Mostrando las entradas con la etiqueta gobernador del estado de méxico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gobernador del estado de méxico. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de enero de 2015

Este lunes arrancará la línea 2 del Mexibús



Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- La línea 2 del Mexibús será puesto en operación mañana lunes, por el gobernador del estado de México, Eruviel Ävila Villegas, y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la cual tendrá una capacidad para transportar 185 mil pasajeros al día.

Con la puesta en operación de este sistema de transporte se reducirá el tiempo de traslado de quienes viajan a sus escuelas o centros de trabajo, desde Ecatepec hasta el municipio de Tultitlán, pasando por Coacalco y Cuautitlán Izcalli.

El gobierno del estado de México informó, através de un comunicado, que la Línea 2 del Mexibús cuenta con 42 estaciones, 16 de las cuales se encuentran en el municipio de Ecatepec, a lo largo de 5 kilómetros sobre la Avenida 1ro. de Mayo, Avenida Revolución (30-30) y la José López Portillo

La línea 2 se suma a la Línea 1 del Mexibús que corre de Ciudad Azteca a Tecámac y transporta actualmente a 160 mil usuarios diarios, y la puesta en marcha de la línea 2 beneficiará a más de dos millones de mexiquenses de la zona

lunes, 28 de enero de 2013

Dos células criminales autoras de ola de asesinatos: Ávila Villegas

Agencia MANL
México D.F. .- La ola de asesinatos que se ha desatado principalmente en Toluca, Metepec, Valle de Chalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl, se debe a una disputa entre dos células criminales, La Familia Michoacana y Guerreros Unidos.

Así lo dio a conocer Eruviel Ávila, gobernador del estado de México, dio a conocer en una entrevista en Primero Noticias, quien agregó que estas organizaciones se encuentran peleando la "plaza", ya que los Guerreros Unidos operan en el centro de la región.

El mandatario mexiquense dio a conocer  se han incautado más de 2 mil 200 armas de fuego, y se han desmantelado más de 15 laboratorios donde se fabrican drogas sintéticas en el estado.

Ávila Villegas afirmó que el gobierno del estado de México seguirá actuando, por lo que ya se encuentra en coordinación con elementos de la Marina y el Ejército para labores de vigilancia en los municipios más violentos de la entidad.

jueves, 14 de junio de 2012

Eruviel Ávila anuncia Banco de Sangre en Ecatepec


Agencia MANL
Coacalco, Méx- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que este año se iniciará la construcción, mediante una inversión de 60 millones de pesos, de un Banco de Sangre Regional en Ecatepec, que permitirá a la entidad mantenerse dentro de los estándares internacionales en la materia, además de exhortar a los mexiquenses a promover la donación de sangre.

“La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona. En tus venas, en nuestras venas, corre vida. Así es que debemos regalar, obsequiar vida. La sangre no es solamente un fluido biológico; la sangre transporta oxígeno a todo el cuerpo, le ayuda a adaptarse a cambios de temperatura, contribuye a que el cuerpo combata las enfermedades. En suma, la sangre es vida”, señaló.

Al encabezar la ceremonia por el Día Mundial del Donador Voluntario de Sangre, que se celebra este jueves, apuntó que se está llevando a cabo la capacitación de personal médico, paramédico y personal de la salud en general, a través de cursos en las unidades hospitalarias y de simposios, con el propósito de orientar sobre el uso adecuado de los productos sanguíneos.

Eruviel Ávila manifestó estar muy orgulloso de que en el Estado de México contamos con gente de gran calidad humana, que tiene un gran corazón y que demuestra su solidaridad en las buenas y en las malas.

Expresó, por otro lado, que la figura de los Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS), creada hace 36 años, son un claro ejemplo de humanismo, dedicación y pasión por servir al prójimo con todo el corazón, pues de su esfuerzo cotidiano depende la salud de más de 2 millones de familias mexiquenses.

Por ello, el titular del Ejecutivo estatal enlistó cinco acciones en beneficio de los trabajadores de este sector:

1.- Un bono económico de 3 mil 900 pesos por méritos logrados en el servicio para los 23 mil 743 trabajadores de la salud.

2.- Compensación económica de mil 518 pesos mensuales por su trabajo, al considerarlo de alto riesgo, para 2 mil 94 TAPS.

3.- Descanso anual extraordinario de 8 días laborales, no acumulables a vacaciones, y compensación económica de 535 pesos mensuales, para las 477 Cuidadoras de la Salud regularizadas.

4.- Bonificación de 250 pesos cada mes, y a fin de año un reconocimiento adicional, para las mil 587 Cuidadoras de la Salud por contrato, a quienes, además, dijo que su situación salarial será regularizada, bajo la premisa de que a igual trabajo, igual salario.

5.- Entrega de baumanómetros a 4 mil 158 TAPS y Cuidadores de la Salud, para mejorar sus condiciones.

En el evento estuvieron Gabriel O’Shea Cuevas, secretario de Salud, y Domingo Ortuño Maldonado, vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, entre otros.


martes, 12 de junio de 2012

Eruviel Ávila Villegas pide a Conagua reabrir la presa Valle de Bravo

Agencia MANL
Valle de Bravo, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reconsiderar el cierre a la navegación de embarcaciones con motores de combustión interna en la presa de Valle de Bravo, que afecta a las familias que basan su economía en esa actividad, en tanto la UNAM y UAEM efectúan un diagnóstico sobre el problema de contaminación por algas registrado en ese lugar.

“Quiero decirles a mis amigos vallesanos que hoy viene el titular del Ejecutivo estatal a expresarles toda su solidaridad, todo el respaldo, todo el apoyo en esta circunstancia emergente que estamos viviendo. El gobierno del estado tiene toda la disposición para coadyuvar con la instancia federal y municipal, para encontrar las alternativas de solución; hay voluntad, hay disposición”, manifestó.

Al encabezar una reunión de trabajo para encontrar alternativas de solución a este problema, a la que convocó a la Conagua, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, ayuntamiento local, prestadores de servicios turísticos y habitantes del municipio, Eruviel Ávila propuso que se permita la navegación en la laguna los fines de semana, como medida provisional que contribuya a atenuar el impacto negativo en el turismo y la economía familiar de quienes viven de esa actividad.

Dijo que su administración pondrá a disposición de los prestadores de servicios un fondo emergente de cinco millones de pesos para paliar los daños económicos, además de plantear que los gobiernos federal y estatal asuman el costo de un eventual estudio técnico que realicen las universidades autónomas de México y del Estado de México (UNAM y UAEM, respectivamente) sobre la problemática del embalse vallesano.

“Vamos más allá: no nada más es que el gobierno del estado disponga de recursos; la solución es la que estamos planteando con mucho respeto, y reitero, tengo fe en que habremos de contar con la disposición de la autoridad federal, especialmente de la Comisión Nacional del Agua”, indicó.

Subrayó que la preocupación es mayor por la víspera del periodo vacacional de verano, lo que, en caso de no reanudarse la actividad económica, representaría una mayor afectación a la economía no sólo de la región, sino de todo el Estado de México.

Como otra medida de apoyo a quienes tienen en la actividad náutica su fuente de trabajo, el titular del Ejecutivo mexiquense también informó que se intensificará la campaña de promoción turística de Valle de Bravo, declarado Pueblo Mágico en 2005, por ejemplo, a través del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense.

En presencia de José Ramón Ardavín Ituarte, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, subrayó que al gobierno estatal le sorprendió la medida, aunque no en el aspecto técnico, sino porque, a pesar de existir una relación de respeto y coordinación, no hubo información previa sobre la suspensión de actividades, para consensuarla y evitar pérdidas económicas.

Hizo un exhorto para evitar problemas derivados de la falta de comunicación y consenso, aparte de afirmar que su gobierno insistirá en encontrar una solución, a través del diálogo y el respeto.

“Yo les reitero que estaré con ustedes haciendo las gestiones, tocando las puertas que sean necesarias, irnos a donde sea necesario para poder tener nuevamente la vida normal que teníamos en nuestra querida presa de Valle de Bravo y todo siga en la normalidad”, aseguró.

Señaló que en lo que va del presente sexenio, se han invertido más de 110 millones de pesos para el saneamiento de la presa en colectores y plantas de tratamiento; 10 millones de pesos en obras hidráulicas y 200 millones de pesos en vialidades de conexión a Valle de Bravo.

Independientemente de los estudios que se podrán realizar, solicitó al secretario del Agua y Obra Pública de la entidad, Manuel Ortiz García, sustentar técnicamente el hecho de que es compatible llevar a cabo las actividades de limpieza con las turísticas.

José Ramón Ardavín dijo estar de acuerdo en que se aproveche la presa para actividades turísticas, aunque su principal función es de reservorio de agua potable y fuente de abastecimiento del Sistema Cutzamala, por lo que es responsabilidad de Conagua velar por sus condiciones sanitarias.

El secretario del Agua y Obra Pública de la entidad, Manuel Ortiz García, explicó que, de acuerdo con investigaciones, entre más estancada esté el agua es mayor la proliferación de algas, además de destacar que las diferentes vertientes de este asunto: abastecimiento de agua (el cual está resuelto), el combate a las algas y el de las actividades recreativas, no interfieren entre sí, por lo que no se deben mezclar.

Rosalinda Benítez González, secretaria de Turismo, destacó que Valle de Bravo es el principal destino turístico de la entidad y las actividades que predominan son las acuáticas, dado lo cual el fin de semana pasado hubo una afectación económica estimada en dos millones 700 mil pesos.

La presidenta de este municipio, María de Lourdes Estévez Cedillo, aseguró que con esta reunión de trabajo el gobernador Eruviel Ávila demuestra su preocupación por la gente que necesita de su respaldo para impulsar el desarrollo local, regional y estatal.

María Teresa Marín García, integrante de la comisión de representantes de los trabajadores náuticos, señaló que de manera arbitraria se decidió suspender la actividad de las lanchas a motor, e hizo hincapié en que no están en contra del saneamiento de la presa, pero sí además de que se les deje sin sus fuentes de empleo.

Entre las inquietudes de otros vecinos de Valle de Bravo que hicieron uso de la palabra se encuentran el permitir el trabajo normal de las embarcaciones los fines de semana y realizar las labores de limpieza de lunes a viernes, durante el periodo de dos meses que determinó Conagua.

jueves, 7 de junio de 2012

Eruviel Ávila celebra "El Día de la LIbertad de Expresión"



Agencia MANL
Huixquilucan, Méx.- El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, celebró con representantes de los distintos medios de comunicación en el Valle de México y de Toluca “El Día de la Libertad de Expresión”.

El ejecutivo aprovechó la oportunidad para anunciar que presentó al Congreso local una iniciativa para que se deroguen el Código Penal del Estado de México los delitos de “injuria, difamación y calumnia” en la entidad con el fin de respaldar a los comunicadores locales, estatales y nacionales en su ejercicio periodístico y en caso de llegar a un abuso dentro de su labor en el derecho de libertad de expresión, se tendrá como cauce la vía civil.

Adelantó que las diferentes fracciones parlamentarias han mostrado interés por dicha iniciativa por lo que considera que entrará a discusión probablemente en el próximo periodo ordinario de sesiones, ante lo cual dijo que existen posibilidades de que sea aprobada.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Eruviel Ávila entregó la cuenta pública del 2011

Toluca, México, Méx.- El contador general, Marco Antonio Esquivel Martínez, entregó a la Junta de Coordinación Política y a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios de la LVII Legislatura local, la Cuenta Pública del Gobierno y Organismos Auxiliares del Estado de México 2011, cumpliendo en tiempo y forma con lo establecido en la Constitución local, que señala el 15 de mayo como la fecha límite para ese propósito.

Dicho documento se integra por quince volúmenes, cinco de ellos contienen información analítica presupuestal, programática y contable de las dependencias y entidades del gobierno estatal. Los diez restantes, incluyen datos complementarios, los cuales se preparan en consideración de los requerimientos que en años anteriores se han presentado, para su análisis.

En el contenido de la Cuenta Pública se incluye un capítulo en el que se detallan las disposiciones de la Ley de Ingresos, del Presupuesto de Egresos y del Código Financiero del Estado de México y Municipios; así como información analítica presupuestal, programática y contable de 68 organismos auxiliares y fideicomisos, sujetos a control legislativo de su Presupuesto de Egresos.

El escrito ha sido integrado, considerando las nuevas disposiciones contenidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, base para la armonización contable nacional, cuyo principal objetivo es transparentar el ejercicio de los recursos públicos y facilitar el control, fiscalización y evaluación de la gestión del gobierno del estado, permitiendo una aportación confiable de la entidad al Sistema Nacional de Información Financiera.

Por ello, para corresponder con lo establecido en el Código Financiero del Estado de México y Municipios, se presenta anexo a la Cuenta Pública, el Informe de Ejecución del Plan de Desarrollo del Estado de México 2005-2011, con cifras al 31 de diciembre del 2011. Los principales resultados consolidados de la gestión financiera muestran finanzas sanas en la entidad, asignando mayores cantidades al rubro social, que ocupó el 91 por ciento del gasto total programable.

Los ingresos consolidados ascendieron a 184 mil 528 millones de pesos, cifra superior a la prevista en 36 mil 185 millones de pesos, equivalentes al 24 por ciento.

Respecto a los ingresos ordinarios consolidados, los estatales ascendieron a 56 mil 274 millones de pesos, cifra mayor en 92 por ciento al importe previsto.

Los ingresos tributarios totalizaron 6 mil 654 millones de pesos, cifra mayor a la prevista en 8 por ciento y superior en 10 por ciento con relación a la registrada en el año 2010, lo que muestra los resultados del esfuerzo recaudatorio que realizó el gobierno del Estado de México.

El sector auxiliar captó ingresos propios por 29 mil 587 millones de pesos, monto superior en 150 por ciento a los planeados.

Al cierre de 2011, el saldo de la deuda pública ascendió a 28 mil 271 millones de pesos, monto menor, en términos nominales, al reportado en el ejercicio anterior, por 426 millones de pesos, lo que representa el 1.5 por ciento.

Los egresos consolidados totalizaron 179 mil 431 millones de pesos, inferiores al presupuesto finalmente autorizado en 3.8 por ciento: el Poder Ejecutivo ejerció el 97.9 por ciento y los Poderes Legislativo y Judicial, el 2.1 restante. Los egresos se ejercieron con estricto apego al Decreto del Presupuesto de Egresos para el año 2011.

Los Poderes Legislativo y Judicial ejercieron en su conjunto 3 mil 731 millones de pesos, correspondiendo mil 316 millones de pesos al Poder Legislativo y 2 mil 415 millones de pesos al Judicial.

Del total del gasto del Poder Ejecutivo, que fue de 175 mil 700 millones de pesos, los servicios personales representaron el 42 por ciento, destinándose principalmente al magisterio, a salud y a seguridad pública; las participaciones y apoyos a municipios, el 14 por ciento; el gasto operativo, el 10 por ciento; la inversión pública, el 18 por ciento, y el costo financiero de la deuda, el 2 por ciento.

La inversión pública realizada en el estado, a través de obras y acciones, ascendió a 32 mil 96 millones de pesos, correspondiendo al Gasto de Inversión Sectorial (GIS) 23 mil 890 millones de pesos; 6 mil 488 millones a inversiones financieras y mil 718 millones a la adquisición de bienes muebles.

Durante la entrega de la Cuenta Pública, Marco Esquivel manifestó plena disposición para atender los requerimientos de información contable, indicadores estadísticos, programas y otros elementos que faciliten una mejor interpretación de la política hacendaria y de los resultados cualitativos y cuantitativos obtenidos en el ejercicio fiscal del 2011.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Ávila Villegas reconoce labor de diputados federales y PGJEM



Agencia MANL

Jaltenco, Méx.- El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, reconoce labor de diputados federales y de la procuradoría mexiquense.

En el marco del Programa 100 Días de Gobierno, el titular del Ejecutivo fue entrevistado y se le inquirió su opinión respecto a la elección de los tres consejeros del IFE frente al proceso electoral del 2012, y en ese sentido reconoció la labor de los legisladores.

"Definitivamente, si bien es cierto que era ya una orden, un mandato del Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación, hay que reconocer que finalmente los señores diputados se pusieron de acuerdo y concretaron estos nombramientos. Eso habla muy bien de la Cámara de diputados, pero también de que se le da certeza jurídica y política al próximo proceso electoral federal", apuntó.

Señaló que la designación de los consejeros le beneficia a México, le beneficia a la democracia, y yo sé que los consejeros, mujeres y hombres, habrán de actuar pensando en la gente, pensando en el respeto que merece la democracia en México.

El Estado de México, a través de la procuraduría mexiquense, y otros cuatro estado de la República Meicana, recibió del Congreso federal un reconocimiento por la lucha que lleva a cabo en contra de la trata de personas y en lo que va de su administración se han asegurado 600 centros de vicio y ya se han llevado 230 a juicio.

"Es un estímulo, es un reconocimiento a los mexiquenses el hecho de que se tenga este reconocimiento por la Cámara de diputados, se da en cinco estados de los 32, incluyendo al DF como entidad federativa, que están recibiendo este reconocimiento", puntualizó

No ha sido fácil, comentó, ha sido un trabajo en coordinación, un trabajo que ha requerido de valentía, un trabajo que ha requerido de mucha fuerza y mecanismo de inteligencia, reconozco a la Procuraduría, a todo su equipo y especialmente al procurador por este logro. Lo dije hace un momento, estoy satisfecho, pero no conforme, vamos por más.

Señaló que su gobierno estará al pendiente "porque no podemos tener ese tipo de lugares conocidos como giros negros" en donde se afecta a menores, en donde se explota a menores y eso "no lo amos a permitir".

Vamos fuertemente, puntualizó, con toda la fuerza de la ley a combatir a este tipo de lugares, y habremos de empujar reformas a la ley a efecto de que no encuentren algunas alternativas que hoy día la ley les da a este tipo de lugares.

martes, 1 de noviembre de 2011

Gobierno estatal buscará mejoras a servicios de salud para servidores públicos

Toluca, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas, afirmó que la administración estatal buscará alternativas para ampliar y mejorar los servicios de salud que el ISSEMyM otorga a los servidores públicos mexiquenses, entre ellos, los miembros de los sindicatos de maestros y de trabajadores al servicio del gobierno de la entidad y los 125 ayuntamientos.

El titular del Poder Ejecutivo encabezó, por separado, los actos del 73 aniversario del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym), que incluyó la celebración del Día del Servidor Público Sindicalizado, y el XXXVIII Consejo Estatal Ordinario del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM).

En ambos, dio a conocer que, en atención a las demandas de los derechohabientes, se hará más cercano el servicio de salud del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), que incluye un proyecto de unidades móviles.

Anunció que se establecerá un premio para el personal médico que “dé lo mejor de sí” a los derechohabientes.

Ante integrantes del sindicato de maestros de la entidad, encabezados por secretario general Roberto Espiridión Sánchez Pompa, Eruviel Ávila giró instrucciones para que se agilicen las citas con médicos especialistas y lo relacionado con entrega de fichas para la atención médica; además de que en un plazo de tres semanas se otorgue consulta externa en el hospital de Tejupilco.

El mandatario estatal, también tomó protesta al nuevo comité directivo del Suteym para el periodo 2011-2017, cuyo secretario general es Jorge Omar Velázquez Ruiz, y reconoció el clima de unidad y conciliación que prevaleció en el proceso de elección, por lo que hizo un llamado para que sus integrantes continúen aportando su experiencia a favor del sindicalismo de la entidad.

Asimismo, entregó un reconocimiento a tres trabajadores por más de 30 años de servicio e igual número de preseas al mérito sindical.

En el caso de los trabajadores que deseen continuar con sus estudios, Eruviel Ávila señaló que habrá coordinación con la Secretaría de Educación estatal, con el propósito de poner en marcha los centros de educación a distancia. Además, con respeto a la autonomía municipal, convocará a los alcaldes para ejecutar acciones conjuntas en beneficio de quienes laboran en este ámbito y pertenecen al Suteym.

El gobernador resaltó que estas acciones corresponden al respaldo de propuestas y proyectos del secretario general entrante del Suteym, quien se pronunció por establecer una agenda de trabajo, teniendo como premisa un sindicalismo con visión humanista.

martes, 4 de octubre de 2011

Eruviel Ávila abandera a deportistas Paramericanos y Parapanamericanos



Agencia MANL

Naucalpan, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas, abanderó a la delegación mexiquense que participará en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Guadalajara 2011.

Al abanderar a la delegación que participará los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Guadalajara 2011, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, confió en que la delegación mexiquense superará la conquista de las 20 medallas logradas el año pasado.

El ejecutivo anunció que los atletas mexiquenses que obtengan medallas de oro, plata y bronce en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Guadalajara 2011, obtendrán un premio de 200 mil, 100 mil y 75 mil pesos, respectivamente.

También señaló que durante su administración, se construirán en cada uno de los municipios mexiquenses, una Plaza Estado de México que permita fomentar la actividad deportiva en la entidad.

Con lo anterior, dijo, se impulsará una gran cruzada de fomento al deporte mexiquense, al abanderar a la delegación que participará en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Guadalajara 2011.

domingo, 2 de octubre de 2011

Eruviel Ávila estuvo con la ciudadanía de Ecatepec por casi cuatro horas















Agencia MANL
Ecatepec, Méx.- Después de la ceremonia conmemorativa del 246 aniversario del natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón, que encabezó el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el ejecutivo mexiquense se dispuso a saludar a la ciudadanía de manera personalizada.

En casi cuatro horas, el ex alcalde recibió la bendición, felicitaciones, saludos, se tomó la foto con quien se lo pedía, y de la mayoría escuchó peticiones y las preocupaciones que aquejan a los que esperaron mucho tiempo para acercarse a él. Fueron canalizados con las personas correspondientes, y ahora están en espera de una pronta solución

Luego de la ceremonia y tras la entrevista con los medios de comunicación, la gente no dejaba de saludar a Eruviel Ávila Villegas, de tal forma que el priista permaneció en un sólo lugar, rodeado de su seguridad personal, asistentes y vecinos, priistas y simpatizantes.

"¡Ustedes ya pasaron! ¡Préstenlo tantito!" gritaba la gente desde atrás que se formaba para estrechar su mano, hacerle una petición y tomarse la foto, la cual era vendida por algunos "abusados", que aprovecharon la ocasión, y pedían hasta 50 pesos.

Profesores, licenciados, empleados, amigos (as), compañeros de partido, de la oposición, amas de casa, estudiantes, funcionarios, jovencitas (os), adultos mayores, "los topos Azteca", y muchos otros que se dieron cita a la explanada de Ecatepec, esperaron algunas horas para no perder la oportunidad de saludar al ex acalde de Ecatepec.

Personalidades locales y políticos de Ecatepec, tuvieron que esperar horas, porque la ciudadanía presente quería saludar o hacerle una petición al actual gobernador del estado de México, incluso hubo quienes se fueron a almorzar -como algunos funcionarios estatales y legisladores- y regresaron hacer fila, e incluso había quienes no creían que todavía estaba saludando.

A parte de los saludos y felicitaciones, el ejecutivo tambièn escuchó problemas familiares, de dinero, escolares, de trabajo, de salud, obras, un desayunador escolar entre otros, e incluso la señora Micalela Rodrìguez, vecina de Izcalli Ecatepec, pidió la intervención del gobernador Eruviel Ávila, para que le ayude a ver el caso de su hija que fue encarcelada injustamente, al grado de que está por perder su casas con los gastos de abogados.

Todos y cada uno de los casos fueron canalizados, el semblante de la gente cambiaba y se notaba entusiasta, principalmente porque tuvieron la oportunidad de hablarle al gobernador directamente, sin la intermediación de algún oficio, oficina o funcionario público, o la tradicional burocracia, ahora sòlo les resta "esperar", coincidieron.

Finalmente, Eruviel Ávila, luego de casi cuatro horas de permanecer parado en el mismo lugar, se despidió, y ahora sí les tocó a sus ex colaboradores y funcionarios del ayuntamiento de Ecatepec, mientras que algunas figuras del municipio se cansaron de esperar y se fueron, porque ahora ellos no fueron los primeros.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Eruviel Ávila presenta siete iniciativas ante el congreso mexiquense

Agencia MANL

Toluca.- El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas presentó ante la Legislatura local un paquete de siete reformas en materia de seguridad pública y procuración de justicia.

En ellas se plantea la creación de una Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia, además de una ley que homologa criterios de selección, ingreso, formación, permanencia, reconocimiento y certificación de elementos, tanto del ámbito estatal como municipal.

Asimismo, propuso crear un sistema de información criminal, donde se concentren todos los datos relativos a la delincuencia, además de establecer 18 consejos intermunicipales de seguridad distribuidos en todo el territorio mexiquense.

Presentó, además, una Ley de Extinción de Dominio para establecer un proceso judicial que permita declarar de dominio público cualquier inmueble utilizado por la delincuencia organizada.

Además, En materia penal, propuso prisión vitalicia por los delitos de violación a menores, trata de personas, feminicidio y homicidio en contra de tres o más personas en un mismo proceso.

A estas propuestas se suma iniciativa que presentó el pasado viernes para atender a víctimas y ofendidos del delito, mediante la cual se plantea la creación de un órgano encargado de la protección y asistencia de personas agraviadas ante ilícitos de alto impacto.