Mostrando las entradas con la etiqueta gobierno federal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gobierno federal. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de enero de 2022

El gobierno federal retomará el proyecto de Universidad Pública de Naucalpan


Agencia MANL

Naucalpan, Méx.-  El diputado local de Morena, Isaac Montoya Márquez, señaló que, tras la negativa de la presidenta municipal, Angélica Moya, al proyecto de la Universidad Pública de Naucalpan en agravio de los jóvenes que tienen planteada su esperanza en este campus, el gobierno federal la retomará a través del sistema de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, lo que permitirá que este sector de la población cuente con una opción educativa pública y gratuita en esta región.

La Universidad de Naucalpan sí va, afirmó, “con el apoyo de todas las fuerzas políticas y los tres niveles de gobierno podrá ser una realidad en poco tiempo y asegurar una prosperidad para más de 500 jóvenes, que paulatinamente podrán ir aumentando para cubrir el vacío y déficit educativo en Naucalpan, de más de 3 mil jóvenes”.

Ya el Presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó, que el gobierno federal podría hacerse cargo de la Universidad Pública de Naucalpan, a través del Sistema de Universidades Benito Juárez y que el terreno regrese a la federación.

Incluso, quien preside el gobierno de la Cuarta Transformación comentó que solicitará a la maestra Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, que se pongan en comunicación con la alcaldesa de Naucalpan para preguntarle si piensa darle continuidad a este proyecto.

El integrante del partido de la 4T comentó que el trabajo ya está prácticamente realizado, y desde antes de terminar la administración saliente, el Presidente fue muy claro al señalar que no iba a dejar morir este proyecto, ya sea por falta de recursos o de disposición, hablando de la capacidad financiera de su operación, el gobierno federal si lo está e iba a hacer todo lo necesario para recuperar nuevamente el espacio. 

Isaac Montoya confió en que la actual administración no tendrá objeción, de que el gobierno de México eche a andar este proyecto que será para beneficio de los jóvenes naucalpenses, de las comunidades más apartadas y excluidas.

Subrayó, es una alternativa factible para que continúen con su preparación académica y formación de vida, lo que les cambiará su realidad y mejorará sus condiciones de vida y en su entorno familiar. Porque en este municipio al igual que en la Ciudad de México, las universidades públicas rechazan al 90 por ciento de los estudiantes.

Aquí se requiere invertirle, destacó el morenista, y es una ganancia de calidad humana, en reconstruir el tejido social y parece que no es interés de esta administración. Hay otros problemas que seguramente tendrán que afrontar y tendrán que aplicarse, pero los invitamos a que no quieran contaminar el proyecto que realmente tiene el propósito de que la educación es un principio y no un privilegio, y que no tienen que sepultar algo que ya está avanzado por otras motivaciones.

“Nadie se puede oponer, a que este proyecto educativo de tal envergadura, destacando que es un proyecto público, gratuito y de calidad, y que no tendrán que derramar los recursos que se tenían proyectados. El procedimiento iniciará en el municipio, pasará a la legislatura, donde seguro estoy no habrá ningún problema y también el gobierno federal, está muy pendiente, ayudando en lo necesario, para que a la brevedad entre en funcionamiento”.

Antes, el diputado de Morena, señaló que, ante las objeciones de la presidenta municipal al proyecto, se esconde una postura que tiene algo de clasista y de desconexión de las comunidades mayoritarias de Naucalpan, que son las colonias y no la zona residencial.

Y decir que es un lugar inaccesible que lo gente no podría ir, no es viable, porque es un absurdo, a menos de un kilómetro está la universidad Justo Sierra, que es privada y ellos no hacen nada sino hay un interés de lucro, una ganancia económica y ha funcionado durante décadas ese espacio educativo.

El morenista concluyó, hay buena respuesta de los jóvenes, el atentado no es contra la administración saliente, ni contra AMLO es contra los jóvenes y contra su futuro sin darles otra alternativa, a quienes están siendo excluidos del nivel educativo superior.

miércoles, 5 de enero de 2022

Alcaldesa de Amanalco pide protección a gobierno federal; teme por su vida


Agencia MANL

Amanalco, Méx. La alcaldesa de Amanalco, María Elena Martínez Robles pidió protección al gobierno federal y del Estado de México, pues asegura temer por su vida luego de que esta mañana fuera golpeada por el síndico municipal de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Lara de la Cruz y sus seguidores, afuera del Palacio Municipal, para impedir que tome posesión en el cargo.

La edil morenista permaneció varias horas hospitalizada en observación en un nosocomio de Amanalco, por el golpe que recibió en el rostro por parte del síndico, patadas en varias partes del cuerpo, y ser bañada con gas lacrimógeno, lo que provocaran que perdiera el conocimiento.

“Fui al Palacio para dialogar, pero el síndico me agredió con un golpe en la cara y ordenó que me mataran a golpes, me tiraron al suelo, sentí un líquido en el rostro y perdí el conocimiento, hasta que desperté con oxígeno y suero en el hospital”, aseveró.

Entre sus agresores señaló directamente al síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz, así como a Salvador Salgado Román, Humberto Salgado Román, Nery “N”, Noe Vera Álvarez, Gerardo Loreto, Bernardo Lucas Gómez.

La presidenta municipal manifestó temer por su vida, por lo que pidió el apoyo del Gobierno del Estado y de la Guardia Nacional para contar con protección, y pueda asumir su cargo, para que comience la operación del nuevo gobierno, pues los ciudadanos reclaman servicios públicos y respuestas a trámites.

Recordó que desde el 1 de enero, el síndico de MC junto con cuatro regidores tomó la presidencia municipal y se niega a permitir la operación de la nueva administración.

Elena Martínez dijo que en los próximos días, una vez que mejore su estado físico tras los golpes, buscará regresar al Ayuntamiento, pues no puede permanecer cerrado, por lo que pidió la intervención urgente de la Secretaría de Gobierno para que se garantice la paz y civilidad política.

miércoles, 17 de noviembre de 2021

El Gobierno Federal, Morena y sus aliados aprobaron un PEF irresponsable en perjuicio del desarrollo de nuestro país: Octavio Martínez Vargas


Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Tras destacar que fue irresponsable por parte de Morena y sus aliados la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, el Consejero Nacional del PRD, Octavio Martínez Vargas, afirmó que es lamentable lo que se le avecina al país y no se ve nada alentador el próximo año para México.

Al indicar que finalmente se aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 (PEF), Martínez Vargas señaló que, el  presupuesto no sufrió ninguna modificación a un punto, ni a una coma, o a una palabra “tal y como lo presentó el Ejecutivo Federal a través del titular de la Secretaria de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, así fue avalado por el Congreso de la Unión”, enfatizó. 

“Un presupuesto que fue dictaminado por la Comisión de Presupuesto y  Cuenta Pública, se aprobó en el Pleno de la Cámara de Diputados por los legisladores de Morena, PT y PVEM sin hacer un solo cambio, a pesar de que diputados de la oposición presentaron mil 994 reservas, el grupo oficialista no aceptó un solo cambio”, recalcó.

El Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 se avaló con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones. Prevé un gasto neto total de 7 billones 88 mil millones de pesos y en él se consuman recortes por más de 8 mil millones a órganos y poderes autónomos.

“No hay crecimiento económico del 6% como lo prometió el Gobierno Federal, además se  incrementó la inseguridad en el país, más de 105 mil muertos por homicidio en lo que va del sexenio, 10 millones de nuevos pobres, 5 millones de personas expulsadas a Estados Unidos por falta de empleo, etc.” destacó.  

“Es un presupuesto que prioriza las obras importantes para el Gobierno Federal como lo son: la refinería de Dos Bocas con 45 mil millones, para el Tren Suburbano Lechería- Jaltocan- Aeropuerto Felipe Ángeles mil 658 millones, al Tren Maya 62 mil millones de pesos, el Tren Interurbano México-Toluca 7 mil millones, así como los programas sociales, que otorgan 238 mil millones para  la Pensión de Adultos Mayores, 82 mil millones a las Becas para el Bienestar,  29 mil millones a Sembrando Vida  y 18 mil millones a la Pensión para Personas con Discapacidad”, expresó.

Martínez Vargas, indicó que “afecta el recurso para los municipios de todo el país, excepto aquellos donde gobierna Morena, todos se ven en aprietos para resolver los graves problemas que tienen en su localidad”.

Aclaró que “no habrá una carretera importante en el país programada en esta administración y el próximo año concretamente, no hay recursos para la promoción turística, ni para pueblos mágicos, tampoco para el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) mismo que desapareció, ni para compra de medicamentos, desde la vacuna para niños recién nacidos, ni tratamientos para combatir el cáncer para niñas y niños en México, no se construirán más hospitales, ni se concluirán las 100 Universidades que prometió, entre muchas obras más”. 

Asimismo, aseguró que, en cambio si hay recursos para aspirar a que el próximo año que hay elecciones en seis entidades del país, los programas sociales que beneficiaran a cerca de 25 millones de familias, mismas que podrán salir a votar para refrendar el triunfo de Morena  en perjuicio del desarrollo de nuestra nación. 

En fin, es un presupuesto que nuevamente atiende las tres obras prioritarias del Gobierno Federal,   las cuales según refieren los expertos, no tendrá ninguna viabilidad, aunado a sus programas sociales que ha quedado demostrado, no erradican ni combaten la pobreza en México, subrayó.

“Lo que requiere el país es que se generen empleos formales” afirmó  “esa es la mejor contribución, que haya inversión privada, nacional y extranjera para el desarrollo económico de nuestra nación”. 

Explicó que, “un dato que presume el Gobierno Federal son las remesas que mandan los connacionales a sus familias en México,  como si fuera un logró el presumir que se vaya la mano de obra mexicana al extranjero, es lo que antes Morena criticaba y hoy presume”.

Finalmente, expresó que, no hay combate a la inseguridad, ni programas específicos para abordar y erradicar estas conductas ilícitas, no hay proyectos para prevenir el delito, no hay recursos para capacitar a las fuerzas del orden federal y no hay dinero para coordinar estrategias de seguridad en el país.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Reconoce gobierno federal política laboral del Edoméx

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, calificó a la entidad mexiquense como el estado grande del país, al contar con indicadores en materia laboral que favorecen a la productividad, crecimiento económico, competitividad y generación de empleos en México, lo cual dijo, ayuda a crear mayores niveles de igualdad entre la población.

Esto ante el gobernador Eruviel Ávila Villegas, durante la entrega del Programa Estatal de Productividad, el cual será un instrumento base para dar un mayor impulso en los 125 municipios mexiquenses, al empleo de calidad y el sector productivo.

“Puedo augurar un gran éxito a este programa porque el Estado de México cuenta con las condiciones inmejorables para seguir impulsando la productividad, porque éste sin duda, es el estado grande del país, y no son palabras, son los hechos lo que lo demuestran. El Estado de México debe seguir siendo no sólo la entidad de las grandes cifras, sino también, como lo es, con un buen gobernador, y con un buen gobierno, la entidad de los grandes resultados”, señaló el funcionario federal.

Alfonso Navarrete indicó que una de las mayores fortalezas del Estado de México, es constituirse como un pilar del mercado laboral, uno de los 12 que mide el Foro Económico Mundial, y explicó que la aportación mexiquense en este rubro ha hecho que desde hace 20 años el promedio nacional en esta materia se eleve, gracias al gran potencial y preparación de la mano de obra de la entidad.

Además, destacó algunas de las cifras en materia laboral y productividad que distinguen al Estado de México, entre ellas ser la entidad federativa que más aporta al Producto Interno Bruto nacional; 12 de cada 100 empresas del país están asentadas en territorio estatal; además cuenta con la mayor fuerza laboral de México al tener más de 6.8 millones de personas ocupadas y el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 9.1 años, superior al promedio nacional de 8.6 años; así como tener más de 20 meses sin alguna huelga.

Detalló que la entidad mexiquense también ocupó este 2014 uno de los 10 lugares en la Evaluación de Operación del Servicio Nacional de Empleo, lo que significa la llegada de más recursos el próximo año en esta materia, además de tener un clima favorable para hacer negocios, resultado de la buena relación con los sectores productivos y los tres órdenes de gobierno, y este año registra la creación de 65 mil 216 empleos, casi el doble de las plazas laborales generadas en 2013.

