Mostrando las entradas con la etiqueta cesar camacho. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cesar camacho. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de junio de 2018

Cesar Camacho propone cambios a la Constitución para que senado participe “no sólo en la ratificación de los tratados internacionales, sino también en su negociación

CRONISTA

Toluca, Méx.- Al asegurar que en México “la diplomacia parlamentaria debe ser creciente”, César Camacho, candidato del PRI al Senado de la República por la entidad mexiquense, anunció que, de ganar la elección del 1 de julio, propondrá cambios a la Constitución para que la cámara alta participe “no sólo en la ratificación de los tratados internacionales, sino también en su negociación”.

Durante su participación en el séptimo conversatorio “Nuevas Leyes, Política Exterior”, efectuado en el Centro Universitario UAEM Valle de México, el abanderado tricolor enfatizó que, desde la senaduría, pugnará porque haya una auténtica visión de Estado en este importante rubro.

“La política exterior va más allá del tema comercial, por lo tanto no debe ser de corto plazo ni estar sujeta a la decisión del presidente en funciones”, destacó Camacho, para luego afirmar que “el Senado es un espacio natural para mantener vínculos con diversos sectores, para negociar con el mundo”.

A pregunta expresa, el abanderado tricolor consideró que la visión de México debe de diversificarse para “voltear al oriente sin olvidar el norte y el sur” y que para ello el gobierno debe convertirse en un facilitador y aprovechar al máximo su ubicación geográfica, los tratados internacionales vigentes y las reformas estructurales aprobadas durante la presente administración.

Por su parte, la ex canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, recordó que en la actualidad nuestro país mantiene tratados internacionales con 45 países, de los que dependen 1.5 millones de consumidores, por lo que se pronunció a favor de una mayor participación ciudadana en política exterior e incrementar el apoyo económico a la Red Consular para garantizar su mejor operación y con ello la protección de los migrantes connacionales y sus familias.

A su vez, el ex embajador de México en Canadá, Francisco Suárez Dávila, reconoció que la posible salida de nuestro país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “no es el fin del mundo” y que se requiere de un acuerdo más moderno y actualizado, “porque el firmado en 1994 es ya obsoleto”.

Luego de reconocer a César Camacho “por su contribución al terreno de las ideas”, Suárez Dávila consideró que México “es ya una potencia”, pero que es urgente un mayor crecimiento económico, del orden de 5 o 6 por ciento anual, lo cual sólo se conseguirá si se legisla para que haya reformas “ahora en materia social”.

En su oportunidad, el connotado investigador Arturo Oropeza García hizo énfasis que en la actualidad “vivimos no solamente una era de cambio, sino un cambio de era”, por lo que el mundo globalizado debe trabajar “en un rumbo nuevo para un mundo nuevo”.

Luego de destacar “la importante contribución de César Camacho” y “su admirable labor de ideas” en materia de política exterior, hizo votos porque desde el Congreso de la Unión se legisle para dotar de mayores recursos a la política exterior mexicana.

Finalmente, el ex embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia Machuca apuntó que en la actualidad en el mundo existen alrededor de 250 millones de migrantes, por lo que urgió a que en la nación mexicana este fenómeno sea tratado desde un enfoque integral que derive en beneficio para las familias de quienes ostentan dicha condición.

“Sin la migración no puede entenderse el mundo actual, es un fenómeno que no se puede detener, por lo que ambas cámaras deben pronunciarse a favor de un pacto global por la migración, pero sin visiones cortas o simplistas”, puntualizó.

sábado, 10 de agosto de 2013

Es tiempo de la democracia de los resultados: César Camacho

Agencia MANL
Boca del Río, Ver.- “La política es para ponerse de acuerdo, para construir, para soñar y conseguir; por eso, nuestra mano tendida a quienes políticamente piensan diferente, porque lo que necesitamos hacer es dar paso a la democracia de los resultados, afirmó el presidente del CEN del PRI, César Camacho.

A poco más de un mes de la gran jornada electoral del 7 de julio, dijo que “los priistas estamos listos para el siguiente capítulo, que es el de las reformas transformadoras”.

