martes, 22 de abril de 2025

Tecámac rompe el molde: primer lugar estatal en justicia cívica y ejemplo de convivencia ciudadana

 


Equipo editorial 


Tecámac, Edoméx.– En un momento en que la legalidad y la paz parecen retos monumentales, Tecámac se erige como un referente estatal en justicia ciudadana. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) entregó al Ayuntamiento el reconocimiento como el municipio mejor evaluado en la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica, destacando su compromiso con la convivencia armónica y la resolución pacífica de conflictos.

El reconocimiento fue entregado por la titular de Codhem, Myrna García, a la alcaldesa Rosi Wong Romero, quien dijo que “este logro también es de la ciudadanía, que ha hecho del civismo su forma de vida”.



La distinción no es casual: desde la creación del Centro de Justicia Cívica en noviembre de 2020, Tecámac ha atendido más de 85 mil casos que van desde faltas administrativas hasta conflictos vecinales. La evaluación de Codhem colocó al municipio en el primer lugar del estado, por encima de las otras 124 demarcaciones mexicanas.

Durante una sesión extraordinaria de Cabildo, Wong Romero destacó que el camino inició en 2019 bajo la administración de Mariela Gutiérrez Escalante —hoy senadora de la República—, quien fue pieza clave en la implementación del modelo que hoy rinde frutos. Presente en el evento, el senador expresó que “prevenir la violencia también se hace con políticas públicas innovadoras y con la voluntad de cambiar las cosas desde lo local”.



Por su parte, Myrna García elogió la infraestructura, el personal capacitado y la visión de futuro del gobierno de Tecama. Tecámac no solo cumplió con los estándares de evaluación, sino que los superó. Su trabajo es un ejemplo de lo que significa servir con dignidad, respeto y legalidad.

Como broche de oro, se firmó un convenio de colaboración entre Codhem y el Ayuntamiento para fortalecer acciones conjuntas en materia de promoción, orientación y defensa de los derechos humanos.

Tecámac se coloca así a la vanguardia de un cambio de paradigma en la administración municipal: uno donde se ejercen los derechos, se respeta la ley y se construye la paz desde abajo.


#TecámacTransforma #JusticiaCívica #ReferenteEstatal #CulturaDePaz #CodhemReconoce #RosiWong #MarielaGutiérrez #ModeloHomologado #DerechosHumanos #MunicipiosQueInsprian #TecámacEjemplar


¿Quieres que lo reduzca para una versión en red o lo adapte como boletín institucional?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario