lunes, 14 de julio de 2025

Alcalde denuncia corrupción heredada y presenta plan de recuperación para enfrentar crisis de seguridad, agua e infraestructura

 


 Redacción| Cronista


Tlalnepantla, México.– El presidente municipal denunció públicamente una serie de presuntos actos de corrupción ocurridos durante la administración 2022-2024, los cuales han dejado una carga financiera y operativa sin precedentes. Ante medios de comunicación, sostuvo que su gobierno ha iniciado procedimientos administrativos y penales en contra de más de 215 exservidores públicos, entre ellos 28 del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Agua (OPDM), por presunto desvío de recursos, contratos irregulares y daño al erario.


El edil precisó que su administración ya presentó cinco denuncias formales ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de México, derivadas de anomalías documentadas como el caso del arrendamiento de 20 mil luminarias, cuyo contrato por más de 148 millones de pesos no justifica plenamente ni el destino ni la instalación del equipo.


A ello se suman presuntas irregularidades en el programa Tarjeta Joven, por un monto de 22 millones de pesos, además del presunto conflicto de interés en el área de deportes, donde el titular fungía simultáneamente como representante legal de una empresa que otorgaba permisos para el uso de espacios públicos.



Durante el mismo acto, el contralor Germán Sánchez Salas y el director del OPDM, Alberto Valdés Rodríguez, detallaron que las investigaciones han requerido peritajes técnicos y reserva de datos para no entorpecer el proceso jurídico, dado que los hechos podrían configurar delitos, además de faltas administrativas graves.


El edil también reveló que el municipio arrastra un adeudo de 380 millones de pesos por concepto de agua, producto de la omisión en pagos por parte de la administración pasada, que ya había heredado una deuda similar en 2019. “Se tuvo todo para modernizar la infraestructura hidráulica y no se hizo”, lamentó.


Respecto al panorama actual, informó que en materia de seguridad pública hay delitos que presentan una tendencia a la baja, como el robo de vehículos (con una reducción del 26%) y el homicidio (13% menos respecto al primer año de gobierno anterior, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública), aunque reconoció que “aún no estamos donde queremos estar”.



En contraste, señaló que el incremento en carpetas por robo a casa habitación refleja una mejora en la cultura de la denuncia: “Antes no se denunciaba, hoy sí se presenta la denuncia, y eso nos permite iniciar investigaciones”.


En temas de infraestructura, alertó sobre la urgencia de resolver los puntos críticos de inundación, como Santa Mónica, Tequesquináhuac, Gustavo Baz y Reyes Heroles, que requieren inversión conjunta del municipio, estado y federación. Además, reveló que las obras complementarias del segundo piso del Periférico no se ejecutaron, situación que contribuye al colapso pluvial. “La empresa concesionaria ya fue retirada, ahora podemos intervenir, pero necesitamos apoyo”, afirmó.


Finalmente, el alcalde anunció el arranque de un programa de empleo temporal para la limpieza profunda de la ciudad y el retiro de escombros, así como una reactivación del parque vehicular para garantizar la recolección de residuos. “Estamos haciendo ajustes con el pasado, pero también trabajando para el presente y el futuro. No habrá impunidad para los corruptos”, sentenció.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario