Mostrando las entradas con la etiqueta Isaac Montoya. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Isaac Montoya. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Necesario recuperar el tejido social, para rescatar la paz en el Edomex y el país: Isaac Montoya


 El diputado de Morena entregó a la comunidad el mural con motivo del Día de Muertos, elaborado en la barda perimetral del panteón de San Francisco Chimalpa 

  Gestión en la comunidad se cristalizó en el mural, “acompañamos a las comunidades en el trabajo que, de manera organizada, promuevan el bienestar de todas y todos”

 Vecinos agradecieron al diputado de Naucalpan, la intervención del espacio, lugar que por varios años se había encontrado deteriorado

#DiadeMuertos2022 #naucalpan #Edomex

Agencia MANL 

Naucalpan, Méx.- En la entrada principal del Panteón del pueblo de San Francisco Chimalpa, el diputado local de Morena, Isaac Montoya Márquez inauguró el Mural alusivo al Día de Muertos, que mide 20 metros de largo, y se elaboró a lo largo de la barda perimetral del cementerio, “acciones que permiten recuperar el tejido social de la comunidad y son parte de la celebración de nuestras tradiciones y el anclaje a nuestras raíces” indicó. 


El impulsor de la Cuarta Transformación, resaltó que la Escuela de Cultura Popular las Cuatro Casas, encabezó el proyecto del Mural, que surge de la necesidad de recuperar el tejido social, elemento necesario para rescatar la paz en el Estado de México y en el país, y que se realizó en honor a los fieles difuntos y bienestar para todas y todos.

“Nosotros acompañamos a las comunidades en el trabajo, nosotros queremos apoyar a cada una de las comunidades que, de manera organizada, promuevan el bienestar de todas y todos, como lo han hecho aquí en el pueblo de San Francisco Chimalpa” enfatizó el legislador de Morena.

Durante su visita a la comunidad y en un ambiente festivo, el diputado Isaac Montoya, recorrió también la Ofrenda colocada en el Quiosco del pueblo, a un costado del atrio de la Iglesia de San Francisco de Asís, Santo Patrono del Pueblo de San Francisco Chimalpa, en donde el grupo de baile regional “Los Chinelos”, amenizaron el evento.

A la entrega del mural a la comunidad, acompañaron al legislador, la décima regidora, Berenice Montoya, el Delegado Municipal del Pueblo de San Francisco Chimalpa, Luis Antonio Silvestre, el Coordinador de la Escuela de Cultura Popular Las Cuatro Casas, Rodrigo Flores, así como líderes naturales de la comunidad y jefes de barrio de diferentes localidades.


Los vecinos agradecieron al diputado de Naucalpan, la intervención del espacio, lugar que por varios años se había encontrado deteriorado, a través de la Casa de Cultura Popular las Cuatro Casas, “fue hasta que el diputado Isaac Montoya, volteó a ver la comunidad que se pudo llevar a cabo este mural, así como la pinta de la entrada” subrayaron.

También el coordinador de la Escuela de Cultura Popular Las Cuatro Casas, Rodrigo Flores, externó que el proyecto, tiene su sustento en la proyección de que las aulas son las calles y cuenta con el incansable apoyo del diputado Isaac Montoya, quien ha beneficiado a múltiples comunidades del municipio, recalcado que esta labor habrá de continuar en los meses siguientes, apoyada por los talentos locales.

Por su parte, el muralista principal, expuso ante los presentes, que el Mural elaborado, consta de cuatro elementos preponderantes; el primero y el cual se observa a simple vista desde la llegada al recinto, es una representación del Dios Mexica Mictlantecuhtli, detallando que la segunda ilustración corresponde a una ofrenda típica, la cual se compone de elementos prehispánicos y otros tantos de la religión católica. 

Mencionó, en este orden, la siguiente representación son tres catrinas, las cuales refieren a la comunidad de tres piedras, que es una de las más antiguas del Pueblo, para finalizar colocó la imagen de San Francisco de Asís, Santo Patrono del Pueblo.

Para finalizar el evento, se llevó a cabo la degustación de (300) empanadas tradicionales, elaboradas por maestros panaderos habitantes de este pueblo.

viernes, 12 de agosto de 2022

En más de un 80% se ha recortado el presupuesto para la juventud del Edomex: Isaac Montoya



*  El gran pendiente es garantizar recursos suficientes para políticas en pro de las juventudes mexiquenses

* Es la generación que puede salvar, puede regenerar el tejido social, la vida pública de la entidad, pero de fallarles será la generación que también podrá condenar

* Legisladores deben atender a la juventud con un trabajo parlamentario cercano

#Edomex #Toluca #Legislatura 

Agencia MANL 

Toluca, Méx.- El diputado local de Morena, Isaac Montoya Márquez, en el marco del Día Internacional de la Juventud afirmó que desde la legislatura se debe garantizar recursos suficientes para las políticas en pro de la juventud “es una tarea en la que no podemos fallar, hay pendientes en el Estado de México, se necesita avocar un presupuesto para los más de 5.1 millones de jóvenes en la entidad, que en los últimos años se ha recortado en más de un 80%”.

En sesión de la Diputación Permanente, emitió un mensaje, justo en la conmemoración de las juventudes, destacó “es necesario que nos enfoquemos, porque esta generación es la que puede salvar, puede regenerar el tejido social, la vida pública de la entidad o de fallarles será la generación que también nos podrá condenar”.

Al dirigirse a los legisladores, afirmó que les corresponde mantenerse a la altura de las esperanzas y de esa energía creativa que emana de las juventudes mexiquenses, y devolver mediante un trabajo parlamentario cercano, siempre de la mano con la población, las garantías plenas, para el ejercicio efectivo de derechos para más de 5.1 millones de jóvenes en la entidad. Tenemos una responsabilidad muy grande ante los jóvenes de la entidad.

Refirió, que en su ámbito hay avances, como el dictamen a la iniciativa para reformar la ley que recientemente se aprobó en el seno de la Comisión de la Juventud y el Deporte, y mediante la cual se dan pasos importantes para combatir el adulto centrismo y garantizar recursos suficientes para las políticas en pro de la juventud.

Es muy importante reflexionar porque se ha resquebrado la relación en comunidad, porque nos hemos distanciado como vecinos, porque nos encontramos en una situación de desconfianza, porque se ha perdido la cercanía, el sentido de comunidad, agregó.

El morenista enfatizó, es por eso que las y los jóvenes no están dispuestos a tolerar, la hipocresía e indolencia de un poder que muchas veces se muestra distante y la juventud se aferra al anhelo de cambio.

El legislador señaló que ha habido generaciones enteras de juventudes que entregaron su vida, sus sueños, pensando en un mejor porvenir para toda la sociedad, estuvieron dispuestos a sacrificarse por el bien de todos. Basta recordar el movimiento del 68 y del 71, momentos históricos llenos de sangre.

Por décadas los jóvenes tuvieron que cargar con un sistema político y económico más interesado en salvaguardar el interés de una cúpula que garantizar el bienestar y el pleno ejercicio de los derechos de la población.

Este sector, dijo el legislador, tuvo que encarar la precarización del empleo, de la crisis de los sistemas de salud pública y seguridad social, de los esfuerzos de la privatización de la educación, y al cada vez más difícil acceso a la vivienda digna.

Isaac Montoya señaló que el modelo económico que en las últimas 3 décadas se instauró fue nocivo, pero especialmente perverso contra los grupos históricamente excluidos y especialmente atroz contra los jóvenes.

No tengo, duda que desde la exigencia de democracia, expresada previo a las elecciones del 2012 con las movilizaciones sociales estudiantiles que perseveraron durante gobierno de Enrique Peña, pero sobre todo en los comicios de 2018, los jóvenes manifestaron de manera contundente apoyar la transformación del país, dar un golpe de timón a los gobiernos que le fallaron, a los gobiernos que estaban divorciados del sentir de las mayorías, y dar un paso a un gobierno más cercano, más leal y reflejado en su pueblo.

Reconoció en este día, a las juventudes que continúan luchando, y continúan desde diversas trincheras trabajando, organizándose, rompiendo con paradigmas caducos y que tratan de etiquetar a la juventud como apática, indiferente, como un sector de la sociedad que no se involucra, cuando es que los esquemas donde la juventud puede involucrarse son los que le han fallado, desde el gobierno, también desde los partidos se le ha fallado a la juventud, al no integrarla, al no convocarla, al no confiar en ella.

martes, 5 de julio de 2022

Alerta Isaac Montoya que presupuesto a la juventud mexiquense en 10 años cayó hasta un 84%



 En sesión de trabajo de la Comisión de la Juventud y el Deporte indicó que el gobierno estatal abandona y da la espalda a las políticas en materia de juventud

 Incorporar el principio de transversalidad como eje rector de la Ley de la Juventud del Estado de México

 Conformar un piso presupuestal suficiente para que permita a las instituciones establecer programas que beneficien a la juventud mexiquense: Rosa María Zetina

#Edomex #Noticias #lxilegislaturaedomex #Morena 

Agencia MANL

Toluca, Méx.- En sesión de trabajo de la Comisión de la Juventud y el Deporte, donde se analiza la iniciativa del diputado local de Morena, Isaac Montoya Márquez que impulsa reformas a la Ley de la Juventud del Estado de México, dado que en la entidad el 37.4% de la población es parte de este sector, alertó sobre la reducción de presupuesto en esta materia, que lleva una caída en 10 años del 84%, “es alarmante parece que hay una decisión de darle la espalda a la juventud, es necesario desde la legislatura se abone y se contribuya a que no sea excluida como se ha venido haciendo”.  

La diputada de Morena, Rosa María Zetina González, secretaria de la Comisión Legislativa dio a conocer los antecedentes y exposición de motivos, donde también se analizó la iniciativa presentada por el PRD, también para reformar dicha Ley, donde explicó que este sector de la población enfrenta graves problemas de pobreza, marginación y acceso a un empleo formal, así como de salud y combate a la violencia en todos los ámbitos, para su bienestar y ejercer plenamente sus derechos.

Así, el legislador Isaac Montoya a nombre del Grupo Parlamentario de Morena presentó esta iniciativa, que aseguró, es necesario respaldar para fortalecer y reconocer a este sector y nace como respuesta a una postura sistemática del gobierno estatal, se nota con cifras que abandona y da la espalda a las políticas en materia de juventud, y justificó, en 2018 había un presupuesto de actividades específicas de la juventud de más de 358 millones, que decreció, actualmente a 277 millones 971 mil pesos, y se retrocedió en 0.20% del presupuesto asignado para personas jóvenes a 0.06%.

La iniciativa busca incorporar el principio de transversalidad como eje rector de la Ley de Juventud, derogar todas las disposiciones relacionadas a las obligaciones de las personas jóvenes, fomentar la promoción de los jóvenes como parte estratégica de las políticas e impulsar la formación de funcionarios públicos en el respeto a estas personas, apuntó el legislador.

El también miembro de la Comisión de la Juventud y el Deporte, agregó, sobre el presupuesto transversal, es que pudiera haber un presupuesto mínimo, que de todas las acciones de gobierno se incorpore un enfoque a las juventudes, que todos contemplen en los ejes al sector, independientemente de las secretarias, y finalmente establecer responsabilidad por parte del Consejo estatal de la Juventud en materia de juventud y se informe que se hace por parte de las dependencias.

Antes, en la exposición de motivos la secretaria de la comisión legislativa dijo que, en la Ley de la Juventud del Estado de México, existen brechas, es una de las pocas legislaciones que mantiene un aparato de obligaciones, que rompe con el espíritu de las normas desarrolladas con el mismo objetivo a nivel internacional, como la Convención Interamericana de los Derechos de los Jóvenes, que obliga a las naciones establecer mecanismos de protección.

La débil apuesta presupuestal, es evidente al analizar la relación del presupuesto de políticas y programas dirigidos a la población joven y el gasto total anual previstos, en ninguno de los últimos 10 años, ha alcanzado a superar la cifra anual de 0.5%.

El gobierno del Estado de México debe asumir el compromiso para romper con las inercias auto céntricas y representar cambios reales de la formación e implementación de las políticas públicas para los jóvenes, obliga a conformar un piso presupuestal suficiente para que permita a las instituciones establecer programas que beneficien para facilitar el ejercicio pleno de derechos, las juventudes deben aparecer de forma transversal en la conformación presupuestal.

