Mostrando las entradas con la etiqueta fundación colosio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fundación colosio. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2014

Mexicanos no deben "pagar" carencias de sus representantes

Agencia MANL

México D.F.- El PRI fortalece la capacidad técnica de sus abanderados en las distintas funciones del ejercicio público, pues los mexicanos no deben pagar las carencias profesionales de aquellos quienes los representan en los ámbitos legislativos y de gobierno, afirmó el presidente de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo Landeros.

En el marco de las sesiones de la maestría en Gobierno y Políticas Públicas que coordinan el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG) y la Fundación Colosio (FC), enfatizó que, muchas veces, los ciudadanos “pagan caro” la ausencia de formación teórico-académica de aquellos políticos cuyo deber es la representación popular.

Señaló que por ello la dirigencia partidista que encabezan César Camacho e Ivonne Ortega Pacheco, revitalizó la Escuela Nacional de Cuadros e impulsó los Círculos de Debate y la Maestría en Gobierno y Políticas Públicas, espacios donde se dota de una preparación académica de excelencia de estándares internacionales a quienes ejercen o ejercerán cargos partidistas y de la administración pública.  

En el auditorio “Sebastián Lerdo de Tejada” de las antiguas instalaciones del Senado de la República, ante el director del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Enrique de la Madrid Cordero, agregó que “al PRI y a todos los partidos nos debe preocupar no sólo ganar elecciones, sino gobernar bien y honrar la confianza de los ciudadanos”.

Gallardo Landeros indicó que en la medida en que cada día la competencia política se torna más genuina, el PRI es consciente de que sus trabajos lo colocan como un partido capaz de competir y seguir ganando para transformar los escenarios políticos e impulsar el desarrollo del país.

Señaló que en el “Programa de Conferencias Luis Donaldo Colosio” convergen hombres de ideas y acción que son auténticos transformadores de la nación, mediante la solidez de su formación académica y su irrevocable responsabilidad social.

Al dictar la conferencia magistral “El momento mexicano” –en la cual hizo un balance de la perspectiva comercial de México en el ámbito internacional– Enrique de la Madrid Cordero confió que con las bases de la transformación impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, la actual generación pueda consolidar a México como un país desarrollado en los próximos 25 años.

Detalló que la estabilidad macroeconómica, la potencial capacidad de ampliación del mercado nacional, la excelente ubicación geográfica, el crecimiento de las clases medias y el elevado potencial de recursos naturales, son factores con los que se puede alcanzar la meta señalada.

Por su parte, y en presencia de Luz María de la Mora y Marcelo González Tachiquín, vicepresidenta de Asuntos Internacionales de la Fundación Colosio y presidente de la filial de este organismo en Chihuahua, respectivamente, el director del Instituto Universitario Ortega y Gasset, Antonio Meza Estrada, destacó que las aportaciones realizadas por De la Madrid Cordero a los alumnos de la maestría son fundamentales porque vienen de un funcionario probo y comprometido con la evolución de México.

jueves, 22 de agosto de 2013

Secretarios de Estado y presidente del CEN del PRI participarán en el seminario Alineación Estratégica y Gobernanza Eficaz

Agencia MANL

México, D.F.- Con la participación del presidente nacional del PRI, César Camacho, los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; y de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; funcionarios federales y estatales, académicos y especialistas de la administración pública de universidades internacionales, se realizará el sábado 24 de agosto el Seminario “Alineación Estratégica y Gobernanza Eficaz”, con el objetivo de armonizar el ejercicio de las futuras gestiones de munícipes y diputados locales electos a la visión reformadora del Presidente Enrique Peña Nieto.

El presidente de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo Landeros, subrayó que el propósito del seminario es consolidar gobiernos eficaces que fortalezcan la agenda para mover a México.

Informó que en el seminario, tanto los secretarios de Estado, como los funcionarios federales y estatales, académicos y especialistas de la administración pública, compartirán sus experiencias a fin de implementar gestiones y legislaciones locales exitosas. “El partido capacita a sus integrantes porque quiere gobernar y desea hacerlo bien”, destacó.

Por su parte, el presidente nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo político, Guillermo Deloya Cobián, expresó que durante los trabajos del seminario se abordarán los contenidos y alcances de las reformas constitucionales derivadas del Pacto por México, temas sobre responsabilidad hacendaria en los municipios y negociación.

Luego del acto inaugural, que se realizará en el Centro de Exposiciones del World Trade Center, el líder nacional del tricolor, César Camacho, impartirá la conferencia “Alineamiento Estratégico del PRI para la Transformación de México”. Posteriormente habrá dos mesas temáticas: “Gobernanza Municipal”, y “Gobernanza Legislativa”; la primera contará con las ponencias de destacados académicos, expertos en política y diversos consultores.

