Mostrando las entradas con la etiqueta extranjero. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta extranjero. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2022

El derecho a votar por sus gobernantes en el Edomex a personas que radican en el extranjero a rango Constitucional


*El diputado Max Correa Hernández presentó la iniciativa de ley en el Congreso del Estado de México.

#Edomex #Toluca 

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Ayee martes, el diputado Max Correa Hernández presentó una iniciativa de ley para elevar a rango Constitucional el derecho de los ciudadanos mexiquenses, que residen en el extranjero, para votar en la elección donde se eligirá al nuevo gobierno del Estado de México.

Afirmó que la propuesta legislativa es un reconocimiento a nuestros connacionales mexiquenses que han buscado su bienestar y el de sus familias trabajando en el extranjero, y que contribuyen inyectando recursos vía remesas a sus comunidades de origen, reactivando así la economía local y la construcción de obra pública. “Sin duda, sin el apoyo de mexicanas y mexicanos en el exterior, habría mayor pobreza, mayor marginación y tristeza”, argumentó.

El legislador de Morena recordó que durante los 36 años del régimen neoliberal las altas tasas de migración al extranjero de mujeres y hombres del campo y la ciudad, fue provocada principalmente por la implantación de un modelo de precarización de los derechos laborales, bajos salarios y eliminación de prestaciones y seguridad social, y donde casi la única opción era cruzar la frontera.

En este escenario, “a mediados de los años noventa diversos movimientos sociales y defensores de derechos de migrantes presionaron el proceso de cambio democrático en nuestro país, y se dio impulso a la demanda social de implementar el voto en el extranjero, por ello en 2005 el Congreso Federal aprobó la reforma que permite votar a los mexicanos en el exterior". 

Explicó que este derecho ya se ha ejercido en los tres procesos electorales federales del 2006, 2012 y 2018. Posteriormente, con la reforma electoral de 2014, las mexicanas y mexicanos radicados en el extranjero pudieron votar en 2018 por Presidente de la República, y senadores y gobernadores solo en aquellas entidades que su constitución política o legislación lo tenían previsto.

En tribuna parlamentaria, Max Correa apuntó que de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), el Colegio de la Frontera Norte, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, el Pew Hispanic Center y el Bureau of Census, hay más de Un millón de mexiquenses nacidos en México que residen en el extranjero, y casi 4 millones si se toma en cuenta su descendencia en el exterior. 

Sin embargo, de la gran cantidad de sociedad civil mexiquense en el exterior, en el proceso local ordinario para Gobernador en 2017, se registraron solo 365 mexiquenses en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, principalmente residentes en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

En ese sentido, explicó que en el Estado de México el voto de las y los mexicanos en el extranjero es reconocido de manera general en el artículo 10 del Código Electoral de la entidad, mientras que el Libro sexto denominado “Del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero”, establece que los ciudadanos que residan en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto para la elección de presidente, senadores y gobernadores, siempre que así lo determinen las constituciones o legislación electoral de los estados.

“Por lo tanto, si consideramos que este derecho se encuentra plasmado a nivel de Código Electoral en nuestra entidad, entonces, es pertinente elevar a rango constitucional en nuestro estado el derecho al sufragio universal de las y los mexiquenses que hoy residen en el extranjero, para que puedan elegir a su próxima gobernadora o gobernador”.

Además, resaltó el también presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso estatal, que para el próximo proceso de Consulta Nacional por la Revocación de Mandato presidencial, quienes se registraron en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero hasta antes del 25 de febrero del presente año, podrán participar en este importante ejercicio democrático de evaluación al Presidente de la República.

Finalmente, Max Correa afirmó que en el Grupo Parlamentario de Morena “apreciamos que el propósito de la búsqueda del voto fuera del territorio nacional con el fin de resarcir una deuda que tenemos que saldar con las y los millones de mexiquenses que migraron del país en búsqueda de mejores horizontes.

“Elevar a rango constitucional estatal el derecho al voto extraterritorial de las y los mexiquenses, es hoy el mejor método que existe para dar a nuestros connacionales la oportunidad de constituir gobiernos estatales responsables, y para coadyuvar a la consolidación de vínculos de identidad elevando el arraigo social y la construcción redes de participación ciudadana”.

viernes, 16 de junio de 2017

600 alumnos universitarios del estado de México recibieron beca para estudiar en el extranjero


Agencia MANL

Toluca, Méx.- Más de 600 alumnos universitarios del estado de México recibieron su beca para estudiar en el extranjero, quienes se suman a los 10 mil que han sido becados a través de programas como Proyecta 10 mil y Proyecta 100 mil.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que los estudiantes tomarán cursos y especialidades en Rusia, España, Costa Rica, Canadá, Chile, Cuba, Brasil, China, Estados Unidos y Colombia, y se les entregó una laptop, la inscripción a la universidad en la que estudiarán, 20 mil pesos para gastos personales, entre otros.

Los alumnos de excelencia que han sido beneficiados con este tipo de beca, han puesto en alto el nombre del Estado de México, ya que el 90 por ciento de los becarios del Programa Gobernadores que imparte The Washington Center, obtuvieron calificaciones mayores a 90 puntos

miércoles, 8 de junio de 2016

Mil 700 becas al extranjero para universitarios mexiquenses



Agencia MANL

Tlalnepantla, Méx.-  El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que la próxima semana se entregarán mil 700 becas al extranjero para universitarios mexiquenses, quienes irán a estudiar a 14 países como Canadá, España, Malasia, Brasil y Chile, entre otros, como parte de las acciones para elevar el índice educativo y dar vigencia a la reforma educativa en el Estado de México.

“Catorce países en el mundo con quienes tenemos convenios, gracias al apoyo de la Secretaría de Educación del Gobierno de la República. Se van a ir a preparar, se van a ir a especializar en las áreas de sus carreras respectivas y también van a perfeccionar su inglés, ésta es la reforma educativa amigas, educación para todos”, expresó.

Durante la entrega de más de 5 mil laptops a estudiantes de excelencia académica, de 10 mil que se otorgarán en este ciclo escolar, y acompañado del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el gobernador Eruviel Ávila afirmó que en la entidad mexiquense se llevan a cabo este tipo de acciones para incorporar a los estudiantes a las nuevas tecnologías, las cuales son herramientas especiales para el aprendizaje.

Indicó que el Estado de México se incorpora a esta nueva era de la educación para hacer vigentes las recomendaciones de la UNESCO y la UNICEF, organismos que califican al uso de las tecnologías como un derecho, además de que contribuyen al desarrollo de la creatividad, a la equidad de género y a la autonomía en las personas con discapacidad, así como a la Declaración del Milenio de la ONU, en la que se afirma que las tecnologías son agentes de cambio, incrementan el potencial de la industria y reducen la pobreza.

Expuso que en el Edoméx, gracias al programa federal de Escuelas al 100, se han construido y remodelado 4 mil 400 laboratorios de cómputo y aulas telemáticas, además de que el estado será beneficiado con el programa México Conectado, con el que habrá acceso a internet de forma gratuita en 25 mil puntos, de los cuales 16 mil son escuelas públicas.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer reconoció al gobernador Eruviel Ávila por demostrar su interés con la educación, ya que el Estado de México es la entidad que registra mayor avance en la aplicación de la reforma educativa y a los estudiantes, por su compromiso, el cual es que hará una verdadera transformación como la impulsa el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto.  

miércoles, 29 de julio de 2015

El GEM entregó 58 becas a estudiantes al extranjero

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Para fortalecer y enriquecer la formación académica de los alumnos mexiquenses, mediante nuevos conocimientos y experiencias, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Educación, entregó apoyos a 58 estudiantes sobresalientes de educación superior, para realizar residencias académicas en el extranjero.

Al respecto, Bernardo Olvera, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, precisó que en el marco del programa de Becarias y Becarios de Excelencia 2015, de este grupo de educandos, 40 viajarán a la Universidad de Churchill House en Inglaterra y los 18 restantes se irán a la Universidad Central de Chile.

Destacó que para el 2015, el gobierno mexiquense destinó para este programa una inversión de 68 millones de pesos, lo que permitirá que 26 grupos de estudiantes sobresalientes realicen cursos afines a su carrera en 22 universidades de 12 países. Por su parte, Verónica Guadarrama, titular de la Unidad de Servicio Social, detalló que dicho apoyo consta de la inscripción al curso, hospedaje y alimentación, boleto de avión, seguro de viaje, transportación terrestre, apoyo económico para gastos personales, laptop y kit de estudio.

Este beneficio académico está dirigido a estudiantes de nivel superior de las escuelas públicas y privadas ubicadas en la entidad y los requisitos básicos son: ser originario del Estado de México, alumno regular, tener promedio general acumulado de 9.0 o equivalente para las carreras de ingeniería o de ciencias de la salud y de 9.5 o equivalente para las demás carreras, incluyendo las ingenierías con perfil económico administrativo.

viernes, 2 de enero de 2015

Otorga Edoméx cerca de 400 becas al extranjero durante 2014: EAV

Agencia MANL

Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México entregó mediante el Programa de Becarias y Becarios de Excelencia 2014, estímulos a 377 alumnos sobresalientes para realizar algún tipo de estudios en el extranjero, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

“Cerca de 400 alumnos de excelencia fueron becados en 2014 para estudiar en el extranjero, de esta forma fomentamos la sana competencia entre los jóvenes. Los invito a seguir echándole ganas a sus estudios para que puedan ganarse una beca para que sean mexiquenses más exitosos, porque ellos mismos se recomendaron con su desempeño y sus calificaciones", dijo.

Mencionó que dicho programa tiene como finalidad contribuir con la formación del alumnado de educación superior para dotarlos de aprendizaje que les permita ser capaces de enfrentar de manera crítica los retos económicos, sociales, políticos y culturales del mundo globalizado en el que vivimos.

Recordó que el año pasado se llevó a cabo la tercera edición del programa teniendo una inversión de 40.7 millones, para enviar a los estudiantes a 19 universidades de 12 países que fueron: España, Argentina, Corea del Sur, Costa Rica, Chile, China, Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Malasia, Perú y Brasil.

Mencionó que en este tipo de estímulos participan las Universidades Tecnológicas, Politécnicas, Estatales, Intercultural del Estado de México, Mexiquense del Bicentenario, Nacional Autónoma de México, Autónoma del Estado de México, Autónoma Chapingo, Autónoma Metropolitana, Tecnológicos de Estudios Superiores, Tecnológicos Federales, Instituto Politécnico Nacional, Escuelas Normales, Unidades Académicas de la Universidad Pedagógica Nacional en el Estado de México, Centros de Actualización del Magisterio, Conservatorio de Música y Escuelas de Bellas Artes, ya que en cada uno de sus planteles contaron con la información necesaria para que los alumnos interesados pudieran iniciar su trámite para tener la oportunidad de estudiar en el extranjero.

Se contempla que a partir de mediados de enero se publique la convocatoria por medio de la página oficial del gobierno del Estado de México; por tal motivo, exhortó a los estudiantes para que consulten continuamente la página http://www.edomex.gob.mx

viernes, 17 de octubre de 2014

Becas al extranjero a alumnos de universidades privadas: Eruviel Ávila

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Al inaugurar la Reunión Nacional Municipio Joven 2014, el gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que alumnos de instituciones de educación superior privadas también serán becados para estudiar en el extranjero, como ocurre actualmente con estudiantes de universidades públicas; hasta la fecha alrededor de mil jóvenes con los mejores promedios han viajado con todos los gastos pagados a 13 países, para tener mexiquenses mejor preparados.

“Las becas del extranjero para 2015 también van a contemplar a universidades privadas del Estado de México en términos de la convocatoria que en su momento se va a realizar, de esta forma estamos siendo incluyentes. Hay muchos jóvenes, ustedes lo saben, que estudian en universidades privadas becados, de escasos recursos y que están ahí, producto de su esfuerzo y su dedicación, así es que vamos a apoyarlos también”, manifestó.

Acompañado del director general del Instituto Mexicano de la Juventud, el gobernador mexiquense informó también que la próxima semana, dos mil jóvenes mexiquenses se irán a estudiar inglés a Estados Unidos, y regresarán hasta diciembre de este año, esto gracias a un convenio realizado entre los gobiernos de México y EU.

Asimismo señaló que su administración continuará apoyando a la juventud, impulsando proyectos productivos para que puedan emprender su propio negocio, así como a través de la educación dual, además de becar a más de 700 mil jóvenes, con programas como la entrega de laptops a los estudiantes con los mejores promedios.

Aunado a estas acciones, indicó que el Estado de México formará parte del programa federal de Vivienda para Jóvenes, y ya se tienen listas algunas propuestas de predios que podrán servir para que los jóvenes mexiquenses tengan acceso a una casa.

“Aquí en el Estado de México siguiendo el ejemplo del presidente de la República, apoyamos a los jóvenes, les apoyamos en su formación, en su capacitación, en la opción para buscar empleo y lo seguiremos haciéndolo porque yo creo mucho en la juventud, son el presente, son el futuro de México”, expresó.

El director general del Instituto Mexicano de la Juventud indico que esta dependencia trabaja para transformar las políticas de operación y programas que resuelven la vida de este sector, y señaló que la Reunión Nacional Municipio Joven 2014, es un espacio para facilitar la labor de las instancias municipales de juventud y otorgar herramientas, conocimientos y oportunidades a los jóvenes de cada  municipio del país.

En este evento, donde asistieron titulares estatales y municipales de las instancias encargadas de atender al sector juvenil, el secretario de Desarrollo social de la entidad, el director del Instituto Mexiquense de la Juventud, así como Rosario Marín, ex tesorera de Estados Unidos, se entregaron apoyos del programa Fortalecimiento Municipal a Otzolotepec, Rayón, San Martin de las Pirámides, Jiquipilco, Tianguistenco y Coatepec Harinas, y de Fortalecimiento a Instancias Municipales a Lerma, Villa Guerrero y Huehuetoca.

lunes, 18 de marzo de 2013

Anuncia Eruviel Ávila fondo para promoción y venta de artesanías mexiquenses en el extranjero

Agencia MANL
Toluca, Méx- Al firmar como testigo de honor el contrato entre Japón y el ayuntamiento de Metepec, mediante el cual el país oriental dona 50 mil dólares para el apoyo a la rehabilitación de la Casa del Artesano, a través del programa Un Pueblo, un Producto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la creación de un fondo de 10 millones de pesos para promover la venta de artesanías mexiquenses en el exterior.

Ante Suichiro Megata, embajador de Japón en México, y Carolina Monroy del Mazo, alcaldesa de Metepec, el gobernador expresó que con ese fondo se financiará, con créditos sin intereses, a los artesanos de la entidad, para apoyarlos en la exhibición y venta de sus productos en diferentes regiones del mundo.

Asimismo, consideró que la firma del contrato de donación, que forma parte del programa Un Pueblo, un Producto, permite fortalecer los lazos de amistad, culturales y comerciales entre Japón y México, y en este caso de manera específica con la entidad mexiquense.

En el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila destacó que en su calidad de coordinador de Asuntos Internacionales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), existe el interés de actualizar el convenio de hermandad entre la prefectura de Saitama, Japón, y el Estado de México, en el marco de los 35 años de relaciones entre estas entidades y agradeció a la Agencia de Cooperación Internacional Japonesa por los diversos apoyos a favor del estado.

De igual manera, planteará que los gobiernos locales de México participen en el 400 aniversario del inicio de la Misión Hasekura Tsunenaga, que dio origen a las relaciones diplomáticas de Japón con México, entonces Nueva España, y reconoció el interés de esta nación por apoyar proyectos específicos en materia de desarrollo social, educación medio ambiente, cultura, ciencia, tecnología o desarrollo económico en municipios mexiquenses.

En su intervención, el embajador japonés Shuichiro Megata precisó que los fondos donados forman parte del proyecto Asistencia Financiera no Reembolsable para Proyectos Comunitarios del gobierno de Japón, y que tienen como finalidad mejorar las condiciones de vida de los artesanos.

Indicó que la meta es reducir la pobreza y fomentar un desarrollo sustentable a través de métodos probados en su nación, como lo es Un Pueblo, Un Producto, que inició en 1969 en el oeste de Japón, y desde entonces ha estado enfocado en reactivar economías regionales, así como preservar las tradiciones ancestrales de los pueblos. Este método se ha aplicado en Asia, África y en países de América Latina.

Por su parte, la alcaldesa de Metepec, Carolina Monroy del Mazo agradeció este acto de generosidad en nombre de los metepequenses, ya que con ello se refrenda la amistad que durante más de tres décadas han sostenido los gobiernos del Estado de México y Japón, y a través de la cual se han mejorado las condiciones de vida de muchos artesanos.

Explicó que la donación hecha por el gobierno japonés será destinada para el desarrollo de una actividad ancestral como lo es la alfarería, y detalló que los recursos serán entregados a la Casa del Artesano de Metepec, en beneficio de más de 500 artesanos que podrán contar con un espacio adecuado para trabajar y profesionalizarse, donde además se podrán concentrar materias primas que permitan disminuir sus costos de operación y ampliar el margen de utilidad, así como promover sus productos en mercados internacionales.

En este evento también estuvieron presentes María Cristina Emigdia Ruiz Ruiz, directora general adjunta para Europa, Asia y América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el secretario de Desarrollo Económico, Félix Adrián Fuentes Villalobos, Betina Chávez Soriano, coordinadora de Asuntos Internacionales del gobierno estatal, Caritina Sáenz Vargas, directora general del DIF estatal, representantes de organizaciones artesanales y civiles.

lunes, 5 de diciembre de 2011

Promueve gobierno estatal participación de artesanos mexiquenses en exposiciones del extranjero: Eruviel Ávila

Agencia MANL

San Antonio la Isla, Méx.- Artesanos mexiquenses podrán participar en ferias internacionales realizadas en países como Estados Unidos, Alemania, España, Italia y Argentina, con el propósito de darle mayor impulso a esta actividad económica, en beneficio de las familias mexiquenses, esto con poyo del gobierno del Estado de México.

San Antonio de la Isla, dijo Eruviel Ávila, tiene la fortuna de contar con manos benditas, con gente que pone muy en alto al Estado de México con sus artesanías talladas en huesos y cuernos.

El ejecutivo mexiquense reiteraró su compromiso con el fomento de la producción artesanal, pues recordó que su gobierno logró que artesanos mexiquense expongan sus productos en El Vaticano, que anualmente tiene siete millones de visitantes, con lo que más turistas conocerán la riqueza artesanal mexiquense.

Asimismo, adelantó que el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense llevará a cabo ese proyecto de comunicación, para impulsar entre la población la idea de regalar un producto artesanal de la entidad.

Como parte del programa 100 Día de Gobierno, entregó lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas, 900 canastas alimentarias del programa Seguridad Alimentaria, pólizas de reafiliación del Seguro Popular así como computadoras y mobiliario escolar a cinco instituciones de la localidad, además de expresar que en la vida política del estado y el país hay tiempos para competir, pero hay más tiempo para coincidir.

Por ello, manifestó su solidaridad y respaldo al gobierno municipal, que encabeza Margarita Balbuena González, al que ofreció trabajar en equipo, pues cuando los gobernantes se ponen de acuerdo, quien sale ganando es la gente.

"Hoy vengo con ese ánimo de coincidir, de trabajar en equipo, y Margarita, cuente con todo el respaldo de mi equipo de trabajo, del gabinete, especialmente de su amigo el gobernador", subrayó el titular del Ejecutivo estatal.

De manera simultánea, se llevó a cabo una jornada médico-asistencial, con unidades móviles, donde habitantes del lugar recibieron diversos servicios de salud, asesoría del Registro Civil y afiliación al Seguro Popular.