* Deficiencias en la administración de Delfina Gómez
Por Agencia MANL
Toluca, Estado de México, a 14 de abril de 2025.- A un año y seis meses del inicio del sexenio de Delfina Gómez Álvarez, diversos sectores han señalado deficiencias persistentes en materia de seguridad, manejo presupuestal, servicios públicos y educación en el Estado de México.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2024 se registraron en la entidad más de mil 800 casos de extorsión y 122 feminicidios, estando Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl entre los municipios más afectados. A pesar de los compromisos de campaña de Delfina Gómez para reducir la violencia, los indicadores siguen entre los más altos del país.
En materia presupuestal, la Auditoría Superior del Estado de México (OSFEM) reportó en su última revisión irregularidades por más de 250 millones de pesos en contratos de obra pública adjudicados entre 2023 y 2024, particularmente en municipios de alta prioridad social.
En cuanto a los servicios públicos, los usuarios han reportado deficiencias en el transporte colectivo y saturación en los hospitales del sector salud. Además, diversas organizaciones ciudadanas han denunciado la falta de mantenimiento en infraestructura básica, como carreteras y redes hidráulicas, especialmente en el Valle de México y el sur de la entidad.
En el ámbito educativo, la rehabilitación de las escuelas dañadas por los terremotos de 2017 sigue incompleta. La Secretaría de Educación Estatal informó que al cierre de marzo de 2025, aún había 317 escuelas en espera de reparación o equipamiento básico.
A estos desafíos se suma la crisis hídrica que afecta a gran parte del territorio mexicano, donde municipios como Valle de Chalco, Ixtapaluca y Tlalnepantla reportan cortes de agua cada vez más frecuentes, sin que hasta el momento se haya anunciado un plan de infraestructura hidráulica.
Al interior del gobierno estatal, fuentes políticas reportan tensiones entre distintos grupos de Morena, lo que ha dificultado la operación de algunas zonas estratégicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario