Mostrando las entradas con la etiqueta demandan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta demandan. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de abril de 2021

#NoReelección demandan morenistas en #Toluca

 



Agencia MANL

Toluca, Méx.- En la  Plaza de Los Martires morenistas se manifestaron en contra de la reelección.

Desde esta plaza llena de historia levantamos la voz para aquellos que se hacen de oídos sordos. #Nosotros sí somos #4T, 

"Nosotros sí apoyamos al presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Nosotros no nos quedamos callados ante la imposición", expresó, aspirante a la alcaldía local.

lunes, 18 de enero de 2016

Demandan indulto promovido por Alberto Martínez Sosa; presunto inocente




Agencia MANL

Toluca, M{ex.- Aun cuando las acusaciones en su contra cayeron por propio peso al no estar sustentadas y pese a haber cumplido una sentencia que le permiten obtener su pre liberación, las irregularidades en el proceso y una política penitenciaria errada, lo han llevado a pasar ocho años en la cárcel pese a haberse comprobado su inocencia.

Por ello, familiares, amigos y compañeros de trabajo, acudieron este lunes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para demandar que el proceso de indulto promovido por Alberto Martínez Sosa, contratista de profesión, sea atraído por esta instancia una vez resuelto el conflicto competencial, ya que se tiene el temor que si se regresa a Toluca se siga manipulando en su contra.

Este es tan sólo uno de los cientos de casos que han llevado a la población en general a desconfiar de las autoridades encargadas de administrar, procurar e impartir justicia, donde señalamientos sin sustento y procesos bajo consigna, conlleven a que en las cárceles del Edo Méx y el DF, un 67 por ciento de los sentenciados sean inocentes, explicó el Especialista y Maestro Leonardo Gama García.

Señaló que Alberto Martínez Sosa fue sentenciado a 20 años de prisión por supuestamente privar de la libertad a dos militares en 2007 en el municipio de Luvianos, Estado de México.

Sin embargo, las supuestas víctimas señalaron en su declaración que los responsables “iban encapuchados” y que no les vieron el rostro, pero en sus declaraciones posteriores dijeron identificar a Martínez Sosa; acusaciones que ante la falta de contundencia y contradicciones se vinieron a tierra a la presente fecha.

Otra acusación que también fue desechada por no estar sustentada y sin elementos necesarios, fue que el día que detuvieron Alberto Martínez Sosa, aun cuando portaba una suspensión de amparo, le fincaron posesión de droga; sin embargo, este señalamiento tampoco se le pudo comprobar, pues fue absuelto de ello agregó el abogado Leonardo Gama García.

ANTECEDENTES

Según lo asentado en su expediente judicial; de los cuales ha pasado ocho años privado de su libertad.

- A la fecha el reo pide un indulto al Presidente Enrique Peña Nieto, pues insiste en su inocencia que sustenta con todas y cada una de las serie de irregularidades que existen en su proceso penal, pero principalmente con la propia “confesión que realizaron diversos Ministerios Públicos Federales en cuanto a la falsedad de su señalamiento como responsable”.

- Al momento de su detención, Alberto Martínez Sosa era contratista del Ayuntamiento de Luvianos, en el Estado de México, previo a ello trabajó como herrero y pintor en Estados Unidos.

- Originario de Huetamo, Michoacán, cuando fue detenido por elementos del Ejército Mexicano, Martínez Sosa acompañado de su esposa y sus menores hijos portaba una suspensión provisional otorgada por un Juez Federal, pues de manera anónima dos de sus propiedades en Luvianos fueron denunciadas como sitios donde se observaban personas armadas, además de armas de fuego, lo cual él rechaza hasta la fecha.

- Tales hechos derivaron de lo ocurrido el 6 de octubre de 2007, cuando dos oficiales del Ejército, que esperaban a dos de sus mandos los cuales se encontraban platicando con el edil de Luvianos Francisco Arce Ugarte en un automóvil particular, fueron “levantados” por un grupo de hombres “encapuchados” en pleno centro de Luvianos, al confundirlos con integrantes de un grupo rival, pero al constatar que eran integrantes de la milicia inmediatamente los liberaron.

- Posteriormente, en fecha primero de noviembre del año dos mil siete, Martínez Sosa fue detenido cuando circulaba por la carretera que lleva Tejupilco, pero no por dichos hechos, sino que le fue iniciada la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/254/2007, pues supuestamente le encontraron un pequeño envoltorio de cocaína, acusación que después fue desechada, aunque sirvió para detenerlo, burlar la suspensión de amparo y luego vincularlo con el caso de los militares, ilegalmente.

- Durante su juicio, Martínez Sosa contó con el testimonio del entonces Alcalde de Luvianos, Francisco Ugarte, pues la mañana en que fueron “levantados” los militares, el ahora sentenciado se encontraba en casa del presidente municipal, donde también lo vieron diversos funcionarios municipales y empleados del edil que estuvieron presentes en dicha reunión.

- Pese a ello en 2008 fue sentenciado, un año después perdió el recurso de apelación y sucesivamente el amparo directo para revertir el fallo, pero en 2011 se inició una averiguación previa por la desaparición de la camioneta que conducía el día de la detención, pues a la fecha nunca le fue devuelta,  ignorando si se la robaron elementos de la milicia o de la Procuraduría General de la Republica, donde saltaron indicios de su inocencia, como lo fue la versión de varios funcionarios ministeriales de la PGR, incluido el entonces Subdelegado, quienes reconocieron que no sabían por qué se había asegurado a Martínez Sosa, quien fue señalado por instrucciones superiores.

- El argumento principal para encarcelar a Martínez Sosa fue la versión de los dos militares “levantados”, quienes en una primera declaración no lo identificaron como el autor del ilícito, sino hasta después de que fue cateada la casa del hoy sentenciado.

- La defensa del luvianense presentó dos recursos más para terminar su reclusión: una presunción de inocencia, que también fue rechazada al considerarse que las nuevas pruebas no desvirtuaban las que llevaron a la cárcel al acusado, y finalmente la petición de indulto dirigida al Presidente Enrique Peña Nieto, al argumentarse violaciones a los derechos humanos, al debido proceso penal y principalmente al existir indicios graves de violación a los derechos fundamentales, que también fue rechazado por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República por falta de legitimación, quien inclusive interpuso una revisión adhesiva para que Alberto Martínez Sosa no fuera indultado.

- A la fecha sigue litigándose la potestad que tiene Martínez Sosa para solicitar el indulto al Presidente Enrique Peña Nieto, misma que se encuentra en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de Nación por estar pendiente un conflicto de competencia.

viernes, 23 de octubre de 2015

Demandan a magistrados del TEEM respetar el triunfo de Ramón Montalvo en Valle de Chalco



Agencia MANL

Valle de Chalco, Mèx.- Cinco mil personas se congregaron en la Plaza Emiliano Zapata de Valle de Chalco este viernes para demandar a las autoridades estatales y a los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) que respeten el triunfo del perredista Ramón Montalvo.

La concentración fue encabezada por Octavio Martínez, secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y el virtual alcalde; y respaldado por los diputados federales Elida Castelán y Tomás Octaviano.

Además estuvieron presentes Ana Yurixi Leyva Piñón, secretaria de Alianzas; Claudia Reyes, secretaria de Organización; Agustín Uribe, secretario de Comunicación; y Xóchitl Nayeli Limón Pintado, secretaria de. Asuntos Municipales y Desarrollo Regional del Comité Ejecutivo Estatal del sol azteca.

“Hemos venido a respaldar el gobierno electo democráticamente el pasado domingo 7 de junio, donde Ramón Montalvo ganó el proceso electoral… Ramón asumirá la presidencia a partir del 1ro. de enero”, aseguró.

Los asistentes demandaron al gobierno estatal y al Tribunal Electoral  que eviten caer en la tentación de arrebatar en la mesa y por negociaciones e intereses políticos el triunfo obtenido por Montalvo en las urnas el pasado 07 de junio.

En asamblea informativa, alrededor de cinco mil asistentes respaldaron el llamado, y advirtieron que, de serles arrebatado el triunfo, “implementaremos acciones en todo el estado de México para exigir que se respete la democracia en Valle de Chalco”.

En la contienda del pasado 07 de junio, el perredista Ramón Montalvo obtuvo el triunfo con sólo 183 votos de diferencia, con relación al priísta Luis Enrique Martínez Ventura, quien impugnó los resultados.

El PRD obtuvo 29 mil 185 votos, y la coalición PRI-NA-PVEM obtuvo el segundo lugar con 29 mil 002 sufragios.

A más tardar el 15 de noviembre próximo se espera que el Tribunal resuelva el recurso tricolor, y el entablado también por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

“Estamos aquí para hacer un llamado al Tribunal, para hacer un exhorto al gobernador, estamos aquí de manera respetuosa para pedir que se actué bajo legalidad y con transparencia”, debido a que “el pueblo ya votó, ya decidieron las elecciones” en favor del PRD, dijo, por su parte, Montalvo.

El perredista advirtió que “legalmente, técnicamente, no hay manera de revertir la elección”. En el lugar, los perredistas además aclararon que no están dispuestos a entrar en conflicto con Jesús Sánchez Isidoro por el desacato del fallo del TEEM que ordenó le sea tomada la protesta como alcalde sustituto de Valle de Chalco.

De hacerlo, advirtieron, se estaría cayendo en la confrontación  al avalar la imposición de Sánchez Isidoro como alcalde. Por eso, acordaron que sean las autoridades involucradas las que resuelvan, y confiaron en que lo hagan a la brevedad, con apego a la legalidad.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Demandan pago justo a propietarios donde se construye el nuevo AICM

Agencia MANL

Toluca, Méx.- Más de 150 propietarios de casi  mil hectáreas sobre las que se construye el nuevo aeropuerto de la ciudad de México AICM, dijeron no estar dispuestos a aceptar ofertas que van de los 10 los 65 pesos el metros cuadrado que les ofrecen  “por no ocupar o desocupar” los predios afectados.

Así lo dio a conocer el diputado federal del PRD, Tomás Octaviano, quien explicó que los habitantes de las comunidades los Tlateles o El Moño, denunciaron que han sufrido amenazas por parte de funcionarios de la Secretaría de Gobernación, para aceptar acuerdos y firmar convenios en contra de los intereses de los dueños legítimos.

Acompañado de representantes de los habitantes del municipio de Chimalhuacán, el legislador mencionó que el gobierno federal ha comenzado a realizar obras alternas por la construcción del nuevo AICM, algunas de ellas en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México.

Por ello, el diputado Tomás Octaviano Félix exhortó al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y al gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, a que respeten los derechos de propiedad y la opinión tanto de las comunidades como de los legítimos dueños de los predios que serán afectados por las obras de la construcción del AICM y, en particular, del municipio de Chimalhuacán.

El  legislador cuestionó  la forma en que el gobierno federal está articulando el proyecto del nuevo aeropuerto con las comunidades que serán afectadas por su obras y exigió respeten los derechos de las comunidades.

El diputado federal señaló que dichas obras han afectado terrenos que son propiedad privada, particularmente en el polígono conocido como Los Tlateles o El Moño, una superficie de casi mil hectáreas pertenecientes a alrededor de 150 propietarios”.

Dijo que dentro del proyecto para la construcción del nuevo AICM, las autoridades deben de tomar en cuenta la opinión de las comunidades y de los afectados en su conjunto, como es el caso del municipio de Chimalhuacán, para que en el futuro se evite propiciar mayores conflictos por el reconocimiento de los derechos adquiridos sobre las tierras que serán afectadas, concluyó el  diputado Octaviano Félix.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Vecinos de Ecatepec demandan que se revoque la concesión a OHL por altos cobros de peaje




Agencia MANL

Ecatepec, Mex. Perredistas y ciudadanos de este municipio protestaron de manera pacifica en el Circuito Exterior Mexiquense, ala altura de la  caseta de cobro de las Américas, para pedir al gobierno del estado revoque la concesion que debió finalizar en 2016 y se amplió al 2051 e informe sobre los detalles de como se concesionó y la situacion que guarda actualmente.

Encabezados por Octavio Martinez Vargas, secretario general del PRD, y al grito de "¡Fuera OHL!", los manifestantes denunciaron que esta carretera es las más cara del país en detrimento de los mexiquenses, ya que el Circuito Exterior Mexiquense cobra una cuota de peaje de 227 pesos desde Ixtapaluca a Cuautitlán Izcalli.

Durante dos horas los manifestantes pidieron a las autoridades estatales se revoque la concesion a la empresa OHL por el mal manejo y las malas condiciones en que opera el Circuito Exterior Mexiquense (CEM), así como el alto cobro de las cuotas.

Los más de 100 vecinos y militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sin impedir el pago de cuota se colocaron en las 13 plumas de acceso y con pancartas en mano gritaron "!fuera OHL! y ¡No más OHL!", al tiempo que entregaban volantes informativos a los automovilistas que circulaban por dicha arteria para darles a conocer el motivo de su protesta.

Octavio Martinez, pidió al gobierno del estado informe sobre los detalles de cómo se concesionó y la situación que guarda actualmente la concesión,  ya que mantiene las tarifas más altas del país, principalmente en el Circuito Exterior Mexiquense y le fue ampliada a esta empresa española la concesión de esta arteria vial que finalizaba en  2016 hasta el 2051.
Mientras

"Nos manifestamos de manera pacífica para informar que OHL, empresa Española es quien ostenta la concesión operativa del Circuito Exterior Mexiquense y que obtuvo ganancias por dos mil 361 millones de pesos, pese a las evidencias que involucran a funcionarios federales y estatales en la red de corrupción para beneficiara la empresa de origen espeñol", expresó Martínez Vargas, ex diputado local.

Explicó que si la arteria era operada por el gobierno del estado, los recursos serian destinados a programas sociales y actualmente el peaje afecta a las familias mexiquenses,

jueves, 10 de septiembre de 2015

Demandan investigación a fondo en la red de tráfico de menores

Agencia MANL

México D.F..- Luego de que las investigaciones en torno al desmantelamiento de una red de tráfico de menores en Sonora, cuyo eje giraba en torno a diversos funcionarios de la Procuraduría de la Defensa del Menor y de la familia estatal,  es necesario que en las indagatorias se actúe imparcialmente y se procese procesa a todos aquellos quienes resulten implicados.

Así lo señaló la diputada federal perredista Karen Hurtado Arana, tras darse a conocer en Tribuna de la Cámara de Diputados Federal, un Punto de Acuerdo respecto a las investigaciones en torno al citado tema.

Explicó que las recientes indagatorias, arrojaron que la esposa del gobernador presuntamente también se encuentra implicada en este asunto delictivo.

Los funcionarios, según la Procuraduría General de Justicia del Estado, se encuentran bajo los procedimientos ministeriales de investigación correspondientes y, según esta instancia, se ha dejado a los menores con los padres adoptivos, presuntamente privilegiando el interés superior de la niñez y no están sujetos a procedimiento alguno.

Es indispensable señalar que los padres adoptivos aceptaron la comisión de un delito y deben ser investigados, no es posible que, habiendo pagado hasta trescientos mil pesos, no se hubieran percatado de que se trataba de un asunto ilegal, por decir lo menos. En su caso, si así fuera, exonerados de la responsabilidad únicamente en el caso de que compruebe que no sabían que lo estaban cometiendo.

La diputada federal Karen Hurtado Arana, consideró indispensable garantizar los derechos de los padres biológicos que fueron víctimas de los delitos cometidos por estos funcionarios públicos.

Por todo lo anterior, el PRD considera que la Procuraduría General de Justicia del Estado, debe actuar imparcialmente y procesar a todos aquellos quienes resulten implicados, el resguardo de los niños de aquellas personas que presuntamente los compraron, es decir, los padres adoptivos que no están siendo investigados así como de todos aquellos funcionarios que participaron en la red para su encubrimiento y, en caso de comprobarse la participación de la esposa del gobernador, se aplique la ley con severidad y sin favoritismos.

De igual manera, se exige la protección de los menores y su restitución inmediata al seno familiar a donde realmente pertenecen, protegiendo los derechos de los padres biológicos, quienes, junto con los niños, son las verdaderas víctimas, únicamente por el engaño y desorientación de malos servidores públicos.

En dicho Punto de Acuerdo promovido por el PRI, comparten la opinión de la respecto a la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de la Procuraduría General de la República, en el ámbito de sus propias responsabilidades, añadió la diputada perredista Karen Hurtado Arana

Dicho Punto de Acuerdo fue aprobado por mayoría por el Pleno de la Cámara de Diputados.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Vecinos de la Laguna de Chiconautla y Antorchistas demandan servicios en la Laguna Chiconautla







Agencia MANL

Ecatepec, Méx.-  Vecinos de la Laguna de Chiconautla y Antorchistas de Ecatepec marcharon desde el Puente de Fierro en Vìa Morelos hacia la explanada municipal para demandar el cumplimiento de los compromisos contraídos por el gobierno local desde a partir del periodo (2013-2015) iniciado por Pablo Bedolla y adquirido por el presidente municipal sustituto,   José Sergio Díaz, así lo dieron a conocer, Miguel Ángel Bautista y Camelia Domìnguez Isidoro, dirigentes antorchistas en este municipio.

Los manifestantes con pancartas en mano que a la letra decían. "En Ecatepec no se atienden la demandas de los pobres" y muestran gráficas de calles y avenidas encharcadas en la colonia  Laguna de Chiconautla porque carecen de un cárcamo.

 "En tiempos de campaña de Pablo Bedolla firmó ante notario público que si era presidente municipal de Ecatepec su gobierno construiría el cárcamo", dijo  Miguel Ángel Bautista.

"Además, realizaría obras para la introducción de las redes de drenaje y agua potable", expresó Domínguez Isidoro.

Ambos dirigentes, vecinos de la Laguna de Chiconautla, mencionaron que el año pasado "nos plantamos varias semanas porque Pablo Bedolla no había cumplido, y para retirar el plantón firmamos una minuta con el entonces presidente municipal y José Sergio Díaz, en su calidad de secretario del ayuntamiento -hoy alcalde sustituto-  y  ya va a finalizar la presente administración y no han cumplido con dichas obras en perjuicio de cinco mil familias".

Luego de varias horas de mìtin los manifestantes se retiraron con la promesa: "regresaremos a plantarnos el 9 de septiembre", concluyó Camelia Domínguez.

martes, 19 de mayo de 2015

Demandan la sustitución de 288 funcionarios de casilla en Huixquilucan


Agencia MANL

Huixqilucan, Méx.- La candidata a presidenta municipal de Huixquilucan  y candidatas a diputadas federales y local, respectivamente, piden la sustitución de 288 funcionarios de casilla por considerar que hay  “dados cargados” hacia el PRI,  y  porque se violenta la Ley Electoral,

En conferencia de prensa Omar Ortega Álvarez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de México, la candidata a presidenta municipal Carla Reyes,  la candidata a diputada local María de Lourdes Gutiérrez y la candidata a diputada federal María Yahaira, dieron a conocer que el pasado 8 del presente mes, se solicitó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una Objeción de Nombramiento de funcionarios de casilla en Huixquilucan, debido a están afiliados al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Lo anterior, dijeron, basado en el Encarte de Funcionarios de casilla INE DTTO 18 Huixquilucan, y Padrón de Afiliados del PRI Estado De México. Ante lo cual la candidata a presidenta Municipal, Carla Reyes, explicó que a la fecha, el INE no ha dado respuesta a esta demanda, por lo que sostuvo que esta es impostergable, debido a que el proceso electoral sigue avanzando y quedan pocos días para el próximo 7 de junio.

"De acuerdo a dicha relación, de los funcionarios afiliados al PRI hay 23 a presidentes, 33 secretarios,  21 segundos secretarios, 26 primeros escrutadores, 30 segundos escrutadores, 34 terceros escrutadores, 31 primeros suplentes, 40 segundos suplentes y 50 terceros  suplentes , entre otros", explicó.

martes, 28 de octubre de 2014

Demandan investigar a la empresa francesa Alstom antes de entregarle concesión ferroviara

Agencia MANL

Toluca, Méx- Investigar el oscuro historial de la empresa francesa Alstom antes de establecer negociaciones con ella para las licitaciones del nuevo proyecto ferroviario que comunicará a las ciudades de México, Toluca y Querétaro, demandaron al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, integrantes de Jóvenes contra la Corrupción A.C., en una carta que entregaron en sus oficinas ante la presencia de medios informativos.

Los miembros de esta asociación civil, legalmente establecidos desde 2011, cuya finalidad es promover los valores de probidad y honestidad entre los funcionarios que forman parte del Servicio Público Mexicano, sin importar el partido político al que pertenezcan, acudieron esta mañana a las oficinas de Ruiz Esparza para demandarle rompa relación con  esta compañía que desde hace años ha competido inequitativamente con sociedades mercantiles mexicanas.

Para Jóvenes contra la Corrupción A.C. resulta sorprendente que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mantenga vínculos y negociaciones con la empresa trasnacional Alstom, cuyas prácticas desleales de negocios han sido difundidas a nivel mundial, expresaron en las oficinas del titular de la SCT.

Ante la presencia de diversos medios de comunicación, los miembros de Jóvenes contra la Corrupción A.C., que encabeza Vania Ruiz Laguna, entregaron una carta dirigida al funcionario, en la que le demandan la realización de una investigación profunda para verificar la relación de negocios que Alstom mantiene con el gobierno federal en la operación de los trenes del nuevo proyecto ferroviario que comunicará a las ciudades de México, Toluca y Querétaro.

En entrevista, la presidenta de la asociación civil,  Ruiz Laguna,  demandó que exista claridad en las licitaciones, se informe puntualmente a la sociedad y se tomen en cuenta los antecedentes de esta empresa, que a nivel mundial se ha visto involucrada en diversos actos ilegales, lo mismo en Brasil, que en Estados Unidos, Indonesia, Argelia, Hungría, Inglaterra, Zambia y la India, por señalar sólo algunos países.

Señaló que de acuerdo con informes públicos de 2013, Alstom fue nominada por la prensa internacional como una de las siete peores compañías del mundo en los Public Eye Awards, por la recurrente utilización de sobornos como táctica de negocios.

Agregó también que en febrero de 2013, Cintia Angulo, directora general de Alstom en México estuvo sujeta a proceso penal por el delito de falsedad de declaración ante una autoridad ministerial y permaneció detenida varios días en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Marta Acatitla.

La carta que fue entregada en las oficinas de Gerardo Ruiz Esparza señala que Alstom, junto con las empresas mexicanas ICA y Carso, forma parte del consorcio que construyó la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, que hoy se encuentra parcialmente cerrada. Por lo cual, “resulta por demás incomprensible y hasta sospechoso que apenas el pasado mes de abril, el Sistema de Transporte Colectivo (Metro) de la Ciudad de México haya adjudicado directamente a este grupo francés un nuevo contrato de mantenimiento en la red de dicho sistema, sin mediar licitación alguna”.

Esta misiva hace mención además a que recientemente Jóvenes contra la Corrupción A.C. publicó en dos importantes diarios nacionales una carta abierta bajo el título “Alstom, una eficaz máquina corruptora francesa” dirigida a la opinión pública y a diversas autoridades de nuestro país, “entre ellas a usted, señor secretario”.

Agrega el texto que los jóvenes están indignados, toda vez que esta empresa ha manifestado su interés por participar en las próximas licitaciones a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para la fabricación y  operación de los trenes que serán en el nuevo proyecto ferroviario que comunicara a las ciudades de México, Toluca y Querétaro”.

Nuestra carta abierta, concluye el texto, no ha recibido respuesta alguna y nos parece incomprensible que el gobierno federal haya tenido y mantenga aún- relación con Alstom, cuyas desleales prácticas de negocios han sido señaladas una y otra vez por organizaciones internacionales así como por la prensa del mundo entero.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Movimiento Nacional de Mujeres demandan más cargos públicos


Agencia MANL

Cancún, Quintana Roo.- “Es tiempo de actuar y abrir espacios para otras mujeres de cara al proceso electoral del 2015. Es el momento de romper el techo de cristal porque invisibiliza a las mujeres en el quehacer público y detiene la marcha del país”, manifestó la coordinadora del Movimiento Nacional de Mujeres de este instituto político, Leticia Gutiérrez Corona.

La colaboración de las mujeres y de los jóvenes en Nueva Alianza no es una elección es una norma, tal como lo ha señalado Luis Castro Obregón, presidente del Comité de Dirección Nacional, recordó la dirigente femenina.

Nueva Alianza, afirmó, promueve y busca la participación de más mujeres, más jóvenes y más hombres en la actividad política y partidista. “Queremos familias enteras trabajando de la mano del partido para alcanzar la calidad de vida a la que todos aspiramos”.

Gutiérrez Corona habló así durante la Asamblea Estatal de Nueva Alianza, donde Constantino González Alcocer, coordinador nacional de Vinculación, tomó protesta a la coordinadora estatal del Movimiento de Mujeres en Quintana Roo, Gabriela Barquet Juárez, y al coordinador del Movimiento de Jóvenes en la misma entidad, Juan Góngora Pérez.

El coordinador nacional de Vinculación reconoció la participación de los jóvenes de Nueva Alianza en el proceso electoral de 2012, ya que con su entusiasmo e involucramiento se pudo impulsar en el ámbito universitario la candidatura presidencial de Gabriel Quadri de la Torre.

Por su parte, Sandra Corona Padilla, coordinadora nacional del Movimiento de Jóvenes de Nueva Alianza, dijo que el proceso electoral del 2015 tendrá éxito solamente si existe una causa común, porque éstas generan resultados.

Al referirse a los jóvenes aliancistas, Corona Padilla dijo que las mujeres ya han alcanzado la paridad a través de las reformas político electorales aprobadas recientemente, ahora “nos toca a nosotros seguir trabajando en equipo, seamos jóvenes con valor y junto con Nueva Alianza marquemos la diferencia que nos da ser un partido liberal”.

En tanto, Marta Yrene Chan Ramírez, presidenta del Comité de Dirección Estatal en Quintana Roo, dijo que el partido no sólo busca votos, sino que permite el acercamiento con la sociedad para trabajar a favor de ésta.

Asimismo, se presentó la revista Empodérate, acto en el que estuvieron presentes, como invitados especiales, los diputados federales Sonia Rincón Chanona y José Angelino Caamal Mena, ambos representantes de la tercera circunscripción electoral, donde está integrado el estado de Quintana Roo.

martes, 26 de agosto de 2014

Demandan inhabilitación de funcionarios que autorizaron el baile en la 30.30


Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- Carlos Mata Martínez, abogado defensor de Jorge Alejandro Sánchez Carbajal, señaló que el presidente municipal, Pablo Bedolla López, y el secretario del ayuntamiento, Sergio Diaz Hernández, extendieron y firmaron un permiso para un baile masivo en un predio improvisado y sin condiciones de seguridad.

Representantes legales del policía municipal Jorge Alejandro Sánchez Carbajal, imputado por el caso  del baile popular en la explanada de la 30-30 en Ecatepec de Morelos, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer las irregularidades en las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría de Justicia del Estado de México para fincar responsabilidades a su representado.

Mata Martínez, señaló que la Procuraduría de Justicia del Estado de México les entregó la carpeta de investigación  344610550618314 con un gran número de páginas en blanco y otras totalmente ilegibles, donde les es imposible conocer el expediente integro.

Explicó que la Procuraduría no les ha permitido el acceso al video de seguridad, por lo que pedirán al legislador Octavio Martínez Vargas solicite al Procurador les entregue completo el video para que puedan ver exactamente la hora en la que se hicieron los disparos y cómo sucedieron los hechos.

Refirió que en la carpeta de investigación se manifiesta que no había permiso para venta de bebidas alcohólicas al exterior del inmueble, ¿"por qué no había gente de Normatividad del municipio supervisando que la venta de alcohol no existiera?" se encontraron al menos más de mil botellas de bebidas embriagantes tiradas en todo el predio.

Asimismo, dijo, solicitarán que inhabiliten a los servidores públicos que otorgaron el permiso para la realización del baile, y a quiénes no se hicieron responsables por la venta de bebidas que se expendieron en el interior del inmueble.

Expresó que lo que están manipulando como estampida, no existió, fue una mala organización de la empresa Skalona Records que no contempló una salida amplia para los miles de asistentes que acudieron al evento y al final las personas buscaron otro acceso de salida, algunos saltaron la barda y ésta colapso por la misma presión de la gente.

Al revisar el expediente dijo que descubrió que la Procuraduría encontró en el sitio  tres casquillos percutidos, dos corresponden al arma de cargo de 9 milímetros de su defendido y otro casquillo de arma 38 súper (calibre propio de revolver) se localizó a más de 30 metros de ese lugar, cerca de donde colapso la barda.Refirió que en la carpeta de investigación se manifiesta que no había permiso para venta de bebidas alcohólicas al exterior del inmueble.

Subrayó que llama la atención que una de las víctimas fue encontrada con los pantalones y las pantaletas en las rodillas, eso hace presuponer que hubo actos violentos en el inmueble.

Finalmente aclaró que en la carpeta encontraron información de que la empresa Skalona Record pagó a los deudos 200 mil pesos por cada una de las víctimas, si la empresa ya pago la reparación del daño por 200 mil pesos, la familia la acepto y en ese momento otorgó el perdón, por qué la Procuraduría nos está imputando el hecho de recurso de homicidio, si ya está reparado el hecho de homicidio culposo.


sábado, 26 de julio de 2014

Familiares de víctimas demandan alerta de género en Nezahualcóyotl






Agencia MANL

Nezahualcóyotl, Méx.-  Con el  fin de frenar la violencia contra las mujeres, así como poner un alto a los feminicidios, que hoy es más grave que en el estado de Chihuahua, miembros de varias organizaciones civiles integradas en la Alianza por los Derechos de las Mujeres estuvieron en la explanada de este municipio como parte de  su campaña “Cruz Itinerante” por el estado de México donde colocaron una cruz de color rosa para reiterar su exigencia para que se active la alerta de género en la entidad.

María de la Luz Estrada, del Observatorio Ciudadano Nacional del Femenicidio, destacó que hasta el día de hoy, no hay una respuesta clara de las autoridades federales de los acuerdos tomados en la secretaría de Gobernación, pues en cinco años, 921 mujeres y niñas han sido asesinadas, y las autoridades "minimizan" los hechos.

Información del INEGI arroja Información de 526 casos de asesinatos ocurridos entre 2005 y 2011, así como los mil 258 casos de desapariciones de mujeres y niñas entre 2011 y 2013, principalmente en 10 municipios que concentran el 53% de los casos, las  localidades son: Ecatepec, Neza, Tlalnepantla, Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco y Cuautitlán Izcalli.

En el caso de Neza, del año 2010 a la actualidad, 34 mujeres han sido asesinadas de diferente manera. Posteriormente se trasladaron al municipio de Chimalchuacán donde realizarían un mitín con familiares de las víctimas de ese municipio, pero se encontraron con la resistencia de las autoridades municipales
 y hubo un connato de bronca con policías municipales.