En compañía de la secretaria General del CEN, Ivonne Ortega Pacheco y del primer priista de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el líder del PRI participó en la sesión del Consejo Político Estatal, donde el dirigente local de este partido, Erick Lagos, hizo un recuento de los resultados de la reciente justa electoral y anunció su separación del cargo.

Al referirse a la discusión sobre la reforma energética, el presidente nacional del PRI puntualizó que no sólo importa, sino que urge, para hacer de México un país más competitivo, “porque de poco sirve decir que los recursos naturales son de los mexicanos, si acaban por no beneficiarnos, porque los hidrocarburos están en el subsuelo y no tenemos cómo explotarlos”.

Siguiendo con nuestra actitud, dijo, de hacer que la industria petrolera sea completamente en beneficio de los mexicanos, tenemos que dar pasos adelante para que con talento, y echando mano de recursos tecnológicos de avanzada, manteniendo esta área estratégica en manos del Estado, tengamos el talento y la audacia para hacer que le aproveche a los mexicanos.

César Camacho remarcó que “el PRI, que ya delineó y se comprometió públicamente con esta reforma transformadora; va a respaldar absolutamente la iniciativa que el Presidente Enrique Peña en breve va a mandar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión”.

El presidente nacional del PRI precisó que para sacar adelante las reformas que urgen al país, se necesita acopiar mucha inteligencia, capacidad de concertación, y una alta dosis de audacia, además de amor por México, “y eso y más es lo que tiene Enrique Peña Nieto”.

Al hacer un amplio reconocimiento a los priistas veracruzanos por la hazaña electoral lograda el pasado 7 de julio, subrayó que las autoridades de su partido gobernarán el 70 por ciento de la población del estado, al ganar 93 municipios y 26 de 30 diputaciones locales, con lo que se tendrá mayoría en el Congreso local.

“La política se dignifica cuando se honran los compromisos; nuestros candidatos ganadores no sólo tienen el compromiso jurídico y político de hacerlo bien, sino el deber ético de seguir teniendo cara con qué ver a los veracruzanos y decirles que si ofrecimos que se las queríamos deber, hoy estamos dispuestos a pagárselas con buenos resultados”, aseveró.

Al respecto, César Camacho remarcó: “en el PRI sabemos competir con lealtad, conocemos que se gana sin humillar, pero lo más importante: que se triunfa para servir”.

Sobre el gobernador Javier Duarte, resaltó que es un interlocutor sensible, solidario y eficaz para la política; “desde el PRI vamos a seguir respetando y respaldando a uno de los mejores priistas de todo el país, quien manda obedeciendo a los veracruzanos”.

Al clausurar el Consejo Político Estatal, el mandatario estatal aseguró que el triunfo logrado por el priismo de la entidad representa un voto de confianza para el Presidente Enrique Peña Nieto.

“Veracruz avanza unido al lado de Enrique Peña Nieto, con un priismo consolidado y fuerte, que celebra la victoria, para seguir representando las legítimas aspiraciones de la gente”, afirmó.

En el evento participaron el secretario de Organización del CEN del PRI, José Encarnación Alfaro; el ex secretario Técnico del Consejo Político del tricolor, Enrique Jackson Ramírez, y el presidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, Eduardo Andrade Sánchez, entre otras personalidades.

martes, 18 de junio de 2013

El PRI quiere ganar con votos, no con descalificaciones: César Camacho

Agencia MANL
Gómez Palacio, Dgo.- El presidente del CEN del PRI, César Camacho, afirmó que el Partido no se va a prestar ni va a entrar a la “feria de calumnias, groserías, difamaciones y ofensas” que algunos candidatos de otras fuerzas políticas, utilizan como oferta electoral para impedir el avance de los aspirantes del tricolor.

“El PRI no ha propuesto que voten por él descalificando a otros. Nuestro Partido va a ganar con votos, ofreciendo opciones que demuestren que estamos pensando en el ciudadano”, afirmó.

En conferencia de prensa, celebrada en el municipio industrial de Gómez Palacio, Durango, el líder nacional priista dijo que le parece una propuesta pobre, pedir el voto a partir de la descalificación del otro.

