Mostrando las entradas con la etiqueta antorcha campesina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta antorcha campesina. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2020

Miles de campesinos marcharán a Toluca para exigir apoyos al campo



Campesinos de Zumpango afectados por omisión del gobierno estatal

CRONISTA

Estado de México.- Miles de campesinos marcharán este miércoles en Toluca porque el gobierno del estado les ha cancelado apoyos para fertilizar sus parcelas y producir alimentos, así lo dio a conocer, Camelia Domínguez Isidoro, líder social de Antorcha Campesina

En conferencia de antorchistas y campesinos anunciaron que 25 mil personas de distintas partes del Valle de México y Valle de Toluca saldrán de sus lugares de origen para exigir fertilizantes al gobierno del estado encabezado por Alfredo del Mazo Maza, quien hace caso omiso a sus peticiones.

Debido a que el gobierno de Alfredo del Mazo Maza, les niega ese apoyo al campo.80 mil familias campesinas mexiquenses resultan afectadas porque miles de hectáreas de cosechas requieren fertilizantes y se perderá la siembra.

Gelacio Bautista Palacios, ejidatario de San Juan Zitlaltepec, en el municipio de Zumpango, dio a conocer que el gobierno de Alfredo del Maz, se ha negado a apoyar al campo con el fertilizante subsidiado al 50%.

“Hemos hecho la solicitud al gobierno del estado y a la fecha no hemos tenido respuesta”, dijo.

En el ejido de San Juan Zitlaltepec, a parte de contar con el problema: por la falta de agua, ahora se suma le falta de fertilizantes “que de no aplicarlo” a más tardar en 15 días, se perderá su producción de alfalfa maíz y frijol.

El campo está muriendo en el estado de México, coinciden campesinos, como en el caso de agricultores de San Felipe del Progreso que “están en riesgo de caer en hambruna” por la falta de apoyos al campo y cultivan para subsitir.

Cabe señalar que el presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal de esta Legislatura, Margarito González Morales, informó que en 2019 el gobierno estatal no liberó el recurso destinado a productores de maíz y eso afectó a más de 20 mil campesinos mexiquenses.

Domínguez Isidoro, indicó que el total de productos que se cultiva en la entidad mexiquense como el frijol alfalfa maíz, papa, jitomate, tomate y sorgo, que no reciben apoyos en caso de perderse afectará a 80 mil campesinos y sus familias en el estado de México porque sus cosechas las ocupan “para su propio consumo”.

Por lo anterior y debido a que tienen dos semanas para aplicar el fertilizante para que logren cosechar, campesinos marcharán este miércoles a la ciudad de Toluca mañana miércoles, apoyados de organizaciones campesinas, para exigir el apoyo que el gobierno federal destina al campo y que el gobierno local no ha liberado.

miércoles, 3 de junio de 2015

Brasil Acosta y antorcha campesina utilizan a niños para difundir propaganda política





Agencia MANL

Texcoco, Méx.- Habitantes de distintas comunidades de este municipio denunciaron que el candidato a la alcaldía de Texcoco por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dirigente de antorcha campesina, Alberto Brasil Acosta Peña, utiliza a niños de secundaria, a quienes utiliza para repartir su propaganda de campaña, lo que consideran es una explotación infantil.

Laura Ramírez, de Coatlinchan, exigió la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para frenar la explotación infantil que realiza el abanderado.

De igual forma , Lucía Luna, de Coatlinchan,  señaló que entre la comunidad presumen que a los niños se les obliga a realizar el reparto de propaganda política, en horario escolar.

Los denunciantes  hicieron un llamado a los padres de familia para estar atentos e impedir que esa organización saque sin su consentimiento a los menores de las escuelas para exponerlos a riesgos innecesarios.

En un recorrido por el municipio los vecinos coinciden en que se les observa a estos menores con propaganda en mano al hacer el reparto de folletos de Brasil Acosta en horario escolar y con uniforme de los centros educativos.

