Mostrando las entradas con la etiqueta gobierno estatal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gobierno estatal. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de febrero de 2022

Buscan paridad de género en gobierno estatal y municipales


Agencia MANL 

Toluca, Méx.- Impulsar paridad de género en los tres niveles de gobierno, reducir financiamiento a partidos, y garantizar mecanismos de democracia participativa o directa en el Estado de México, son los temas en los que trabajará la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático, aseguró su presidente, Isaac Montoya Márquez, tras las conclusiones del primero foro en la materia.

El legislador de Morena recordó que al primer foro denominado “Diálogos para Fortalecer la Vida Democrática del Estado de México”, acudieron las titulares del IEEM, Laura Durán, y del Tribunal Electoral del Estado de México, Leticia Victoria Tavira, así como académicos y especialistas de la FES Acatlán, y de la UAEM, y ex consejeras electorales, con la intención de realizar un trabajo coordinado con los órganos electorales, en busca de generar iniciativas en materia electoral que beneficien a los mexiquenses.

“De dichas conclusiones se plantearon una serie de aristas a retomar por parte de la Comisión y por supuesto desde el Grupo Parlamentario se le habrá de dar prioridad, para garantizar que se legisle en materia de paridad de género sustantiva en la entidad, que es una asignatura pendiente que urge para garantizar la integración paritaria no solo la integración del Congreso sino en los distintos órganos como en administraciones  municipales, ayuntamientos, y avanzar de fondo en la paridad de género”, informó Montoya.

En este sentido se aprobó impulsar Foros Regionales con especialistas y ciudadanía interesada, que lleven a trabajar en estas iniciativas y acciones afirmativas en beneficio de los grupos vulnerables, ajustar los periodos de gobierno para que los gobiernos salientes terminen antes y recortar el financiamiento a los partidos políticos. 

Otro de los puntos que se impulsarán será elevar a rango de ley los mecanismos de democracia participativa o directa que son la Revocación de mandato en la gubernatura, el plebiscito, la consulta ciudadana, el referéndum. 

Isaac Montoya, reiteró el rechazo a la iniciativa de PAN disfrazada de paritaria pero que en realidad proponer una alternancia en la elección para la Gubernatura que limita la participación de las mujeres para postularse en la gubernatura, lo cual incluso especialistas en el tema electoral alertaron del riesgo de esta propuesta.

“Nos parece, que hay una consigna para favorecer a un cierto personaje y afectar a otra, nos parece que es de cuidado esta iniciativa, y la maestra Palmira Tapia, especialista del CIDE, argumentó sobre la necesidad de tener mucho cuidado en estas propuestas que se vuelven un contrasentido, y que en los hechos más bien más bien va en un sentido de acortar o delimitar los derechos”.

También se puso sobre la mesa lograr la plena garantía de los derechos de distintos sectores de la sociedad, para incluir a sectores de la población indígenas, de la población migrante, de personas con discapacidad, y de grupos de la diversidad sexual y que haya una representatividad mucho más amplia desde el Congreso.

Adicionalmente, la Comisión planteará reformas para fortalecer al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) al considerar que se le han ido achicando o acortando las atribuciones frente al Instituto Nacional Electoral, aunque tendrá que ser a nivel federal, pero es algo en los que los asistentes al foro coincidieron, pues los ajustes, lejos de ayudar complicaron la organización y seguimiento de los procesos electorales, y los han burocratizado más.

martes, 11 de enero de 2022

Financiamiento aprobado al gobierno estatal en 2021 no ha sido aplicado, acusa Morena

  


Agencia MANL

 Naucalpan, Méx.-  El diputado local de Morena, Isaac Montoya, informó que el endeudamiento autorizado en la pasada legislatura, de 8 mil 637 millones de pesos, para financiar 197 proyectos no ha sido aplicado por el gobierno estatal, por ello se tiene que replantear el presupuesto y confiamos que el resto de las bancadas que no están comprometidas en esta alianza PRI-PAN-PRD, asuman una postura responsable, para que se haga una propuesta en beneficio de los mexiquenses y que los recursos no sigan fomentando la lógica clientelar que tanto le gusta al PRI.

Expuesto lo anterior, el integrante de la bancada morenista considera que es falaz que sin deuda habría menos obras en el Estado de México, por lo que la administración de Alfredo del Mazo,  estatal  tiene que replantear el presupuesto,.

“Que no deje la menor duda de que se pueda utilizar como un destino de recursos para seguir fomentando la lógica clientelar que tanto le gusta al PRI y al gobierno del estado”, dijo.

La postura de oponernos al endeudamiento, es una postura estudiada, responsable y sobre todo en congruencia en lo que los mexiquenses nos han hecho saber en distintas consultas en todo el Estado de México, que no quieren que se siga endeudando a la entidad, reiteró el diputado morenista.

En cuanto a las obras del AIFA, si hay un compromiso establecido, tienen que replantear su propuesta, como van a aplicarse los egresos, no significa que tendría que pararse nada, por el contrario, ya está más que documentado que en el pasado, cuando se llevó a cabo el financiamiento, el recurso que se decía que se iba a aplicar en las obras federales, hoy no se ve reflejado en ningún lado.

Ejemplificó, en cuanto al tren de Chalco no se ve nada por ningún lado, no hay andenes, no hay vías, no hay estaciones, no hay nada, sólo está el proyecto ejecutivo, el levantamiento, y se ha gastado una tercera parte de lo que se autorizó, pero al parecer en situaciones invisibles. Primero que se aplique debidamente el recurso, que se informe, que se transparente en que se ha gastado lo que se autorizó anteriormente y después que pidan más endeudamiento.

Concluyó, el grupo parlamentario de Morena, seguiremos trabajando desde comisiones, hasta llegar al pleno de la LXI Legislatura, en donde cada bancada definirá una posición clara frente a la ciudadanía, y se definirá con la autorización de las dos terceras partes.

viernes, 7 de enero de 2022

Morena acuerda no aprobar más deuda al gobierno estatal


Agencia MANL

Toluca, Méx.- El Grupo Parlamentario de Morena en la 61 Legislatura local se pronunció por unanimidad por no aprobar nuevo endeudamiento para 2022, y manifestó estar listo para aprobar el paquete fiscal, pero sin adquirir nuevos préstamos, y esperan la nueva propuesta para que ajusten el presupuesto anual a 317 mil millones de pesos.

Tras reunión de varias horas entre diputadas y diputados de la Cuarta Transformación señalaron que no buscan sabotear al Gobierno del Estado de México, sino beneficiar a más familias, pero sin programas clientelares y que haya más inversión en infraestructura para hospitales, escuelas, carreteras, agua, drenaje sanitario y obras sociales.

“Somos testigos de que el Gobierno Federal ha podido desarrollar importantes proyectos de infraestructura, porque utiliza programas con austeridad, opta por la racionalidad del gasto y la participación social. Ese camino ha demostrado que hay alternativas mejores que las utilizadas en los gobiernos del periodo neoliberal”, precisaron las y los diputados.

Morena, a través de sus diputadas y diputados, ha apoyado aquellas propuestas de presupuesto que tienen sentido social y ha buscado la colaboración con el Gobierno Federal.  Sin embargo, el Gobierno Estatal ha solicitado deuda de 2018 al 2021 por más de 23 mil millones de pesos. 

Por ello es preocupante que, bajo el argumento de apoyar obras de apoyo al Gobierno Federal, en el 2022, se estén solicitando más de 9 mil 500 millones de pesos de deuda. Es decir, a lo largo de la actual administración se endeudará al Estado de México con más 32 mil millones de pesos.

Esta solicitud de nuevos créditos, representa un crecimiento de deuda desproporcionado, que no se ha visto vinculado a obra pública o programas sociales universales, sino a aumentos del gasto corriente, a más burocracia, mientras la inversión pública en infraestructura ha disminuido en más del 25 por ciento.

Por ello, demandaron al gobierno mexiquense que “se apriete el cinturón” para destinar recurso propio directo a la gente. En 2021, el Gobierno del Estado planteó 197 proyectos de obras públicas y contaron con el respaldo de GP Morena para recibir 8,637 millones de pesos de financiamiento, de los que apenas se han concluido 19 proyectos por 113 millones de pesos. “¿Para qué pedir más dinero prestado si no se usa el que ya tienen?”, cuestionaron.

Destacaron que mientras la autoridad estatal justifica que el endeudamiento solicitado es para obra pública, en especial aquella vinculada a proyectos prioritarios del país -como la conectividad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles- el avance observado de las obras aprobadas para 2021 respecto a estos proyectos es menor en 30 por ciento.

El GP Morena aseguró que tienen responsabilidad de no endeudar más a los mexiquenses, ni a las siguientes generaciones, pues hasta septiembre de 2021, el saldo de la deuda estatal ascendía a 47 mil 238 millones de pesos.

miércoles, 4 de marzo de 2020

Se deben auditar todos los programas sociales del gobierno estatal



CRONISTA

Naucalpan, Méx.- Se deben auditar los programas sociales del gobierno del estado, principalmente el de Salario Rosa, pues a más de dos años de la administración de Alfredo del Mazo Maza, no se conoce el padrón de beneficiados, no hay buenos resultados ni abatido la corrupción ni los feminicidios, aseguran panistas mexiquenses en conferencia de prensa.

Estuvieron presentes Jorge Inzunza Armas, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN; Enrique Vargas del Villar, Presidente de la Asociación de Alcaldes (ANAC), y los integrantes del GPPAN, Ingrid Krasopani Schemelensky Castro, Karla Leticia Fiesco García, Brenda Escamilla Sámano, José Antonio García García, Javier González Zepeda, Reneé Rodríguez Yanez, entre otros.

El gobierno del estado de México tiene programas para los indígenas, personas discapacitadas, para niños y niñas, jóvenes, adultos mayores, madres y padres de familia, hombres y mujeres, pero se desconoce un padrón de la gente beneficiada “de todos los programas”, comentó Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador de la bancada albiazul,

El panista recordó que hay una iniciativa del grupo parlamentario “en donde buscamos” que todos los padrones de beneficiarios de los programas sociales sean publicados en la gaceta de gobierno.

Asimismo, se pronunció porque se haga una auditoría de la otorgación de los recursos. “No solo que se audite el programa del Salario Rosa, sino todos los programas sociales”, pues no se conoce el destino de dichos recursos y si están bien aplicados.

Integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) de la LX Legislatura del Estado de México presentaron su agenda legislativa para el 5º Periodo Ordinario, y Anuar Roberto Azar Figueroa, expresó que Alfredo del Mazo Maza, “tiene un gran pendiente con los mexiquense, que es el tema de la inseguridad”.

Las acciones, dijo, que se han llevado a cabo hasta el momento para reducir la inseguridad resultan absolutamente insuficientes, y ese es el problema más grave que tiene el gobierno del estado”.

Como en el caso de los feminicidios y violencia contra la mujer, Azar Figueroa, señaló que los panistas “estamos en contra” de cualquier tipo de violencia contra las mujeres “dentro y fuera de los hogares, y de las universidades” y “las vamos a defender, no se puede menospreciar el maltrato y violencia contra las mujeres”.

Señaló que para el Quinto Periodo de Sesiones de la LX Legislatura Mexiquense, los diputados locales del PAN propondrán diversas iniciativas para que la violencia familiar sea considerada como delito grave, la creación del C4 Escolar para la vigilar permanente de las entradas y salidas de las escuelas y endurecer las penas para quien lesione a las mujeres.

Por su parte, el alcalde panista de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, indicó que la ANAC se suma al paro de féminas del próximo nueve de marzo y van apoyar a las mujeres en los gobiernos de acción nacional en el estado de México.

El edil panista comentó que en la entidad mexiquense en los temas de seguridad y la salud de los mexiquenses “hay mucho para salir adelante”, por lo que los municipios de Acción Nacional en la entidad están en la mejor disposición de realizar acciones conjuntas y concretas con el gobierno del estado en beneficio de los ciudadanos.