Por último, destacó la necesidad de establecer un presupuesto acorde para enfrentar la problemática que enfrenta la juventud para implementar estrategias. Existe la viabilidad para garantizar y dotar de recursos suficientes para la juventud mexiquense que requiere un compromiso real, garantizar la relación con los espacios para acceder a la capacitación y el empleo.

sábado, 2 de julio de 2022

Abusos de autoridad de policías de Naucalpan deben ser investigados y sancionados: Isaac Montoya



* En vía pública realizan actos de intimidación, de acoso y estigmatización

* Exige cese inmediato de cualquier acto de intimidación en contra de la ciudadanía

#Naucalpan #Edomex 

Toluca, Méx.-  Ante el incremento de casos de abuso de autoridad de policías municipales de Naucalpan, el diputado local de Morena, Isaac Montoya Márquez exhortó al comisario de este municipio, para que inicie la investigación ante la evidencia y denuncia ciudadana de los mismos, para esclarecer la responsabilidad de policías y autoridades de seguridad pública, y que ordene a funcionarios públicos y personal policiaco el cese inmediato de cualquier acto de intimidación en contra de la ciudadanía y en su caso que haya sanciones.

En sesión de Diputación Permanente, el integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó el punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, a través del cual exhorta al comisario de Naucalpan, para que inicie la investigación de estos actos evidenciados por la propia ciudadanía e informe sobre el estatus de la misma, así como el número de oficiales separados de su cargo, porque está problemática no debe seguir escalando, subrayó el legislador.

El legislador reveló que recientemente se han incrementado estos casos, principalmente contra personas jóvenes y quienes se encuentran en situación de precariedad y desventaja social, o grupos históricamente discriminados.

Agregó, mediante operativos de seguridad en la vía pública, a través de revisiones de rutina, es donde se realizan actos de intimidación, de acoso y estigmatización, que lejos de garantizar la paz, alimenta la desconfianza contra los elementos policiacos al reducir a las víctimas en sujetos considerados criminales, que requieren ser castigados.

El diputado de Morena refirió que este tipo de episodios han sido documentados por la prensa, generando evidencia sobre la forma en que policías municipales realizan actos de abuso de autoridad en contra de las personas jóvenes y que ocurre con más énfasis en las inmediaciones del paradero de Cuatro Caminos, zona del Toreo, hasta el Periférico, sobre la avenida Ingenieros Militares. Y recurrentemente también sucede en la zona comercial de Ciudad Satélite.

La policía municipal que patrulla, apuntó el morenista, ha heredado un proceso de formación que ahora resultan rebasados porque no se pone en el centro de esta formación una visión con enfoque de la defensa de los derechos humanos e integridad de las personas y sentido ético del servicio público, tampoco se reconoce el enfoque de género, en favor de las juventudes de la no discriminación.

Ante la necesidad de combatir el abuso de autoridad en la función pública, solicitó el respaldo de la Legislatura para aprobar el exhorto y garantizar el derecho a la no discriminación, así como el cumplimiento de los fines de seguridad pública, como es el compromiso de salvaguardar la vida en beneficio, la integridad y el patrimonio de los naucalpenses, por lo que fue aprobada por unanimidad.

Al tomar la palabra, el diputado Marco Antonio Cruz Cruz, felicitó a su compañero de bancada por la iniciativa y señaló que de por si la ciudadanía ya sufre un flagelo con la delincuencia y aparte de ello, no solo el soborno, una escalada grave, de quien tendría que proporcionar la seguridad, está haciendo uso indebido del servicio público.

lunes, 28 de febrero de 2022

Buscan paridad de género en gobierno estatal y municipales


Agencia MANL 

Toluca, Méx.- Impulsar paridad de género en los tres niveles de gobierno, reducir financiamiento a partidos, y garantizar mecanismos de democracia participativa o directa en el Estado de México, son los temas en los que trabajará la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático, aseguró su presidente, Isaac Montoya Márquez, tras las conclusiones del primero foro en la materia.

El legislador de Morena recordó que al primer foro denominado “Diálogos para Fortalecer la Vida Democrática del Estado de México”, acudieron las titulares del IEEM, Laura Durán, y del Tribunal Electoral del Estado de México, Leticia Victoria Tavira, así como académicos y especialistas de la FES Acatlán, y de la UAEM, y ex consejeras electorales, con la intención de realizar un trabajo coordinado con los órganos electorales, en busca de generar iniciativas en materia electoral que beneficien a los mexiquenses.