Adriana Rosas, del centro de Texcoco, dijo: "Se sabe, que padres y profesores están sometidos a la voluntad e imposiciones de la organización priista antorcha campesina, pues hasta en riesgo de perder sus viviendas están expuestos de contradecir las órdenes de los líderes", quienes son los que les procuraron un predio en las comunidades irregulares de recién creación, sin servicios, y ante el temor de perderlo hacen lo que les dicen".

domingo, 31 de mayo de 2015

Candidatas del PAN y PT declinan a favor de Higinio Martínez; para que no gane Antorcha Campesina




Agencia MANL

Texcoco. Méx..- Preocupadas de que Antorcha Campesina llegue a gobernar el municipio con su dirigente y candidato del PRI Alberto Brasil Acosta, las abanderadas a la presidencia municipal del Partido del Trabajo (PT), Marisela Cisneros Jiménez y Acción Nacional (PAN), Verónica Cuenca Díaz declinaron a favor del abanderado a la alcaldía del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Higinio Martínez Miranda.

Ante el riesgo que representa para Texcoco que antorcha pueda irrumpir en el gobierno distintas fuerzas políticas se aglutinaron en torno al representativo de Morena, esto durante  el cierre de campaña de Morena, en la plaza principal de Texcoco ante doce mil texcocanos se presentaron los candidatos a la presidencia municipal de PT y Acción Nacional para sumarse a Higinio Martínez, candidato a la alcaldía por Morena.

En tanto, Vicente Hidalgo, diputado Federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y líder del Frente de Comunidades por el Desarrollo (FCUD), al hacer un pronunciamiento en público, también se inclinó por apoyar la candidatura de Higinio Martínez, y “con ello cerrar el paso a Antorcha Campesina por el bien de Texcoco”.

En este acto político, también participó Francisco Salinas Banda militante del PRI desde hace 40 años, quién anunció salir de este instituto político con su gente para adherirse a Morena y apoyar a Higinio Martínez para no permitir a Antorcha Campesina la creación de asentamientos humanos irregulares, como lo hizo en la comunidad de Cuautlalpan.

Dijo que en los últimos seis años Antorcha invadió más de 60 hectáreas en dos predios de la colonia Víctor Puebla y el Pimiamgo, donde vendió lotes sin servicios e infraestructura a personas de distintas partes de la República.

Ahora, los 8 mil habitantes de esos asentamientos clandestinos demandan servicios; agua potable, drenaje, pavimentaciones, escuelas.

Asimismo, Marisela Cisneros, tras declinar su candidatura a favor de Higinio Martínez señaló que la decisión se tomó por que en recorridos por el municipio “los habitantes me demandaron no permitir el arribo de Antorcha al gobierno municipal, y la única forma para lograr esto fue sumarse al proyecto de Morena”.

En tanto, Verónica Cuenca, manifestó que esta determinación se dio porque “busca un futuro de paz y tranquilidad para su familia y la de todos los texcocanos”, y que la única salida que encontró fue respaldar al candidato de Morena, Higinio Martínez a la presidencia de Texcoco.

Por su parte, al hacer uso de la palabra y ante unos 12 mil asistentes al acto político, el doctor Higinio Martínez, “agradeció al dirigente y candidato del PRI, Alberto Brasil Acosta Peña porque su presencia en este municipio, unió a los texcocanos para no permitir a la organización que encabeza gobernar Texcoco”.

Higinio Martínez Miranda consideró defender cada voto de los texcocanos, porque representan la unidad y la voluntad del pueblo.

 Finalmente, el senador Alejandro Encinas destaco que Higinio Martínez tiene no sólo el conocimiento, sino la experiencia para enfrentar a un grupo de la característica de antorcha campesina que es evidente que imponerse  para hacer en Texcoco un gran negocio con la construcción del aeropuerto, cuya inversión de 185 mil millones de pesos va a generar cuantiosas ganancias para unos cuántos.

El proceso de especulación del aeropuerto;  incrementó la creación de proyectos como la ampliación a diez carriles de la autopista Peñón- Texcoco, con lo que se va perder la tranquilidad de los ciudadanos, por lo cual el doctor Higinio es un serio opositor al gobierno para impedir que a la gente la despojen de sus propiedades y tierras.

Acuso que en el municipio de Chimalhuacán, antorcha fue capaz de entregar un Parque Ecológico para la construcción del aeropuerto, a través de trapacerías y argucias legaloides, y por ello buscan imponer a un candidato a modo para arrancar las propiedades a los texcocanos.

lunes, 25 de mayo de 2015

Comisariado ejidal la Magdalena Panoaya coludidos con Antorcha Campesina




Agencia MANL

Texcoco, Estado de México.-Ejidatarios de la comunidad de la Magdalena Panoaya convocaron para este día a una asamblea ejidal con la intención de desconocer a los integrantes de la mesa directiva del Comisariado Ejidal; Efraín Cerón Arellano, presidente, Benito Segura Cerón, secretario y Benito González Hernández, segundo secretario por tener nexos políticos y económicos con la organización antorcha popular que creó un clima de violencia e inestabilidad social en la comunidad.

Sin embargo, los miembros de la mesa directiva sospecharon esto y no citaron a representantes de la Procuraduría Agraria para que dieran legalidad a la asamblea de ejidatarios.

Esta mañana asistieron a la asamblea unos 300 titulares y posesionarios agrarios, con la finalidad de promover la destitución de los miembros de la mesa directiva del Comisariado Ejidal de la Magdalena Panoaya por “coqueteo”, con la organización antorcha popular quiénes distorsionaron la información respecto a que “el gobierno de Texcoco vendió al municipio de Atenco 400 hectáreas de terrenos de ejidales”.

Situación que provocó la incertidumbre de los comuneros y de la población, ya que desconocen con certeza que pasa sobre este rumor que difundió la organización antorcha popular a través de panfletos y de los miembros del Comisariado Ejidal.

Sin embargo, en esta asamblea se debería aclarar con exactitud el tema, pero los responsables de la mesa directiva sólo enturbiaron la sesión con la información tendenciosa e irresponsable; indicaron ante los asistentes que por las acciones de la autoridad municipal, “ya contaban con un amparo, pero luego que todavía no porque no tenían recursos económicos”.

A decir de algunos de los asistentes a la reunión de campesinos del núcleo ejidal de la Magdalena Panoaya, los representantes del Comisariado Ejidal, sólo usaron distractores para dar largas y la gente y no tenga una respuesta verídica y exacta de los sucesos.

Ante los cuestionamientos de su actuación por la colocación de una lona con fines partidistas electorales, Efraín Cerón Arellano reconoció ser responsable de esa lona, no obstante asegura que el ayuntamiento de Texcoco vendió 400 hectáreas al municipio de Atenco, y demanda la derogación del decreto 291.

Cuando, en la Gaceta de Gobierno del 9 julio del 2014 dice que las autoridades de Atenco y Texcoco establecen reconocer que 80 hectáreas de la comunidad de la Magdalena Panoaya se encuentran dentro del territorio del municipio de Texcoco y los alcaldes firman el acuerdo para dar certeza jurídica a sus habitantes.

Este documento no dice nada sobre una supuesta venta, ni cesión o donación, sólo de recuperar 80 hectáreas de límites territoriales para la comunidad de la Magdalena Panoaya, sin embargo el Comisariado Ejidal negocio con antorcha y pretende engañar a la población por intereses económicos-políticos.

Pero, la distorsión de la información de las autoridades ejidales y antorcha sólo lo hacen con fines de desprestigio partidistas para promover la imagen del candidato del PRI en la comunidad de la Magdalena Panoaya.

Pero, algunos comuneros al darse cuenta de la estrategia de los miembros de la mesa directiva pidieron bajar esa lona, y dejar de estimular los intereses de antorcha en la comunidad.
En tanto, en la asamblea se acuerda impedir que candidatos y partidos usen la plaza pública y el campo de fútbol para actos políticos.

Por su parte, vecinos de la localidad acusaron a Efraín Cerón Arellano, presidente, Benito Segura Cerón, secretario y Benito González Hernández, segundo secretario de “reunirse en lo oscurito con miembros de Antorcha”, pues presumen existe un interés personal político-económico sobre el bien común de la sociedad de la Magdalena Panoaya.

