Mostrando las entradas con la etiqueta auditoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta auditoría. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de marzo de 2024

Fernando Vilchis sin comprobar el gasto de 315 MDP

 


* El gobierno de Ecatepec es ineficiente. Se han identificado irregularidades en la gestión de recursos durante 2022, incluyendo pagos indebidos.

Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha concluido una revisión que revela una gestión ineficiente de los recursos por parte del gobierno de Ecatepec, encabezado por Fernando Vilchis, en relación con las participaciones federales asignadas a los municipios en el año 2022.

Durante esta auditoría, se han identificado montos de recursos que requieren aclaración debido a presuntas irregularidades, como pagos indebidos por parte de Ecatepec, los cuales aún están pendientes de resolución. Estos hallazgos se derivan de los resultados de la cuenta pública federal de 2022, surgidos durante las revisiones de la aplicación de las participaciones federales.

El reporte de participaciones federales, que ascendió a un total de 315 millones 572,000 pesos otorgados por la federación al ayuntamiento de Ecatepec en 2022, revela una serie de irregularidades detectadas por la ASF.

Entre las principales irregularidades encontradas se encuentran la falta de documentación adecuada en la entrega de bienes y servicios, como la adquisición de concreto hidráulico, la venta de unidades y la renta de vehículos. Estas acciones carecen de justificación en la aplicación de las participaciones federales, lo que sugiere un manejo irregular por parte del ayuntamiento de Ecatepec.


En los registros contables y presupuestales de las erogaciones de los procesos seleccionados para su fiscalización, financiados por participaciones federales, se detectaron pagos indebidos por un total de 257 millones 750,000 pesos, pues el gobierno de Ecatepec no presentó documentación comprobatoria y justificativa.

Además de las irregularidades financieras, la auditoría también señaló deficiencias en la información proporcionada por el ayuntamiento de Ecatepec. Ausencia de presupuestos adecuados, carencia de dictámenes de adjudicación o actas de fallo debidamente justificadas y respaldadas.Asi como la carencia de cotizaciones suficientes.

#Edomex #Ecatepec #EstadodeMéxico #ASF #Noticias #Morena #NoEstamosenlaSintesis #Noestamosenlasintesis

lunes, 25 de abril de 2022

Piden auditar al IMIFE por “inflar” costo de obras en escuelas



* Obras en escuelas aumentaría hasta el doble o triple su valor

#Tultepec #Edomex #IMIFE

Agencia MANL

Tultepec, Méx. - El diputado Marco Antonio Cruz Cruz, integrante de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, anunció que pedirá que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) realice auditorías a las obras realizadas por el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa del Estado de México (IMIFE) por posibles irregularidades en el ejercicio de recursos, por montos inflados en obras realizadas en escuelas públicas. 

Lo anterior, luego que ha recibido reportes de autoridades educativas respecto de costos elevados al doble o hasta el triple, por diversas obras realizadas en planteles estatales del Distrito XII, sin embargo declinó precisar la ubicación de planteles pues el personal docente teme despidos por realizar las denuncias.

Recordó que tras casi dos años de pandemia, cuando las escuelas quedaron sin alumnos, ni personal docente o administrativo tampoco hubo mantenimiento y se registró mucho vandalismo, con el robo de equipos de cómputo, tuberías de cobre y diversos mobiliarios. 

Por ello, es inconcebible que en aquellos planteles donde se realicen obras realizadas por el IMIFE pueda haber irregularidades o que realicen a sobre costos, pues miles de escuelas batallan para poder ser consideradas en proyectos de obras con presupuesto estatal.

El legislador de Morena preciso que las denuncias refieren que hay diversas obras “infladas” en el costo final, lo cual impide un aprovechamiento de los recursos para otras obras. 

Explicó que por ejemplo de un millón de pesos destinado a obras, autoridades educativas consideran que es posible que una tercera parte es lo que realmente costaba la obra y otra parte la veían muy exagerado, tan solo por movimiento de cascajo de un lugar a otro reportan gastos de al menos 20 mil pesos.

“En ese sentido vamos a solicitar que se haga una auditoría al desempeño y obras que está haciendo el IMIFE para que salgamos de dudas, pues lo que se busca es la eficiencia de los recursos, poder llegar a más escuelas que lo requieren, porque durante la pandemia se vinieron abajo muchos planteles educativos”. 

El integrante de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, aseveró que desde la Legislatura darán seguimiento puntual a los recursos de los que dispone el IMIFE y llamó a directivos o personal docente a realizar denuncias si detectan irregularidades en las obras que se realicen en sus planteles.

miércoles, 4 de marzo de 2020

Se deben auditar todos los programas sociales del gobierno estatal



CRONISTA

Naucalpan, Méx.- Se deben auditar los programas sociales del gobierno del estado, principalmente el de Salario Rosa, pues a más de dos años de la administración de Alfredo del Mazo Maza, no se conoce el padrón de beneficiados, no hay buenos resultados ni abatido la corrupción ni los feminicidios, aseguran panistas mexiquenses en conferencia de prensa.

Estuvieron presentes Jorge Inzunza Armas, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN; Enrique Vargas del Villar, Presidente de la Asociación de Alcaldes (ANAC), y los integrantes del GPPAN, Ingrid Krasopani Schemelensky Castro, Karla Leticia Fiesco García, Brenda Escamilla Sámano, José Antonio García García, Javier González Zepeda, Reneé Rodríguez Yanez, entre otros.

El gobierno del estado de México tiene programas para los indígenas, personas discapacitadas, para niños y niñas, jóvenes, adultos mayores, madres y padres de familia, hombres y mujeres, pero se desconoce un padrón de la gente beneficiada “de todos los programas”, comentó Anuar Roberto Azar Figueroa, coordinador de la bancada albiazul,

El panista recordó que hay una iniciativa del grupo parlamentario “en donde buscamos” que todos los padrones de beneficiarios de los programas sociales sean publicados en la gaceta de gobierno.

Asimismo, se pronunció porque se haga una auditoría de la otorgación de los recursos. “No solo que se audite el programa del Salario Rosa, sino todos los programas sociales”, pues no se conoce el destino de dichos recursos y si están bien aplicados.

Integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) de la LX Legislatura del Estado de México presentaron su agenda legislativa para el 5º Periodo Ordinario, y Anuar Roberto Azar Figueroa, expresó que Alfredo del Mazo Maza, “tiene un gran pendiente con los mexiquense, que es el tema de la inseguridad”.

Las acciones, dijo, que se han llevado a cabo hasta el momento para reducir la inseguridad resultan absolutamente insuficientes, y ese es el problema más grave que tiene el gobierno del estado”.

Como en el caso de los feminicidios y violencia contra la mujer, Azar Figueroa, señaló que los panistas “estamos en contra” de cualquier tipo de violencia contra las mujeres “dentro y fuera de los hogares, y de las universidades” y “las vamos a defender, no se puede menospreciar el maltrato y violencia contra las mujeres”.

Señaló que para el Quinto Periodo de Sesiones de la LX Legislatura Mexiquense, los diputados locales del PAN propondrán diversas iniciativas para que la violencia familiar sea considerada como delito grave, la creación del C4 Escolar para la vigilar permanente de las entradas y salidas de las escuelas y endurecer las penas para quien lesione a las mujeres.

Por su parte, el alcalde panista de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, indicó que la ANAC se suma al paro de féminas del próximo nueve de marzo y van apoyar a las mujeres en los gobiernos de acción nacional en el estado de México.

El edil panista comentó que en la entidad mexiquense en los temas de seguridad y la salud de los mexiquenses “hay mucho para salir adelante”, por lo que los municipios de Acción Nacional en la entidad están en la mejor disposición de realizar acciones conjuntas y concretas con el gobierno del estado en beneficio de los ciudadanos.

Ya para finalizar los legisladores del PAN apuntaron que uno de sus seis ejes para el 5º periodo ordinario estará dedicado en materia de combate a la corrupción y gobierno eficiente, por lo que propondrán integrar a la ley, controles de confianza a los Auditores Especiales, Titulares de Unidades, Directores, Auditores de área que laboran en el OSFEM; así como Creación del Consejo Estatal del Transporte Público.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Demandan auditar erario de Tultitlán

Agencia MANL

Tultitlán, Méx.- Marco Antonio Calzada Arroyo, alcalde de esta localidad, es acusado de gastar, presuntamente, alrededor de 20 millones de pesos desde el mes de julio a la fecha para promover como candidato a la alcaldía de Tultitlán a Adán Barrón Elizalde, ex Director de Desarrollo Social municipal y actual presidente del Comité Directivo local del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Según lo dieron a conocer habitantes de diversas comunidades inconformes con la administración de Calzada Arroyo, debido a la falta de obra pública y la inseguridad prevaleciente en la localidad, el edil ha desviado recursos del erario municipal y del DIF para apoyar políticamente a su allegado.

Juan Carlos Guardado, habitante de la colonia Lechería, afirmó que el Alcalde dispone de todos los servidores públicos, desde directores de área hasta auxiliares, para que hagan proselitismo en favor del Presidente del Comité Directivo Municipal del tricolor.

Agregó que, en horario y días hábiles, la hermana del Munícipe, Leticia Calzada Arroyo, reparte despensas en las colonias Rinconada San Marcos, Izcalli del Valle, Fuentes del Valle, Solidaridad y en las de la zona oriente del municipio, con la finalidad de apoyar políticamente a Adán Barrón Elizalde.

A decir de los denunciantes, entre sus íntimos Marco Antonio Calzada Arroyo, ha dicho: “lo que me cueste; pero mi muchacho va a ser”, refiriéndose a que Adán Barrón Elizalde, será el próximo candidato del PRI a la presidencia municipal de Tultitlán, para lo cual invierte recursos financieros, administrativos y humanos del erario en la campaña política del líder del tricolor tultitlenses, aseguraron.

Acotan que Calzada Arroyo, tiene un “cochinero” en el manejo de los recursos públicos, porque su hermano Arturo Calzada Arroyo, dueño de la constructora MAC, es proveedor de obras y materiales para la administración municipal.

Entonces, se preguntan los denunciantes, “¿y a nosotros cuándo nos toca”? “Vivimos desde hace años sin los servicios públicos más elementales, como agua o drenaje.

Votamos por Marco Antonio Calzada para que engrandeciera a Tultitlán, pero sólo se ocupa de enriquecerse él y su familia”, dijeron.

Consideraron que con la llegada del PRI a la administración municipal las expectativas en Tultitlán “eran enormes”; sin embargo, añadieron, “con tristeza los tultitlenses vemos que es más de lo mismo con Marco Antonio, porque con su actuación pensamos que pretende convertirse en el cacique, ya que, para cumplir su objetivo, ha madreado a la mayoría de quienes lo llevaron al triunfo; no conforme, ahora pretende “imponer a un joven sin los meritos suficientes, ya no digamos para ser candidato, sino, ni siquiera, para ser dirigente del PRI donde fue impuesto por Marco Antonio”.

Adán Barrón Elizalde, es acusado por militantes priistas de déspota, prepotente y altanero, según dicen, “se ha subido a su tabique”; sin embargo, abundan, Calzada Arroyo, a puesto a disposición del él a, gente de primer nivel de la administración municipal, mencionaron al Director de Gobierno de Zona Oriente José Luis Martínez Acevedo, quien acompaña al muchacho en actos institucionales y con logotipos del Ayuntamiento de “Compromiso Cumplido”, se presenta en comunidades a fortalecerlo.

También señalaron al Director de Servicios Públicos, Germán Aldana Juárez, quien en Jornadas de Limpieza impulsa al muchacho o en eventos formales donde se aprecia en compañía de la hermana del Alcalde y el Director de Desarrollo Económico.

Ante dicha situación los denunciantes hacen un llamado a la Contraloría estatal para que audite el manejo de los recursos públicos hecho por Calzada Arroyo; y al Presidente del Comité Ejecutivo Estatal Raúl Domínguez Rex, detenga el madruguete que pretende el alcalde de Tultitlán.