Mostrando las entradas con la etiqueta libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta libre. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de diciembre de 2016

La SEDATU trabaja para garantizar a las mujeres mexicanas una vida libre de violencia, afirma Rosario Robles



Agencia MANL
Ciudad de México.- Las estrategias y los programas puestos en marcha por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) muestran el firme compromiso de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto por erradicar la violencia contra las mujeres, aseguró la titular de la dependencia, Rosario Robles.

Al participar en las XXIX y XXX Sesiones Ordinarias del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción, y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, la funcionaria hizo un recuento de las acciones que han permitido empoderar a las mujeres y eliminar la violencia de género en los cuatro años de la actual administración.

Por principio, se refirió a los 285 mil cuartos adicionales o “Cuartos Rosas” que se han construido a lo largo del país, los cuales han permitido combatir el hacinamiento en el que viven aproximadamente 2.5 millones de familias.

Además de estos cuartos, recordó también que la administración del Presidente Peña Nieto ha entregado 668 mil viviendas a mujeres, escrituradas a su nombre, lo que representa un acto en favor de su independencia y de su empoderamiento.

Otra de las estrategias de la actual administración mencionada por la titular de SEDATU es el programa “Ciudad de las Mujeres” cuya primera sede, ubicada en Tlapa, Guerrero, ha apoyado a más de 30 usuarias en temas de violencia y denuncia.

Recientemente, se inauguró la segunda “Ciudad de las Mujeres” en el estado de Hidalgo, y actualmente se construyen tres más en Querétaro, Michoacán y en el Estado de México.

Asimismo, la secretaria Rosario Robles se refirió al programa “Ciudades Seguras para las Mujeres” —puesto en marcha de manera conjunta con la Secretaría de Gobernación— el cual incluye las caminatas nocturnas realizadas por los propios titulares de ambas dependencias, a fin de identificar los riesgos que se enfrentan al volver a casa luego de la jornada de trabajo.

“La idea es muy clara: son las mujeres las que saben lo que pasa en las calles, en su colonia y en su comunidad. Hemos generado estrategias de intervención, particularmente en polígonos en donde está el Programa de Prevención de la violencia en donde se incorpora la secretaría a partir de la intervención urbana”, explicó.

Finalmente, la titular de SEDATU también se refirió a la participación de México en la reunión cumbre de Naciones Unidas Hábitat III, celebrada en Quito, Ecuador, donde México impulsó que en la Nueva Agenda Urbana se crearan espacios libres de violencia contra las mujeres.

A este respecto, anunció que a principios del próximo año se presentará una guía para que los municipios puedan generar espacios de este tipo, atendiendo temas como la iluminación o la recuperación de lotes baldíos. Esta guía, adelantó, será presentada en la siguiente sesión ordinaria del organismo.

Las dos sesiones fueron encabezadas por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y en ella participaron los titulares de otras ocho secretarías del Gobierno de la República, los titulares de organismos federales y las directoras de los 32 institutos de la mujer de toda la República.

En su oportunidad, la representante en México de ONU Mujeres, Ana Güezmes García, reconoció las acciones de la SEDATU para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia y reconoció que México es uno de los países que más ha trabajado en el tema, como quedó demostrado en Hábitat III.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Texcoco está libre de crecimiento urbano; es la capital del Oriente de Edomex




Agencia MANL

Texcoco, Méx.- “Texcoco es un oasis en el Valle de México. Debe seguir siéndolo. El 70% de nuestro territorio está libre de crecimiento urbano. Son áreas verdes, boscosas, ejidales y buena parte de terrenos del ex lago de Texcoco, las que están libres de todo asentamiento humano. Así seguiremos conservando a nuestro municipio. Libre de la anarquía y del desarrollo urbano irresponsable y criminal”.

Así lo manifestó el Alcalde de Texcoco Higinio Martínez Miranda después de tomar la protesta de ley, por parte del Gobernador Eruviel Ávila durante la Cuarta Sesión Solemne de Cabildo, donde ambos coincidieron en que Texcoco es la capital del Oriente del Estado de México y “daremos todo el apoyo para que siga adelante”.

En acto realizado en la Unidad Deportiva “Silverio Pérez” y ante unas 5 mil personas, así como la clase política de toda la entidad, ya que representantes populares, los dirigentes de los tres poderes en la entidad, ejecutivo, legislativo y judicial, dirigentes de casi todos los partidos, de sindicatos, ex alcaldes de Texcoco, el cabildo saliente y el entrante a quienes les tomó la protesta el Presidente Municipal, Higinio Martínez Miranda, entre muchos otros.

La sesión de cabildo solemne dio inicio pasadas la 9 de la mañana, presidida por el Alcalde actual, Nazario Gutiérrez Martínez quien después de un receso para recibir al gobernador de la entidad se reanudó dicha sesión, donde se rindieron Honores a la Bandera y después el gobernador tomó protesta al nuevo alcalde, Higinio Martínez y a su vez este tomó protesta al nuevo ayuntamiento con sus 13 Regidores y síndico.

Después de tomar protesta ante un recinto lleno, Higinio Martínez dirigió varios mensajes hacia la agrupación de Antorcha Popular o Campesina, donde le pidió apoyo al gobernador, solo para hacer valer la ley.

Expresó que a pesar de las diferencias e ideologías políticas, es importante el bienestar del municipio y del estado, por tal motivo agradeció al Gobernador Eruviel Ávila por su presencia y su apoyo incondicional ante las peticiones que se han estado llevando a cabo para la mejora de Texcoco. De igual manera  lo invitó a realizar una gira de trabajo para ver las problemáticas que existen en el municipio y así poder trabajar en conjunto gobierno municipal y estatal.

“La pasada campaña unió a los texcocanos de corazón, expresando nuestro rechazo al proyecto de la violencia, de la invasión y de la anarquía, que representaba y representa el grupo denominado antorcha popular. Lo he dicho y hoy lo reafirmo sabré responder a la expectativa ciudadana que deposito en mi su confianza”,  así lo manifestó Higinio Martínez.

También pidió al gobernador su apoyo para acabar con los asentamientos ilegales que se han venido haciendo por parte de antorcha popular y se requiere que se haga justicia ante estas personas y ejemplo de ello es el Predio Pimiango en Cuautlalpan, que es; “una herida abierta que no cerrará hasta que no se haga justicia”.

Finalmente y antes de señalar sus compromisos Higinio Martínez dijo; “Advertimos de la intención del grupo antorchista de seguir invadiendo o estableciendo asentamientos irregulares en otros terrenos de Texcoco. Sería el colmo del desafío, la arrogancia y la ilegalidad con que actúa Antorcha. Un agravio más al estado de derecho no podría tolerarse ni por los texcocanos, ni por las autoridades obligadas al cumplimiento de la ley. Señor gobernador, llévese la preocupación y la petición de los texcocanos de que este grupo político no debe volver a violar la ley en nuestro municipio”.

Durante su discurso habló de la necesidad de mejorar aún más la seguridad pública a lo cual afirmó que se invertirán más recursos económicos y solicitó apoyos al gobernador, así mismo habló de los problemas viales que hay principalmente en la Ciudad de Texcoco y se combatirán al contratar 60 elementos que pasarán a ser agentes de tránsito y vialidad.

Más obra pública con el apoyo del gobernador y de los diputados federales y locales. Lo mismo se invertirá en parques y jardines, se seguirá impulsando el apoyo en materia de educación, cultura, deporte y bienestar social. Anunció la construcción de una cancha de beisbol, así mismo la construcción de una alberca semi olímpica que estará en la unidad deportiva de la Trinidad.

Se seguirán impulsando los distintos lugares y espacios culturales del municipio y se continuará apoyando a los músicos de la montaña, principalmente a niños y jóvenes talentosos.

De la misma forma indicó que se espera contar con el apoyo nacional y si se puede extranjero para dar un giro a la economía local y a la generación del empleo, esto se logrará con la instalación de empresas en nuestro municipio.

La feria del caballo también es parte importante en la próxima administración ya que de ella dependen varios miles de empleos aunque sea de manera temporal, por ello le pidió al gobernador el apoyo para que se haga la mejor feria del país.

Finalmente, Martínez Miranda tocó el tema del nuevo aeropuerto y pidió de manera precisa bajar el peaje de la autopista Peñón-Texcoco. Ya que con el nuevo aeropuerto se cree que subirá el costo y  las condiciones de la autopista no son las mejores. Así mismo  pidió que se mejoren las carreteras federales. Se resaltó la preocupación del impacto industrial que va tener el aeropuerto ya que aún dijo no conocer cuáles serán los beneficios para Texcoco.

De inmediato el Gobernador al dar su mensaje, después de felicitar al nuevo ayuntamiento de Texcoco, dio algunas respuestas a las peticiones hechas por el nuevo alcalde de este municipio, quien al tomar la palabra dijo que en la próxima semana el Secretario de General Gobierno vendrá a firmar el convenio para que pasen las funciones de tránsito al municipio, así como equipamiento y algunas patrullas.

Otra de las contestaciones que dio Eruviel Ávila Villegas fue el apoyar con más cámaras de seguridad para los texcocanos, así como venir en enero a una gira de trabajo ya cuando esté en funciones el nuevo ayuntamiento para colocar la primera piedra de la plaza deportiva Estado de México.

Eruviel Ávila puso a disposición del municipio de Texcoco al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, para el fomento de la música y cultura, así como apoyo para mejorar la Feria del Caballo.

Y con respecto al aeropuerto el gobernador señaló que en lo más breve posible se pondrá una mesa para que conozca los beneficios que traerá consigo el proyecto, con respecto a empleo, al medio ambiente, al agua, a lo cual culminó; “que lo que le pase a Texcoco le pasa al gobernador, porque yo soy del oriente del Estado de México. Por eso hoy le reitero que vengo a jugármela, vengo a apostarle, vengo a apoyar con todo a este gran municipio que es Texcoco”.  

Finalmente, cabe señalar que Higinio Martínez reconoció la responsabilidad de la administración municipal al no dejar deuda alguna, ni con Delfina Gómez, ni con Nazario Gutiérrez, sólo se queda la deuda que contrajo el priísta Amado Acosta que todavía se tendrá que pagar por 12 años más.