Además, nunca informaron que el municipio de Atenco no reclama, ni tiene interés en el territorio de la Magdalena Panoaya, que el acuerdo que se firmó fue para dar certeza a la población no para dividirla, ni crear incertidumbre, esto lo han hecho grupos ajenos a la comunidad.

Asimismo, es falso que a partir del 4 de junio el territorio pase al municipio de Atenco, esto lo difundió antorcha- PRI para manchar la imagen de los candidatos de Morena, y buscar el voto para su candidato que por cierto ni siquiera es de Texcoco, nació en Acolmán, a pesar de pregonar lo contrario.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Vecinos de Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Puebla votarán en Texcoco el 7 de junio para favorecer a Antorcha Campesina




Agencia MANL

Texcoco, Méx.- Jessica Aguilar y Ricardo Moreno, representante del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Nacional Electoral y asesor general de campaña, respectivamente, denunciaron que gente que viven en  Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Puebla votarán el 7 de junio en 10 secciones electorales en colonias antorchistas, como; “ Wenceslao Victoria, El Paraíso, Las Tijeras, El Pimiango, Leyes de Reforma, Villas de Tolimpa y Víctor Puebla, en esta última hay casos detectados en los que se registraron hasta 267 personas de un mismo domicilio.

En conferencia de prensa, acompañados por candidatos a diputados, demandaron al INE y la Procuraduría General de la República impedir a mil 300 “turistas electorales” ejercer el voto el próximo 7 de junio, ya que tienen su lugar de residencia en otros estados de la República, no obstante se registraron con un domicilio localizado en alguno de los 10 asentamientos humanos que Antorcha Campesina creó en el municipio.

Explicaron que en secciones electorales de 10 asentamientos irregulares de Antorcha Campesina, se ha detectado un incremento del 20 a 276 por ciento en el listado nominal en los últimos seis años, mientras en otros seccionales e la localidad el crecimiento regular del listado es del 3 y 9 por ciento.

Detallaron que este aumento de inscripciones en el INE se sospecha obedece a que en la jornada electoral del 7 de junio van a llegar a votar al menos mil 300 “turistas electorales” que tienen su residencia en cuatro estados del interior de la República y donde no habrá procesos electorales este año.

Por estas irregularidades, la representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE) Jessica Aguilar interpuso una queja para que se investigue esta situación, además de que anunciaron que establecerán un operativo doble muro, para impedir que personas provenientes de otros estados ingresen al territorio municipal y vengan a votar el día del proceso.

En tanto, Ricardo Moreno, dijo que estás personas incurren en un delito electoral que amerita prisión, por lo cual demandaron la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR). Estos “turistas electorales” que van a llegar a votar a Texcoco provienen de los estados de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz, donde no habrá elecciones recurrentes.

Estás personas con anterioridad hicieron sus cambios de domicilio para Texcoco a través de la prueba testimonial, que es el filtro que el INE permite puedan hacer en el proceso de cambio de domicilio.

De acuerdo a datos del INE, en Texcoco se había registrados 150 mil electores hasta el año 2009; y para el año 2015 el registro alcanzó los 178 mil 79 electores. No obstante hacen preparativos para blindar el proceso.

Y una vez que concluye el proceso regresan a sus estados de origen y realizan el cambio de domicilio y adquieren otra credencial del sitio de su residencia. Por ello exigen a la PGR e INE realicen la prueba espejo a los habitantes de los 10 seccionales con los listados nominales de esos estados para verificar en donde radican, aseguraron.

Jessica Aguilar y Ricardo Moreno, destacaron que hay casos en donde habitan en un mismo domicilio, entre; 200 y 240 ciudadanos que están registrados en el listado nominal, a pesar de ello descartan que el PRI pueda ganar la elección.

miércoles, 22 de abril de 2015

Políticos y ciudadanos de Texcoco contra Antorcha Campesina




Agencia MANL


Texcoco, Méx.- Texcoco, Méx.- Ex perredistas de este municipio promueven un frente social para que participen todas las corrientes políticas del municipio, organizaciones sociales e integrantes de la sociedad civil con el objetivo de impedir que Antorcha Campesina logre gobernar el municipio de Texcoco y fraccione el municipio, ya que el 70 por ciento la “zona verde” del territorio municipal está en riesgo de ser poblada con asentamientos irregulares.

Ricardo Arellano Mayer, Pavel Martínez, Francisco Garay, Raúl Ramos y Rafael Lemus, ex perredistas en este municipio aseguran que “no podemos quedarnos con los brazos cruzados", ante la amenaza del grupo Antorcha Campesina de continuar con la edificación de viviendas en terrenos de uso agropecuario, como los hicieron en el las comunidades de Pimiango, Fray Servando Teresa de Mier, Elsa Córdova, Víctor Puebla y otras.

En el marco de la celebración del día, “Mundial de la Tierra”, en conferencia de prensa, coincidieron en que la ocasión es propicia para hacer un llamado a la sociedad civil para crear un frente en defensa de nuestra tierra de invasores que no tienen nada que ver con nuestro municipio, porque “a ellos los mueve el interés de lucro, el negocio con la venta de terrenos, la venta de materiales de construcción y el control de sus agremiados para sus movilizaciones y marchas”.

Francisco Garay expuso que casa por casa piden a los pobladores peguen en ventanas de sus viviendas cartulinas donde expresen su rechazò a la organización Antorcha Campesina.

En tanto, Ricardo Arellano Mayer, parafraseó que Texcoco va a golear a Brasil, en referencia al partido de fútbol Mèxico-Brasil que se va a jugar el 7 de junio, y donde pronosticaron una goleada a la verde amarela”.

Por su parte, el 8o. regidor, Pavel Martínez, aseguró que se suman al Movimiento Regeneración Nacional (morena) y convocaron a formar un frente social para impedir que la organización Antorcha Campesina llegue a gobernar Texcoco, pues el 70 por ciento de la “zona verde” del territorio municipal esta en riesgo de ser poblada con asentamientos irregulares.

Destacaron que Texcoco cuenta con una amplia riqueza de recursos naturales que ambiciona esta organización para ampliar su negocio de venta de terrenos agrícolas y construcción de viviendas.

Detallaron que Antorcha considera a Texcoco “un botín de guerra”, ante ello panistas y priistas se suman a esta propuesta de crear un frente social para evitar que el municipio quede pulverizado y fragmentado como sucedió con Chimalhuacán.

Este movimiento de la sociedad, dijo Francisco Garay, sólo tiene el interés de crear una fuerza social capaz de detener la invasión de Antorcha. Ya en las redes sociales la sociedad hace un llamado a realizar movilizaciones para frenar a Antorcha y defender a Texcoco ante el riesgo que representa esta organización para las costumbres, la idiosincrasia, tradiciones; como ente político nos sumaremos a marchas y movilizaciones que también convoque la sociedad civil.

lunes, 11 de junio de 2012

Integrantes de Antorcha Campesina golpean a candidato del PRD

Agencia MANL
Chimalhucán, Méx.-  Héctor Estrada Baltazar, candidato a diputado local por el Partido de la Revolución Democrática en el estado de México fue golpeado el día sábado 9 de junio a las 13:00 horas por un grupo de aproximadamente 200 antorchistas del municipio de Chimalhuacán.

A través de un comunicado la dirigencia del sol azteca dio a conocer que los hechos se suscitaron en la Av. Acuitlapilco esq. Con Av. Del Peñón, mientras Héctor Estrada Baltazar candidato a diputado por el distrito XXXI local, promovía el voto a favor de Juan Loreto candidato a presidente municipal por el PRD y de su candidatura. 

Los lesionados indicaron que mientras realizaban la promoción del voto, cerca de 200 sujetos integrantes de Antorcha Campesina se acercaron y los empezaron a insultar, a amedrentar; con gritos, empujones y golpes les exigieron que se marcharan del lugar. Ocasionando heridas leves a varios brigadistas y al propio Héctor Estrada. 

Los afectados se dirigieron al Ministerio Público para levantar una denuncia, sobre quien resulte responsable, pero fueron interceptados por dos patrullas de la policía estatal con No. económico 1930 y 8013 y  fueron detenidos sin motivo alguno sobre la carretera México-Texcoco.