Mostrando las entradas con la etiqueta movilización. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta movilización. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2020

Campesinos y antorchisas se manifestarán en Toluca en apoyo al campo mexiqense

CRONISTA

Estado de México.- Miles de campesinos marcharán este miércoles en Toluca porque el gobierno del estado les ha cancelado apoyos para fertilizar sus parcelas y producir alimentos, así lo dio a conocer, Camelia Domínguez Isidoro, líder social de Antorcha Campesina

En conferencia de antorchistas y campesinos anunciaron que 25 mil personas de distintas partes del Valle de México y Valle de Toluca saldrán de sus lugares de origen para exigir fertilizantes al gobierno del estado encabezado por Alfredo del Mazo Maza, quien hace caso omiso a sus peticiones.

Debido a que el gobierno de Alfredo del Mazo Maza, les niega ese apoyo al campo.80 mil familias campesinas mexiquenses resultan afectadas porque miles de hectáreas de cosechas requieren fertilizantes y se perderá la siembra.

Gelacio Bautista Palacios, ejidatario de San Juan Zitlaltepec, en el municipio de Zumpango, dio a conocer que el gobierno de Alfredo del Maz, se ha negado a apoyar al campo con el fertilizante subsidiado al 50%.

“Hemos hecho la solicitud al gobierno del estado y a la fecha no hemos tenido respuesta”, dijo.

En el ejido de San Juan Zitlaltepec, a parte de contar con el problema: por la falta de agua, ahora se suma le falta de fertilizantes “que de no aplicarlo” a más tardar en 15 días, se perderá su producción de alfalfa maíz y frijol.

El campo está muriendo en el estado de México, coinciden campesinos, como en el caso de agricultores de San Felipe del Progreso que “están en riesgo de caer en hambruna” por la falta de apoyos al campo y cultivan para subsitir.

Cabe señalar que el presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal de esta Legislatura, Margarito González Morales, informó que en 2019 el gobierno estatal no liberó el recurso destinado a productores de maíz y eso afectó a más de 20 mil campesinos mexiquenses.

Domínguez Isidoro, indicó que el total de productos que se cultiva en la entidad mexiquense como el frijol alfalfa maíz, papa, jitomate, tomate y sorgo, que no reciben apoyos en caso de perderse afectará a 80 mil campesinos y sus familias en el estado de México porque sus cosechas las ocupan “para su propio consumo”.

Por lo anterior y debido a que tienen dos semanas para aplicar el fertilizante para que logren cosechar, campesinos marcharán este miércoles a la ciudad de Toluca mañana miércoles, apoyados de organizaciones campesinas, para exigir el apoyo que el gobierno federal destina al campo y que el gobierno local no ha liberado

martes, 28 de abril de 2015

Nuevo Chimalhuacán se suma a las acciones en Los Pinos


Agencia MANL

México D.F.-  Integrantes de las 99 organizaciones sociales adscritas al Proyecto Nuevo Chimalhuacán se sumaron este martes 28 de abril, a la movilización de más de 50 mil personas a la Residencia Oficial de los Pinos, para exigir solución a diversas demandas en materia de educación, vivienda y seguridad, entre otros rubros.

La marcha inició en avenida Reforma, a la altura del monumento a la Diana la Cazadora. Los inconformes exigieron al gobierno federal cumplir diversos compromisos pendientes con el Estado de México, Michoacán, Guanajuato y Oaxaca.

Luego de más de dos horas de recorrido, los manifestantes se concentraron a un costado del Auditorio Nacional, donde expusieron sus demandas y esperaron ser atendidos por la federación.

En lo que se refiere al Estado de México, el grupo de manifestantes denunció que aún no hay avances en las investigaciones para localizar el cuerpo del señor Manuel Serrano Vallejo, padre de la candidata a la Diputación Federal por el Distrito XII, Maricela Serrano Hernández.

“Don Manuel despareció el 6 de octubre de 2013, ya casi se cumplen dos años de su secuestro y asesinato a manos de una mafia de Ixtapaluca, entre ellos el diputado local, Armando Corona, quien cuenta con respaldo de muy altos niveles de gobierno. No hay avance en las investigaciones para dar con los actores intelectuales”, indicaron los manifestantes mexiquenses.

Por su parte, los inconformes procedentes de Michoacán exigieron a la federación solucionar el conflicto magisterial con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes se oponen a la apertura de escuelas de tiempo completo y tienen bajo su control diversos inmuebles escolares.

Los demandantes de Guanajuato pidieron a la SEGOB solución a la situación precaria que enfrentan más 500 familias, que fueron desalojadas desde hace un año y medio de sus viviendas. Asimismo, denunciaron que la SEDATU retiene los apoyos para la vivienda en todos los estados de país.

Por último, los inconformes exigieron a la federación solucionar el conflicto agrario que prevalece en el estado de Oaxaca, en donde las comunidades de Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec se disputan mil 740 hectáreas de superficie.

“Si en breve no recibimos solución a nuestras demandas seguiremos manifestándonos, lo haremos el próximo 27 de mayo con más de cien mil personas, insistiremos y no claudicaremos hasta que el gobierno federal cumpla con los compromisos y haga justicia”, concluyeron los inconformes.

lunes, 17 de febrero de 2014

Mantener el TLC y sumarle la Reforma Energética, es condenar al país al subdesarrollo: JHR

Agencia MANL

Toluca, Méx.- En conferencia de prensa el dirigente del PRD en el Estado de México, Juan Hugo de la Rosa García, reafirmó que el próximo miércoles 19 de febrero se movilizarán más de 10 mil mexiquenses en protesta por la Cumbre de líderes de Norteamérica que celebrarán el mandatario estadounidense, Barack Obama, el primer ministro de Canadá, Stephen Harper y el presidente Enrique Peña Nieto, en la ciudad de Toluca.

De la Rosa denunció, “con esta reunión Trilateral pretenden formalizar la entrada de los energéticos mexicanos (gas, electricidad y petróleo) al TLC”.

Anunció que a partir de las 10 de la mañana se realizará una concentración en las inmediaciones del monumento conocido como “Torres Bicentenario” en la entrada de la capital del estado, en donde participarán los miembros de la Comisión Política Nacional, senadores y diputados federales, legisladores locales y la dirección estatal del PRD; así como los líderes del Frente Amplio Social Mexiquense.

El dirigente estatal destacó que su partido está listo y en guardia para hacer escuchar la voz de miles de ciudadanos mexicanos que desean manifestar pacíficamente sus ideas y dejar un mensaje muy claro a los participantes en dicha Cumbre Trilateral.

“Que quede claro, no está dicha la última palabra sobre la venta del petróleo, el gas y la electricidad a particulares nacionales y/o extranjeros. No han sido agotadas todas las instancias legales para impedir la entrega de nuestros recursos energéticos a empresas transnacionales, estamos transitando todos los recursos para que en 2015 se realice una Consulta Popular sobre la Reforma Energética”.

“No pueden dar por hecho que esta reforma esté firme y que pueden iniciar el saqueo”.

“Los mexiquenses queremos que nos pregunten sobre el uso de los nuestros recursos energéticos, ya que si se mantiene como está el Tratado de Libre Comercio y le sumamos la Reforma Energética, están condenando a México al subdesarrollo”, condenó De la Rosa García.

Acompañado de Saúl López Maldonado, secretario general; Josefina Salinas Pérez, diputada federal, representantes del FAMS e integrantes del CEE, denunció que lideres de su partido de distintos municipios han sido intimidados para inhibir su participación en este acto de protesta, a través de llamadas telefónicas de personal de la Secretaria General de Gobierno.

“Sabedores que una de las especialidades del Gobierno del Estado es bloquear cualquier acto de protesta, hemos solicitado un amparo ante el Juzgado Segundo en Materia de Amparo, para transitar libremente por nuestra entidad, solicitud a la que esperamos respuesta en las próximas horas”, dijo.

“A su vez le hemos enviado un documento al Gobernador del Estado , solicitándole que se garantice el libre tránsito en todas las carreteras que dan acceso a la capital del mexiquense, esperamos que no se entorpezca la circulación de la ciudadanía que desee participar en la concentración convocada por el PRD, una manifestación totalmente pacífica”, declaró el líder del Sol Azteca, Juan Hugo de la Rosa.

Sobre los resultados que ha tenido el TLC, Juan Hugo de la Rosa explicó que según la CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) en 1992 había 46 millones de mexicanos en condición de pobreza. Hoy son más de 61 millones.

Abundó diciendo que según el INEGI, en 1994 había 1 millón 187 mil 706 desempleados, al día de hoy son 2.4 millones de personas, sin una fuente de trabajo.

Explicó que en 1994 había una población ocupada de 28 millones 166 mil personas. De ellas el 36 % (10 millones 71 mil), tenían trabajos formales y poco más de 18 millones 45 mil eran trabajos informales (sin seguridad social ni protección laboral). Hasta el ultimo trimestre del 2013 50.2 millones de personas se encontraban ocupadas, pero 29.6 millones están en la informalidad, es decir, el 58.8% no cuentan con seguro social ni protección laboral.

Ante estos números el escenario post reforma energética, es poco alentador para el crecimiento del País, concluyó De la Rosa García.