Ya para finalizar los legisladores del PAN apuntaron que uno de sus seis ejes para el 5º periodo ordinario estará dedicado en materia de combate a la corrupción y gobierno eficiente, por lo que propondrán integrar a la ley, controles de confianza a los Auditores Especiales, Titulares de Unidades, Directores, Auditores de área que laboran en el OSFEM; así como Creación del Consejo Estatal del Transporte Público.

jueves, 9 de enero de 2014

Gobiernos estatales y federal combatirán a secuestradores

Agencia MANL

Nicolás Romero, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que, derivado de la reunión que un grupo de gobernadores sostuvo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, donde se analizó la situación de la seguridad pública, en próximos días se dará a conocer una gran estrategia para combatir el delito de secuestro, que va a direccionar el gobierno federal y a la que se sumará el Gobierno del Estado de México, al destacar que en la entidad, el Código Penal contempla que quienes comentan dicho delito, así como extorsión, robo con violencia, violación o robo que cause la muerte, entre otros, no tienen derecho a fianza ni beneficios legales, como la preliberación.

“Agradecemos de antemano al gobierno federal, al secretario de Gobernación, al presidente de la República, sobre todo, por su apoyo a los estados en esta materia. En unos 10 días, aproximadamente, el gobierno federal estará informando de las acciones que se van a tomar y de la responsabilidad que vamos a asumir todos: el gobierno federal, los gobiernos de los estados, los gobiernos municipales. Todos a cerrar filas para darle con todo a los secuestradores”, afirmó.

Esto durante la inauguración de la carretera San Juan de las Tablas-Los Arcos y entregar apoyos a mujeres, donde Eruviel Ávila informó que en la entidad también se implementarán operativos encubiertos en unidades de transporte público, para que los delincuentes puedan ser detenidos in fraganti.

“Así es que les mandamos decir a los delincuentes muy claramente: vamos tras ellos, mejor váyanse a otra parte porque aquí los vamos a pescar, los vamos a detener. Yo estoy del lado de la gente, por eso yo estoy y me pronuncio a favor de medidas serias, duras, contundentes, respetuosas del Estado de derecho”, afirmó.

El gobernador recordó que, anteriormente, si un delincuente cometía un robo con violencia o extorsionaba, podía salir bajo fianza de la cárcel, o solicitar un juicio abreviado; sin embargo, con las reformas al Código Penal local, que entraron en vigor en agosto pasado, quienes cometen estos ilícitos no tienen posibilidad de fianza o de alcanzar preliberación.

Asimismo, adelantó que con la finalidad de estimular a los buenos elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en próximos días sostendrá una reunión con personal de esta institución, principalmente con agentes del ministerio público, policías ministeriales y peritos que han trabajado y han dado logros concretos para combatir a los delincuentes, especialmente en el rubro de secuestro y delitos de alto impacto, quienes serán reconocidos por su labor.

No obstante, subrayó que así como se reconocen los logros y el buen trabajo, también se aplicará mano dura y severa a aquellos servidores públicos que cometan abuso de poder.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

PRD realizará Asambleas Ciudadanas para evaluar al gobierno estatal

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) del estado de Méxica realizará Asambleas Ciudadanas de Evaluación sobre el segundo año de gobierno estatal de la actual administración.

En conferencia de prensa el líder del PRD mexiquense, Juan Hugo de la Rosa García, acompañado por el secretario general del PRD, Saúl López Maldonado, el Diiputado Jocias Catalán e integrantes del Comité Estatal.anunció  que su partido llevará a cabo una campaña informativa  a la ciudadanía  del 26 de septiembre al 6 de octubre.

Explicó que se harán en las principales plazas públicas de los 125 municipios de la entidad mexiquenses.

Además, en las Asambleas Ciudadanas de Evaluación se levantarán cuestionarios en los que los ciudadanos darán su opinión sobre el desempeño del actual gobierno en distintos temas de interés general.

Serán los cuidadanos quienes evaluarán el desempeño del segundo año de gobierno de Ávila Villegas, con su participación en dichas Asambleas.

Critió el 2º Informe de Gobierno trasmitido la noche del 24 de septiembre, pues consideró que "en un régimen republicano democrático el Poder Ejecutivo rinde cuentas ante el Poder Legislativo, reiteró que el Gobernador debe dialogar con los representantes de los ciudadanos y que también deben rendir cuentas todos los Secretarios del Estado".