En la segunda mesa, se abordarán los contenidos y alcances de las reformas constitucionales derivadas del Pacto por México, temas sobre responsabilidad hacendaria en los municipios y negociación.

El encuentro ofrece la oportunidad a las autoridades electas el pasado 7 de julio –a presidentes municipales y diputados locales— de contar con enfoques, estrategias, y herramientas de gobernanza municipal y legislativa para contribuir a un mejor desempeño de gobierno.

En el seminario organizado conjuntamente por la Fundación Colosio, el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, la Conferencia Nacional de Legisladores Locales y la Federación Nacional de Municipios de México, el secretario de Gobernación disertará sobre El Pacto por México y la estrategia de Seguridad Pública; en tanto la titular de la Sedesol, presentará los Programas Sociales del Gobierno Federal; y el secretario de Energía ofrecerá una conferencia magistral sobre la Reforma Energética.

Los subsecretarios de Hacienda y Egresos, Fernando Aportela Rodríguez y Fernando Galindo Favela, respectivamente, delinearán temas relacionados con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

En las sesiones de trabajo participarán: Mark Raymond Kennedy, director de la Escuela de Graduados de Gerencia Política de la Universidad George Washington; Eduardo Robledo Rincón, presidente de la consultoría Gerencia del Poder; Luis Raúl Matos, director del programa de Gobernanza de la Escuela de Graduados en Gerencia Política de la Universidad George Washington y Ramón Cuevas Martínez, consultor en Desarrollo Municipal.

Asimismo, expondrán Miguel Messmacher Linartas, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; los consultores legislativos Carlos Aragón Navarro y Juan Villarreal;

También los alcaldes Elizabeth Morales García, presidenta municipal de Xalapa, Veracruz; Estela Ponce Beltrán, presidenta municipal de La Paz, Baja California Sur, y Héctor Agustín Murguía, presidente municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua; así como los diputados locales Otniel Navarro de Durango, Aarón Urbina del Estado de México, Luis Hevia de Yucatán y Eduardo Andrade de Veracruz, quien también se desempeña como presidente de la Conferencia Nacional de Legisladores del PRI.

La secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Ortega será la encargada de clausurar los trabajos, en los cuales participarán también como moderadores Adrián Gallardo, Presidente de la Fundación Colosio, Bárbara Botello, presidenta municipal de León, Guanajuato y de la FENAMM y Guillermo Deloya, presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP).

miércoles, 16 de mayo de 2012

Especialistas propondrán línea de acción para impulsar la educación en todos los niveles


Agencia MANL
Guadalajara, Jal.- La Fundación Colosio realizará el tercer Encuentro por el Futuro de México: Futuro Educativo. El evento se llevará a cabo este jueves 17 de mayo, en Guadalajara, Jalisco.

Los temas que se abordarán en el Encuentro serán: Sociedad del conocimiento e innovación; Educación básica y media universal y de calidad; Educación superior, ciencia y tecnología; Política cultural y Política deportiva.

Será un ejercicio democrático donde las prioridades se fijarán desde espacios libres, propositivos, ciudadanos y en el que se integrarán académicos y especialistas que están directamente vinculados con el tema.

Del diagnóstico que previamente elaboró la Fundación Colosio Nacional, su Presidente César Camacho señaló que “las limitaciones de México en materia educativa, han generado que cada año millones de jóvenes sean excluidos de los sistemas escolares: mientras que en primaria la cobertura es prácticamente de 100%, en preescolar es de tan sólo 71% y en secundaria de 95%; en educación media es de 66.7%. Esta exclusión afecta, en mayor proporción, a los niños y jóvenes en pobreza. El resultado más negativo en esta materia del actual sexenio es la “herencia” de 7.5 millones de jóvenes entre 15 y 30 años que no estudian ni trabajan.

César Camacho expresó que en el ánimo de generar un diálogo abierto y participativo, el Encuentro no se reducirá al espacio físico donde se realizarán las mesas simultáneas; la Fundación Colosio transmitirá en vivo las cinco mesas a través de su página de internet: www.fundacioncolosio.mx.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Presentan convocatoria a foros de consulta ciudadana para integrar plataformas electorales




Agencia MANL

Toluca, Méx.- Los priístas ganaremos el debate con la mejor oferta electoral para devolverle a la gente su esperanza en la grandeza del país, afirmó Pablo Basáñez García, presidente de la Fundación Colosio, Estado de México, A.C., durante la presentación de la Convocatoria a los Foros Estatales y Municipales para las Plataformas Electorales del Partido Revolucionario Institucional en la entidad.

Señaló que corresponde a los priístas, por su ideario de justicia social, trazar la agenda de transformaciones y reformas estructurales para volver a crecer con estabilidad y progreso; a partir de la visión del desarrollo que conciban sus municipios y sus regiones.

Mencionó que el priísmo mexiquense convoca a la sociedad a entablar un diálogo para conocer sus propuestas e intercambiar ideas progresistas en 125 foros municipales de consulta ciudadana, cinco temáticos estatales, así como uno de conclusiones estatales para pensar el país, el estado y el municipio que queremos ser.

Dijo que en el PRI del Estado de México “estamos comprometidos con el crecimiento económico sostenido, la inversión en infraestructura, nuevos modelos de gestión pública sensibles a la innovación tecnológica y a los retos de sustentabilidad en la planeación del desarrollo para disfrutar de municipios accesibles, digitales, globales y seguros”.

Asimismo, continuó, estamos comprometidos con la gran transformación de México a partir de la incidencia política de la ciudadanía porque somos un partido político progresista que aspira a vivir en paz e igualdad sin renunciar a la libertad; a que los jóvenes tengan acceso al conocimiento para innovar, crear empresas y mercados y a reconstruir la convivencia comunitaria a través del respeto y la participación de la gente.

Basáñez García sostuvo que la apuesta del PRI es por una ciudadanía comprometida con la transformación de México, corresponsable con el bienestar de la gente y la calidad de nuestra democracia.

Consideró que recuperar la eficacia del Estado mexicano “es una tarea común para devolvernos a nosotros mismos un espacio público renovado en los ideales de la República, con mayorías legislativas estables y una agenda progresista”.

En este contexto enumeró los cinco ejes temáticos generales, que son: seguridad y procuración de justicia; competitividad para el crecimiento económico; ciudadanía y bienestar; sociedad del conocimiento y desarrollo sustentable.

La convocatoria se puede consultar en el sitio web de la Fundación Colosio, Estado de México www.fundacioncolosioedomex.org.mx

A la presentación acudieron con la representación del presidente del PRI en el Estado de México, Raúl Domínguez Rex, Héctor Hernández Silva, secretario técnico del Consejo Político Estatal; Fausto Muciño Durán, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos; Arturo Martínez Legorreta, ex presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor y Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México.

miércoles, 25 de enero de 2012

Fundación Colosio Estado de México presentó sitio web

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Con el propósito de contribuir al fomento de la cultura democrática y de la transparencia, así como propiciar el debate público y recibir las opiniones de la militancia priísta y la sociedad civil la Fundación Colosio Estado de México presentó el portal oficial de internet www.fundacioncolosioedomex.org.mx.

El presidente de la Fundación Colosio, Estado de México, Pablo Basáñez García, informó que el portal funciona a partir de esta fecha y es una herramienta tecnológica fundamental para contar con un espacio público de interacción con la sociedad, intercambiar ideas y propuestas para lograr un Estado progresista y solidario.

Puntualizó que de acuerdo a cifras de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), el 17 por ciento de los usuarios en el país son mexiquenses, por lo que en este contexto la página web promoverá una agenda pública con organizaciones de la sociedad civil para la reflexión y análisis que permitirá a los ciudadanos incidir en la calidad de la gestión pública.

Detalló que entre las secciones que integran el portal se encuentra el rubro de información general de la Fundación Colosio Estado de México, así como un apartado de noticias relevantes del ámbito municipal, estatal, nacional e internacional.

Destacó los foros virtuales que serán un espacio para aportar ideas, ponencias y propuestas a la plataforma electoral de carácter legislativo 2012-2015 y 125 plataformas electorales municipales 2013-2015.

Además cuenta con un sitio para publicaciones y con una Red de Expertos que es un espacio para reflexionar y analizar temas de coyuntura estatal y nacional cuyas conclusiones estarán abiertas al público para su consulta y fomentar así el enriquecimiento de la cultura política en aspectos relacionados con economía, medio ambiente, desarrollo, equidad de género, entre otros.

Basáñez García comentó que se integrará un observatorio político que es un área dirigida a publicar estudios y seguimiento de compromisos y las mejores prácticas de la nueva gestión pública de los priístas mexiquenses y habrá interacción por medio de las redes sociales twitter @FColosioEdomex y facebook FundacionColosio Edomex.

lunes, 7 de noviembre de 2011

PRI presentará en 2012 agenda para transformar al país: RDR

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Raúl Domínguez Rex, presidente del PRI en el Estado de México aseguró que se presentarán a la contienda electoral de 2012 con la mejor agenda para impulsar la transformación del país, porque "como partido asumimos nuestra responsabilidad en los verdaderos temas que sacuden a la sociedad mexicana".

Al clausurar los trabajos de la Asamblea General Extraordinaria de la Fundación Colosio filial Estado de México, donde se nombró a Pablo Basáñez García como nuevo presidente de esa asociación civil en la entidad, Raúl Domínguez Rex señaló que el año 2012 será determinante para la vida de todos los mexicanos, pues es un proceso electoral que se presenta como la oportunidad para determinar el camino a seguir para el bien del país.

El dirigente estatal del tricolor sostuvo que más allá de lo que significa la coyuntura política del 2012, lo que es ineludible para el país, es la demanda generalizada de los mexicanos para que haya una definición clara del nuevo rumbo en la forma de gobernar, porque “no es posible que las instituciones que los priístas supimos construir se vean arrinconadas por grupos o personas que delimitan los valores fundamentales del Estado Mexicano”.

Y al precisar que el partido tricolor construye las mejores propuestas a través de instituciones como la Fundación Colosio, Domínguez Rex indicó que el PRI es la fuerza política nacional cuyo compromiso es con la sociedad, por lo que debe ser una organización capaz de impulsar la modernización de México. “En el Estado de México trabajamos con la gente para encontrar las alternativas y el rumbo para rescatar al país de la incertidumbre, el estancamiento y la pobreza, enfatizó.

Con estos retos, Raúl Domínguez Rex dio la bienvenida al nuevo presidente del Consejo Directivo de la Fundación Colosio A. C. filial Estado de México, Pablo Basáñez García, a quien encargó trabajar con el profesionalismo que le caracteriza y seguir haciendo de esta organización un generador de propuestas y alternativas de solución para los problemas sociales.

Después de rendir protesta estatutaria como presidente del Consejo Directivo de la Fundación Colosio A. C. filial Estado de México, Pablo Basáñez García se comprometió a asumir con responsabilidad el encargo y responder con entrega, vocación y lealtad, siempre enalteciendo los valores de Luis Donaldo Colosio, que son los que guían las acciones de esta organización.

En tanto, Carlos Román Marín, tesorero de la Fundación Colosio nacional, expresó que la responsabilidad que asume a partir de este día Pablo Basáñez García requiere de un grado muy alto de sensibilidad social y política, pero está seguro que lo hará muy bien, pues reconoció en él a una persona con gran capacidad y el compromiso necesario para sacar adelante esta responsabilidad.

En el evento, donde Heberto Barrera Velásquez dio cuenta de los trabajos y logros alcanzados durante el periodo de su gestión, estuvieron presentes Silvio Lagos Galindo, vicepresidente de Fundación Colosio nacional; Humberto Lepe Lepe, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Estado de México; Martha Hilda González Calderón, secretaria general del PRI mexiquense; diputados locales y federales, presidentes municipales, así como miembros activos de la Fundación Colosio en la entidad.

lunes, 17 de octubre de 2011

Peña Nieto y Beltrones, en Segundo Foro del PRI

El Universal

San Francisco de Campeche, Campeche.-Enrique Peña Nieto, ex gobernador del estado de México y aspirante a la candidatura presidencial del PRI, y Manlio Fabio Beltrones, senador y también aspirante presidencial, así como cuatro distinguidos ponentes, hablarán y expondrán sus ideas rumbo al 2012 durante el segundo Foro Regional, “Por un compromiso con la calidad de vida y la equidad”.

Este foro del PRI que es organizado por la Fundación Colosio, se realizará en San Francisco de Campeche, Campeche, a partir de las 11:00 horas.

Participarán el Doctor Mario Luis Fuentes Alcalá, del Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social, A.C, Enrique Del Val Blanco, de la UNAM, así como Rodolfo De la Torre García, Coordinador de la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano en México del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Así como el Doctor Rafael López Castañares, de la Asociación Nacional de Universidades de México (ANUIES).

Manlio Fabio Beltrones informó la tarde del domingo a través de su cuenta oficial de Twitter que, “uno de los ejes de mi propuesta social será asegurar un ingreso mínimo universal para todos los mexicanos”, durante dicho Foro.

Primer Foro

Durante el primer foro del PRI, organizado por la Fundación Colosio, que se realizó en Chihuahua, Enrique Peña Nieto propuso un decálogo económico y, convocó a todos los actores políticos del país a trabajar por un mismo objetivo que haga crecer la economía mexicana, ya que “los próximos seis años definirán y marcarán le rumbo de los próximos 50 años”.

Mientras que Manlio Fabio Beltrones, propuso que “solo un gobierno de coalición democrática que otorgue incentivos para cooperación política nos permitirá pactar entre todos nuestros compromisos”.