Esta tarde PRD y FASM realizarán un Foro en el que especialistas analizarán los efectos del TLC a 20 años de su entrada en vigor y los efectos que traerá consigo la reforma energética.

Dicho evento se realizará en el Hotel Fiesta Inn Tollocan, Salón "AB", ubicado en Paseo Tollocan Oriente, No. 1132, Toluca. México, de 15:00 a 18:00 horas.

martes, 10 de diciembre de 2013

El PRD-Edoméx se seguirá movilizando hasta abrogar la Reforma energética: JHR

Agencia MANL

Méx.- Esta mañana en el marco del segundo día de la caminata de 75 horas en Defensa de PEMEX, en el Ángel de la Independencia el líder del PRD mexiquense, Juan Hugo de la Rosa declaró que “el PRD se seguirá movilizando hasta abrogar la reforma energética, como dijo el Ing. Cárdenas esto apenas empieza y estamos listos para una larga batalla en defensa de los recursos energéticos de la nación”.

En su turno como orador, al cumplirse las primeras 24 horas marchando en protesta por la aprobación de la reforma energética, De la Rosa García declaró “el día de hoy estamos aquí para protestar, para impedir que se pueda privatizar el petróleo, que se puedan privatizar los recursos naturales de nuestro país.

Coincidió con el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas al declarar: “recurriremos a todos los medios legales, más allá de la consulta para la que estamos preparándonos cuando se celebre, como marca la Constitución, en julio de 2015”.

Nuestro partido está listo y unido, los distintos liderazgos al interior del PRD están cerrando filas para hacer frente a la embestida del PRI-AN por aprobar fast track la reforma energética, declaró Juan Hugo de la Rosa.

Agradeció a los miles de mexiquenses que han venido participando en las movilizaciones en contra de la reforma energética y le pidió a los líderes y militantes del PRD pero en particular a los del Estado de México que no bajen los brazos, que la participación de los ciudadanos mexiquenses será vital en estás acciones.

Anunció el líder perredista que en las siguientes horas seguirán participando cientos de mexiquenses en esta caminata, ciudadanos convencidos, que vienen de las distintas regiones del Edomex, de municipios como Toluca, Amecameca, Cuautitlán Izcalli, La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán, Donato Guerra, Tepotzotlán, Lerma, Tlalnepantla, Tejupilco, y Ecatepec, entre otros.

Estuvo acompañado de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Jesús Zambrano Grijalva, Héctor Bautista, René Bejarano, Omar Ortega Álvarez, Alejandro Sánchez Camacho, Julio César Tinoco, Raúl Flores y Enrique Vargas.

martes, 3 de diciembre de 2013

Militantes del PRD se movilizan y exigen consulta popular en materia Energética

Agencia MANL

México, D.F.- Al grito de ¡Unidad! ¡Unidad! ¡Unidad!, miles de militantes de las diferentes expresiones del Partido de la Revolución Democrática se manifestaron de forma pacífica frente a las instalaciones del Senado de La República, para hacer la entrega formal al presidente del Senado Raúl Cervantes, de más de dos millones de firmas, con las que solicitaron dé inicio a una Consulta Popular, sobre la Reforma Energética.

Respaldando a la dirigencia nacional y estatal de “Nueva Izquierda” el legislador Octavio Martínez Vargas acudió a esta movilización acompañado de un gran contingente, integrantes de “Fuerza Popular Independiente” que se movilizaron en defensa del petróleo y colaboraron también con miles de firmas que se anexaron a la petición de su dirigente nacional.

En unidad, el Partido de la Revolución Democrática salió a las calles para exigir se realice una consulta popular antes de legislar en materia energética, donde se pregunte a todos los mexicanos qué tipo de reforma requiere el país.

“Por la vías institucionales estamos exigiendo una consulta popular…que se le consulte al pueblo si quiere la reforma privatizadora de Peña Nieto o la reforma modernizadora y nacionalista del PRD, que la gente decida antes de que se legisle en las Cámaras del Congreso”, manifestó Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática.

El dirigente nacional del PRD señaló “esto demuestra que la razón está de lado de nosotros y del lado del pueblo, que unidos somos fuertes pero también que unidos somos invencibles, somos indestructibles y eso es lo que queremos dejarle claro al conjunto del país y a quienes quieren entregar la renta petrolera de México”.

Agregó que “esta movilización en la calle es acompañada del esfuerzo de centenares de miles de mujeres y de hombres de distintos sectores que están dando su firma para exigir una consulta popular”.

Zambrano Grijalva advirtió que no cejarán en la exigencia de una consulta popular, “y si a pesar de ello pasan por encima de esta petición, en el 2015 nos vamos a ver en las urnas, echaremos para atrás lo que ellos no quieren entender que va a dañar a la nación”.