domingo, 23 de noviembre de 2025

Llamadas cruzadas continúan en Ecatepec; pese a esfuerzos municipales, apoyo estatal y federal sigue sin llegar

 




Redacción | Agencia MANL

Ecatepec, Méx., 22 de noviembre de 2025. — Las llamadas cruzadas, una modalidad de engaño telefónico que mantiene en alerta a cientos de familias en Ecatepec, continúan sin freno. Aunque la policía municipal ha reforzado operativos y protocolos de reacción, vecinos y analistas coinciden en que el apoyo estatal y federal sigue sin integrarse plenamente, permitiendo que estos casos se repitan con facilidad.

La noche del jueves, dos hermanos de 13 y 15 años fueron víctimas de este tipo de engaño. La madre de los adolescentes denunció que un hombre la llamó para informarle que su hija estaba secuestrada y que debía depositar cinco mil pesos en una tienda Elektra para liberarla. Tras realizar el pago, pidió apoyo a la policía municipal.

Elementos de Prevención del Delito, la Célula de Búsqueda de Personas y policías del Sector 17 iniciaron la localización, logrando ubicar a la adolescente en la colonia La Mesa. La menor relató que recibió una llamada donde le aseguraban que su madre estaba detenida, por lo que debía salir del domicilio. Bajo presión, proporcionó el número de su hermano, quien también fue contactado.


El padre de los adolescentes igualmente fue amenazado: le exigían 15 mil pesos por la supuesta liberación del menor de 15 años. Él decidió no realizar el pago y acudió directamente a la policía.

La geolocalización del teléfono del joven arrojó que se encontraba en Plaza Churubusco, por lo que se pidió apoyo a la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México; sin embargo, no fue posible ubicarlo. El menor regresó por su cuenta a su casa cerca de las 00:30 horas, tras deambular varias horas siguiendo instrucciones de los extorsionadores.

Analistas locales destacan que, aunque Ecatepec mantiene operativos activos y personal especializado, la falta de coordinación con los gobiernos estatal y federal limita la capacidad de respuesta. “Los municipios están actuando, pero solos no pueden contener una operación delictiva que se extiende desde otras entidades y hasta desde centros penitenciarios”, señalan.

Los dos hermanos fueron finalmente reintegrados a su núcleo familiar por personal municipal. El caso refleja que, sin una estrategia conjunta entre los tres niveles de gobierno, el fenómeno de las llamadas cruzadas seguirá afectando a las familias del municipio.

#Ecatepec #Seguridad #LlamadasCruzadas #Extorsión #AlertaCiudadana #Edoméx #PrevenciónDelDelito

No hay comentarios.:

Publicar un comentario