“De dichas conclusiones se plantearon una serie de aristas a retomar por parte de la Comisión y por supuesto desde el Grupo Parlamentario se le habrá de dar prioridad, para garantizar que se legisle en materia de paridad de género sustantiva en la entidad, que es una asignatura pendiente que urge para garantizar la integración paritaria no solo la integración del Congreso sino en los distintos órganos como en administraciones  municipales, ayuntamientos, y avanzar de fondo en la paridad de género”, informó Montoya.

En este sentido se aprobó impulsar Foros Regionales con especialistas y ciudadanía interesada, que lleven a trabajar en estas iniciativas y acciones afirmativas en beneficio de los grupos vulnerables, ajustar los periodos de gobierno para que los gobiernos salientes terminen antes y recortar el financiamiento a los partidos políticos. 

Otro de los puntos que se impulsarán será elevar a rango de ley los mecanismos de democracia participativa o directa que son la Revocación de mandato en la gubernatura, el plebiscito, la consulta ciudadana, el referéndum. 

Isaac Montoya, reiteró el rechazo a la iniciativa de PAN disfrazada de paritaria pero que en realidad proponer una alternancia en la elección para la Gubernatura que limita la participación de las mujeres para postularse en la gubernatura, lo cual incluso especialistas en el tema electoral alertaron del riesgo de esta propuesta.

“Nos parece, que hay una consigna para favorecer a un cierto personaje y afectar a otra, nos parece que es de cuidado esta iniciativa, y la maestra Palmira Tapia, especialista del CIDE, argumentó sobre la necesidad de tener mucho cuidado en estas propuestas que se vuelven un contrasentido, y que en los hechos más bien más bien va en un sentido de acortar o delimitar los derechos”.

También se puso sobre la mesa lograr la plena garantía de los derechos de distintos sectores de la sociedad, para incluir a sectores de la población indígenas, de la población migrante, de personas con discapacidad, y de grupos de la diversidad sexual y que haya una representatividad mucho más amplia desde el Congreso.

Adicionalmente, la Comisión planteará reformas para fortalecer al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) al considerar que se le han ido achicando o acortando las atribuciones frente al Instituto Nacional Electoral, aunque tendrá que ser a nivel federal, pero es algo en los que los asistentes al foro coincidieron, pues los ajustes, lejos de ayudar complicaron la organización y seguimiento de los procesos electorales, y los han burocratizado más.

jueves, 20 de enero de 2022

El gobierno federal retomará el proyecto de Universidad Pública de Naucalpan


Agencia MANL

Naucalpan, Méx.-  El diputado local de Morena, Isaac Montoya Márquez, señaló que, tras la negativa de la presidenta municipal, Angélica Moya, al proyecto de la Universidad Pública de Naucalpan en agravio de los jóvenes que tienen planteada su esperanza en este campus, el gobierno federal la retomará a través del sistema de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, lo que permitirá que este sector de la población cuente con una opción educativa pública y gratuita en esta región.

La Universidad de Naucalpan sí va, afirmó, “con el apoyo de todas las fuerzas políticas y los tres niveles de gobierno podrá ser una realidad en poco tiempo y asegurar una prosperidad para más de 500 jóvenes, que paulatinamente podrán ir aumentando para cubrir el vacío y déficit educativo en Naucalpan, de más de 3 mil jóvenes”.

Ya el Presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó, que el gobierno federal podría hacerse cargo de la Universidad Pública de Naucalpan, a través del Sistema de Universidades Benito Juárez y que el terreno regrese a la federación.

Incluso, quien preside el gobierno de la Cuarta Transformación comentó que solicitará a la maestra Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, que se pongan en comunicación con la alcaldesa de Naucalpan para preguntarle si piensa darle continuidad a este proyecto.

El integrante del partido de la 4T comentó que el trabajo ya está prácticamente realizado, y desde antes de terminar la administración saliente, el Presidente fue muy claro al señalar que no iba a dejar morir este proyecto, ya sea por falta de recursos o de disposición, hablando de la capacidad financiera de su operación, el gobierno federal si lo está e iba a hacer todo lo necesario para recuperar nuevamente el espacio. 

Isaac Montoya confió en que la actual administración no tendrá objeción, de que el gobierno de México eche a andar este proyecto que será para beneficio de los jóvenes naucalpenses, de las comunidades más apartadas y excluidas.

Subrayó, es una alternativa factible para que continúen con su preparación académica y formación de vida, lo que les cambiará su realidad y mejorará sus condiciones de vida y en su entorno familiar. Porque en este municipio al igual que en la Ciudad de México, las universidades públicas rechazan al 90 por ciento de los estudiantes.

Aquí se requiere invertirle, destacó el morenista, y es una ganancia de calidad humana, en reconstruir el tejido social y parece que no es interés de esta administración. Hay otros problemas que seguramente tendrán que afrontar y tendrán que aplicarse, pero los invitamos a que no quieran contaminar el proyecto que realmente tiene el propósito de que la educación es un principio y no un privilegio, y que no tienen que sepultar algo que ya está avanzado por otras motivaciones.

“Nadie se puede oponer, a que este proyecto educativo de tal envergadura, destacando que es un proyecto público, gratuito y de calidad, y que no tendrán que derramar los recursos que se tenían proyectados. El procedimiento iniciará en el municipio, pasará a la legislatura, donde seguro estoy no habrá ningún problema y también el gobierno federal, está muy pendiente, ayudando en lo necesario, para que a la brevedad entre en funcionamiento”.

Antes, el diputado de Morena, señaló que, ante las objeciones de la presidenta municipal al proyecto, se esconde una postura que tiene algo de clasista y de desconexión de las comunidades mayoritarias de Naucalpan, que son las colonias y no la zona residencial.

Y decir que es un lugar inaccesible que lo gente no podría ir, no es viable, porque es un absurdo, a menos de un kilómetro está la universidad Justo Sierra, que es privada y ellos no hacen nada sino hay un interés de lucro, una ganancia económica y ha funcionado durante décadas ese espacio educativo.

El morenista concluyó, hay buena respuesta de los jóvenes, el atentado no es contra la administración saliente, ni contra AMLO es contra los jóvenes y contra su futuro sin darles otra alternativa, a quienes están siendo excluidos del nivel educativo superior.

martes, 11 de enero de 2022

Financiamiento aprobado al gobierno estatal en 2021 no ha sido aplicado, acusa Morena

  


Agencia MANL

 Naucalpan, Méx.-  El diputado local de Morena, Isaac Montoya, informó que el endeudamiento autorizado en la pasada legislatura, de 8 mil 637 millones de pesos, para financiar 197 proyectos no ha sido aplicado por el gobierno estatal, por ello se tiene que replantear el presupuesto y confiamos que el resto de las bancadas que no están comprometidas en esta alianza PRI-PAN-PRD, asuman una postura responsable, para que se haga una propuesta en beneficio de los mexiquenses y que los recursos no sigan fomentando la lógica clientelar que tanto le gusta al PRI.

Expuesto lo anterior, el integrante de la bancada morenista considera que es falaz que sin deuda habría menos obras en el Estado de México, por lo que la administración de Alfredo del Mazo,  estatal  tiene que replantear el presupuesto,.

“Que no deje la menor duda de que se pueda utilizar como un destino de recursos para seguir fomentando la lógica clientelar que tanto le gusta al PRI y al gobierno del estado”, dijo.

La postura de oponernos al endeudamiento, es una postura estudiada, responsable y sobre todo en congruencia en lo que los mexiquenses nos han hecho saber en distintas consultas en todo el Estado de México, que no quieren que se siga endeudando a la entidad, reiteró el diputado morenista.

En cuanto a las obras del AIFA, si hay un compromiso establecido, tienen que replantear su propuesta, como van a aplicarse los egresos, no significa que tendría que pararse nada, por el contrario, ya está más que documentado que en el pasado, cuando se llevó a cabo el financiamiento, el recurso que se decía que se iba a aplicar en las obras federales, hoy no se ve reflejado en ningún lado.

Ejemplificó, en cuanto al tren de Chalco no se ve nada por ningún lado, no hay andenes, no hay vías, no hay estaciones, no hay nada, sólo está el proyecto ejecutivo, el levantamiento, y se ha gastado una tercera parte de lo que se autorizó, pero al parecer en situaciones invisibles. Primero que se aplique debidamente el recurso, que se informe, que se transparente en que se ha gastado lo que se autorizó anteriormente y después que pidan más endeudamiento.

