio Municipal. Los ciudadanos interesados pueden agendar una cita llamando al 55 8608 5662, donde serán canalizados con abogados especializados según la naturaleza de su caso.

Finalmente, la regidora subrayó que el objetivo es ofrecer orientación legal honesta, con costos razonables, para evitar afectar la ya de por sí frágil economía de muchas familias.

#JusticiaParaTodos

Detención de doña Carlota genera cuestionamientos sobre el actuar de la Fiscalía y el gobierno mexiquense




Por Redacción/Agencia MANL

Chalco, Estado de México, 3 de abril de 2025. La detención de Carlota "N" tras un enfrentamiento armado con presuntos invasores de su domicilio ha generado cuestionamientos sobre la respuesta de las autoridades a denuncias previas y la impartición de justicia en la entidad. 

Según testigos, los agresores formaban parte del Sindicato 22 de Octubre, conocido por su participación en actos de expropiación de propiedades. Aunque doña Carlota habría denunciado la ocupación de su inmueble ante las autoridades correspondientes, éstas no habrían actuado a tiempo, lo que derivó en un fatal desenlace.


El comunicado conjunto de la Secretaría de Seguridad Estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que la detención de Carlota “N”, Eduardo “N” y Mariana “N” se logró mediante el rastreo de un vehículo y el análisis de videos de vigilancia. A los detenidos se les aseguraron dos armas de fuego, presuntamente utilizadas en los hechos.




Sin embargo, la versión oficial ha sido cuestionada por diversos sectores, al considerar que la Fiscalía mexicana no actuó de manera oportuna cuando se presentó la denuncia de despojo, lo que pudo haber evitado la tragedia. Además, se ha revelado que Carlota “N” es la madre de Arturo Santana Alfaro, exdiputado de Iztapalapa, lo que agrega un elemento político al caso. 
La administración de la gobernadora Delfina Gómez ha sido criticada por la falta de estrategias efectivas para atender las disputas de propiedad y la proliferación de grupos dedicados al allanamiento de moradas. ¿Existe una omisión por parte del gobierno estatal y de la Fiscalía en la prevención de estos delitos?


El caso de Doña Carlota pone en el centro del debate la actuación de las autoridades y la garantía del derecho a la propiedad privada en el Estado de México. 

#JusticiaParaCarlota #Chalco #Edomex #EdoMéx #estadodemexico



miércoles, 2 de abril de 2025

Naucalpan anuncia inversión histórica en agua y avances en seguridad



Redacción Cronista 


Naucalpan de Juárez, Méx., 2 de abril de 2025.- El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, anunció una inversión histórica de más de 113 millones de pesos para la renovación de la infraestructura hidráulica del municipio, la cual ha estado en abandono por más de 50 años. Además, destacó los avances en materia de seguridad y la implementación de políticas inclusivas, como la creación de la primera Casa del Autismo en la localidad.

Durante una conferencia de prensa en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el alcalde aseguró que su administración trabaja con una visión incluyente y que el proyecto de la Casa del Autismo brindará atención a niños, jóvenes y familias que viven con esta condición. Para ello, ya se han establecido acercamientos con diversas instituciones.



Seguridad: reducción de delitos y estrategia operativa

En materia de seguridad, Montoya Márquez informó que Naucalpan ha sido incluido en la Estrategia Operativa Oriente (EOO), impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de recuperar la paz en zonas conflictivas del país. Aseguró que la estrategia ya está en marcha y que el trabajo conjunto entre la Policía Municipal, la Policía Estatal, autoridades federales y fiscalías ha dado resultados.

Según el alcalde, al cierre de marzo se registró una disminución del 7.5% en el robo de vehículos y una reducción del 23% en delitos de alto impacto en comparación con el último trimestre de la administración anterior. Estas acciones forman parte del plan "Seguridad con Todo", con el que se busca fortalecer la vigilancia en el municipio.



Agua: modernización de infraestructura y autosuficiencia

Sobre el tema del agua, Montoya Márquez destacó que su administración busca reducir la dependencia del Sistema Cutzamala y garantizar el suministro a los habitantes del municipio. Para ello, además de la inversión millonaria en la modernización de la infraestructura, se han implementado medidas preventivas como desazolves y trabajos en la presa Los Cuartos para mitigar riesgos ante la temporada de estiaje y lluvias.

Plan de Desarrollo Municipal: 100 pasos para la transformación

El alcalde también informó que el Plan de Desarrollo Municipal fue aprobado por unanimidad en Cabildo y será enviado al Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM). Este plan se basa en cuatro pilares fundamentales: Gobierno cercano y honesto, Comunidad segura y participativa, Prosperidad compartida y Bienestar social.


De este modelo se desprenden 100 acciones clave para la transformación de Naucalpan y 30 proyectos estratégicos, entre los que destacan:

  • La creación de la Universidad Pública de Naucalpan dentro del sistema Rosario Castellanos.
  • La construcción de la Línea 3 del Mexicable, con un avance del 39%.
  • La conclusión del Par Vial de San Mateo.
  • El reordenamiento del comercio informal y la creación de un centro de transferencia multimodal en el predio La Victoria.
  • La recuperación de Naucalpan como centro urbano e histórico.

El presidente municipal reafirmó su compromiso de avanzar en estos proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Naucalpan.

Gobierno de Nezahualcóyotl anuncia ampliación del CAT en el Festival Azul

 




Por Alma Valadéz/ Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx. - En el marco del Día de Concientización sobre el Autismo, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo encabezó el Festival Azul, evento en el que participaron niños del Centro de Atención a Personas con Autismo (CAT) de Nezahualcóyotl. Durante su intervención, anunció que el gobierno local ya trabaja en alianza con empresas para ampliar este centro y beneficiar a más familias.




Cerqueda Rebollo informó que tres empresas se han sumado al proyecto de ampliación de las instalaciones del CAT este año, lo que permitirá que más niños con autismo reciban atención especializada. “Ya tenemos un gran número de familias beneficiadas y hoy contamos con un espacio que atiende a niñas y niños con autismo, una necesidad que muchas personas me plantearon en la calle”, afirmó el alcalde.


Actualmente, el CAT atiende a 143 menores y, según el alcalde, el objetivo es ampliar la cobertura para identificar el tipo de autismo en cada paciente y canalizarlo adecuadamente.

Por su parte, la Directora del DIF Nezahualcóyotl, Claudia Mónica Pérez, y la Coordinadora del CAT, Daniela Vanessa Nieto, agradecieron la confianza de las familias beneficiarias y refrendaron su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los menores.


El Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl reiteró su compromiso de atender integralmente a las personas con autismo y promover su inclusión en la sociedad.

#Autismo #Nezahualcóyotl #FestivalAzul #Inclusión

#Edomex #EdoMexico #Edoméx

Resultados o simulación? Cuestionan eficacia del gobierno de Delfina Gómez en seguridad

   



Por Jesús Carrasco / Agencia MANL


Toluca, México.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció la detención de tres personas presuntamente vinculadas con el hallazgo de nueve cuerpos sin vida en Tequixquiac, el pasado 27 de marzo. Sin embargo, el caso genera interrogantes sobre la estrategia de seguridad de la entidad y la persistencia de la violencia.

Las detenciones de Laura Ofelia “N”, Alberto “N” alias “Beto” y Laureano “N” alias “El Pelón” en Zumpango fueron presentadas como un logro de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. El gobernador destacó la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales como clave para la investigación. Sin embargo, persisten dudas sobre si estas acciones reflejan una estrategia eficaz o son medidas reactivas sin efectos duraderos sobre la seguridad.


El homicidio múltiple en Tequixquiac estaría relacionado con una disputa entre una rama del grupo delictivo “Los 300” y la Unión Nacional 25 de Marzo por el control de actividades ilícitas en la región, según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). La constante presencia de grupos criminales en municipios del Edomex ha generado dudas sobre la capacidad del gobierno estatal para contener la violencia.


En este contexto, pese a las detenciones anunciadas, aún existe incertidumbre sobre si esta operación supone un verdadero avance en la lucha contra la criminalidad o se trata sólo de un montaje mediático. Mientras tanto, la población sigue enfrentándose a altos niveles de violencia y exige resultados concretos en materia de seguridad.


Primera mujer al frente de un sector policial en Ecatepec: “Es un nuevo proyecto con proximidad social”


Redacción Cronista 


Ecatepec, Méx., 2 de abril de 2025. En un paso histórico para la seguridad del municipio, Xóchitl Leticia Aguilar Domínguez se convirtió en la primera mujer en asumir el mando de un sector policial en Ecatepec, como parte de la nueva estrategia de proximidad social impulsada por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.

Durante la inauguración del módulo del Cuarto Sector en Colinas de Ecatepec, el comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, llamó a los uniformados a actuar con honradez y dejar atrás las malas prácticas del pasado.


"Exhorto a los policías a poner el mayor empeño, con honor, con dignidad y, sobre todo, con honradez. Dejemos viejas prácticas y estemos atentos a los requerimientos de la ciudadanía, que es para lo que estamos prestando nuestros servicios", enfatizó el comisario.

Aguilar Domínguez, con 22 años de trayectoria en la corporación, asumió la jefatura con el compromiso de reforzar la confianza ciudadana en la policía local. “Los grandes retos son dar seguridad a la ciudadanía, que se sientan bien con nosotros los policías porque había una gran desconfianza, pero hoy es un nuevo proyecto con proximidad social hacia la gente”, afirmó.


A sus 51 años, Aguilar destacó que su carrera en la policía le permitió formar a su hijo universitario y prepararse con una licenciatura en Seguridad Pública, lo que la llevó a obtener el cargo tras presentar los exámenes correspondientes.

Este nombramiento marca un hito en Ecatepec, donde la estrategia de proximidad social busca fortalecer la relación entre la policía y la comunidad, convirtiéndose en un modelo a nivel nacional.


Gobierno de Ecatepec entrega 8,246 cédulas de funcionamiento a mercados locales



Redacción Cronista 


Ecatepec, Méx., 2 de abril de 2025.- La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss encabezó la entrega de las primeras 8,246 cédulas de funcionamiento a comerciantes de los mercados locales, marcando el inicio de una nueva etapa de certeza jurídica y respeto para quienes mantienen viva la economía del municipio.


Durante el evento en la explanada municipal, la alcaldesa destacó que este esfuerzo forma parte del programa Mano a Mano, con el cual el gobierno aportará materiales para mejorar los centros de abasto, mientras los locatarios colaboran con la mano de obra.


"Cada peso destinado a regularizarse y renovar será devuelto con creces en mejores servicios para los mercados", afirmó Cisneros Coss, subrayando que la administración trabaja para dotar a estos espacios de alumbrado, cámaras de seguridad y alarmas.


El programa Limpia tu Mercado ya ha intervenido 53 instalaciones con labores de higiene y mantenimiento, alcanzando un 35% de avance en la pinta de mercados. La edil hizo un llamado a los locatarios a sumarse al ordenamiento de sus entornos, asegurando que "nunca más estarán solos en los procesos de reconstrucción".


Por su parte, el director de Mercados, Tianguis y Vía Pública, Fernando Martínez Vargas, señaló que este esfuerzo busca regularizar a los comerciantes, quienes no habían recibido cédulas de funcionamiento desde 2018.


Leticia Rodríguez Ramírez, vendedora de tortillas en el mercado de Jardines de Santa Clara desde hace 25 años, expresó su satisfacción por la entrega del documento, asegurando que le brinda tranquilidad sobre su actividad comercial.


Con estas acciones, el gobierno de Ecatepec busca fortalecer la economía local y dignificar el trabajo de los comerciantes, dejando atrás un pasado de extorsión y condicionamientos.


#EconomíaLocal #CertezaJurídica #CambioConHonestidad


martes, 1 de abril de 2025

Semar despliega “Operación Sable” en Sinaloa con importantes decomisos




Por Redacción / Agencia MANL


Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron operativos en distintos municipios de Sinaloa como parte de la “Operación Sable”, logrando decomisos significativos de drogas, armas y explosivos, así como la detención de una persona. 

En el municipio de Cosalá, los marinos aseguraron 30 kilogramos de marihuana, dos armas largas, dos armas cortas, 868 cartuchos, 11 cargadores, tres chalecos balísticos y dos granadas, además de otros pertrechos utilizados por la delincuencia organizada.


En Escuinapa, localizaron un puesto de observación del crimen organizado y decomisaron 116 cartuchos, un chaleco táctico y dos placas balísticas. 

En la colonia Pradera Dorada, en Mazatlán, fue detenida una persona, a quien se le aseguraron diversas drogas, entre ellas cocaína, marihuana y metanfetamina en diferentes presentaciones. 


Finalmente, en el municipio de San Ignacio, los elementos de la Marina aseguraron seis armas largas, dos armas cortas, 128 cartuchos, 204 explosivos, 100 conectores de mecha y 100 fulminantes, además de tres vehículos, uno de ellos con reporte de robo. 

Las acciones de la Semar refuerzan el combate contra la delincuencia organizada en Sinaloa, buscando debilitar su capacidad operativa y garantizar la seguridad en la región. 

#OperaciónSable #SeguridadSinaloa #Semar #Sinaloa





Regresan multas en Tlalnepantla: Autoridades llaman a denunciar intentos de extorsión




Por Redacción / Agencia MANL 

Tlalnepantla, Méx.- A partir de hoy, el gobierno municipal de Tlalnepantla, encabezado por el alcalde Raciel Pérez Cruz, retoma la aplicación de multas de tránsito, exhortando a la ciudadanía a respetar las normas y evitar actos de corrupción. 

La Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana informó que únicamente personal femenino uniformado en color negro y naranja vibrante y debidamente identificado está autorizado para sancionar a los conductores que infrinjan las normas de tránsito del Estado de México.



El comisionado Jorge Alberto Gómez Estrella detalló el protocolo que seguirán los oficiales al levantar una infracción: identificarse ante el conductor, solicitar licencia y tarjeta de conducir vigente, informar el motivo de la multa, entregar el boleto correspondiente y brindar información sobre lugares y horarios de pago. 

También llamó a la población a denunciar cualquier intento de extorsión o abuso por parte de los agentes de tránsito. Las denuncias se pueden presentar ante el área de Asuntos Internos de la dependencia a través del número 5610531704 o a través del correo electrónico denuncia@tlalnepantla.gob.mx. 
estado de mexico.


Entre las infracciones que pueden resultar en la retención del vehículo están: falta de verificación, placas vencidas, conducir en horario restringido, conducir en estado de ebriedad y no cumplir con el permiso de Shabat (no conducir entre las 06:00 y las 22:00 horas). 


Las infracciones más comunes incluyen estacionar doble en áreas restringidas, no usar el cinturón de seguridad, ignorar los semáforos y obstruir los cruces de peatones. Para garantizar la transparencia y evitar actos de corrupción, las multas sólo podrán pagarse en las cajas de la Tesorería Municipal con el comprobante correspondiente. 

Cabe señalar que los agentes de tránsito no están autorizados para infringir el derecho de circulación de los vehículos en los carriles centrales del Periférico ni en la carretera México-Pachuca a partir del punto conocido como “El Vigilante”. 

Las autoridades reiteran su compromiso de erradicar la corrupción y garantizar un tránsito ordenado y seguro para los habitantes de Tlalnepantla. 

#Tlalnepantla #Edomex #EdoMéx #estadodemexico

Garantizan protocolos forenses en feminicidios con nueva Guía Técnica



Redacción Cronista 


Ciudad de México.- El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), presidido por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, ha puesto en marcha la Guía Técnica para la Realización de Necropsias en Casos de Feminicidio, un documento que estandariza los procedimientos forenses en casos de muertes violentas de mujeres.

Esta guía, dirigida a médicas y médicos legistas del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo), establece criterios técnico-científicos que garantizan un adecuado examen post mortem para determinar la causa del deceso de la víctima. De esta forma, se busca homologar los procesos periciales y fortalecer el acceso a la justicia para las mujeres y sus familias.


El documento, de 99 páginas y 11 apartados, define conceptos clave como feminicidio, violencia feminicida, violencia obstétrica, identidad de género, perspectiva de género y cadena de custodia, entre otros. Además, describe detalladamente los procedimientos para el examen externo e interno de los cuerpos, asegurando que los peritos cumplan con altos estándares forenses.

La guía se alinea con tratados internacionales, como la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém do Pará, 1994) y la Plataforma de Acción de Beijing, reforzando el compromiso del Estado mexicano con la defensa de los derechos de mujeres y niñas.


Con esta iniciativa, el PJCDMX busca fortalecer la investigación de feminicidios y contribuir a una justicia con perspectiva de género.

#JusticiaParaLasMujeres