El gobernador Eruviel Ávila destacó que el eje de las políticas públicas en materia laboral y desarrollo económico es la productividad, con la finalidad de contribuir al crecimiento del país, y reconoció al sector obrero – empresarial mexiquense por mantener la paz laboral en la entidad, lo cual se traduce en más inversión.

Señaló que el Plan Estatal de Productividad es resultado de la instalación del Comité de Productividad del Estado de México en febrero de este año, que será publicado en la Gaceta del Gobierno, y permitirá impulsar estrategias para promover una distribución eficiente de los factores de producción, fortalecer el ambiente de negocios, establecer políticas públicas para incrementar la productividad, entre otras, siendo el Estado de México la primera entidad en implementarlo.

“Hemos sembrado en estos tres años, muchas cosas buenas para el Estado de México y el 2015 será un año fértil para poder cosechar todos estos beneficios a favor de los jóvenes, de las mujeres, de los trabajadores y de todos los mexiquenses”, afirmó.

Luego de felicitar al secretario Alfonso Navarrete por recibir la condecoración la Gran Cruz de la Orden al Mérito Civil de la Corona Española, el titular del Ejecutivo estatal, dio a conocer algunas de las acciones de la administración estatal para impulsar la productividad en la entidad, como la eliminación de trámites administrativos innecesarios para la apertura de empresas, asesorías y capacitación para incubadoras de empresas y pequeñas y medianas empresas, así como la capacitación en las Escuelas de Artes y Oficios.

En este evento, que contó con la participación del secretario del Trabajo del gobierno estatal, Javier García Bejos, se entregó maquinaria y equipamiento del Programa de Fomento al Autoempleo para beneficiar 110 proyectos productivos de emprendedores mexiquenses.

jueves, 9 de enero de 2014

Gobiernos estatales y federal combatirán a secuestradores

Agencia MANL

Nicolás Romero, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que, derivado de la reunión que un grupo de gobernadores sostuvo con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, donde se analizó la situación de la seguridad pública, en próximos días se dará a conocer una gran estrategia para combatir el delito de secuestro, que va a direccionar el gobierno federal y a la que se sumará el Gobierno del Estado de México, al destacar que en la entidad, el Código Penal contempla que quienes comentan dicho delito, así como extorsión, robo con violencia, violación o robo que cause la muerte, entre otros, no tienen derecho a fianza ni beneficios legales, como la preliberación.

“Agradecemos de antemano al gobierno federal, al secretario de Gobernación, al presidente de la República, sobre todo, por su apoyo a los estados en esta materia. En unos 10 días, aproximadamente, el gobierno federal estará informando de las acciones que se van a tomar y de la responsabilidad que vamos a asumir todos: el gobierno federal, los gobiernos de los estados, los gobiernos municipales. Todos a cerrar filas para darle con todo a los secuestradores”, afirmó.

Esto durante la inauguración de la carretera San Juan de las Tablas-Los Arcos y entregar apoyos a mujeres, donde Eruviel Ávila informó que en la entidad también se implementarán operativos encubiertos en unidades de transporte público, para que los delincuentes puedan ser detenidos in fraganti.

“Así es que les mandamos decir a los delincuentes muy claramente: vamos tras ellos, mejor váyanse a otra parte porque aquí los vamos a pescar, los vamos a detener. Yo estoy del lado de la gente, por eso yo estoy y me pronuncio a favor de medidas serias, duras, contundentes, respetuosas del Estado de derecho”, afirmó.

El gobernador recordó que, anteriormente, si un delincuente cometía un robo con violencia o extorsionaba, podía salir bajo fianza de la cárcel, o solicitar un juicio abreviado; sin embargo, con las reformas al Código Penal local, que entraron en vigor en agosto pasado, quienes cometen estos ilícitos no tienen posibilidad de fianza o de alcanzar preliberación.

Asimismo, adelantó que con la finalidad de estimular a los buenos elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), en próximos días sostendrá una reunión con personal de esta institución, principalmente con agentes del ministerio público, policías ministeriales y peritos que han trabajado y han dado logros concretos para combatir a los delincuentes, especialmente en el rubro de secuestro y delitos de alto impacto, quienes serán reconocidos por su labor.

No obstante, subrayó que así como se reconocen los logros y el buen trabajo, también se aplicará mano dura y severa a aquellos servidores públicos que cometan abuso de poder.