Mostrando las entradas con la etiqueta línea 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta línea 2. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2015

Nuevo audio de funcionario mexiquense por caso Línea 2 del Mexibús



Toluca, Méx. Por segunda ocasión en el año, Apolinar Mena Vargas, ex secretario de Comunicaciones del estado de México y actual secretario técnico del gabinete de Eruviel Ávila fue exhibido en un audio ordenando a uno de sus subalternos a “inventar” unas cifras de inversión de la línea 2 del Mexibús, pues le urgía presentar un expediente, presuntamente al gobernador mexiquense.

El audio se difundió a través la red social Youtube, de la misma cuenta que ha puesto a descubierto varias llamadas telefónicas entre directivos de la empresa OHL, donde se escuchan que han incurrido en irregularidades en el manejo de vialidades de cuota como el Viaducto Elevado Bicentenario.

El propio Mena Vargas, había protagonizado una de estas llamadas, pues en mayo pasado se difundió un audio donde se escucha a directivos de OHL ofrecerle al entonces secretario de Comunicaciones, reembolsarle la totalidad del pago que hizo con su tarjeta por una reservación en uno de los hoteles que maneja esta empresa en el caribe mexicano.

Aquel audio provocó su salida de la secretaria de Comunicaciones y una multa de 189 mil pesos que le impuso la Contraloría del estado, --aunque él siempre negó que OHL le haya pagado sus vacaciones--. Veinte días después de aquel escándalo, el gobernador Eruviel Ávila lo recontrató pero como secretario técnico del gabinete, cargo que actualmente desempeña.

El audio dado a conocer en las últimas horas, corresponde a una llamada realizada el pasado 12 de diciembre, entre Mena Vargas y uno de sus colaboradores a quien llama “Bebo”. En esa conservación Mena Vargas le pide a “Bebo” que invente cifras sobre un expediente que tiene que entregar, y de no hacerlo, advierte, “el gobernador me va a correr”.

En el audio no se señala a que se refiere el expediente, pero previamente mediante un texto en el que explica el contexto de la llamada, se hace notar que se trata de uno relacionado con la inversión de la línea 2 del Mexibús.

“Invéntala, invéntala cabrón, invéntala. No te preocupes, es nada más para que me den el dinero, ya después nos arreglamos”, se escucha a Mena Vargas,

La respuesta de su interlocutor es inaudible, pero de inmediato Mena Vargas prosigue: “o yo te los pongo si quieres. Tú dame los conceptos y yo le pongo lana. Me va a correr el gobernador si no tengo los camiones”, sentencia Mena.

En el gobierno mexiquense no se emitió comentario alguno sobre este nuevo audio que involucra a su secretario técnico. En la oficina del funcionario señalaron que no se encontraba y no había quien pudiera dar respuesta a una solicitud de entrevista.

Fuente: La Jornada

domingo, 1 de noviembre de 2015

Vecinos se alarmaron por explosiones a Mexibús Línea 2





Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Vecinos de la colonia Jardines de Morelos 5a. sección narraron que la primera detonación fue a las 10:30 de la noche "se escuchó "¡muy, muy fuerte! ¡Se oyó fuertísimo!", a los 15 minutos fue la segunda y comenzaron a salir t de sus casas localizadas sobre de la calle San Luis Potosí, a un costado de los talleres de mantenimiento del Mexibús línea2.

"Como no vimos nada, nos asomamos atrás de nuestras casas (que limitan con los talleres del Mexibús) y fue cuando vimos un camión que se incendiaba", dijo la vecina Laura Farfán Barragán, quien agregó que después siguieron  otras " a las doce y doce y media de la noche se escucharon más detonaciones alejadas, no cerca de aquí, sino un poco más para allá. En total fueron  cinco".

Como las explosiones fueron atrás y estamos cerca de las bombas de diesel donde cargan las unidades de combustible todos los vecinos se mantuvieron preocupados toda la noche y parte de la madrugada.

Cabe mencionar que su vivienda se encuentra a menos de 100 metros de donde ocurrieron las dos primeras explosiones. "Esta casa es de cuatro niveles y con cada una de las detonaciones temblaba la casa como un temblor  como de 6 o 7 grados", en la escala  sismológica de Richter.



sábado, 31 de octubre de 2015

Atentan contra Mexibús Línea 2 en Ecatepec

Agencia MANL

Ecatepec, Méx.-  Durante el viernes por la noche y en la madrugada del domingo estallaron entre cuatro y cinco artefactos explosivos en interior de igual número de unidades del Mexibus de la línea 2 que se encontraban estacionadas en la terminal ubicada en la Avenida Central, a la altura de la Quinta Sección en Jardines de Morelos,  y como saldo una persona lesionada.

Asimismo, otro aparato fue localizado en la estación La Laguna de la línea 2, situada en la Avenida López Portillo frente a Plaza Coacalco, sin incidentes que lamentar.

En las unidades articuladas 18, 33 y 36 de la línea 1 se encontraron sendos explosivos, de estas unidades, dos de ellas sufrieron serias afectaciones cuando los artefactos fabricados con cilindros de gas y cables eléctricos integrados a un reloj estallaron dañando los asientos y ventanillas de la parte trasera de la unidad 33, y el vidrio posterior de la unidad 18.

Uno de los operadores de este  trasporte masivo, identificado como Bryan, al intentar apagar una de las unidades que se estaba incendiando, debido a la explosión, resultó seriamente dañado de una mano y fue atendido por paramédicos de Protección Civil de Ecatepec que le brindaron los primeros auxilios.

Otro caso similar ocurrió simultáneamente en la estación La laguna de la línea 2, frente a Plaza Coacalco, en donde se encontró otro aparto explosivo al interior de una bolsa de plástico, conteniendo un recipiente con cierto líquido, compuesto también con un reloj, afortunadamente el artefacto no estalló y no hubo mayores consecuencias.

Elementos de la Comisión de Seguridad Ciudadana (CESC), de la Policía Municipal y de Protección Civil y Bomberos arribaron al lugar de los hechos y después de revisar los aparatos explosivos los retiraron de este sitio.

El servicio de la línea 2 del Mexibus se suspendió mientras integrantes de la Procuraduría General de Justicia del estado de México  (PGJEM) realizaron las investigaciones conducentes y fue reabierto al filo de las 9:30 de la mañana de este sábado aproximadamente.

Según versión del presidente de la empresa Transcomunicador Mexiquense operadora de la línea 2 del  Mexibus  expresó que  fue un ataque bien estudiado ya que los artefactos contenían relojes temporizadores que fueron programados para que detonaran  a una determinada hora y que posiblemente este hecho se deba a una disputa entre empresas que prestan servicios de vigilancia.

viernes, 28 de agosto de 2015

Consulta ciudadana para que arreglen anomalías en línea 2 del Mexibús





Agencia MANL

Ecatepec, Méx- Vecinos de distintas comunidades de este municipio e integrantes del Fuerza Popular Independiente (FPI) recaban firmas para que las autoridades equipe el servicio del Mexibus en la linea 2 que circula de Las Américas, en esta localidad, hasta La Quebrada, en el municipio de Cuautitlán, principalmente para personas con discapacidad y adultos mayores.

Carlos Arturo Martínez, quien es vecino de Chiconautla,  perdió la pierna izquierda a los 10 años por un accidente automovilístico, y utiliza este medio de transporte pero se le dificulta trasladarse debido a que en la mayoría de las estaciones no hay rampas de acceso ni bancas de descanso y no les hacen ningún tipo de descuento como en el Distrito Federal.

Por su parte la síndico Méndez Aguilar, informó que ya en sesión de cabildo pidió que el ayuntamiento designe a personal capacitado para que junto con integrantes del gobierno estatal verifiquen  las  anomalías que tiene el Mexibus de la línea 2 entre las que se encuentra  la urgencia de accesos funcionales con rampas para permitir la entrada a  estos grupos vulnerables, la falta de bancas de descanso o espera en todas las estaciones y la ampliación del tiempo de ascenso y descenso, ya que actualmente el tiempo que dan es muy corto.

Por separado, el legislador Octavio Martinez Vargas, propone a las autoridades municipales y estatal que se estudien las demandas de las personas con capacidades diferentes, de los adultos mayores y de los estudiantes de la entidad, para que se les condone el pago en este sistema de transporte público, toda vez que en las tres línea que se operan actualmente en la entidad los usuarios "manejan una tarjeta diferente y tienen que pagar de nuevo en el trasborde por ejemplo la una a la dos en Las Américas".

Cabe mencionar que en las 41 estaciones de paso de dicha linea de transporte masivo se estuvieron recolectando las firmas este viernes a partir de las 10 de la mañana. "Las firmas recabadas serán presentadas ante las autoridades y en el pleno del Congreso para que se busque una solución que afecta a la seguridad y economía de adultos mayores, estudiantes y personas con alguna discapacidad", concluyó Maríìnez Vargas.

domingo, 15 de febrero de 2015

Empresarios se quejan por restricciones por línea 2 Mexibús

Agencia MANL

Toluca, Méx.- La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) rechazó las medidas emitidas por el Gobierno Mexiquense que restringe la circulación de transporte pesado 16 horas al día por la Vía López Portillo en cuatro municipios, debido a la operación de la Línea 2 del Mexibús, lo cual afectará a más de cinco mil unidades que trasladan mercancías a dos centrales de abasto, más de 2,000 industrias y casi 200 centros de distribución que hay en esa región.

Francisco Cuevas Dobarganes explicó que de manera arbitraria comenzó a difundirse las nuevas medidas con volantes y lonas, sin un previo acercamiento con transportistas, comerciantes e industriales.

En los volantes se informa que a partir del 13 de febrero se aplicarán multas de hasta $3 mil 500 pesos a quien invada el carril confinado del Mexibús, se prohíbe estacionarse a lo largo de la Vía López Portillo y solo permiten circulación de transporte pesado de la media noche a las 4 de la mañana y de 12 a 16 horas.

“Se trata de una medida arbitraria, que fue implementada para agilizar la circulación de vehículos en la referida vialidad, que no fue consensuada con los afectados y no se estimaron los costos e inconvenientes para el transporte de carga de la Ciudad de México”, denunció el representante de UNIDEM.

El vocero de los industriales explicó que no existen las condiciones de seguridad pública, infraestructura y acuerdos para que en unos pocos días se modifique la logística de todas las empresas industriales, comerciales y del transporte, lo cual representará millonarias pérdidas económicas al retrasar entregas de mercancías.

A la inconformidad se sumaron representantes de la CANACAR (Cámara Nacional del Autotransporte de Carga) y la CONACCA (Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centrales de Abasto A. C.), pues son los principales afectados con la medida.

Los transportistas e industriales mexiquenses exigieron al Gobierno del Estado de México que suprima la restricción que impide a vehículos pesados circular 16 horas al día por la Vía López Portillo que es la principal vía de comunicación entre al menos 10 municipios de la zona norte.

“La restricción vial tarde o temprano aniquilará la industria que se encuentra ubicada en los corredores industriales de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, ya que hay proyectos para implementar ese tipo de transporte en municipios tales como Naucalpan, Ecatepec, Cuautitlán, Tlalnepantla, Tultitlán, Ixtapaluca, Los Reyes, Toluca y Lerma que albergan el principal centro fabril y de consumo del país”, opinó.

“No estamos en contra de las restricciones de circulación en la Avenida López Portillo, lo que no nos parece acertado, es que no hayan tomado en cuenta que no hay vías alternas, que no se defina lo que se entiende por vehículos pesados, que no se hayan diseñado patios para recibir a los camiones para que ellos esperen a poder circular y que prácticamente sólo se permita hacer maniobras en las empresas en horarios poco seguros”.

“También hay que tomar en cuenta que las cuatro horas que dan para que circulen las unidades no alcanzan para que llegue una unidad, descargue en la empresa y regrese, lo que implicaría que deba quedarse mucho tiempo en las calles, esperando a que pase la restricción de circulación; y muchos de estos vehículos, al no ser propiedad de la empresa, se tendrían que quedar en las calles con graves consecuencias viales”.

lunes, 12 de enero de 2015

Ponen en marcha la línea 2 del Mexibús



Agencia MANL

Tultitlán, Méx.- El presidente Enrique Peña y el gobernador Eruviel Ávila pusieron en operación la línea 2 del Mexibús que irá de Las Américas, en Ecatepec, hasta La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli, pasando por los municipios de Coacalco y Tultitlán, es un sistema que permitirá una menor emisión de contaminantes y ahorrará tiempos de traslado, con el fin de tener mexiquenses mejor comunicados.

Durante este evento, Eruviel Ávila dio a conocer que para continuar mejorando la movilidad de los mexiquenses del Valle de México, giró instrucciones a la Secretaría de Comunicaciones del gobierno estatal para realizar estudios para ampliar esta línea 2 del Mexibús de La Quebrada, en Izcalli, hasta el Toreo Cuatro Caminos en Naucalpan, y  anunció que se encuentra en construcción la línea 4 del Mexibús que irá de Tecámac, Ecatepec, Tlalnepantla hasta el metro Indios Verdes.

Destacó que el sistema de transporte Mexibús es amigable con el medio ambiente, reduce los tiempos de traslado, de Ecatepec a Cuautitlán Izcalli de una hora y media a 55 minutos; correrá a lo largo de 22.4 kilómetros entre Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Tultepec y Cuautitlán Izcalli, donde se interconectará con el tren suburbano Buenavista a Cuautitlàn; y contará con Transporte Rosa exclusivo para mujeres, dispondrà de unidades con capacidad para 160 pasajeros (45 de ellos sentados) y  autobuses con capacidad para 100 pasajeros (35 sentados).

El mexibús 2 se une a otros sistemas que ya operan en el Valle de México: el Mexibús 1 que corre de Ciudad Azteca en Ecatepec a Ojo de Agua en Tecámac y el Mexibús 3 que va de Chimalhuacán a Pantitlán, medios de transporte seguro en los que no se tiene registrado ningún hecho delictivo al interior.

domingo, 11 de enero de 2015

Este lunes arrancará la línea 2 del Mexibús



Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- La línea 2 del Mexibús será puesto en operación mañana lunes, por el gobernador del estado de México, Eruviel Ävila Villegas, y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la cual tendrá una capacidad para transportar 185 mil pasajeros al día.

Con la puesta en operación de este sistema de transporte se reducirá el tiempo de traslado de quienes viajan a sus escuelas o centros de trabajo, desde Ecatepec hasta el municipio de Tultitlán, pasando por Coacalco y Cuautitlán Izcalli.

El gobierno del estado de México informó, através de un comunicado, que la Línea 2 del Mexibús cuenta con 42 estaciones, 16 de las cuales se encuentran en el municipio de Ecatepec, a lo largo de 5 kilómetros sobre la Avenida 1ro. de Mayo, Avenida Revolución (30-30) y la José López Portillo

La línea 2 se suma a la Línea 1 del Mexibús que corre de Ciudad Azteca a Tecámac y transporta actualmente a 160 mil usuarios diarios, y la puesta en marcha de la línea 2 beneficiará a más de dos millones de mexiquenses de la zona

viernes, 9 de enero de 2015

Anuncia Eruviel Ávila puesta en marcha de la línea 2 del Mexibús

Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que con el propósito de mejorar la movilidad en el Valle de México, el próximo lunes 12 de enero, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inaugurará la línea 2 del Mexibús, la cual correrá de la colonia Las Américas, en Ecatepec, pasará por Coacalco y Tultitlán, para concluir su ruta en el municipio de Cuautitlán Izcalli; en su trayecto interconectará con el tren suburbano de Buenavista, para beneficio de los habitantes de esta región reduciendo tiempos de recorrido y brindando un transporte digno para tener mexiquenses mejor comunicados.

“Iniciamos el año nuevo con muy buenas noticias, ayer me confirmaban de Los Pinos, que nos va a visitar en la región, viene aquí a Tultitlán el señor presidente de la República a entregarnos otro Mexibús para Ecatepec. El Mexibús que habrá de correr de Las Américas hacia Coacalco, pasando por Tultitlán y llegando a Cuautitlán Izcalli, interconectando inclusive con el suburbano de Buenavista, el tren suburbano de Buenavista. Así es que le estamos apostando a las comunicaciones, al transporte digno”, señaló.

Así lo anunció el gobernador durante la entrega de apoyos de las Acciones para la Mujer, en beneficio de cerca de 10 mil mexiquenses de los municipios de Tecámac y Ecatepec, en donde reiteró el compromiso de su administración para seguir apoyando a esta región, a través de acciones y proyectos de gran impacto que se realizan en coordinación con la federación y los municipios, que incluyen rubros como transporte, comunicaciones, salud, obra pública, entre otros.

En este sentido, refirió que en esta zona también se pondrá en marcha el Mexicable, primer teleférico para transporte público en el país, que servirá para comunicar las partes altas de la Sierra de Guadalupe con la vía Morelos.

Asimismo, destacó obras en materia de salud que se llevan a cabo en Ecatepec, como la construcción del primer Hospital Oncológico que, al estar situado en este municipio, brindará servicios para todo el Valle de México, así como el Primer Banco de Sangre, en Las Américas, por lo que agradeció al gobierno federal el respaldo para llevar a cabo estos proyectos.

Por otro lado, el gobernador entregó apoyos de las Acciones para la Mujer, entre los que se encuentran estímulos económicos y despensas del programa Futuro en Grande, dirigido a las mexiquenses menores de 20 años que son mamás, recursos a personas de la tercera edad, a madres de trillizos, cuatrillizos o más hijos, a mujeres que padecen cáncer o VIH, aparatos auditivos, sillas de ruedas y lentes, microcréditos para iniciar o hacer crecer un negocio, becas a integrantes de escoltas, pólizas del seguro para jefas de familia, entre otros.

En este evento también se llevó a cabo una feria de la salud con servicios gratuitos, por lo que el gobernador destacó la importancia de la prevención de enfermedades e invitó a las asistentes a hacer uso de los servicios que ofrece el gobierno estatal, que realiza exámenes gratuitos de diversos tipos.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Colonos se oponen a obra de la línea 2 del Mexibús


Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Vecinos de la colonia Adolfo Ruiz Cortines y de comerciantes asentados en la avenida Primero de Mayo se manifestaron en contra de las obras de la línea 2 del Mexibús que correrá de Las América hacia La Quebrada porque aseguran que afectarán su conjunto urbano, un Parque Ecológico y los comercios porque será ampliada la vialidad.

Integrantes de la comisión de la Asamblea de vecinos de la colonia Adolfo Ruíz Cortines dieron a conocer en un recorrido las afectaciones que serán objeto por los trabajos del carril confinado y la ampliación de la avenida, pues pese a desconocer el proyecto trazado desde Las Américas hasta el Puente de Fierro, algunos trabajos "ya son visibles las afectaciones", comentó Javier Espinosa.

Por su parte, Pedro López García, mencionó que "hemos solicitado información a las autoridades del gobierno municipal y del estado, sobre el proyecto para conocer el tipo de afectaciones que tendremos y nos lo niegan, aseguran que no existe tal, pero ya están rompiendo las banquetas para la ampliación".

En tanto, Pascual Torres Gerónimo, mienbro de la comisión de la Asamblea de vecinos de la colonia Adolfo Ruíz Cortines, destacó que el parque ecológico "Primero de Mayo, el cual tiene tradición en la zona

por ser el paso de los trabajadores de la ex Sosa Texcoco, tiende a desaparecer por la próxima tala de árboles y particulares se quieren adueñar de él, a pesar de que es un área verde y juegos infantiles y pretenden despojarlos de este lugar de convivencia y esparcimiento.

El grupo de colonos y comerciantes con pancartas exigieron información a las autoridades:"Exigimos respeto a las propiedades de las comunidades", "No al Mexibús mal planeado", "No a la tala de árboles", "Exigimos espacios públicos de calidad. Primero el Peatón".

Por último, de no recibir respuesta, los quejosos, realizarán movilizaciones y acciones para tratar de impedir que continúen con los trabajos.

domingo, 3 de agosto de 2014

Supervisan avances de la línea 2 del Mexibús

Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Para verificar el avance de las obras y su trazo, integrantes del gabinete estatal realizaron un recorrido por la línea 2 del Mexibús, la cual una vez que inicie operaciones correrá por los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, y con la que se mejorará la movilidad y el sistema de transporte de esta zona de la entidad.

“Este recorrido tuvo el objetivo de supervisar los avances de la línea 2 del Mexibús. Buscamos hacer un recorrido total para verificar todos los detalles de las obras”, aseguró Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones.

Durante la supervisión se mostró el avance de la obra civil, de más del 94 por ciento y el equipamiento se encuentra en proceso de instalación; así como las 42 estaciones que se instalarán en el recorrido, la forma en que operarán los articulados y los carriles confinados que permitirán trasladar a 185 mil pasajeros diarios, en un tiempo de 54 minutos aproximadamente.

Apolinar Mena detalló que una de las grandes ventajas de esta línea es su conectividad, ya que en Plaza Las Américas se unirá con la línea 1 de Mexibús que, a su vez, llega a la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo Metro; mientras que en la estación Puente de Fierro se conectará en un futuro con la Línea 4 de este sistema de transporte que correrá de Indios Verdes a Los Héroes Tecámac.

Además, la estación Lechería se unirá con el Tren Suburbano, y La Quebrada será un punto de afluencia de varias rutas alimentadoras del transporte público.

Se espera que la línea 2 del Mexibús tenga 52 autobuses articulados y permita el retiro de 2 mil 800 vehículos de transporte público que operan actualmente en esa ruta. El acceso a sus estaciones se realizará mediante puentes peatonales y cruces seguros.

A bordo de un vehículo de prueba, como los que serán utilizados en esta línea, también realizaron el recorrido los secretarios: Erasto Martínez Rojas, de Finanzas; Arturo Osornio Sánchez, de Desarrollo Social; Adrián Fuentes Villalobos, de Desarrollo Económico; Isidro Pastor Medrano, de Transporte e Indalecio Ríos Velázquez, secretario Técnico del Gabinete, acompañados por el alcalde de Ecatepec, Pablo Bedolla López.