Concluyó, el grupo parlamentario de Morena, seguiremos trabajando desde comisiones, hasta llegar al pleno de la LXI Legislatura, en donde cada bancada definirá una posición clara frente a la ciudadanía, y se definirá con la autorización de las dos terceras partes.

martes, 7 de diciembre de 2021

Por falta de voluntad política paradero de Cuatro Caminos es terreno fértil para el crimen: Isaac Montoya


*Delicado que autoridades del Edoméx omitan y no atiendan la problemática que padecen diariamente más de 170 mil usuario.

*Urge a secretaría de Movilidad estatal a resolver situación crítica de paradero norte

Agencia MANL

Naucalpan, Méx.-  El diputado local de Morena, Isaac Montoya Márquez, denunció que el paradero norte de Cuatro Caminos está completamente olvidado y es un terreno fértil para el crimen, a tal grado que los pasajeros, transportistas y comerciantes que se encuentran en completa indefensión, exigen desesperadamente la solución en este espacio, lo que es delicado que autoridades del gobierno del Estado de México no le den atención y por falta de voluntad política y se permita que la gente corra peligro todos los días.

El integrante de la 4T recorrió el Mexipuerto de Cuatro Caminos, para constatar de viva voz, de los más de 170 mil usuarios que confluyen cotidianamente, que junto con Pantitlán, es la terminal con mayor flujo de pasajeros, donde 62 empresas y asociaciones prestan su servicio, a diversos destinos de la zona norponiente del Estado de México, hasta de Hidalgo, que la división del paradero norte es marcada por el abandono y en el lado sur, la empresa a la que se le concesionó la obra, para construir la plaza comercial y ayudar a la conectividad rescató esta parte.

Por ello, el morenista urgió a las autoridades de la secretaría de Movilidad del gobierno del Estado de México tomar cartas en el asunto, para resolver la problemática que afecta a miles de usuarios que diariamente tienen que utilizar las instalaciones.

El diputado de Naucalpan enfatizó, el paradero norte se encuentra en terreno estatal, donde irónicamente hay un módulo de policía, pero no dan respuesta, ante los múltiples incidentes, ya son robos ‘tiro por viaje’, es un lugar que el gobierno del estado no se hace responsable y deja a su suerte a la gente, y deja que el crimen se asiente allí y haga de las suyas.

El también, miembro de la Comisión legislativa de Comunicaciones y Transportes señaló que, como usuario y representante popular, es necesario hablar con quienes diariamente son asaltados y se enfrentan a una situación de violencia, que padecen esta situación tan crítica, ponernos a la orden y decirles que estamos al tanto de la problemática que enfrentan en Cuatro Caminos.

Morena atiende las demandas cotidianas de la ciudadanía, por ello mi presencia en este paradero que, desde hace años se encuentra en el olvido por las autoridades estatales y deja en la indefensión total a los miles de usuarios, además, “el tema de la movilidad es algo que afecta a miles de mexiquenses que se ven obligados a utilizar el transporte público y tenemos que velar por su bienestar, y estamos comprometidos para construir su estado de bienestar”.

Reiteró, “la Cuarta Transformación se haga sentir desde nuestra voz como legisladores, pero muy pronto se hará sentir desde el gobierno del estado y las demandas acumuladas e ignoradas, que no son lucrativas para los gobiernos neoliberales, para los gobiernos de Morena será la prioridad, atender a la gente que más lo necesita, la población más olvidada y sobre todo a las mayorías”.

Asimismo, el morenista apuntó que los usuarios del paradero norte, se encuentran en instalaciones carentes de alumbrado público y por ende inseguras, por lo que los mismos transportistas y comerciantes ya no quieren estar ahí, es el paradero que nunca se intervino por parte del gobierno del estado.


Puntualizó, de por sí es un riesgo salir de sus colonias y llegar a la terminal para ingresar al Sistema de Transporte Colectivo Metro, es otro riesgo, es una ‘ruleta rusa’, por dignidad no pueden seguir padeciendo esta situación, por ello como integrante de la bancada de la Esperanza, presentaremos un exhorto como grupo parlamentario, para que se atienda de manera urgente la problemática del paradero de Cuatro Caminos.