lunes, 10 de noviembre de 2025

Robaban 20 mil pipas de agua al mes en Ecatepec; recuperan 600 mil litros diarios tras operativos

 






Por el equipo editorial | Agencia MANL

Ecatepec, México, 10 de noviembre de 2025. – En este municipio se desmanteló una red que sustraía ilegalmente hasta 20,000 tuberías de agua potable al mes, desviándolas principalmente a la Ciudad de México mediante tomas clandestinas y pozos perforados para llenar camiones cisterna.


La alcaldesa Azucena Cisneros Coss informó que, tras operativos coordinados con la Secretaría de Marina y la Procuraduría General del Estado de México (FGJEM), se recuperaron más de 600,000 litros diarios que se sustraían mediante el llamado huachicoleo del agua.



Indicó que estas acciones permitieron reincorporar a la red de distribución cerca de 198 millones de litros mensuales, un volumen equivalente a unos 20.000 garrafones de 10.000 litros, extraídos de 11 tomas ilegales, incluyendo un pozo con un consumo irregular de 600.000 litros diarios.


«Durante años, redes corruptas robaron el agua de Ecatepec. Hoy, el suministro se reintegra a la red pública», afirmó el presidente municipal.


Pozos perforados para tuberías y tomas ilegales en la red municipal

Según el organismo SAPASE, la red funcionaba a través de pozos y tomas de agua conectados directamente al sistema hidráulico municipal, con mangueras industriales de más de un kilómetro de longitud.





El director de la organización, Francisco Vázquez, explicó que las instalaciones ilegales suministraban miles de tuberías mensualmente, muchas de las cuales se revendían en la capital del país a precios elevados.


«Detectamos estaciones de llenado improvisadas donde cobraban hasta 80 pesos por hora para llenar tuberías», afirmó.


Más de 100 puntos de huachicoleo desmantelados

En el marco de la Operación Caudal, el gobierno municipal ha desmantelado más de 100 puntos de extracción ilegal en distintas colonias. En el operativo más reciente, se aseguraron 11 propiedades vinculadas al almacenamiento y venta irregular de agua.

Uno de los casos más representativos se registró en la colonia Media Luna, donde se localizaron ocho tomas clandestinas conectadas al sistema hidráulico, con mangueras de hasta 1,5 kilómetros y tanques de 44.000 litros.



“El agua regresa al pueblo”,


enfatizó Cisneros, quien destacó que la lucha contra el robo de agua es una tarea permanente y coordinada con los tres niveles de gobierno. Además, anunció la instalación de equipos de medición y monitoreo en tiempo real, así como códigos QR para que los ciudadanos presenten denuncias y detecten nuevas tomas ilegales.

“Estamos mapeando toda la infraestructura hidráulica. Si la presión baja en algún punto, actuamos de inmediato. Gracias a estos operativos, los niveles de suministro ya se han estabilizado en varias colonias donde antes no salía ni una gota”, indicó.


El alcalde destacó que el rescate del agua representa un paso fundamental hacia la justicia social en el municipio.

«Durante años, el agua fue acaparada por grupos que se beneficiaban de la escasez. Hoy eso se acabó. El agua regresa a los hogares, escuelas y hospitales de Ecatepec».


#Ecatepec #HuachicolDelAgua #AzucenaCisneros #EstadoDeMéxico #AguaParaTodos










No hay comentarios.:

Publicar un comentario