“Nosotros no lo hacemos, es más, evado hablar de los otros para que ellos hablen de sí mismos; hablo de nuestros candidatos y de sus propuestas, que eso es lo que debe atraer a los electores”, precisó ante reporteros de medios locales y corresponsales nacionales.

En el marco de una gira de trabajo que llevó a cabo en este municipio de la región lagunera, donde acudió para tomar protesta a la Estructura Electoral y de Promoción del Voto de Gómez Palacio, César Camacho puntualizó: “lo que persuade a los electores no son los discursos, sino los hechos. Esos son los que queremos ofrecer a los ciudadanos, una vez que tengamos la posibilidad de acceder a los cargos que ahora buscamos”, resaltó.

Acompañado por el secretario de Acción Electoral del CEN del PRI, Samuel Aguilar y por el presidente del Comité Directivo Estatal en Durango, Otniel García, rechazó los señalamientos ligeros, a los que calificó como “cantaletas”, en el sentido de que el PRI utiliza los recurso públicos para promover a sus candidatos.

“Son puntos de vista que pretextan una evidente inacción y debilidad política de nuestros adversarios, que surgen ante la falta de una propuesta real”, dijo.

Exhortó a los adversarios del PRI a hacer a un lado los prejuicios y presentar “hechos concretos, demostrables que puedan constituir una falta administrativa, un delito; que lo denuncien, que lo pongan a la consideración de las autoridades competentes, de las autoridades electorales o, eventualmente, de las penales”, concluyó.

lunes, 3 de junio de 2013

El PRI acudirá a las elecciones con la ley como instrumento y como escudo: César Camacho


Agencia MANL
México, D.F.- El presidente del CEN del PRI, César Camacho, llamó a los priistas a acudir a las elecciones del 7 de julio con la ley, no sólo como instrumento sino como escudo “y con nuestra capacidad para convencer, a efecto de que los mexicanos se sumen a un proyecto de oportunidades ensanchadas y lo hagan suyo”.

Durante la toma de protesta de Adrián Gallardo Landreos y de Juan Pablo Piña, como presidente y secretario general de la Fundación Colosio A.C., aseguró que el país mantiene desafíos de grandes proporciones, “pero la actitud es distinta, advertimos que podemos con ello”.

Subrayó que “no sólo tenemos en Palacio Nacional un Presidente de la República, sino a alguien que en solamente medio año ha construido un liderazgo con base en las buenas maneras y los muchos resultados”, dijo el líder nacional del PRI, ante los asociados que acudieron a la Asamblea Extraordinaria de la Fundación Colosio.

Con la presencia de ex presidentes de la fundación, legisladores de ambas cámaras; de Jesús Ramírez, en representación de la Oficina de la Presidencia de la República; Sergio Cuevas, secretario general adjunto del CEN del PRI, en representación de Ivonne Ortega, así como Claudia y Marcela Colosio Murrieta, César Camacho afirmó que el tricolor está dispuesto a transformarse, “no sólo para acompasar el ritmo de la sociedad, sino para sugerir qué hacer y por dónde transitar”.

El líder priista resaltó el trabajo y la disposición de su partido en el seno del Pacto por México, el cual ha sido fundamental para la promoción de las reformas que el país demanda. Esa instancia, agregó, es muestra de capacidad de concertación y deseo vehemente de poner los intereses partidarios, por legítimos que sean, por debajo del interés superior de la nación.

César Camacho señaló que los priistas pueden defender posturas sin abdicar en lo fundamental, sabiendo que es posible construir un espacio de neutralidad partidaria, donde todos se sientan cómodos.

Al referirse a la tarea de la Fundación Colosio, sobre todo en estos tiempos retadores, pidió no perder el ritmo, saberse competentes y capaces de construir acuerdos, “esa es una de las tareas fundamentales de esta institución”.

Por su parte, el nuevo presidente de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo Landeros, dijo que el organismo que hoy encabeza, será un espacio abierto y plural para la reflexión, el debate, la crítica y la formulación de propuestas.

Explicó que se trabajará en cinco ejes: fortalecimiento de la estructura interna, en especial las filiales del interior de la República; promoción de la renovación de la vida interna del PRI; consolidación de la agenda de reformas y el Pacto por México; ampliar la relación de la Fundación con académicos, especialistas, líderes de opinión y ciudadanos en general; y fortalecimiento de las tareas de investigación, formación y divulgación.

A la toma de protesta de Adrián Gallardo y de Juan Pablo Piña también acudieron Gerardo Sánchez, presidente de la CNC; Christopher James Barousse, líder del FJR; Jorge López Portillo, encargado de la presidencia de la CNOP; y Guillermo Deloya, presidente del ICADEP.

Por parte del CEN del PRI también asistieron los secretarios de Organización, José Encarnación Alfaro; de Acción Electoral, Samuel Aguilar; de Asuntos Jurídicos, Martha Tamayo; de Gestión Social, Paloma Villaseñor, y de Finanzas, Luis Vega, así como Juan Manuel Argüelles Dueñas, entre otros.

Como invitados especiales, estuvieron presentes Agustín González, presidente del Instituto de Formación Política del PRD; Alberto Godínez, representante de la Fundación Rafael Preciado del PAN; Enrique Cárdenas, director Ejecutivo del Centro de Estudios Espinoza Yglesias; Luis Carlos Ugalde, ex presidente del IFE; y Marinela Servitje, presidenta de Compromiso Social por la Educación.

viernes, 24 de mayo de 2013

Determinante la participación de la sociedad civil para consolidar leyes secundarias educativas: César

  
Agencia MANL
México, D.F.- Al encabezar un encuentro con organizaciones del Movimiento Juntos por la Educación, el presidente del PRI consideró que la reforma es la base para consolidar las leyes secundarias en la materia
La secretaria de Vinculación con la Sociedad del CEN del PRI, Laura Elena Herrejón, abrió las puertas del partido para un diálogo franco y fructífero

Al recibir una propuesta para enriquecer la reforma educativa, el presidente del CEN del PRI, César Camacho, dijo, a las organizaciones Movimiento Juntos por la Educación, que es determinante la participación de la sociedad civil para consolidar esta transformación a través de mejores leyes secundarias en la materia.

Durante un encuentro con organizaciones civiles, destacó que el tema educativo está nuevamente sobre la mesa, “ya con pasos importantes, plausibles y tangibles, porque hay una reforma constitucional en vigor. No obstante requerimos la legislación secundaria y en ese paso cualitativo hay un gran universo de posibilidades”.

En la reunión que se llevó a cabo en la sala Francisco Ruiz Massieu de la sede nacional del PRI, el presidente del tricolor consideró que el PRI está abierto al diálogo para analizar los temas educativos.

“Necesitamos de gente bien intencionada, que sepa qué decir, que nos diga por dónde y nos marque áreas de cuidado”, manifestó a los representantes de la sociedad civil.

César Camacho los llamó a buscar canales de comunicación para encontrar coincidencias, tal y como se ha dado en el marco del Pacto por México, donde se dan fructíferos encuentros con el magisterio nacional.

En la mesa temática que trabaja en el marco de dicho Pacto, la representación del PRI recae en la persona de Adrián Gallardo, presidente en funciones de la Fundación Colosio, quien llevará todas las propuestas a las cámaras de Senadores y Diputados, explicó.

Durante su participación en el encuentro con las organizaciones Movimiento Juntos por la Educación, la secretaria de Vinculación con la Sociedad del CEN del PRI, Laura Elena Herrejón, subrayó que el PRI abre sus puertas, porque quiere estar cercano a la sociedad, ser sensible a sus demandas. “Hoy México está cambiando y el PRI da un paso adelante diciéndoles: aquí estamos para ir con ustedes”.

Reconoció el trabajo de las organizaciones y las definió como un grupo de emprendedores y profesionales en materia educativa que se suman a las propuestas para consolidar una reforma educativa que sirva a México.

Francisco Landero, del movimiento 10 por la Educación, comentó que el tema educativo debe tratarse como un asunto prioritario a nivel nacional y las leyes secundarias abordadas a fondo, con una amplia participación de la sociedad.

