martes, 20 de mayo de 2025

Ecatepec activa “Operativo Tormenta” con plan integral contra inundaciones: 25 mil toneladas de basura recolectadas en

  


Redacción Cronista 


Ecatepec, Méx., 19 de mayo de 2025.
Con el inicio de la temporada de lluvias y el riesgo latente de inundaciones, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, presentó el “Operativo Tormenta”, un programa integral de prevención, atención y limpieza, que busca revertir años de abandono en la infraestructura hidráulica y brindar protección a las comunidades más vulnerables.

En conferencia de prensa, la alcaldesa detalló que su administración recibió un municipio colapsado en materia de drenaje: con basura acumulada en barrancas, bocas de tormenta, areneros, vialidades y un sistema hidráulico severamente deteriorado. Ante ello, anunció una intervención sin precedentes que involucra a diversas áreas municipales como Sapase, Obras Públicas, Servicios Públicos, Protección Civil y Ecología, trabajando de manera coordinada bajo una sola directriz: la prevención efectiva.


Por primera vez hay una estrategia integral y planificada para enfrentar la temporada de lluvias. Este gobierno sí actúa antes del desastre”, aseveró Cisneros Coss, al subrayar que se han identificado 17 puntos críticos de riesgo de inundación, entre ellos Las Américas, Jardines de Morelos, Santa María Tulpetlac, Josefa Ortiz de Domínguez, Nuevo Laredo y Venta de Carpio. Como medida preventiva, se instalarán 11 campamentos temporales de emergencia en puntos estratégicos del municipio.

La mandataria denunció que administraciones pasadas permitieron construcciones irregulares en cauces naturales, lo que hoy representa un riesgo mayor. No obstante, aseguró que existe coordinación con los tres niveles de gobierno para enfrentar los efectos de la temporada pluvial.


Entre las acciones prioritarias del operativo destacan:

  • Monitoreo hidrometeorológico en zonas de riesgo.
  • Activación de plantas de bombeo.
  • Rehabilitación de líneas de drenaje y atención inmediata a socavones.
  • Desazolve de rejillas, barrancas y cauces.
  • Movilización de maquinaria y cuadrillas especializadas.

La presidenta municipal informó que, como parte de la primera fase de este operativo, se realizó una jornada histórica de limpieza, logrando recolectar 25 mil toneladas de basura, intervenir 312 brocales, retirar mil 200 metros cúbicos de azolve, llevar a cabo 18 jornadas de limpieza en barrancas, así como cinco operativos “Rastrillo”. Además, se ha dado atención a 65 socavones, lo que evidencia —dijo— el abandono institucional de administraciones anteriores.


Cisneros hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en la vía pública, ya que los residuos sólidos son una de las principales causas del colapso de drenajes y desbordamientos durante las lluvias.

Asimismo, anunció la conformación de las Brigadas Ambientales Tlaloque, integradas por personal municipal y habitantes comprometidos, que se encargarán de vigilar las barrancas, impedir nuevos depósitos de basura y fomentar la recuperación de servicios ambientales en estos ecosistemas urbanos.



Finalmente, dio a conocer que, como parte del plan de atención social, se entregarán mochilas de emergencia a personas que viven en zonas de alto riesgo. Estos paquetes incluirán una muda de ropa, un botiquín básico y un directorio con números de emergencia.

Estamos decididos a cambiar la historia de Ecatepec, a cuidar a su gente y a evitar tragedias. Este gobierno trabaja con el agua al cuello, pero con los pies en la tierra y las manos en el servicio”, concluyó Cisneros Coss.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario