Mostrando las entradas con la etiqueta calidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta calidad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 29 de junio de 2016
El PRI genera condiciones para que grupos vulnerables mejoren su calidad de vida: Carlos Iriarte
Agencia MANL
Amecameca, Méx.- A través de los trabajos de gestión que realiza el PRI, este partido brinda apoyo a quienes más lo necesitan por medio de la construcción de políticas públicas para el desarrollo de personas con discapacidad y adultos mayores, además de que aporta para generar condiciones para que tengan una mejor calidad de vida, aseguró Carlos Iriarte Mercado, presidente estatal de este instituto político y diputado federal de la V Circunscripción.
Al realizar la entrega de auxiliares auditivos, sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones para la gente de la región de Los Volcanes, Iriarte Mercado comentó que el Revolucionario Institucional es un partido sensible, solidario y ocupado en resolver las necesidades e inquietudes de los mexiquenses.
Acompañado por Alma Lilia Luna Munguía y Susana Osorno Belmont, diputadas federales por los Distritos 32 y 33, respectivamente, y de Ivette Topete García, diputada local por el Distrito XXVIII, el presidente del PRI estatal dijo que los apoyos entregados son el resultado positivo del trabajo en equipo que realizan los diputados federales de la LXIII Legislatura federal a favor de la gente del Estado de México.
“Los mexiquenses requieren resultados concretos y tangibles, por eso, los legisladores priistas gestionan para mejorar la vida de las familias en la entidad; ellos están comprometidos con los ciudadanos ya que siguen el ejemplo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gobernador, Eruviel Ávila Villegas, quienes se caracterizan por ser políticos humanos y solidarios”, expresó.
El dirigente estatal del tricolor comentó que el PRI transita por el camino correcto ya que con valores como solidaridad, respeto, humildad, tolerancia y honestidad trabaja en favor de quienes menos tienen, pues éste es un partido incluyente, cercano a la gente, que escucha sus necesidades y a partir de ellas genera una plataforma política que responde con soluciones concretas a las necesidades de la ciudadanía.
Durante su respectiva intervención, las tres diputadas coincidieron en que la entrega de estos apoyos es el reflejo de la labor que realizan aquellos quienes buscan generar un cambio real en el seno de las familias de la región de Los Volcanes, trabajo conjunto y solidario de los diputados federales y locales para transformar a México.
Finalmente, Cristina López Fuerte, en nombre de los beneficiarios, agradeció la labor de gestión de las legisladoras y los legisladores, pues como ejemplo vivo de estos beneficios, aseguró que el aparato auditivo que recibió su hija ha cambiado la vida de ésta y de su familia.
Etiquetas:
calidad,
condiciones,
genera,
grupos vulnerables,
mejoren,
pri,
vida Carlos Iriarte
martes, 28 de junio de 2016
Cinco acciones para que el Estado de México apoye en el mejoramiento de la calidad de vida
Agencia MANL
Pachuca, Hgo,-Para cuidar el medio ambiente, apoyar la economía de los mexiquenses y cumplir con la norma emergente de verificación vehicular, el gobernador Eruviel Ávila anunció un plan de acción con cinco acciones para que el Estado de México apoye en el mejoramiento de la calidad de vida dentro la Megalópolis. Por lo que las medidas expuestas son:
1- Condonación de multas por verificación extemporánea a mexiquenses.
2- Entrega de un convertidor catalítico gratuito para 25 mil campesinos o comerciantes que para el traslado de sus productos cuenten con vehículos modelos 1994 a 2005 y no pasen la verificación vehicular.
3- Se realizan procedimientos necesarios para conseguir la certificación de la norma ISO-IEC27000 del Sistema de Control de Hologramas de los verificentros, para mejorar la calidad de atención y evitar actos de corrupción.
4- Se invirtieron 11 millones de pesos para adquirir dos sensores remotos para medir las emisiones de contaminantes de los vehículos en circulación, para detener a las unidades contaminantes aún cuando hayan pasado la verificación.
5- Con el apoyo del Centro Mario Molina, se implementarán 45 medidas estatales en materia de cuidado ambiental, adicionales a las acciones que anunciará la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
Lo anterior durante la primera sesión plenaria de la Comisión Ejecutiva de Coordinación Metropolitana 2016, donde Eruviel Ávila dijo que para fomentar el transporte público de bajas emisiones, se adquirirán taxis eléctricos e híbridos. Por lo que mencionó que actualmente se han retirado de circulación 3 mil 179 unidades contaminantes, entre autobuses, micros y combis; además todos los verificentros mexiquenses cuentan con la tecnología OBD II, para detectar códigos de falla en los automóviles y leer correctamente sus emisiones, así como el proceso de verificación los dinamómetros.
Agregó que es necesario trabajar de manera conjunta, ya que la Zona Metropolitana del Valle de México, en donde habitan más de 21 millones de personas de 16 delegaciones de la Ciudad de México, 59 municipios mexiquenses y 21 municipios de Hidalgo; es considerada una de las megalópolis con mayor concentración urbana, económica y financiera de América Latina, y la tercera a nivel mundial. Además, en esta reunión se firmó el acta de la Comisión Ejecutiva de Coordinación Metropolitana, se crearon las Comisiones de Desarrollo Económico y Competitividad, y de Salud, y se acordó generar nuevos diseños de financiamiento para fortalecer el Fondo Metropolitano para realizar obras de impacto en la zona.
jueves, 14 de abril de 2016
Denisse Ugalde Alegría, busca elevar la calidad de vida de la población en Tlalnepantla
Agencia MANL
Tlalnepntla, Méx- “En Tlalnepantla seguimos creando, innovando e impulsando las políticas públicas que en estos primeros 100 días de gobierno nos han permitido alcanzar cerca de 500 acciones de trascendencia social, contribuyendo así a elevar la calidad de vida de la población”, afirmó la presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría.
En entrevista, la alcaldesa destacó que con los logros obtenidos en dicho periodo se avanza en la consolidación de un gobierno abierto y solidario que procura el bienestar de su gente.
Agregó que este gobierno se ha distinguido por el manejo responsable de los recursos públicos, así como por ser eficaz, transparente y efectivo en las políticas públicas implementadas para mejorar la calidad de los servicios y promover la participación social.
Denisse Ugalde resaltó que una de las prioridades de la administración, en estos primeros tres meses, ha sido la educación, de ahí que se haya cumplido con el pago de seis mil 921 becas de apoyo social, excelencia académica y discapacidad; el apoyo a conserjes de 200 escuelas y la rehabilitación de 53 planteles escolares.
Asimismo, para garantizar mayor seguridad a los tlalnepantlenses se han realizado cuatro mil 123 operativos de seguridad en coordinación con las instancias federales y estatales, además de que se repararon 155 cámaras de vídeo vigilancia que se suman a las 600 instaladas con apoyo del gobierno del Estado de México.
Se intensificó la capacitación de los elementos policíacos y se reforzó su equipamiento al otorgarles uniformes y más armamento para hacer frente a la delincuencia, procurando siempre el bienestar de la población.
Para impulsar el empleo y el desarrollo económico del municipio, Ugalde Alegría indicó que se colocaron en el mercado laboral a más de mil 800 tlalnepantlenses, mediante dos Jornadas y una Feria de Empleo para adultos mayores y personas con discapacidad.
De igual forma y para facilitar al ciudadano la consulta de vacantes, se habilitó la Bolsa de Empleo en el portal del Ayuntamiento y se logró la expedición de licencias de funcionamiento y construcción en sólo tres días, esto como parte de la mejora regulatoria.
La alcaldesa informó que para mejorar la imagen urbana del municipio, se repararon tres mil 942 luminarias, se bachearon 18 mil metros cuadrados de vialidad, se rehabilitaron 31 espacios públicos para la convivencia familiar y se concluyó la repavimentación con concreto hidráulico de la avenida Jesús Reyes Heroles.
En tanto, en materia deportiva se fomentó la activación física en más de 19 mil tlalnepantlenses y se crearon 13 Comités y 20 Escuelas de Iniciación Deportiva; además de que se instrumentó el programa “Me muevo sano, culto y feliz”, visitando escuelas y promoviendo el plato del buen comer.
Denisse Ugalde reiteró su compromiso de continuar trabajando para dar respuesta de manera oportuna y eficiente a las necesidades y demandas de la población de Tlalnepantla.
Etiquetas:
busca,
calidad,
denisse ugalde alegría,
elevar,
población,
tlalnepantla,
vida
jueves, 11 de febrero de 2016
DIFEM apoyará reportes de personas en calidad en desaparecidas
Agencia MANL
Toluca, Méx- Con motivo del recorrido y misa que ofrecerá el Papa Francisco en el municipio de Ecatepec, donde se espera una afluencia superior a los 2 millones de asistentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, auxiliará a las personas y familiares de quienes se reporten en calidad de desaparecidos o extraviados, informó Isis Ávila Muñoz, presidenta del organismo.
Señaló que en la ruta que consta de 9.6 kilómetros, así como en el sitio de la misa se ubicarán 54 módulos con servidores públicos del DIFEM, que trabajarán de forma coordinada con elementos de la Procuraduría General del Estado de México, así como la Secretaría de Salud, Protección Civil y la Comisión de Seguridad Ciudadana estatales.
“La visita del Papa representa el fortalecimiento de la fe y los valores de los mexiquenses y de los mexicanos, por lo que el gobierno mexiquense, sus dependencias y el DIF Estado de México, estamos listos con las medidas preventivas para que todo se realice de forma organizada y con la seguridad para las familias, por ello los invitamos a que identifiquen los módulos de atención del DIFEM, pero sobre todo, les invitamos a que por cada niño o persona de la tercera edad, venga acompañado por un adulto que pueda cuidarlo”, señaló Isis Ávila Muñoz.
La titular del DIFEM dijo que en caso de extravío el ciudadano podrá solicitar apoyo del personal de Gobierno del Estado de México que estará identificado con una casaca roja o bien acudir a su módulo más cercano donde el personal capacitado les brindará un ambiente de seguridad y se emprenderán las acciones de coordinación con el centro de mando o agencia móvil de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, para efectuar el procedimiento.
En caso de que los familiares de una persona extraviada reporten el hecho, permanecerá en los módulos del DIFEM para proporcionar los datos necesarios y elaborar la cédula de identificación.
Cuando se localicen a las personas extraviadas o desaparecidas, con el apoyo de las instancias policiales, en ambos casos los familiares deberán acreditar el parentesco para que su reintegración ante personal de la PGJEM y de ser posible del DIF.
Isis Ávila señaló que si al término de la visita papal, nadie acude a buscar a la persona extraviada, esta se canalizará al Albergue Temporal del Sistema Municipal DIF de Ecatepec, para su guarda y custodia en un plazo de 10 días, si en este periodo no se concreta la reintegración la persona se remitirá al DIFEM, previa determinación del Ministerio Público.
Recomendó a los asistentes, mantener la calma, no irse con extraños, portar identificación oficial y acordar un punto de encuentro con su familiar o acompañante.
Toluca, Méx- Con motivo del recorrido y misa que ofrecerá el Papa Francisco en el municipio de Ecatepec, donde se espera una afluencia superior a los 2 millones de asistentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, auxiliará a las personas y familiares de quienes se reporten en calidad de desaparecidos o extraviados, informó Isis Ávila Muñoz, presidenta del organismo.
Señaló que en la ruta que consta de 9.6 kilómetros, así como en el sitio de la misa se ubicarán 54 módulos con servidores públicos del DIFEM, que trabajarán de forma coordinada con elementos de la Procuraduría General del Estado de México, así como la Secretaría de Salud, Protección Civil y la Comisión de Seguridad Ciudadana estatales.
“La visita del Papa representa el fortalecimiento de la fe y los valores de los mexiquenses y de los mexicanos, por lo que el gobierno mexiquense, sus dependencias y el DIF Estado de México, estamos listos con las medidas preventivas para que todo se realice de forma organizada y con la seguridad para las familias, por ello los invitamos a que identifiquen los módulos de atención del DIFEM, pero sobre todo, les invitamos a que por cada niño o persona de la tercera edad, venga acompañado por un adulto que pueda cuidarlo”, señaló Isis Ávila Muñoz.
La titular del DIFEM dijo que en caso de extravío el ciudadano podrá solicitar apoyo del personal de Gobierno del Estado de México que estará identificado con una casaca roja o bien acudir a su módulo más cercano donde el personal capacitado les brindará un ambiente de seguridad y se emprenderán las acciones de coordinación con el centro de mando o agencia móvil de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, para efectuar el procedimiento.
En caso de que los familiares de una persona extraviada reporten el hecho, permanecerá en los módulos del DIFEM para proporcionar los datos necesarios y elaborar la cédula de identificación.
Cuando se localicen a las personas extraviadas o desaparecidas, con el apoyo de las instancias policiales, en ambos casos los familiares deberán acreditar el parentesco para que su reintegración ante personal de la PGJEM y de ser posible del DIF.
Isis Ávila señaló que si al término de la visita papal, nadie acude a buscar a la persona extraviada, esta se canalizará al Albergue Temporal del Sistema Municipal DIF de Ecatepec, para su guarda y custodia en un plazo de 10 días, si en este periodo no se concreta la reintegración la persona se remitirá al DIFEM, previa determinación del Ministerio Público.
Recomendó a los asistentes, mantener la calma, no irse con extraños, portar identificación oficial y acordar un punto de encuentro con su familiar o acompañante.
miércoles, 20 de enero de 2016
Personas de la tercera edad mejoran su calidad de vida con clases de cachibol; imparte el IMCUFIDET
Agencia MANL
Toluca, Méx.- Toluca, Estado de México, Capital con valor, miércoles 20 de enero de 2016.- Responder a las necesidades de la población y mejorar su calidad de vida es uno de los objetivos de la administración 2016-2018; en este sentido, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Toluca invita a los adultos mayores, de 50 años en adelante, a participar en clases gratuitas de cachibol que, además de ser divertidas, permiten trabajar su flexibilidad, agilidad y elasticidad con esquemas de movimientos básicos como caminar, correr, saltar, girar, lanzar, atrapar y rematar.
Por ello, con el propósito de cuidar la salud de las personas de Toluca, el gobierno que encabeza el alcalde Fernando Zamora Morales ofrece clases de esta disciplina en el Centro de Desarrollo del Deporte "Gral. Agustín Millán Vivero", de 8:00 a 10:00 y de 10:00 a 12:00 horas, de lunes a viernes.
El cachibol es conocido como el deporte de la eterna juventud, debido a que aporta importantes beneficios a la salud física y mental de sus practicantes.
Adicionalmente, al practicar esta disciplina las personas mayores mejoran su percepción visual en relación con la pelota y el espacio, al mismo tiempo que coordinan sus piernas y brazos con la vista, con lo cual mantienen su movilidad, logro que favorece el estado de los huesos y la circulación sanguínea.
A nivel psicológico, los participantes en el juego de cachibol tienen la autoestima más alta por el mérito de participar en un deporte y, al relacionarse con otras personas de su misma edad, crean vínculos de amistad, por lo que se sienten más queridos y valorados al aumentar sus relaciones sociales. Asimismo, este pasatiempo es un método eficaz para mantener una actitud positiva.
Los requisitos para inscribirse en esta actividad son: acta de nacimiento, certificado médico reciente, copia de la CURP y la credencial de identificación oficial. Las clases se llevan a cabo en el Centro de Desarrollo del Deporte "Gral. Agustín Millán Vivero", ubicado en la calle Miguel Hidalgo 601 esquina Andrés Quintana Roo, colonia La Merced, a un costado de la Alameda Central, y pueden solicitar informes al teléfono 2158277.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Gobierno de la República eleva la calidad de vida de millones de mexiquenses
Agencia MANL
Valle de Chalco, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila reconoció al Gobierno de la República por la eficaz implementación de programas sociales que han permitido elevar la calidad de vida de millones de mexiquenses, por lo que destacó la instalación de mil 500 comedores comunitarios en la entidad, la entrega de 500 mil pólizas del seguro Jefas de Familia, la instalación de 190 lecherías Liconsa, en los últimos tres años, así como los apoyos que en el último año han recibido más de 24 mil familias mexiquenses con el programa Prospera, entre otros.
El titular del Ejecutivo estatal reiteró el compromiso de la administración mexiquense para continuar trabajando en equipo con la federación, pues al hacerlo se obtienen mejores resultados para la ciudadanía. Mientras que, José Antonio Meade, secretario de Desarrollo Social (Sedesol), indicó que para la federación es prioritario atender las necesidades de las personas que más lo necesitan, y reconoció al gobernador estatal, ya que comparte esta preocupación, como lo demuestra el acceso a servicios de salud para 800 mil mexiquenses, en los últimos dos años.
Asimismo, destacó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el acceso a servicios de seguridad social llegó, en dos años, a 350 mil mexiquenses, quienes antes no contaban con ellos. El gobernador precisó que hoy en día más de 550 mil familias son beneficiadas con el programa Prospera, mientras que 32 mil nuevas familias de la entidad reciben apoyos del programa Pal Hambre, con lo que suman 123 mil familias que reciben apoyos de este programa federal.
Además, instruyó a la Secretaría estatal de Desarrollo Social, para concluir la entrega de enseres a 200 comedores comunitarios, y alcanzar la meta que es acondicionar los mil 500 espacios de este tipo en la entidad. Por su parte, Pablo Ramírez, director general de Liconsa, informó que a tres años de la gestión del presidente Enrique Peña, en el Estado de México se han abierto 190 lecherías Liconsa, con lo que la entidad llegó a mil 300 lecherías, que benefician a cerca de 2 millones de personas, y colocan al estado en el primer lugar nacional en cantidad de establecimientos de distribución y beneficiarios.
Lo anterior, durante un recorrido por las estaciones de abasto social y de proceso de ultra alta temperatura, así como por la estación de almacén de la Gerencia Metropolitana Sur.
domingo, 29 de marzo de 2015
Turquesas luchan por educación de calidad
Agencia MANL
México, D.F.- Ser turquesa es luchar por una educación de calidad para todos los mexicanos y por la reivindicación de los derechos magisteriales, aseguró el presidente del Comité de Dirección Nacional de este instituto político, Luis Castro Obregón, al encabezar la capacitación nacional a candidatas y candidatos a las diputaciones federales de mayoría relativa de Nueva Alianza.
Por eso, añadió ante los 300 representantes de este partido en la próxima contienda electoral del 7 de junio, es un orgullo tener como aliados en las filas aliancistas a maestras y maestros de todo el país, quienes también participan activamente en los órganos de dirección, en las candidaturas y en la militancia partidista.
Al encabezar la reunión de los aspirantes turquesa, quienes estuvieron acompañados por los dirigentes aliancistas en las entidades federativas del país, Castro Obregón señaló que sin menoscabo de la pluralidad y la autonomía estatutaria que existe al interior del magisterio, “en Nueva Alianza nos honra mucho el que se diga que es el partido de maestras y maestros, porque los maestros están entre los principales actores de la sociedad”.
En una democracia deficitaria como es la mexicana, con enormes asimetrías en cuanto a recursos, prerrogativas y oportunidades entre los partidos tradicionales y las fuerzas políticas de reciente creación, nunca es fácil atreverse a competir en un proceso electoral, dijo el presidente turquesa.
Agregó que dar ese paso requiere vocación política, pero sobre todo convicción, confianza en uno mismo y confianza en un proyecto como el de Nueva Alianza, basado en un programa de desarrollo con justicia, para construir un auténtico estado social de derecho, que garantice la convivencia armónica, con base en la legalidad, en la seguridad y el ejercicio pleno del conjunto de derechos humanos, económicos, sociales y políticos que consagra la Constitución.
Castro Obregón expresó su convicción de que este partido tiene los mejores candidatos. “Con ustedes Nueva Alianza alcanzará sus objetivos: incrementaremos nuestra votación nacional, formaremos una sólida fracción parlamentaria y ganaremos cada vez más arraigo y representatividad en las comunidades, en los barrios, en los municipios y en los distritos electorales”.
Ustedes –afirmó- son el rostro, la propuesta y el primer vínculo de Nueva Alianza con la ciudadanía a lo largo y ancho del país. Todos tienen antecedentes de liderazgo social, comunitario o gremial, y esa será nuestra fuerza.
Resaltó que ser turquesa es lograr que los preceptos del Artículo 3ro Constitucional, la defensa de la escuela pública, la educación de calidad, gratuita, laica y obligatoria para todos los mexicanos, así como la reivindicación de los trabajadores de la educación, sean una realidad; una educación que multiplique las oportunidades y se convierta en la vía para el desarrollo individual, familiar y colectivo; que sea la base más firme para la transformación del país.
Entre exclamaciones entusiastas de los aspirantes a obtener la representación aliancista en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el dirigente de Nueva Alianza aseveró que ser turquesa es reconocer que hombres y mujeres son diferentes, pero tienen los mismos derechos; es ampliar los espacios de participación política de las mujeres en todos los órdenes de la sociedad; y brindarle a la juventud un amplio abanico de oportunidades de trabajo, de estudio y ejercer su derecho a ser jóvenes, sin estigma de ninguna especie.
“Estamos listos y preparados, hemos hecho la tarea. Nos corresponde refrendar nuestro papel en el sistema político para incidir profundamente en la vida política del país, para pintar de turquesa a México”, exclamó.
Finalmente, el presidente de Nueva Alianza afirmó su convicción: “Ser turquesa es representar al partido más alejado de la polarización, del enfrentamiento y de toda forma de violencia, el que más ha demandado poner punto final a las confrontaciones estériles, que solo frenan el desarrollo nacional”.
Porque es la fuerza política más comprometida con la legalidad y la menos sancionada por la autoridad electoral; un partido que respeta las leyes y a sus adversarios; el menos aquejado por la división interna o por acusaciones de corrupción o impunidad, puntalizó.
A pocos días de que comience el periodo de campañas proselitistas en todo el país, las candidatas y los candidatos turquesa recibieron, durante dos fechas, capacitación en materia política, financiera y electoral por parte de asesores externos y miembros del Comité de Dirección Nacional en sus diferentes especilidades.
sábado, 17 de enero de 2015
Puebla da cobertura educativa de calidad: Rafael Moreno Valle
Agencia MANL
Puebla de Zaragoza, Pue..- El derecho de los niños y jóvenes a una educación de calidad es fundamental para el desarrollo del país; la cobertura en educación primaria en México es casi universal y Puebla ha jugado un papel importante para alcanzar este objetivo, destacó Luis Castro Obregón, presidente nacional de Nueva Alianza, al asistir como invitado al IV Informe del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, quien llegó a la gubernatura en alianza con el partido turquesa.
Al ser entrevistado por los medios de comunicación a las afueras del Auditorio Metropolitano del Complejo Siglo XXI, Castro Obregón reconoció los avances educativos alcanzados por el gobierno de Moreno Valle, pues en la prueba Enlace, un sistema de medición y diagnóstico sobre el desempeño escolar de los estados, Puebla ascendió 20 posiciones en tan solo cuatro años.
Nueva Alianza, un partido político que considera la educación como motor de transformación social, reconoce también el otorgamiento de 2 millones 189 mil becas, así como la construcción y modernización de 3 mil 756 escuelas y 14 universidades a distancia por parte del gobierno estatal, comentó el presidente aliancista.
Susana Riestra Piña, coordinadora del Grupo Parlamentario Nueva Alianza en la LIX legislatura local, fijó la postura de la fracción al acudir Moreno Valle al recinto legislativo a presentar su informe de labores.
Reconoció que la decisión tomada por el partido turquesa de formar parte de la coalición “Compromiso por Puebla” (durante las elecciones del 2010) fue acertada, “no nos equivocamos en apoyar un proyecto de transformación y alternancia, el rumbo de Puebla es el adecuado, la transformación de nuestro estado avanza con acciones palpables”, dijo.
Asimismo, manifestó que mientras en otros estados la reforma educativa se encuentra paralizada, en Puebla se vive un clima de acuerdos porque los maestros son conscientes de su papel y de lo que la sociedad demanda de ellos. “Somos promotores de un cuerpo educativo en constante transformación, la educación de calidad transita por el fortalecimiento del docente”, expresó.
La diputada local llamó a todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso a reconocer en la pluralidad una forma de construcción y de unión. Pidió a los poblanos evitar la polarización y privilegiar los intereses de la mayoría por encima de cualquier rentabilidad.
En el informe también se contó con la presencia de Gerardo Islas Maldonado, presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza en Puebla.
Etiquetas:
calidad,
cobertura,
educativa,
puebla,
Rafael Moreno Valle
viernes, 26 de septiembre de 2014
Refrenda Nueva Alianza su compromiso con una educación de calidad
Agencia MANL
San Juan del Río, Qro.- Con una asistencia de 456 delegados de todo el país, que representó el 91 por ciento de un total de 506, la Convención Nacional de Nueva Alianza aprobó los nuevos documentos básicos que guiarán su actuar partidista en los próximos años, sobre la base de valores como la legalidad, la transparencia, la defensa de los derechos y la libertad de expresión, con un acento especial en la educación, “a la que ponemos en el primer plano a desarrollar en nuestra agenda”.
En Asamblea Extraordinaria, el partido azul turquesa refrendó su compromiso por lograr un sistema educativo de la mayor calidad mundial, así como la protección del medio ambiente y la sustentabilidad; entre otros objetivos, estableció el fomento a la competencia en el ámbito económico, que se aplique una fiscalidad universal y equitativa, y se promueva la participación social.
La Convención Nacional estuvo encabezada por el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, quien declaró legítimas y válidas las decisiones tomadas en dicha asamblea, donde se aprobaron tanto la Declaración de Principios como el Programa de Acción del partido, y anunció que ayer jueves el Instituto Nacional Electoral avaló los nuevos Estatutos aliancistas, lo que convirtió a esta organización política en el primer partido en adecuar sus documentos básicos a la nuevas reglas político electorales derivadas de las reformas constitucionales recientemente aprobadas en el Congreso de la Unión y promulgadas por el Ejecutivo federal.
El dirigente nacional convocó a la unidad y fortaleza partidista en un auditorio donde prevaleció el entusiasmo y las expresiones de concordia entre los delegados, quienes frecuentemente interrumpían las intervenciones de los oradores al grito de “¡Nueva Alianza! ¡Nueva Alianza!”.
El encargado de la Secretaría General del partido, Luis Alfredo Valles Mendoza, afirmó que “los aliancistas delegados a esta Convención tenemos la responsabilidad de participar en la transformación histórica de nuestro partido”. Expresó que la trascendencia de esta asamblea estriba en la construcción de los acuerdos que consolidarán el crecimiento de Nueva Alianza.
Es una muestra contundente de la unidad que nos distingue como partido, y de esta forma enviamos un menaje de alta civilidad política a toda la sociedad, porque previamente a la realización de este evento, se generaron los consensos en cada una de las entidades del país.
Valles Mendoza declaró que vienen nuevos y mejores tiempos para el partido, “el escenario político nos enfrenta a nuevos retos pero no son insuperables”, aunque advirtió que esto se logrará con un Consejo Político sólido, con alta representación porque desde este espacio se tomarán las grandes decisiones y el primer paso será ratificar las modificaciones a nuestros estatutos, los cuales ya están en armonía con la reforma electoral de este año. Nueva Alianza es el único partido político nacional que cumple con la legalidad, más por convicción que por obligación, externó.
“Transformemos nuestros desafíos en oportunidades y consolidemos en la acción, desde cada uno de nuestros espacios, la fortaleza de nuestro partido. A eso los convocamos desde la Dirección Nacional, a construir juntos la grandeza de Nueva Alianza”, puntualizó el secretario general.
En la Convención Nacional aliancista, la diputada federal Lucila Garfias Gutiérrez fue electa secretaria general de la misma, quien dio lectura al resumen de los documentos aprobados por la Asamblea Extraordinaria, donde se destaca que los valores de Nueva alianza comulgan y se constituyeron sobre la base de las garantías individuales, la separación de la Iglesia y el Estado, el laicismo y la libertad religiosa.
Detalló que entre los objetivos aliancistas se encuentran:
Mejorar la calidad de la representación política y la democracia en su conjunto.
Luchar por las libertades políticas para democratizar el poder y reducir los autoritarismos.
Favorecer la provisión, aseguramiento y permanencia de las condiciones necesarias para el crecimiento y desenvolvimiento de la nación y el bienestar social y cultural de sus habitantes.
Propiciar el acceso y ejercicio efectivo de toda la población a los derechos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano y en las leyes.
Consolidar la equidad de género en la vida pública y en la convivencia familiar y de pareja.
La también presidenta del Comité de Dirección en el Estado de México dijo que para Nueva Alianza existen dos problemas sustanciales relacionados con las instituciones y que deben ser enfrentados con decisión: la corrupción y la ineficiencia, por lo que se propone impulsar los valores relativos a la responsabilidad, el apego a la legalidad y la transparencia en todos los ámbitos gubernamentales.
En ese sentido, manifestó, Nueva Alianza se propone contribuir a otorgar mayores atribuciones a las comisiones de derechos humanos, para que sus resoluciones no sean sólo de carácter declarativo.
Presidieron los trabajos de la Convención los coordinadores nacionales de Vinculación, Constantino González Alcocer; de Asuntos Jurídicos, Fernando Medina Villarreal; de Finanzas, Juan Luis Salazar Gutiérrez, y las coodinadoras de los movimientos nacionales de Mujeres y de Jóvenes, Leticia Gutiérrez Corona, y Sandra Corona Padilla, respectivamente.
A la Convención Nacional también asistieron como delegados, los diputados federales René Fujiwara Montelongo, Fernando Bribiesca Sahagún, Cristina Olvera Barrios, Dora María Talamante Lemas y José Angelino Caamal Mena.
En el marco de este evento, el presidente nacional del partido turquesa tomó protesta a los delegados que formarán parte del Consejo Nacional a celebrarse el día de mañana, donde se tomará protesta al nuevo Comité de Dirección Nacional y se ratificarán las modificaciones a los Estatutos partidistas.
San Juan del Río, Qro.- Con una asistencia de 456 delegados de todo el país, que representó el 91 por ciento de un total de 506, la Convención Nacional de Nueva Alianza aprobó los nuevos documentos básicos que guiarán su actuar partidista en los próximos años, sobre la base de valores como la legalidad, la transparencia, la defensa de los derechos y la libertad de expresión, con un acento especial en la educación, “a la que ponemos en el primer plano a desarrollar en nuestra agenda”.
En Asamblea Extraordinaria, el partido azul turquesa refrendó su compromiso por lograr un sistema educativo de la mayor calidad mundial, así como la protección del medio ambiente y la sustentabilidad; entre otros objetivos, estableció el fomento a la competencia en el ámbito económico, que se aplique una fiscalidad universal y equitativa, y se promueva la participación social.
La Convención Nacional estuvo encabezada por el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, quien declaró legítimas y válidas las decisiones tomadas en dicha asamblea, donde se aprobaron tanto la Declaración de Principios como el Programa de Acción del partido, y anunció que ayer jueves el Instituto Nacional Electoral avaló los nuevos Estatutos aliancistas, lo que convirtió a esta organización política en el primer partido en adecuar sus documentos básicos a la nuevas reglas político electorales derivadas de las reformas constitucionales recientemente aprobadas en el Congreso de la Unión y promulgadas por el Ejecutivo federal.
El dirigente nacional convocó a la unidad y fortaleza partidista en un auditorio donde prevaleció el entusiasmo y las expresiones de concordia entre los delegados, quienes frecuentemente interrumpían las intervenciones de los oradores al grito de “¡Nueva Alianza! ¡Nueva Alianza!”.
El encargado de la Secretaría General del partido, Luis Alfredo Valles Mendoza, afirmó que “los aliancistas delegados a esta Convención tenemos la responsabilidad de participar en la transformación histórica de nuestro partido”. Expresó que la trascendencia de esta asamblea estriba en la construcción de los acuerdos que consolidarán el crecimiento de Nueva Alianza.
Es una muestra contundente de la unidad que nos distingue como partido, y de esta forma enviamos un menaje de alta civilidad política a toda la sociedad, porque previamente a la realización de este evento, se generaron los consensos en cada una de las entidades del país.
Valles Mendoza declaró que vienen nuevos y mejores tiempos para el partido, “el escenario político nos enfrenta a nuevos retos pero no son insuperables”, aunque advirtió que esto se logrará con un Consejo Político sólido, con alta representación porque desde este espacio se tomarán las grandes decisiones y el primer paso será ratificar las modificaciones a nuestros estatutos, los cuales ya están en armonía con la reforma electoral de este año. Nueva Alianza es el único partido político nacional que cumple con la legalidad, más por convicción que por obligación, externó.
“Transformemos nuestros desafíos en oportunidades y consolidemos en la acción, desde cada uno de nuestros espacios, la fortaleza de nuestro partido. A eso los convocamos desde la Dirección Nacional, a construir juntos la grandeza de Nueva Alianza”, puntualizó el secretario general.
En la Convención Nacional aliancista, la diputada federal Lucila Garfias Gutiérrez fue electa secretaria general de la misma, quien dio lectura al resumen de los documentos aprobados por la Asamblea Extraordinaria, donde se destaca que los valores de Nueva alianza comulgan y se constituyeron sobre la base de las garantías individuales, la separación de la Iglesia y el Estado, el laicismo y la libertad religiosa.
Detalló que entre los objetivos aliancistas se encuentran:
Mejorar la calidad de la representación política y la democracia en su conjunto.
Luchar por las libertades políticas para democratizar el poder y reducir los autoritarismos.
Favorecer la provisión, aseguramiento y permanencia de las condiciones necesarias para el crecimiento y desenvolvimiento de la nación y el bienestar social y cultural de sus habitantes.
Propiciar el acceso y ejercicio efectivo de toda la población a los derechos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano y en las leyes.
Consolidar la equidad de género en la vida pública y en la convivencia familiar y de pareja.
La también presidenta del Comité de Dirección en el Estado de México dijo que para Nueva Alianza existen dos problemas sustanciales relacionados con las instituciones y que deben ser enfrentados con decisión: la corrupción y la ineficiencia, por lo que se propone impulsar los valores relativos a la responsabilidad, el apego a la legalidad y la transparencia en todos los ámbitos gubernamentales.
En ese sentido, manifestó, Nueva Alianza se propone contribuir a otorgar mayores atribuciones a las comisiones de derechos humanos, para que sus resoluciones no sean sólo de carácter declarativo.
Presidieron los trabajos de la Convención los coordinadores nacionales de Vinculación, Constantino González Alcocer; de Asuntos Jurídicos, Fernando Medina Villarreal; de Finanzas, Juan Luis Salazar Gutiérrez, y las coodinadoras de los movimientos nacionales de Mujeres y de Jóvenes, Leticia Gutiérrez Corona, y Sandra Corona Padilla, respectivamente.
A la Convención Nacional también asistieron como delegados, los diputados federales René Fujiwara Montelongo, Fernando Bribiesca Sahagún, Cristina Olvera Barrios, Dora María Talamante Lemas y José Angelino Caamal Mena.
En el marco de este evento, el presidente nacional del partido turquesa tomó protesta a los delegados que formarán parte del Consejo Nacional a celebrarse el día de mañana, donde se tomará protesta al nuevo Comité de Dirección Nacional y se ratificarán las modificaciones a los Estatutos partidistas.
Etiquetas:
calidad,
compromiso,
educación,
nueva alianza
jueves, 7 de junio de 2012
Mejorar calidad académica en UCM: Rosario Guerra
Agencia MANL
México, D.F.- Se deben revisar programas y elevar su nivel educativo para lograr que sus egresados tengan mayor aceptación en el mercado laboral para mejorar la calidad académica de la Universidad de la Ciudad de México propuso la candidata del Partido Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno del DF, Rosario Guerra Díaz, propuso.
En el encuentro con estudiantes de la Escuela Bancaria y Comercial, Campus Reforma, señaló que la ciudad no ofrece empleos suficientes a los jóvenes por lo que es necesario fomentar la inversión y capacitarlos en diversos rubros para facilitar su acceso al ámbito laboral.
“En la ciudad se deben generar los empleos necesarios para que la juventud y la sociedad en general avancen” dijo.
La candidata a la Jefatura del GDF, puntualizó que generar turismo de calidad en la Ciudad ayudaría a la generación de empleo e inversión, lo cual beneficiaría la actividad económica del DF.
Guerra afirmó que ella no es simpatizante de políticas populistas ya que éstas no ayudan a romper con los círculos de pobreza y sólo la perpetúan en aras del interés político-electoral.
En el marco del Día de la Libertad de Expresión, Rosario Guerra mencionó que el ejercicio del periodismo se ha convertido en una profesión de alto riesgo por lo que reconoció a todos los periodistas caídos en el ejercicio de su libertad de expresión y expresó su mas sincero reconocimiento, prometiendo que seguirá luchando por un México que recupere la paz y las libertades.
México, D.F.- Se deben revisar programas y elevar su nivel educativo para lograr que sus egresados tengan mayor aceptación en el mercado laboral para mejorar la calidad académica de la Universidad de la Ciudad de México propuso la candidata del Partido Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno del DF, Rosario Guerra Díaz, propuso.
En el encuentro con estudiantes de la Escuela Bancaria y Comercial, Campus Reforma, señaló que la ciudad no ofrece empleos suficientes a los jóvenes por lo que es necesario fomentar la inversión y capacitarlos en diversos rubros para facilitar su acceso al ámbito laboral.
“En la ciudad se deben generar los empleos necesarios para que la juventud y la sociedad en general avancen” dijo.
La candidata a la Jefatura del GDF, puntualizó que generar turismo de calidad en la Ciudad ayudaría a la generación de empleo e inversión, lo cual beneficiaría la actividad económica del DF.
Guerra afirmó que ella no es simpatizante de políticas populistas ya que éstas no ayudan a romper con los círculos de pobreza y sólo la perpetúan en aras del interés político-electoral.
En el marco del Día de la Libertad de Expresión, Rosario Guerra mencionó que el ejercicio del periodismo se ha convertido en una profesión de alto riesgo por lo que reconoció a todos los periodistas caídos en el ejercicio de su libertad de expresión y expresó su mas sincero reconocimiento, prometiendo que seguirá luchando por un México que recupere la paz y las libertades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)