En tanto, Alberto Núñez de Ciudadanos Pacto por México, recordó que hace seis años diversas organizaciones de la sociedad civil se reunieron en torno a la necesidad de darle rumbo al país, a fin de plantear propuestas sobre la calidad de la educación, que más tarde se verían reflejadas en lo que hoy es el Pacto por México.

Participaron en la reunión las organizaciones 10 por la Educación, A favor de lo Mejor, Ciudadanos Pacto por México, Coalición Ciudadana por la Educación, Confederación Patronal de la República Mexicana, Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación y el Instituto de Fomento e Investigación Educativa.

También estuvieron presentes Juntos por la Educación, Laboratorio en Innovación en Experiencias de Aprendizaje, Red Educativa Ciudadana, Sociedad en Movimiento, Suma por la Educación, Unión Nacional de Padres de Familia y Reforma Política Ya.

domingo, 19 de mayo de 2013

La elección en Baja California no se negociará: César Camacho

  
Agencia MANL
Tijuana, B.C.- En una intensa gira de trabajo por la entidad, en la que se reunió con maestros, transportistas, empresarios, jóvenes y militancia en general, el presidente del PRI aseguró que el cambio en el estado será una realidad con el triunfo de Fernando Castro Trenti.

En San Quintín, lugar que por primera vez visita un presidente del CEN del PRI, refrendó el apoyo de la dirigencia nacional a su abanderado a la gubernatura bajacaliforniana.

La elección en Baja California no está sujeta a negociación. “Los votos se ganan en las casillas y no vamos a permitir que ningún voto se desperdicie o se desoriente”, afirmó el presidente del CEN del PRI, César Camacho.

“Haremos una férrea defensa de nuestros votos en los tribunales. No se transige con la voluntad popular; y por ello, ni por asomo, estamos dispuestos a que se difunda la versión de que Baja California puede ser sujeta de una negociación”, aseguró.

En una intensa gira de trabajo realizada por varios municipios de Baja California, en la cual acompañó al candidato a la gubernatura estatal, Fernando Castro Trenti, y a los aspirantes a las alcaldías de Tijuana, Mexicali y Ensenada, el dirigente nacional estableció que el PRI va a ganar el 7 de julio como “producto del trabajo, de la organización, de las propuestas y de la calidad de sus candidatos y en el triunfo nos habremos de sostener porque vamos a honrar la voluntad de la mayoría de los bajacalifornianos”, destacó.

Resaltó la importancia que tienen para el CEN del PRI las elecciones de esta entidad fronteriza, por lo que anunció que en los próximos días –siempre y cuando la ley lo permita- arribarán al estado gobernadores de extracción priista y legisladores federales como muestra elocuente del interés del partido en el proceso electoral de Baja California.

“No tendremos tregua en la intensidad del trabajo que venimos sosteniendo desde el inicio de las campañas por la gubernatura, las cinco alcaldías y las diputaciones locales”, apuntó.

Al reunirse con los líderes de la Unión de Transportistas de Baja California, destacó la voluntad política del candidato priista a la gubernatura bajacaliforniana Fernando Castro Trenti quien, desde diversas responsabilidades, ha servido como puente de diálogo para atender esta problemática y resolverla con políticas públicas coherentes.

Reconoció el apoyo de los transportistas a la candidatura del abanderado tricolor y dio la bienvenida a la propuesta para hacer un frente común que ponga un alto a los atropellos del gobierno local, en el tema de concesiones de las rutas intermunicipales.

Previamente, en un encuentro con maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el que estuvo presente el candidato a la alcaldía por Tijuana, Jorge Astiazarán, el líder partidista, afirmó que la reforma educativa no está concebida para hacerle daño o despedir a nadie,”sino para que todos la ejerzamos con responsabilidad”.

Reconoció en los mentores, a uno de los sectores que promueven el desarrollo, no sólo de Baja California, sino de todo el país y convocó al magisterio a encaminar la reforma educativa en un ambiente de buena fe, de crédito mutuo y confianza entre todas las partes, porque eso es lo que necesita el México del presente.

En el amplio diálogo con los maestros de Tijuana, César Camacho, aseguró que la reforma educativa representa un engrane en el propósito del Pacto por México, del cual forman parte las reformas en materia de telecomunicaciones, competencia económica, radio y televisión pública y espacio radiológico.

A nombre del magisterio, los maestros Manuel Morales Estrada y Heriberto Higuera refrendaron su confianza y beneplácito que muestra la reforma educativa a favor del sector. Manifestaron su apoyo a Castro Trenti y a los candidatos priistas, porque con sus propuestas impulsaron un mejor desarrollo educativo en la entidad.

En su visita, a la comunidad de San Quintín, por vez primera visitada por un presidente nacional del PRI, César Camacho y Fernando Castro Trenti expresaron su deseo de llevar a las zonas más necesitas del estado políticas públicas que impulsen el desarrollo económico y social de los bajacalifornianos.

Estamos, dijo, ante la posibilidad de regresarle la dignidad a quienes han sufrido por el hambre, que no tienen acceso a servicios básicos y que han sido olvidados por los programas sociales de los gobiernos estatales de los últimos 24 años.

La intensa gira de trabajo de César Camacho en apoyo a los candidatos del PRI a diversos puestos de elección popular, incluyó sendos encuentros con representantes de los sectores empresariales de Tijuana y de Mexicali, en los cuales se abordaron temas prioritarios para reactivar e impulsar la economía estatal. Los empresarios otorgaron un voto de confianza al abanderado priista, quien se comprometió a sacar adelante las inversiones en el estado y a ubicar a Baja California como una de las entidades de mayor desarrollo económico.

El presidente del CEN del PRI también sostuvo encuentro con medios de comunicación locales, ante los cuales expresó que el Pacto por México es productivo y nunca ha sido un instrumento que haya estado por encima de las decisiones del Congreso de la Unión.

El Pacto no es eterno, comentó, “pero vamos a hacer que dure el mayor tiempo posible y que sea de lo más productivo para el país. Para ello, se requiere mucho patriotismo para entender que por encima de la coyuntura política está México”.

lunes, 14 de enero de 2013

Se reúne Cesar Camacho con el gobernador de Aguascalientes


Agencia MANL
México, D.F.-El Presidente del CEN del PRI, César Camacho, expresó un amplio reconocimiento a la eficacia política y al principio de oportunidad de la Legislatura del estado de Aguascalientes, la cual, dijo, se sumó con prontitud a la voluntad de reformar diversas disposiciones constitucionales, en el marco del Pacto por México.

Al reunirse en la sede priista con el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, el líder nacional del Revolucionario Institucional reconoció también la eficiencia en la prestación oportuna de los servicios públicos por parte de las autoridades estatales y municipales.

“Para el PRI uno de los mayores valores que haremos efectivos frente a la campaña, son precisamente los buenos resultados y la calidad de la gestión de nuestros abanderados, hoy convertidos en autoridades”, sostuvo.

Durante el encuentro con el mandatario estatal, César Camacho manifestó la solidaridad del CEN del PRI con el priismo de aquella entidad, de cara al proceso electoral del 7 de julio, en el que se elegirán 27 diputados locales y se renovarán 11 alcaldías.

“Vamos a respetar a la militancia y a la dirigencia estatales y a sumarnos a los procesos tanto de selección de candidatos, como en su momento apoyar vigorosamente las campaña electorales, haciendo presencia en Aguascalientes cuantas veces sean necesario junto con la Secretaria General, Ivonne Ortega Pacheco”, afirmó.

En este marco, César Camacho anunció que la próxima semana, en cumplimiento de los estatutos del PRI, arrancará la primera etapa de la XXI Asamblea Nacional con la celebración de asambleas municipales con carácter deliberativo y en cuyo seno se llevará a cabo la elección de delegados.

En su oportunidad, el gobernador Lozano de la Torre resaltó que en el caso de Aguascalientes, ciudadanía, autoridades y legisladores están haciendo su parte en la construcción de un proceso electoral apegado a derecho.

“En esta visita al presidente de nuestro partido le informamos que se dio ya la adhesión al Pacto por México a nivel local con la suma de todos los partidos políticos; que también ya generamos el Pacto de Competitividad y Estabilidad Laboral, y además estamos desdoblando los logros nacionales con la aprobación de la reforma educativa”, concluyó.